Raúl Peralba: El posicionamiento de la “Marca España” y la competitividad global. (Circulo De Empresarios-Premio Ensayo 2009)

0

El libro de Raúl Peralba, sobre el posicionamiento de la “Marca España”, se presentó a primeros de junio. El último día del mes volvió a darse a conocer en la Escuela de Organización Industrial, en Madrid.

"El posicionamiento de la “Marca España” y la competitividad global", el libro de Raúl Peralba que se presentó en Madrid el pasado 8 de junio en ESADE Madrid  y del que los lectores de golfinone.es, han tenido conocimiento por los artículos publicados por el autor en esta web, el último de ellos referido a la “Marca País” o “Marca España” y el golf, que aparece en esta misma página, se dio a conocer de nuevo en un acto celebrado, el último día de junio, en la Escuela de Organización Industrial, situada en la calle Gregorio del Amo, número 6, en la Ciudad Universitaria madrileña.
El libro, al que han puesto prólogo Claudio Boada (Presidente del Círculo de Empresarios) y Eduardo Fayos-Solá (Director para España de la Organización Mundial de Turismo-Naciones Unidas)  habla, entre otras muchas cosas, de la competitividad de los Países y la Construcción de la Imagen País y la Imagen de España.
Vivimos en un mundo global en el que los clientes son un bien escaso y los competidores son un peligro real que amenaza las actividades de todos en todas partes. Las tecnologías de comunicación, logística y proceso permiten que desde cualquier punto del planeta se pueda aspirar a “un trozo de la tarta” en cualquier otro punto, por distante que esté, cualquiera sea el tamaño de la empresa o el sector de actividad.
En este nuevo orden mundial esas empresas que se internacionalizan llevan una impronta indeleble que es su “Made in…” o lo que se llama “Marca País” y más recientemente “Marca Lugar”, para diferenciar también ciudades o regiones.
Los “lugares”; comunidades de países, países, regiones, ciudades, pueblos son como “marcas” que funcionan de una forma parecida a las de empresas, productos o servicios.
Cuando se habla de la marca de un país o lugar, se habla, cada vez más, de un concepto estratégico ligado fundamentalmente a la capacidad de ese país para influir en el contexto global en el que nos toca vivir. Hoy la imagen exterior de un país tiene mucho que ver con la posición de poder de ese país en el mundo –poder económico, fundamentalmente-, pero tiene mucho que ver también con factores extraeconómicos, especialmente con factores institucionales y políticos, culturales y sociales.
De allí que sea fundamental la concienciación de todos los españoles sobre lo esencial que es para España el proyectar una “buena imagen” a nivel global que cree una “Marca España” potente y más atractiva que la de sus competidores. Tanto en los países donde ya es conocida, pero no ha logrado construir percepciones todo lo positivas, como en los países en los que aún no ha construido ninguna imagen o ésta es muy difusa.
La “Marca España” debe ser entendida como la “mejor embajadora” para que las instituciones, las empresas y la sociedad civil españolas alcancen una imprescindible dimensión internacional acorde al nivel que tiene España por datos objetivos, a pesar de la situación actual de crisis, que todos esperamos sea transitoria.
El autor, Raúl Peralba, presidente de Positioning Systems, primera consultora especialista en posicionamiento e ingeniería de marca. Responsable para España y Latinoamérica, es Socio Principal y cofundador de la red de Consultoras en Estrategia Competitiva, con oficinas en 18 países, que dirige Jack Trout. Conferenciante en foros internacionales y profesor de prestigiosas escuelas de negocios en España y Latinoamérica.
El libro de Peralba es un texto recomendado para directivos de empresa así como de obligada lectura para la licenciatura de Administración de Empresas sobre todo en las asignaturas de Dirección, Estrategia Competitiva y Gestión Internacional.
Todos aquellos que no puedan asistir a la presentación y tengan interés en seguir el acto, pueden hacerlo en la siguiente dirección:

http://www.eoi.es/portal/guest/actualidad/agenda/eventos?EOI_id_evento=1163

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *