Opinión

El Volvo Mundial Match Play 2010 ha muerto. ¡Viva el de 2011!

Cuando al celebrarse la pasada edición del Volvo Mundial Match Play en Finca Cortesín se elevaron algunas voces (ver artículos en la sección de Opinión, entre ellas la del periodista de la agencia EFE, Antonio Tomás, y la de quien esto escribe, lamentando que el pomposo calificativo de “Mundial” que llevaba el torneo, solo lo fuera por las distintas zonas geográficas de las que procedían los jugadores y no porque estaban los mejores golfistas del mundo, hubo respuestas en contra de todo tipo y fuertes acusaciones hacia los periodistas que veíamos que, en Finca Cortesín, no era oro todo lo que relucía.
Coincidíamos Antonio Tomás, en “Doblebogey” y yo, en golfinone.es, en que las fechas no eran las adecuadas, ya que se le hacía coincidir con el Barclays Singapore Open, que ofrecía un millón de euros más en premios que el torneo de la localidad malagueña de Casares, donde está Finca Cortesín y que el sistema de clasificación era anticuado y habría que reformarlo. Igualmente desaprobamos el sistema de liguilla que se utilizó en aquella ocasión.
Insisto, recibimos críticas -incluso insultos- de todo tipo y se nos acusó de hacer daño al golf y a Finca Cortesín. Dicho todo esto, el Tour Europeo anunció en su calendario para este año 2010 la segunda edición del Volvo Mundial Match Play, aunque lo hizo con el añadido de (TBC), o lo que significa que el torneo estaba sin confirmar.
A pesar de que, casi todos los aficionados intuíamos que el torneo no se iba a celebrar en la fecha anunciada, el presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, no paraba de presumir, en todas las ruedas de prensa en las que participaba, de los “siete” torneos que ser iban a celebrar este año en España. Contaba siempre, claro está con el Volvo Mundial Match Play de Finca Cortesín.
Al final, como puede comprobarse por la información que se ofrece en esta misma página web, el Volvo Match Play no solo ha cambiado de fecha, sino que, a pesar de lo pagado de sí mismos que aparecieron los participantes en la rueda de prensa, en la que se anunciaba ese cambio en el calendario y, sin explicación ninguna acerca de la desaparición del torneo en este 2010, el campeonato no solo varía de fecha, sino que, entre la palabra éxito que no se les cayó de la boca en ningún momento, el torneo ha aumentado el número de jugadores, ha suprimido el sistema de liguilla por el que se jugó el pasado año, y ha variado, igualmente, el sistema de clasificación.
Bien. Pero esto no es todo. Aún no sabemos el calendario definitivo del Tour Europeo 2011, pero lo que sí podemos constatar es que las fechas del Volvo Match Play del 2011, coincidirían de repetirse la agenda de este año 2010, con el BMW PGA Championship, de Wentworth, cosa que no me parece probable que suceda. Pero de no ser así, podría solaparse con el Iberdrola Open Cala Millor, que este año se ha jugado en Pula, del 13 al 16 de mayo.
O es que Pula no sigue en liza el próximo año, o es que han buscado un hueco entre medias del que no sabemos nada. En todo caso, este es el estado de la cuestión.
¿Quién tenía razón el año pasado? El lector que es lo suficientemente inteligente, tendrá la respuesta adecuada.

– – – – – –

En la imagen, Basilio Rogado leyendo (mal, por supuesto) la caída de un green. (Foto, Luis Corralo)

Comentar