Televisión Española consigue por fin, en Saldaña, la Escozor Cup 2010
En el campo de Saldaña, a las puertas de Burgos, presentado de forma excepcional para la ocasión, el equipo de Televisión Española se proclamó vencedor de la Escozor Cup 2010. En la foto, de Alfonso Gil, los ganadores.

Televisión Española ha ganado la novena edición de la Escozor Cup, un torneo, ya tradicional, que se celebra cada año en Burgos. Los anteriores tuvieron como escenario el magnífico campo de Lerma, pero en esta edición de 2010, celebrada a comienzos de octubre, ha sido Saldaña, a cinco kilómetros de la capital, el nuevo campo gestionado con mano maestra por Alfonso Gil, director también del Golf de Lerma, el que ha acogido a los cuarenta participantes.
La Escozor Cup es una competición anual que enfrenta a las cuatro televisiones generalistas que estaban en el aire y emitían sus programas cuando se inició, en 2002: TVE, Antena 3, Telecinco y Canal Plus. De las nueve ediciones disputadas, Canal Plus es la que ha conseguido mayor número de trofeos, ya que ha sido la vencedora en cinco ocasiones y ha logrado otras tantas Copas Televisión – Copa Perodri al mejor equipo; le sigue Antena 3, con tres Copas Televisión – Copa Perodri y TVE, con una, precisamente en esta última edición.
Pero el equipo de Televisión Españoles es el único que ha conquistado los dos trofeos en juego puesto que también se ha "llevado" en dos ocasiones la Copa Escozor mientras que Tele 5 ha arramblado con las otras 7.
Y si Telecinco ha “conquistado” la Escozor Cup en cinco ocasiones, se preguntará el avisado lector, ¿por qué no es la tele que se lleva los titulares? Precisamente, ahí está el detalle, como diría Cantinflas. La Escozor Cup es el premio que se llevan los diez componetes del equipo que termina en último lugar y al que, en lugar de una cuchara de madera, como se hace en el rugby, por ejemplo, se le entrega una preciosa reproducción, en cerámica, de un dibujo de José Gallego, el dibujante de las tiras cómicas que firman, en “El Mundo”, entre otros medios, los geniales Gallego & Rey.
En la foto, hecha precisamente por Alfonso Gil, el insustituible director de esos dos grandes campos, bien conocido por los madrileños, que son Lerma y Saldaña, aparecen los ganadores de la última edición: los componentes del equipo de TVE, con Fernando Navarrete, su capitán, al frente. Junto a ellos, durante la entrega de premios celebrada con una típica y corderil comida en el magnífico restaurante El Alfoz, situado en la carretera de Madrid a Burgos, prácticamente a la entrada de la ciudad burgalesa, regada con el buen vino de Cillar de Silos, extraordinario, según la calificación que le otorga el alma de esta competición, el periodista de TVE, en la reserva, Pepe Molina, que también hace de maestro de ceremonias, aparecen Félix Adrián y la representante de la joyería Perodri, en Burgos, que también colabora con los trofeos en esta peculiar y divertida competición.
Por una vez, y sin que sirva de precedente, las cuatro televisiones que participan en este torneo, en el que juegan ejecutivos, como Alejandro Echevarría o Javier Díaz Polanco, presentadores como Matías Prats y Lorenzo Milá, que ha participado en anteriores ediciones y que no pudo volar a última hora desde los Estados Unidos, donde es corresponsal de TVE, redactoras como Elena Jiménez, e incluso personal técnico o administrativo, se juegan el honor en un campo de golf y luego, en la comida se charla de todo y no se recuerdan los problemas diarios que se derivan de la competencia.
Mejor irían las relaciones entre las empresas, y no solo de televisión, si ocasiones como la de la Escozor Cup se repitieran no solo con deportes como el golf, sino con otro tipo de actividades, deportivas o no, donde los empleados de las diferentes cadenas pudieran confraternizar y debatir sus ideas con toda libertad.
La Escozor Cup 2010 ha muerto. VIVA LA ESCOZOR CUP DE 2011