Robert Garrigus (-21) ganó el Children’s Miracle, en Disney World, gracias a la magia de Mickie Mouse
Robert Garrigus se tomó la revancha de su fracaso en el St. Jude, en Memphis y ganó (-21), gracias a la magia de Mickie Mouse, el Childrenn’s Miracle Network Classic.

Esta vez sí que los niños hicieron un milagro y Mickie Mouse tuvo que utilizar toda su magia para que Robert Garrigus, el norteamericano de Idaho, que patea con un putt de niño -de unos 71 centímetros, quince centímetros menos que un putt estándar*- fuera el vencedor (-21) del Children’s Miracle Network Classic, que finalizó en el Magnolia Course de Disney World, en Florida. (Ver reportaje sobre los campos de golf de Disney World, escrito por Álvaro Rogado, en esta misma página).
Garrigus, de 33 años, aunque por su aspecto parece tener más años, se ha repuesto, al final de la temporada, del tremendo fracaso de principios de año, en el St Jude Classic, de Memphis, cuando desperdició sus tres golpes de ventaja en el último hoyo y tuvo que ir a un play off con Robert Karlsson y Lee Westwood que, finalmente, ganó el inglés actual número 1 del mundo.
Robert Garrigus ha ganado, por méritos propios, por supuesto, pero con la mágina colaboración e Mickie Mouse, con su victoria en Disney World, 846.000 $ y se ha asegurado la tarjeta, en el puesto 51, para la próxima temporada. Ni él mismo se lo creía, después del fracaso en Memphis y de haber tenido que pasar por rehabilitación, hace seis años, debido a un problema de drogas y alcohol.
El final del Children’s Miracle resultó muy emocionante, ya que Roland Thatcher, que había liderado, prácticamente, todo el torneo, se desmoronó en la última vuelta y a punto estuvo de no poder quedar en la segunda posición, lo que finalmente consiguió (18), con lo que pudo acceder a un puesto entre los 125 primeros clasificados en el Tour Americano, que son los que tienen derecho a la Tarjeta para el año 2011.
La tercera posición (-17) fue para Rickie Fowler, héroe norteamericano de la Ryder Cup y rookie del año, empatado con Johnson Wagner (que se quedó fuera de los 125 clasificados, en el hoyo 18) y Spencer Levin.
TROY MERRIT
Si no fuera un malísimo juego de palabras, podría decir que el que tuvo “mérrito” fue el norteamericanoTroy Merrit. Y eso, a pesar de que en el Children’s Miracle terminó en el puesto 30 (-8). Pero esa posición le sirvió para terminar en el puesto 125 de la ranking de la PGA y estar dentro de los que tienen la Tarjeta con pleno derecho, aunque no le sirva para entrar en los Grandes ni en otros torneos principales.
Pero Troy Merrit, además, fue uno de los tres jugadores que, al término del torneo de Disney World, jugó el play off que decidía el ganador del Kodak Chellenge, que se disputa a lo largo del año, sumando los resultados en determinados hoyos de distintas competiciones. Estuvieron presentes Rickie Fowler -¡cómo no!- Aaron Baddeley y Troy Merrit.
Bien, ya saben quien se llevó el millón de dólares del Kodak Challenge, con un birdie en el hoyo 17, par 4, del Magnolia Course, después de dejar dado el segundo golpe,
* Los putts estándar suelen tener una longitud de 34 pulgadas, o lo que es igual, 86’36 centímetros. El que emplea Robert Garrigus solo tiene 28 pulgadas, es decir, seis menos de lo habitual, 71’12 centímetros.