Adam Scoot (-17) ganador en Singapur. Jiménez (-10), top ten

0

El australiano Adam Scott (-17), fue el vencedor del Barclays Open de Singapur, que el lunes finalizó tras ser aplazada la última vuelta debido a las tormentas. Jiménez (-10), en la foto, terminó en el top ten.

 
 

El australiano Adam Scott (65, 65, 69 y 68) fue el brillante vencedor del Singapur Barclays Open que finalizó el lunes 15 de noviembre, debido a las tormentas que obligaron a aplazar la última jornada. Scott, con 17 golpes bajo el par 71 del Serapong El, uno de los dos campos del Sentosa Golf Club, donde se ha celebrado el campeonato, se llevó la gloria y un cheque de 713.165 € que le han correspondido como justo vencedor. Scott ha sido uno de los escasos jugadores australianos que han participado en Singapur, debido a que la mayoría de sus compatriotas optaron por jugar en Melbourne, donde se ha celebrado el australian Open, con victoria de Stuart Appleby.

Tras el australiano, el danés Soren Hansen ha finalizado a tres golpes. En tercera posición, empatados (-13), quedaron Graeme McDowell, que sigue demostrando su buen momento de forma, tras ganar en Valderrama, y el sueco Rikard Karlberg.
 
Sentosa, donde se ha celebrado el torneo,  es una isla menor, de cinco kilómetros cuadrados, junto a la mayor isla/ciudad/estado de Singapur. 
 
Con solo tres españoles en liza, de los cinco que iniciaron la competición, Miguel Ángel Jiménez (-10) ha finalizado en la octava posición; tras él,  Rafa Cabrera, el 16 (-7) y Pablo Larrazábal, el 61 (+2).
 
 
 
SENTOSA GOLF CLUB
 
 
(Ver reportaje sobre Singapur en esta misma página)
 
El Sentosa Golf Club tiene no uno, sino dos de los campos de golf más difíciles de Asia: Serapong El y Tanjong La. Situado en el extremo sur oriental de la turística isla de Sentosa,  fue inaugurado, en 1974, por el entonces el primer ministro de Singapur,  Lee Kuan Yew.
 
El Club cuenta con más de 1.500 miembros, muchos de los cuales son destacadas e influyentes personalidades de la isla.
 
Desde el inicio del Barclays Open de Singapur en 2005, por los campos del Sentosa Golf Club han pasado jugadores Phil Mickelson, Adam Scott. Jeev Milkha Singh, Ian Poulter, ganador en 2009, Ángel Cabrera, Padraig Harrington, Ernie Els (vencedor en tres ocasiones) y otras estrellas como Nick O’Hern, KJ Choi y Darren Clarke. los gigantes asiáticos Thaworn Wiratchant, Jaidee Thongchai y Jyoti Randhawa también han jugado en Serapong.
 
El Club ofrece, además del golf, salones para la celebración de conferencias y banquetes, así como un reconocido restaurante japonés Nogawa y otro italiano, excelente, denominado Il Lido.
 
Los golfistas tienen a su disposición  distintas delicias locales y aperitivos en la” Terraza de los golfistas ".
 
 
CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA
 
El irresistible descenso de Nacho Garrido en Singapur: de líder, con 62 golpes, la primera jornada, a no pasar el corte 
Lo que el autor de esta crónica ha bautizado como “el efecto margarita”, ha vuelto a aparecer. Un día sí, un día no; un hoyo sí, un hoyo no; un putt sí, un putt no… Esta vez ha sido en Singapur y el protagonista, bien que a su pesar, ha sido el jugador madrileño Ignacio Garrido.
 
Cuando el juego del Barclays Singapur Open se tuvo que suspender durante la primera jornada por las lluvias y el aparato eléctrico que cayó sobre Singapur, Nacho Garrido ocupaba la primera posición, compartida con el coreano Kim Bi-o y el inglés Chris Wood, con ocho golpes bajo par. Claro que sus dos compañeros en la cabeza habían terminado la jornada, mientras que al madrileño le quedan siete hoyos por jugar antes de iniciar su segunda ronda del viernes.
 
Y eso, según se mire, es bueno o malo. La botella puede estar medio vacía o medio llena, y Garrido tenía que mantener la tensión durante toda la jornada del viernes para seguir con ese juego espectacular, que le había llevado a estar ocho golpes bajo par, después de haber jugado solo once hoyos.
 
Pues bien, la botella resultó que estaba medio vacía, y luego de firmar una tarjeta de 62 golpes el jueves, el madrileño se cascó un 79 el viernes, que no solo le apartaba de la cabeza de la clasificación, sino que con un -1, se quedó fuera del corte establecido en -3.
 
Lástima porque aunque Garrido está ya clasificado para la final de Dubai, un buen puesto en Singapur le hubiera venido de perlas. Pero no ha podido ser. El golf es el golf… y la madre que lo parió. De un 62, el jueves, con 10 birdies y un bogey, a un 79 el viernes, con 8 bogeys, un doble bogey y un solo birdie. Total, diecisiete golpes de diferencia… como un aficionado cualquiera.
 
ADAM SCOTT ES EL LÍDER
 
El australiano Adam Scott, que no ha hecho una buena campaña, aunque ha mejorado al final de la temporada, es el líder (-12), con dos vueltas de 65 golpes cada una, y se enfrenta al fin de semana con dos golpes de ventaja sobre el segundo clasificado, el inglés Ian Poulter, que defiende título, y tres sobre Graeme McDowell, que sigue empeñado en demostrar al mundo su magnífico estado de forma.
 
Empatados con McDowell (-9) en la tercera posición, otros tres jugadores: Fredrik Andersson Hed, Kang Kyung – nam y Joost Luiten.
 
TRES, DE CINCO ESPAÑOLES
 
De los cinco españoles que empezaron a jugar este multitudinario Barclays Singapur Open, cion 204 jugadores, que se ha disputado en dos campos diferentes del Sentosa Golf Club: Tanjong La y Serapong El, durante las dos primeras jornadas y que se disputará en Serapong El, durante el fin de semana, solo tres han pasado el corte.
 
Rafa Cabrera (67 y 69), con -6, es el decimoquinto, empatado con Phil Mickelson, que firmó dos tarjetas idénticas a las del canario. Miguel Ángel Jiménez es el 26 (-5) y Pablo Larrazábal es el 40 (-4), empatado con el joven italiano Matteo Manassero.
José Manuel Lara fue el otro español que igual que Garrido, no pasó el corte en Singapur.
 
TIGER EN MELBOURNE
 
El que no está en Singapur es Tiger Woods, al que se le han dado honores de jefe de Estado durante su estancia en Tailandia, el pasado día 8. (Ver información en esta misma página). Tiger Woods ha preferido jugar el Australian Masters, torneo que ganó en 2009 -su última victoria antes de su conflicto matrimonial-, a pesar de que en Melbourne solo se reparten 1.500.000 $ australianos, lo que equivale a algo menos de 1.100.000 €. Pero debe de haber algunos otros millones de razonamientos que habrán debido convencer a Tiger para ir a la ciudad australiana a defender su título. Tras la segunda ronda, Tiger es decimosexto (-16), a seis golpes de la cabeza, mientras Sergio García es cuarto (-4). (Ver más información en esta misma página).
 
En Singapur también se quedaron fuera del corte, Harrington, Schwartzel, Bjorn, Darren Clarke, Robert Karlsson…
 
 
 
 
CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA
 
 
Cuando el juego del Barclays Singapur Open (11 – 14 noviembre) se tuvo que suspender por las lluvias y el aparato eléctrico que cayó sobre Singapur, Nacho Garrido ocupaba la primera posición, compartida con el coreano Kim Bi-o y el inglés Chris Wood, con ocho golpes bajo par. Claro que sus dos compañeros en la cabeza habían terminado la jornada, mientras que al madrileño le quedan siete hoyos por jugar antes de iniciar su segunda ronda del viernes.
 
Y eso, según se mire, es bueno o malo. La botella puede estar medio vacía o medio llena, y Garrido tiene que mantener la tensión durante toda la jornada del viernes para seguir con su juego espectacular, que le ha llevado a estar ocho golpes bajo par, después de haber jugado solo once hoyos.
 
Miguel Ángel Jiménez, que también terminó su primera ronda, es octavo empatado (-5), mientras que Cabrera, Lara y Larrazábal también tuvieron que irse al hotel con la jornada a medias. Rafa Cabrera, con once hoyos jugados, está -2; lo mismo que Lara, con solo cinco hoyos. Pablo Larrazábal está al par, en el cinco, igual que el defensor del título, Ian Poulter, que anda por el hoyo seis cuando se suspendió la prueba.
 
En cuanto a Phil Mickelson, que participa en este torneo, que reparte 6.000.000 $ porque el patrocinador, Barclays, es también uno de los sponsors del zurdo norteamericano y  no falta a la cita de ninguno de los campeonatos en los que el banco está presente, finalizó su vuelta en el puesto 25 (-4).
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *