Noticias

Murió Barry Lane, a los 62 años de edad

(En la imagen, Barry Lane, durante el Pro Am del Iberdrola Open de 2011 en el campo mallorquín de Pula Golf. En la foto, a la izquierda, junto a Basilio Rogado y Fernando Molina, a la derecha, director de la revista Open Golf, con los que compartió partido).

Barry Lane falleció el último día de 2022, a los 62 años de edad. Fue uno de los jugadores más populares del Circuito Europeo, ahora denominado DP World Tour, donde jugó 693 torneos -era el cuarto jugador con más participaciones en el circuito- y ganó en cinco ocasiones. Tras cumplir cincuenta años jugó en el Circuito Senior del European Tour, ahora denominado Legends Tour y en 2019 logró la última de sus ocho victorias en el circuito de veteranos, en el MCB Tour Championship de Madagascar, con un golpe de ventaja sobre Juan Quirós y el francés Jean François Rémesy. 

Lane empezó a jugar a los 14 años y se hizo profesional en el Downshire Golf Club, en el condado de Berkshire, al sudeste de Inglaterra. Debutó como profesional en 1982 y su primera victoria la consiguió, un año después, en el Open de Escocia. Jugó en España en múltiples ocasiones y fue en el Turespaña Open de Baleares, donde consiguió su cuarto título, en el Abierto de Escocia en 1983, con tres golpes de ventaja sobre Pepín Rivero y Sandhy Lyle. Tras ganar el Mercedes German Masters de 1992, en 1993, logró su tercer triunfo fue en el Canon European Masters, en Suiza, donde se impuso por un golpe a Severiano Ballesteros y Miguel Ángel Jiménez. Ese mismo año participó en la Ryder Cup, en The Belfry, donde Estadsos Unidos venció (15 & 13) a Europa. Su cuarto título fue en el Turespaña Open de Baleares, en 1994, pero hasta el quinto y último triunfo en Europa, tuvo que aguardar diez años, hasta conquistar, en 2004, el British Masters.

El periodista Fernando Molina, director de Open Golf y el que esto escribe, compartimos partido en el Pro Am del Iberdrola Open, en 2011, disputado en el campo mallorquín de Pula Golf, y el recuerdo de aquella jornada no puede ser mejor. Además de comportarse como un magnífico profesional en todo momento, dejó patente su lado personal con su atención permanente y sus consejos a los que jugamos con él.

Fuera de Europa, Lane también logró triunfos importantes, como el Andersen Consulting World Championship of Golf en 1995, lo que ahora se denomina WGC Match Play que se disputa en Austin. Representó a Inglaterra cuatro veces en la Dunhill Cup y dos veces en la Copa del Mundo, y en otras tres ocasiones formó en el equipo del Resto del Mundo en la Copa UBS.

Comentar