«El Mundial Secuestrado»: primera entrega de la novela, el 11 de octubre
A partir del 11 de octubre, los lectores de www.golfinone.es podrán leer la última novela de Basilio Rogado, de manera totalmente gratuita. Se publicará en seis entregas, hasta el 15 de noviembre, a cinco días del Mundial de fútbol de Qatar.

A partir del 11 de octubre, los lectores de www.golfinone.es podrán leer la última novela de Basilio Rogado, de manera totalmente gratuita. Se publicará en seis entregas, hasta el 15 de noviembre, a cinco días del Mundial de fútbol de Qatar.
Esta primera entrega corresponde a las 50 páginas iniciales, y la segunda se publicará el 18 de octubre.
«El Mundial Secuestrado» es una novela de acción trepidante y emociones constantes, con una trama que se mueve alrededor de un Campeonato Mundial de Fútbol, en la que aparecen periodistas radiofónicos, futbolistas de renombre, espías del Mossad, guerrilleros palestinos… y, sobre todo, es un canto conmovedor y trágico al amor filial de un hombre íntegro. (Diseño de portada: Miguel Ángel Nieto).
Biografía del autor:
- Basilio Rogado Adalia nació en Madrid el 17 de enero de 1943 y estudió Periodismo y Ciencias Sociales en su ciudad natal. Se licenció en la Escuela Oficial de Periodismo de la capital de España y, después de realizar trabajos de prácticas en el verano de 1960, al finalizar el primer año de la Escuela de Periodismo, en el diario “El Pueblo Gallego”, de Vigo, y el diario “Marca”, inició su experiencia profesional en el Faro de Vigo donde, en 1964, fue nombrado redactor-jefe. En 1965 empezó a trabajar en la Cadena SER, empresa en la que permaneció veinte años. Fue pionero y redactor-jefe de los Servicios Informativos de dicha cadena, director de “Matinal Cadena SER” (1970), director de “Hora 25” (1973) y creador y director del primer magazine de tarde de la radio española, “Cita a las cinco”, en 1981, programa que sustituyó a los famosos seriales de la Cadena Ser, lo que supuso una ruptura histórica con la tradición de la radio de actores que eran uno de los soportes fundamentales de la radiodifusión española, desde sus inicios y que, a principios de los años 80 fueron sustituidos por periodistas que hacían información.
- Antes había sido director de programas de Radio Alicante y director de Radio Galicia, en Santiago de Compostela (SER). A comienzos de la década de los Noventa dirigió y presentó en “Antena 3” de radio el magazine de mediodía. Desde 1996 hasta septiembre de 2003 fue sido colaborador habitual del programa “Buenos Días” en Radio Nacional de España. En octubre de 2003 inició una nueva experiencia radiofónica, un espacio de tres horas de duración, de 12 del mediodía a tres de la tarde, titulado “El mercado y el dinero”, un programa de economía útil y de consumo que se emitió por Radio Intercontinental de Madrid y en el que se abordaban todos los temas económicos que están presentes en nuestra vida: desde la compra diaria a la actividad en la bolsa de Madrid; desde los problemas de los consumidores a los préstamos hipotecarios; desde las consecuencias económicas de las nuevas tecnologías a la creación de empleo.
- En Televisión Española fue guionista de programas informativos en “prime time” y presentador del Telediario (Tercera Edición) a comienzos de los años Sesenta.
- Su experiencia en la prensa escrita pasa por las redacciones de El Pueblo Gallego y El Faro de Vigo, el diario deportivo Marca y las direcciones de revistas tan dispares como Tenisbol (1975), Viajar (1984-1986), Interviú (1986-1991), Diez Minutos (1991-1994), y el mensual de “estilo de vida” Futuro (1994-2002), en el que entrevistó a más de cien personajes de la vida pública española e internacional, al margen de los políticos.
- Ha sido columnista de varios periódicos, entre ellos Ya, El Periódico de Catalunya y el diario Metro y de revistas como Cambio 16 o Tiempo y ha colaborado con “Ronda Iberia” y otros medios de comunicación, escritos y hablados.
- Basilio Rogado ha escrito una decena de libros: “La Prensa del Silencio – Un día en la vida del diario Informaciones” (1974), “Rojo, impar y pasa”, una recopilación de artículos (1986); con su narración “El retorno de los cuerpos” obtuvo el premio Camilo José Cela de novela, en 1989. En la editorial «Temas de hoy» publicó “Negocios del corazón” (1994) y “Flash Mortal” (1996). En 2009, el «Romancero Golfero, una recopilación de los romances sobre golfistas escritos en la web www.golfinone.es.
- Tras su retiro de las trincheras publicó en 2019 la novela “Algunos deben morir” una secuela de ese libro, “La hija del asesino” duerme en busca de un editor que la despierte del sueño. En 2022 escribió “El Mundial Secuestrado”, obra que ve la luz en los meses de octubre/noviembre del presente año, publicada por entregas y de forma totalmente gratuita, en la web www.golfinone.es
- En lo que se refiere a su labor docente, ha dictado seminarios en la Universidad de verano de Almería (1999 y 2003) y fue profesor del Master de Comunicación y Publicidad del ESIC (Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing), donde explicó la asignatura “Historia, Cultura y Comunicación”, en Madrid, Valencia y Zaragoza. También ha impartido seminarios sobre “La Entrevista como género periodístico” en el Colegio Universitario Villanueva, de Madrid.
- Tiene un premio “Hucha de plata”, de cuentos y tres premios Ondas: en 1974 por “Hora 25”, en 1982 por “Cita a las cinco”, ambos programas de la Cadena SER, y un tercero compartido a los directores de Hora 25, ya en el presente siglo. En 2000 recibió el premio de la APEI (Asociación de Periodistas e Informadores) por su trayectoria radiofónica y en 2004 fue galardonado con la “Antena de Plata”, concedida por la Asociación de Profesionales de Radio y TV, por su programa “El mercado y el dinero”.
- En la actualidad su labor profesional se divide entre el periodismo deportivo y la novela. Es director de la revista en la web www.golfinone.es en la que se trata de golf, gastronomía, viajes, rimas y otros temas de interés, ya que el golf es “como la vida misma” y todos los asuntos actuales pueden ser tratados desde el punto de vista de un jugador de golf. En dicha web, Basilio Rogado escribe romances sobre los personajes de la actualidad del golf y distintos temas, siempre relacionándolos con el deporte.
- Como novelista, además de la publicación en la web de “El Mundial Secuestrado”, en el momento presente, prepara un nuevo título del que ya tiene escrito del prólogo y el epílogo. Ahora solo “me falta rellenar lo del medio”.
- Madrid, 7 de octubre de 2022