Después de Nochebuena y Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes, fechas en las que hemos gastado nuestros ahorros, endeudados hasta donde El Corte Inglés y las tarjetas de crédito nos lo permiten, volvemos a la realidad de nuestras responsabilidades y, si fuimos prudentes, a disfrutar con el recuerdo de tanta celebración familiar.
Antes de todas estas fiestas, a buen seguro que nuestro propósito fue ser comedidos con el gasto, es decir, afrontar todos estos festejos con cierto control económico, pero en el último momento, no sé como, siempre aparece el gasto imprevisto que hace fracasar nuestras prudentes premisas. ¡Así es la vida!
Que podemos hacer ahora, desde luego, ahorrar en todos los sentidos, así que acudiremos a las rebajas y cuidaremos el gasto de nuestra alimentación. Para ello será imprescindible elaborar imaginativos y apetitosos menús, que no disparen la cesta de la compra, pero sin detrimento del placer que nos proporciona la buena comida.
Así pues, les propongo dos de las recetas de mi libro “Entre Fogones y Amigos”, las cuales son bastantes económicas, sobre manera si las guarniciones son abundantes. Unas patatas fritas bien cocinadas pueden ser tan exquisitas como el propio estofado… Estas recetas son: sopas de ajo y estofado de morcillo u otra carne más económica.
Con el deseo de que mis sencillas propuestas culinarias sean de su agrado y ayuden a superar la dichosa cuesta, hasta pronto.
Mi sopa de ajo
En sartén ponemos 0,75 dl. de aceite de oliva y se fríen 6 dientes de ajo, que una vez dorados, se apartan para su uso posterior.
En cacerola se vierte ¾ l. de agua, y cuando empiece a hervir, se añaden unos 25 g. de manteca de cerdo y la puntita de guindilla.
Después de hervir unos 5 minutos, se añade el aceite sofreído con los ajos majados en el mortero, ½ cuchara sopera de pimentón dulce y sal.
Al final se le agregan 200 g. de hígado, picado en dados de 1 cm., que ya habremos pasado antes por la sartén, sólo un poquito; y para concluir, las lonchas de pan cortadas largas y finas, las cuales deberán hacerse durante otros 5 minutos.
Cuando se sirva la sopa, escalfar un huevo por persona.
NOTAS
• Esta sopa también puede hacerse con taquitos de jamón tierno. Nada tiene que ver con la sopa de ajo castellana.
• Servir en cuenco de barro o plato sopero.
Ingredientes:
– Pan de pueblo.
– Hígado de ternera en dados de 1 cm.
– Huevos para escalfar.
– Ajos.
– Aceite y un poco de manteca de cerdo.
– Pimentón dulce.
– Una puntita de guindilla.
– Agua.
– Sal.

Estofado de morcillo con patatitas doradas
En cacerola baja se vierte 2 dl. de aceite, y cuando esté caliente serehogan el morcillo y la ternilla que habrán sido salpimentados, hasta que estén bien dorados. Se añade el vasito de vino blanco, la cebolla picada, la zanahoria, el ajo, la rama de perejil, el pimentón dulce y muy poco caldo de carne o verdura. Se deja a fuego medio – bajo durante una media hora, entonces le ponemos los pimientos y los arbejos, dejándolo hacerse otros 45 minutos aproximadamente, según la intensidad del fuego.
En sartén con 2 dl. de aceite se fríen las patatas redonditas hasta dorarse y se añaden al estofado para que tomen su sabor unos dos minutos.
Cinco minutos de reposo y a servir.
NOTA
• Las patatas se pueden añadir al guiso o servirlas fritas como guarnición, al gusto de cada cual.
Al morcillo, en este caso, suelo añadirle ¼ parte de ternilla para suavizar la textura del estofado.
Ingredientes:
(para 6 personas)
– 1,5 kg. de morcillo.
– 250 g. de ternilla. Se puede comer o retirar, al gusto de cada uno.
– 2 dl. de aceite de oliva.
– 1 cebolla picada.
– Patatas, al gusto. Las haremos igual
que para el pollo guisado. Si son redonditas, mejor.
– 2 dientes de ajo picaditos.
– 1 pimiento verde y otro rojo.
– 1 zanahoria.
– 1 vaso de vino blanco.
– ½ cucharada de pimiento dulce.
– Caldo de carne o verdura.
– Sal.
– Una pizca de pimienta.
– Perejil.
– Arbejas / arbejos (guisantes).