Santi Luna acabó (-3) en el puesto 40 en México

0

Santi Luna (-3), en la foto de Jorge Andréu, terminó en el puesto 40 en el Mayakoba Golf Classic que ganó Cameron Beckman (-15).

Santi Luna (-3) terminó en el puesto 40 en el Mayakoba Golf Classic que ganó finalmente Cameron Beckman (-15). Santi Luna firmó cuatro tarjetas de 71, 70, 68 y 72 en el par 71 del Camaleón Golf Club, en Playa del Carmen, en el distrito de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, y su +1 en la última jornada le mantuvo en el puesto 40, aunque con un total de tres golpes bajo el par.

Tampoco le fue bien a Joe Durant, líder durante las tres primeras jornadas. El norteamericano  hizo 72 golpes el último día (-13 total) y cedió la victoria a su compatriota Beckman (-15).

Alejandro Cañizares fue el 59, al par total. 

Crónica del sábado 20 de febrero de 2010

Santi Luna, antes que Cañizares en México

El veterano Santi Luna sí está aprovechando bien la invitación que Villar Mir le hizo para jugar en Mayakoba Golf Classic, valedero para el Circuito Americano, que se juega en paralelo al Acccenture Match Play de Arizona. Tras la tercera jornada, el madrileño está en el puesto 40 (-4), con tres tarjetas de 71, 70 y 68 en el Camaleón Golf Club, en Playa del Carmen, en el distrito de Quintana Roo, en el Caribe Mexicano, donde la emprea OHL, que preside el que fuera vicepresidente del Gobierno de España con Carlos Arias Navarro, tiene intereses turísticos. Otro de los españoles invitados, Alejandro Cañizares, que también continúa en la competición, ocupa la posición 58 (-3) con tres tarjetas de 69, 69 y 73 y un total de -2.

Joe Durant (-14) es el líder intratable desde la primera jornada y sus tres tarjetas de 64, 66 y 69, le han colocado con 14 golpes bajo el par 71 del campo, con dos de ventaja sobre sus compatriotas norteamericanos Charles Warren y J. P. Hayes, empatados en la segunda plaza con -12, y la cuarta y quinta posición, también con igualdad en el marcador (-11) son para Chad Collins y Cameron Beckman.

Como curiosidad cabe destacar que los diez primeros clasificados de este torneo, que reparte 3.600.000 $, de los cuales 648.000 $ son para el ganador, son norteamericanos. En el puesto 17 está John Daly, que hace dos semanas anunció su retirada, triste y aburrido por sus malos resultados, y quizás también por haber perdido 36 kilos de peso, pero que se arrepintió nada más anunciarlo y lleva dos semanas seguidas compitiendo, como si ninguna idea de dejar el golf se le hubiera pasado por la cabeza.

Crónica de la segunda jornada, viernes 19 de febrero de 2010

Alejandro Cañizares y Santi Luna pasaron el corte en México

De los cinco españoles invitados por Villar Mir a jugar en México, el Mayakoba Golf Classic, torneo perteneciente al Circuito Americano, que se celebra en paralelo con el Accenture Mach Play que se juega en Arizona, solo dos de ellos, Alejandro Cañizares y Santi Luna, pasaron el corte. Pedro Oriol, Pablo Martín y Jorge Campillo pasarán el fin de semana en las playas del Caribe. Tampoco éste de un fin de semana en el Caribe mejicano es ninguna tontería, pero es una lástima que los tres jóvenes jugadores que aceptaron la invitación del presidente de la empresa OHL, Juan Miguel Villar Mir, con intereses en la zona y organizadora del torneo, no hayan podido aprovecharlo. Eso sí, los tres deberán tener cuidado con el sol que es muy traicionero.

Los que se tendrán que poner las pilas y aguantar las altas temperaturas en el campo de golf serán Alejandro Cañizares, que ocupa el puesto 27, con dos tarjetas de 69 y 69, para un total de dos golpes menos del par 71 del campo, el Camaleón Golf Club, en Playa del Carmen, en el distrito de Quintana Roo, y que deberá intentar mejorar su clasificación en este torneo que tiene 3.600.000 $ en premios y, especiamente, Santi Luna, que si no recuerdo mal, es la primera vez que consigue pasar un corte en el Circuito Americano, lo que para un jugador de su veteranía, con más de 500 torneos del Circuito Europeo a sus espaldas, es todo un éxito. Luna es el 70 y está con un golpe bajo par al total, después de firmar dos tarjetas de 71 y 70 golpes. El corte se quedó, precisamente, en -1.

Líder sigue siendo el norteamericano Joe Durant (-12) con dos tarjetas de 64 y 66, seguido de sus compatriotas J.P. Hayes (-10) y Cameron Beckman (-9).  

Crónica del primer día (18 feb. 2010)
En paralelo con el Accenture World Match Play Championship, que se disputa en Arizona, el Circuito Americano viaja fuera de los Estados Unidos, algo que no es normal durante la temporada official de golf, al margen de la visita a Canadá que, realmente se considera, para estos menesteres, una estrella más de la bandera del golf americano, y se traslada a México, donde una empresa española, OHL, con intereses turísticos en la zona, presidida por Juan Miguel Villar Mir, el que fuera vicepresidente económico del Gobierno español y Ministro de Hacienda, durante la presidencia de Arias Navarro, organiza cada año el Mayakoba Golf Classic at Riviera Maya-Cancun.
El torneo se disputa del 18 al 21 de febrero en El Camaleón Golf Club, situado en la zona caribeña de Mexico, en Playa del Carmen, en el distrito de Quintana Roo. Se trata de un par 71, de 6.300 metros, diseñado por Greg Norman y al que en la primera jornada del  jueves ya le ha hecho siete bajo par el norteamericano Joe Durant. Tras él, otros tres norteamericanos y un australiano, empatados con seis bajo par: Cameron Beckman, Briny Baird, J.P. Hayes y el aussi Jarrod Lyle.
En México están cinco españoles, invitados por la organización que, por lo general, no suelen tener muy buena actuación y casi nunca pasan el corte para jugar el fin de semana. En esta ocasión, de los cinco presentes en El Camaleón, solo Alejandro Cañizares, puesto 35 (-2) y Jorge Campìllo, el 47 (-1), están en disposición de pasar el corte; Santi Luna, el 66 y al par del campo, también podría lograrlo.
Más difícil lo tienen Pablo Martín Benavides, el 117 (+4) y Pedro Oriol, el 120 (+5), que mucho tendrán que remar para no tener que pasar el fin de semana en la playa, cosa que tampoco es mala, pero que no es la idea de los jugadores cuando iniciaron viaje hacia México.
Normalmente los cinco jugadores que participan en el Mayakoba Golf Classic, no suelen tener oportunidad de participar en un torneo del Circuito Americano, aunque sea en un torneo paralelo como este, pero que está mejor dotado que casi todos los europeos. El ganador se llevará 648.000$ de los 3.600.000 que se reparten en premios. A ver si los españoles tienen suerte y, al menos, la mayoría pasa el corte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *