Noticias

Presentada la candidatura de Madrid/Tres Cantos a los miembros del Comité de Evaluación de la Ryder Cup

La Real Federación Española de Golf (RFEG), con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Tres Cantos, ha presentado oficialmente la Candidatura española a la Ryder Cup 2018, en un acto que ha tenido lugar en el madrileño Hotel Santo Mauro.
La presentación oficial del proyecto de candidatura ha contado, entre otros, con la presencia de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, del Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky y del Presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza.
 
Al acto también asistió una representación del deporte español liderada por el golfista Miguel Ángel Jiménez e Iker Casillas que, junto al patrón de la candidatura, Severiano Ballesteros, posaron para los medios asistentes mostrando su apoyo a la candidatura madrileña ante la delegación de la Ryder Cup.
Para evaluar el proyecto de candidatura de la RFEG, una delegación de la Ryder Cup compuesta por Richard Hills, Director de la Ryder Cup, David MacLaren, Coordinador de la Candidatura de la Ryder Cup 2018, y el Director Técnico de la Ryder Cup, Edward Kitson, se ha trasladado a Madrid con el objetivo de evaluar, durante dos días, los detalles de la candidatura madrileña.
Tras haber visitado Francia, Alemania, Holanda y Portugal, Madrid es la última visita que el European Tour realizará por los países candidatos a albergar el torneo.
Durante la presentación, Gonzaga Escauriaza hizo hincapié en la experiencia, capacidad y compromiso de la Real Federación Española de Golf y de la Comunidad de Madrid para albergar la mejor Ryder Cup de los últimos tiempos.
Para Escauriaza, la celebración de la Ryder Cup 2018 “supondría un legado que inspiraría a una nueva generación de golfistas españoles, al mismo tiempo que marcaría un antes y un después en política medioambiental que serviría de base para la construcción de nuevos campos en el futuro”.
Además del desarrollo de programas destinados a escuelas y universidades, el proyecto de candidatura de Madrid Ryder Cup 2018 centrará sus esfuerzos en la promoción de la construcción de campos de golf públicos en aquellas provincias que acusen un mayor déficit.
El Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, en representación del Gobierno Español, ha manifestado todo su apoyo a la candidatura “El Gobierno garantiza un compromiso global e individual de todos sus ministerios, asumiendo una serie de compromisos concretos: compromiso de seguridad, compromiso de facilitar todos los trámites aduaneros, compromiso de ofrecer un ordenamiento legal que garantice la propiedad intelectual y la protección de las marcas relacionadas con el acontecimiento y el compromiso de garantizar todas las normas antidoping”.
Durante el acto de presentación el Presidente de la RFEG facilitó a los asistentes numerosos detalles sobre el campo de golf que se construirá en Tres Cantos, el cual está siendo diseñado por el European Golf Design en colaboración con el patrón de la candidatura, Severiano Ballesteros, quien manifestó “es un orgullo y un honor para todos que Madrid pueda albergar la Ryder Cup. Sería un acontecimiento muy importante para todo el deporte español”.
Por su parte, Esperanza Aguirre afirmó que “la Comunidad de Madrid garantiza el apoyo económico y financiero a la organización. No sólo estamos capacitados para organizar un evento de esta categoría, sino que vamos a demostrarlo”.
Tras las declaraciones de la Presidenta de la Comunidad de Madrid manifestando su convencimiento acerca de las posibilidades de la región, Gonzaga Escauriaza invitó a los autoridades y deportistas presentes a acercarse a la mesa presidencial para firmar el libro de candidatura. Una vez firmado, Escauriaza hizo entrega del libro a Richard Hills, Director de la Ryder Cup, sellando el acto de entrega con una multitudinaria foto de familia de todos los asistentes.
 
El portero español Iker Casillas, que no quiso perder la oportunidad de mostrar su apoyo a la Candidatura española, declaró “es un gran honor para mí apoyar la Candidatura. He vivido en la Comunidad de Madrid toda mi vida y creo que tenemos toda la experiencia necesaria para celebrar una Ryder Cup inolvidable en 2018. Sólo este mes, la región está albergando el Open de Madrid, la final de la UEFA Champions League y el Masters de Golf de Madrid. Estoy ilusionado con el desarrollo de esta candidatura y que podamos cumplir así nuestro objetivo de celebrar la primera Ryder Cup que tenga lugar dentro de una ciudad”.
La Candidatura española cuenta con los apoyos institucionales de la Casa Real, con la Presidencia de Honor de S.M el Rey Don Juan Carlos I, la Secretaría de Estado para el Deporte, Comité Olímpico Español, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y Ayuntamiento de Tres Cantos.
El nombre de la sede ganadora será desvelado en abril del 2011, después de que el Comité de la Ryder Cup haya revisado con detenimiento todos los proyectos de cada candidatura.
Imagen  1: Un momento de la presentación de la Ryder Cup a los miembros del Comité llegados a Madrid, con Seve Ballesteros, Miguel Ángel Jiménez , acompañados, entre otros, por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, el alcalde de Tres Cantos, José Folgado y el presidente de la Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza. (Foto: Fernando Herranz).
Imagen 2: Los miembros del Comité de Evaluación de la Ryder Cup, sentados, con los representantes de la Federación Española de Golf. (Foto Fernando Herranz)
Crónica previa a la llegada de los miembros del Comité de evaluación de la Ryder Cup
La Comisión Evaluadora de la Ryder Cup ha llegado a Madrid hoy 13 de mayo  para recibir toda la información de la Candidatura española preparada por las autoridades e instituciones involucradas en la misma. Sopesará, entre otras muchas cuestiones, que la Comunidad de Madrid se encuentra al borde de los 100.000 federados de golf, 98.563 en concreto, según se desprende del último recuento oficial realizado el pasado 1 de mayo.
La amplia base social que sustenta al golf en la Comunidad de Madrid, que concentra el 28.6% del total de federados en toda España, es uno de los asuntos a tener en cuenta por los componentes de la Comisión Evaluadora de la Ryder Cup 2018: Richard Hills (Director de la Comisión Ryder Cup), David Maclaren (Director de Desarrollo), Scott Kelly (Director de Marketing), Edward Kitson (Director de Torneo) y Gordon Simpson (Director de Comunicaciones del European Tour).
Este apoyo social se amplía hasta los 344.252 federados de golf que existen en nuestro país, donde las licencias femeninas se encuentran asimismo por encima de las 100.000, un hecho que pone de manifiesto la popularidad del golf entre las mujeres. En concreto, el número de federadas a este deporte en España, a 31 de diciembre de 2009, era de 104.710, lo que supone un 31.1% del total de licencias en nuestro país.
Estas cifras consolidan al golf como una de las actividades deportivas con mayor auge en nuestro país, sólo superada en número de licencias por el fútbol, la caza y el baloncesto, deporte éste último con el que ha recortado diferencias de forma significativa durante los últimos años.
Destacar, en este sentido, que 1990 se inició con 52.352 federados al golf en nuestro país y que en los siguientes 12 meses solicitaron la licencia 5.805 personas, casi el doble del total de licencias que había en España en 1966 –en concreto eran 3.203–, cifras todas ellas significativamente menores a la dinámica establecida en la actualidad.
Los datos actuales adquieren todavía más relieve si se tiene en cuenta que la barrera de las 50.000 licencias se superó en 1989, una cantidad multiplicada por dos en 1996 y por cuatro –para alcanzar los 200.000– en 2002. A finales de 2006 el golf español superó la barrera de los 300.000 federados.
La Candidatura española a la Ryder Cup 2018 designó en su momento a la Finca Valdeloshielos del municipio de Tres Cantos como sede para la celebración de la Ryder Cup 2018 en el caso de que la Comisión Evaluadora la proclamase como ganadora, una decisión que será tomada en abril de 2011.
La Candidatura española a la Ryder Cup 2018, presentada por la RFEG, cuenta con el apoyo institucional de la Casa Real –con la Presidencia de Honor de S.M el Rey Don Juan Carlos I–, la Secretaría de Estado para el Deporte, el Comité Olímpico Español, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y Ayuntamiento de Tres Cantos.
UNA CANDIDATURA TOTALMENTE CAPACITADA
 
Gonzaga Escauriaza, Presidente de la Real Federación Española de Golf, anuncia, ante la inminente llegada del Comité de Evaluación de la Ryder Cup a Madrid, que “vamos a transmitir profesionalidad, tesón, legado e ilusión porque tenemos la convicción de que la candidatura española está perfectamente capacitada para acoger la Ryder Cup en 2018”.
 “La RFEG ha elegido a la Comunidad de Madrid para desarrollar este proyecto porque reúne todas las condiciones para afrontar este reto: infraestructuras de primer orden, experiencia en organización de eventos de repercusión mundial, alicientes turísticos de primer orden…”, manifiesta Gonzaga Escauriaza, quien recuerda que el proyecto de la Candidatura española se desarrollará, de ser elegida, en la Finca de Valdeloshielos en Tres Cantos “por sus cómodos accesos, por su cercanía al aeropuerto y del centro de la ciudad de Madrid, por la posibilidad de transporte público y por la existencia de unos terrenos con capacidad para albergar un campo de golf de nivel Ryder Cup” en un proyecto que suma los inestimables esfuerzos de Consejo Superior de Deportes, Comunidad de Madrid y municipio de Tres Cantos.
“Muchas personas altamente cualificadas han participado hasta el momento en la candidatura española, poniendo en el empeño la profesionalidad que demuestran día a día en la organización de eventos del máximo nivel mundial. Hay que recordar que España, golfísticamente hablando, es el país europeo que más torneos del Circuito Europeo acoge cada año, seis en 2010”, manifiesta Gonzaga Escauriaza, quien considera que la Ryder Cup supondrá un legado de enorme importancia para el golf en particular y el deporte español en general.
“En caso de ser elegida, Madrid, por el hecho de ser sede Ryder Cup, se convertiría en lugar de peregrinaje de golfistas de todo el mundo, especialmente el nuevo campo de Tres Cantos, como así ha ocurrido en el pasado con otros campos sedes de importantes eventos, quienes a su vez tomarían contacto con la ciudad de Madrid, su gran oferta cultural y de ocio así como otros municipios de la Comunidad con gran atractivo turístico como son entre otros muchos Aranjuez, Alcalá de Henares y San Lorenzo del Escorial, los tres lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad. En ese sentido, el legado es de por vida”, recalca el Presidente de la RFEG.
La Candidatura española a la Ryder Cup 2018, propuesta por la Real Federación Española de Golf, cuenta con el respaldo institucional de la Casa Real –con la Presidencia de Honor de S.M el Rey Don Juan Carlos I–, la Secretaría de Estado para el Deporte, Comité Olímpico Español, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y Ayuntamiento de Tres Cantos.
El nombre de la sede ganadora será desvelado en abril de 2011, después de que el Comité de Evaluación de la Ryder Cup haya analizado los proyectos de cada uno de los candidatos.

Comentar