El Madrid Masters ha arrancado hoy de forma espectacular en el Centro Nacional de Golf, con dos españoles al frente de la clasificación –Manuel Quirós y Sergio García- , y un ambientazo propio de los mejores torneos gracias a los miles de aficionados que han acudido al campo.
Quirós y García hacen frente de momento al “acoso” británico que vive el torneo encabezado por Oliver Fisher (65 golpes -7) y seguido por David Drysdale, David Horsey, Ross McGowan, Anthony Wall y Danny Willet, empatados con 66 golpes (-6).
Otros seis españoles se encuentran entre los 26 primeros: Jorge Campillo, (67), y Luis Claverie, Carlos del Moral, Gonzalo Fernández–Castaño, Carlos Rodiles y Álvaro Salto (69).
Manuel Quirós, natural de San Pedro de Alcántara (Málaga), ha llegado Madrid después de ganar con brillantez el torneo PGA Tour de España–Trofeo Open del Vallés celebrado en San Cugat, y a juzgar por su actuación de hoy, viene a seguir la racha.
MANUEL QUIRÓS, 62 golpes, menos 10: “He jugado muy bien de tee a green, buenos tiros, me he ido dejando opciones, y dentro, esa ha sido la tónica general, y así he ido metiendo todos los putts para birdie.
En el 18 he fallado el birdie porque ya estaba un poco nervioso, y quieras que no, al salir en el último partido los greenes ya se notan mucho más pisados. Aún así he metido putts muy buenos. Menos 10 no se hacen todos los días, se tienen que dar muchos factores para hacerlo; es mi mejor vuelta en competición.
Soy profesional desde el 98, estuve unos años jugando el Peugeot Tour, luego alterné con el Alps Tour y el EPD, saqué la tarjeta para el Challenge y también para el Tour Europeo en el año 2007, me vino por sorpresa y no jugué mal pero si no te ves dentro, es muy difícil mantenerte.
Me encantaría jugar con Sergio el fin de semana, jugué con él un puntuable cuando éramos amateur y ya entonces me sacaba 20 metros con el driver. Yo lo que quiero es mantener el buen nivel de juego y salir con opciones el último día, nunca se sabe, puede ser mi semana.
Hace un mes pasé las PQ1 de la Escuela , a partir de ahí los resultados han empezado a salir de forma más fácil, ahora lo empiezo a ver un poco mejor, me encuentro cómodo con mi juego y espero seguir así”.
Hoyo 1, birdie: Driver muy bueno al bunker de la izquierda, putt desde 1 metro
Hoy 2, birdie: Madera 3 a la izquierda, ha botado por el camino casi hasta el tee del hoyo 3, y de ahí he pegado un golpe muy bueno a 3 metros .
Hoyo 3, birdie: He metido un canuto de 8 metros
Hoyo 5, birdie: Driver, Hierro 3 a la entradita del green, chip a 1 metro
Hoyo 10, birdie: desde 80 metros la he dejado casi dada
Hoyo 11, hierro 9 de segundo golpe a 1 metro
Hoyo 13, birdie: híbrido, 52º a 2 metros cuesta abajo
Hoyo 14, birdie: Difícil con el viento en contra, he pegado el híbrido a 5 metros
Hoyo 15, birdie: Driver, wedge a 1 metro
Hoyo 17, birdie: Tirazo con el hierro 5 a 1 metro ”.
SERGIO GARCÍA, 64 golpes, menos 8: “Jugar en España y con el apoyo de tu gente siempre es fantástico, no jugaba aquí desde el 2003 y me he encontrado muy a gusto, la gente se ha portado de maravilla, ha venido muchísimo publico, hemos tenido buen tiempo y hemos podido disfrutar de un día fantástico.
He jugado muy bien, muy sólido, le he pegado bien al driver, buenos golpes a green, los greenes están fenomenal.
Aquí me encuentro muy cómodo jugando, he trabajado mucho y todo ha salido muy bien.
El campo lo vi ayer, y viéndolo ya sabes dónde tienes que pegar la bola, al fin y al cabo son los mismos golpes que pegamos todas las semanas, y estoy muy contento con el resultado. Estoy estrenando palos.
En España, pero en Madrid sobre todo, siempre que hay un evento deportivo la gente se vuelca, y es muy bonito ver tanto apoyo.
La vuelta en general ha sido buena, una vuelta sin bogeys siempre está muy bien.
El último mes y medio en Estados Unidos le pegué bien a la bola y hoy también le he dado muy bien al Drive a pesar de ser un campo muy, muy estrecho.
He estado tres semanas de descanso –bueno, haciendo otras cosas como grabar un anuncio- y me han sentado muy bien”.
Los detalles de su vuelta:
Hoyo 2 birdie, buen drive, blaster, 2 metros
Hoyo 6 birdie, madera 3 muy buena, hierro 9, putt desde 8 metros
Hoyo 10 birdie, drive al rough de la izquierda, madera 5, approach, putt desde 5 metros
Hoyo 12 birdie, buen drive, hierro 9 a la derecha de bandera, putt de 9 metros
Hoyo 13 birdie, drive, approach desde 10 metros , casi eagle
Hoyo 16 birdie, drive muy bueno, lob-wedge, 1 ½ metro
Hoyo 18 eagle, drive, hierro 5, putt de 6 metros ”.
El campo aguanta el chaparrón
El campo del Centro Nacional ha respondido de maravilla a la intensa lluvia caída anoche, 18 litros por metro cuadrado
David Gómez Agüera, responsable de la preparación y el mantenimiento del campo del Centro Nacional de Golf: “Ayer, justo cuando nos marchábamos hacia las 10 de la noche comenzó a llover muy fuerte y no paró hasta las 2.30h de la madrugada. Nos quedamos esperando a que dejase de llover para comprobar el estado del campo, pero la lluvia era cada vez más intensa hasta alcanzar los 18 litros por metro cuadrado.
Hemos pasado toda la noche en el Centro Nacional y en constante contacto con el director, Juan Antonio Fernández. Cuando cesó hacia las 3 de la madrugada nos pusimos a secar greenes, bombear y drenar bunkers y a intentar que no quedase rastro por la mañana de la cantidad de lluvia caída. El campo ha respondido de maravilla, los greenes están muy bien, firmes y rápidos y a unos 11 de velocidad, y a lo largo de estos días estarán mucho mejor.
No tengo palabras para agradecer a todo el equipo el gran esfuerzo que han hecho; esta semana somos 47 personas, los habituales del Centro Nacional más 23 green-keepers voluntarios que han venido desde varios campos de toda España”.
CLASIFICACIÓN TRAS LA PRIMERA JORNADA (Par 72)
1. Manuel Quirós (-10)
2. Sergio García (-8)
3. Oliver Fisher (-7)
4. David Drysdale (-6)
= David Hoprsey (-6)
= Ross McGowan (-6)
= Anthony Wall (-6)
= Danny Willet (-6)
EL RESTO DE LOS ESPAÑOLES
9. Jorge Campillo (-5)
26. Luis Claverie (-3)
= Carlos del Moral (-3)
= Fernández Castaño (-3)
= Carlos Rodiles (-3)
= Álvaro Salto (-3)
46. Rafa Cabrera (-2)
= Miguel Ángel Jiménez (-2)
= Santi Luna (-2)
= Pablo Martín (-2)
64. Pablo Larrazábal (-1)
= Pedro Oriol (-1)
= Álvaro Quirós (-1)
80. Alejandro Cañizares (par)
= Álvaro Velasco (par)
103. Eduardo de la Riva (+2)
= Alfredo García Heredia (+2)
= Nacho Garrido (+2)
113. Chema Olazábal (+3)
114. José Manuel Lara (+4)
Miguel Ángel Martín (+4)
119. Pedro Linhart (+5)
HORARIO DE LOS PARTIDOS DE LOS LÍDERES Y DE LOS ESPAÑOLES
TEE DEL 10
09.30. Miguel Ángel Jiménez, Niclas Fasth y Louis Oosthuizen
09.50. Sergio García, Luke Donadl y Álvaro Quirós
10.30. Manuel Quirós, Gareth Maybin y Marcus Fraser
14.20. Nacho Garrido, Oskar Henningsson y Maarten Lafeber
14.50. Álvaro Salto, Miles Tunniclff y Gary Murphy.
TEE del 1
09.10. Miguel Ángel Martín, Stephen Dodd y Jarmo Sandelin
10.20. Jorge Campillo, Marcel Siem y Barry Lane
10.30. Santi Luna, Pedro Linhart y Shiv Kapur
14.00. Gonzalo Fernández Castaño, José María Olazábal y Darren Clarke
14.10. Rafael Cabrera Bello, Ross McGowan y Branden Grace
14.40. Carlos Rodiles, Luis Claverie y Steven O’Hara