Asier Aguirre estrena palmarés en el play-off más largo del circuito PGA, en el Bizkaia PGAe Open

0

Asier Aguirre, en la imagen, estrena palmarés en el play-off más largo del circuito PGA en el Bizkaia PGAe. en Meaztegi. Toño Hortal se quedó a las puertas tras batir el récord del campo con 63 golpes (-9).

EN VIVO: https://pgaspain-bizkaiapgaeopen.golfgenius.com/pages/8631101435947263122

VIDEO ENTREVISTAS:

Entrevistas: https://youtu.be/eb19zrINzHE

Video homenaje a Carlos Celles Potente, Ramón de Bastida y Ramón Barrenechea: https://youtu.be/DYFojaiOdy0

El primer Bizkaia PGAe Open no podía terminar mejor que con un récord del campo, el conseguido por Toño Hortal de 63 golpes en la ronda final (parcial de -9) para colarse en un play-off a tres; un play-off a cinco hoyos, el más largo que se ha disputado en un torneo del circuito nacional PGA, desde que se recupera el Tour; con un ganador nobel que se estrenaba y lograba su primera victoria como jugador profesional y con una emotiva pedida de mano en el green del 18. Además, el campo público de Meaztegi rindió un sentido homenaje a tres personas muy queridas que nos dejaron este año: Carlos Celles Potente, uno de los fundadores de la PGA de España; Ramón de Bastida, árbitro internacional; y Ramón Barrenechea, presidente de la Federación vizcaína y uno de los que más trabajaron por la organización de este torneo.  Jon Rahm envió un cariñoso mensaje desde Estados Unidos que se proyectó en el green del 18, y que arrancó alqguna que otra lágrima. ¡No se podía pedir más!

El éxito de esta edición del torneo ya estaba garantizado desde que se eligiera uno de los recorridos de Seve Ballesteros más emblemáticos de la zona, Meaztegi Golf, un campo que ha enamorado a los golfistas y que, sin duda, desde este momento habrá un antes y un después tras acoger la competición más importante que ha albergado este campo en sus más de dos décadas de vida, desde que el propio Seve abriera sus puertas en 2005.

Los jugadores han puesto el espectáculo en esta ronda final del torneo que ha tenido de todo. Brilló además el sol, en una jornada intensa en la que el público se fue congregando en este campo de La Arboleda alrededor de la zona gastronómica del club, patrocinada por Enkartur, turismo de las encartaciones del País Vasco que engloba esta bella región conocida como “las montañas de hierro”.

Antes de que los líderes se acercaran a la Casa Club, el profesional madrileño Carlos Balmaseda, se arrodillaba en el green del 18 al terminar su vuelta para pedirle matrimonio a su novia Irache, delante del público que secretamente se había congregado en el green. Y ella dijo sí.

Pero fue una pedida rápida, porque por detrás llegaba Toño Hortal como un F1, pidiendo paso para culminar con una estratosférica vuelta de 63 golpes, que establecía un récord del campo. Aunque no le garantizaba la victoria, ya que le sirvió para empatar con -13, con los líderes que en ese momento eran Asier Aguirre, con otra ronda sólida de 69 golpes; y el catalán Gerard Piris, que entre luces y sombras logró aguantas el recorrido y que levantó al público en el 18 con un “casi” albatros que no entró por los pelos pero que le sirvió para el desempate. Aunque cayó en el primer hoyo, dejando un mano a mano entre Hortal y Aguirre.

Cuatro hoyos después y tras una festival de drives, segundos golpes, approach increíbles y putt milagroso, la victoria cayó sobre el navarro Asier, que casi una hora después aún no se lo creía, y que suma el mayor cheque de los entregados esta temporada en el circuito 50º Aniversario PGA Spain Golr Tour 2022.

En la categoría Senior, el canario Luis Claverie se llevó el premio al quedar en el puesto 14º de la tabla; empatado, entre otros con el amateur Pablo Pérez Gracia. Las nuevas generaciones vienen pidiendo paso, y que sumará puntos para el Ránking Mundial Amateur.

Visibilizar el ELA

Uno de los grandes protagonistas presentes en el torneo ha sido la organización  dalecandELA, una asociación sin ánimo de lucro que pretende dar visibilidad a una dura enfermedad que es como una “sentencia de muerte” y que necesita de recursos para la investigación. “dalecandELA es un auténtico terremoto y su epicentro es nuestro amigo Jaime Lafita”, es el lema que ha calado durante esta semana.

“Desde que fue diagnosticado de ELA, no ha parado de moverse para luchar contra esta enfermedad. Desde participar en Got Talent, hacer cumbre en el Teide o ir de Gecho a Bruselas en un tándem son sólo alguno de los ejemplos de cómo dalecandELA busca dar visibilidad a la ELA, de cómo busca recaudar fondos para donarlos a la investigación y a los enfermos de ELA”, explican desde la asociación.

“El golf y el ELA tienen mucho en común: el espíritu de superación, cada vez que caes en un bogey te tienes que levantar para el siguiente hoyo, y el amor por la vida”, comentan la organización que seguirán su ruta, la semana que viene por Sevilla a seguir visibilizando esta enfermedad mortal.

.

Más información: www.pgaspain.es

Página del torneo: https://bizkaiapgaeopen.com/

CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA

EN VIVO: https://pgaspain-bizkaiapgaeopen.golfgenius.com/pages/8631101435947263122

VIDEO ENTREVISTAS: https://youtu.be/HrUq6ahnJ10

Marc Sabriá: https://youtu.be/Z7mGq2aOrYI

Con un putt kilométrico en el hoyo 8 (el que era su hoyo 17), el catalán Marc Sabría empató con el líder a -11, su compatriota y amigo Gerard Piris, que había sumado 67 golpes durante la segunda ronda del Bizkaia PGAe Open que se está disputando en el campo público de Meaztegi Golf,

Una cara muy distinta presentó el campo de La Arboleda, con un viento cambiante de Norte y los nueve litros de agua por metro cuadrado que cayeron durante la noche, que refrescaron el ambiente y les ofreció otra cara a los jugadores.

Se levantó una mañana fresca para los jugadores del primer turno, entre los que estaban Gerard Piris que firmó 67 golpes (siete birdies y dos bogeys), para colocarse en la cabeza, algo que no sucedía desde 2018, cuando ganó el campeonato de la PGA en Ciudad Real. “La verdad es que estoy muy contento. Llevo una temporada en la que no me están saliendo muy bien las cosas, pero llevo dos días jugando muy bien aquí, ha ido todo muy rodado. Es bueno volver a estar ahí arriba, la verdad es que juego para esto y estoy muy feliz”.

La alegría de liderar en solitario el torneo le duró casi todo la jornada, porque no fue hasta uno de los últimos partidos de la tarde cuando su compatriota y amiga, Marc Sabriá, con un kilométrico putt en el penúltimo hoyo igualaba la contienda a once bajo el par del campo.

“Me he sentido muy cómodo, le he pegado muy bien a la bola; he salvado dos pares muy buenos en el 14 y 16, y el puro del 17 me ha dado mucha confianza. He jugado muy tranquilo, sin presión y con muy bien ambiente con mis compañeros; y jugando bien y pateando bien, al final las cosas salen”, decía Marc al terminar la ronda.

Los dos saldrán emparejados en la ronda final que termina mañana sábado, aunque no lo tendrán nada fácil, porque por detrás viene apretando Gonzalo Vicente (-10) a sólo un golpe y en un gran momento de juego: “He terminado como ayer con 67 golpes y eso que he comenzado con un bogey; pero me he sabido recuperar de cada bogey con un birdie inmediato y eso da mucha confianza en tu juego”, comentó Gonzalo, que destacó que hoy los jugadores de la mañana se encontraron con un campo bastante diferente al de días anteriores: “Viento cambiante, ambiente más fresco, calles un poco más pesadas, posiciones de bandera complicadas, pero muy justo todo. Desde que jugué el Pro-Am este campo me entró mucho por el ojo y me siento muy cómodo. Es un gran diseño”.

El navarro Assier Aguirre será el cuarto en discordia (-9) y también luchará por su primera victoria esta temporada en el circuito nacional PGA.

Visita institucional al torneo

Imanol Pradales, diputado Foral de Infraestructuras, se acercó La Arboleda, para disfrutar del gran golf que se está viviendo estos días en el campo público de Meaztegi Golf. Hay que destacar la implicación de las instituciones, el campo pertenece a la Diputación, en el desarrollo turístico de la zona a través del deporte, mostrando al público un excelente recorrido de Seve Ballesteros, sede de una importante cantera de golf, referente en España.

En la foto, de izquierda a derecha, Carlos Roca, director de Meaztegi; Imanol Pradales, diputado Foral de Infraestructuras, y Ander Martínez, presidente de la PGA de España.

Un premio para el mejor alumno

La historia emotiva de esta semana es la que han protagonizado un profesor, Manuel Fernández, del golf de Las Caldas, y su alumno, Mario Bustos, doce años y hándicap 4. Fernández, que ha participado en el torneo, decidió que el mejor premio que su alumno podría recibir era acompañarle a un torneo profesionales, donde le ha hecho de caddie, y que conociera de primera mano a los profesionales con los que tendrá que competir dentro de unos años.

Más información: www.pgaspain.es

Página del torneo: https://bizkaiapgaeopen.com/

CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA

Luis Claverie y Alex Esmatges (-7), colíderes en el Bizkaia PGAe Open, en Meaztegi Golf

EN VIVO: https://pgaspain-bizkaiapgaeopen.golfgenius.com/pages/8631101435947263122

VIDEO ENTREVISTAS: https://youtu.be/JywXdeIRgHE

Alex Esmatges: https://youtu.be/ijMpkYwcQi8

Luis Claverie lleva una temporada de ensueño desde que ganara el Costa Teguise Championship PGA de Canarias el pasado mes de abril. Con 51 años cumplidos el pasado mes de junio, y tras presentarse a las previas del Circuito Senior Europeo, el tinerfeño ha llegado al BizKaia PGAEe Open con una fuerza inusitada y de momento ha impuesto su ley en el campo público de Meaztegi Golf. La sexta prueba del 50º Aniversario PGA Spain Golf Tour, el circuito nacional de la PGA de España, está resultando un éxito de participación, con más 120 jugadores inscritos; y de organización al conservar en perfecto estado un campo de riego natural afectado duramente por la seguía.

Pero Claverie, que salió en los primeros partidos de la mañana, no está sólo en lo más alto de la tabla, le acompaña el jugador catalán, que es el actual ganador del Orden de Mérito 2021, Alex Esmatges que a última hora de la tarde con el sol ya cayendo por La Arboleda firmaba otro 65 (-7) que pudo ser menos de no hacer tres putts en el último hoyo.

“Tenía un putt largo que pensaba que iba a ir rápido, pero se me quedó muy corto y fallé el segundo. Pero al margen de este mal trago, estoy jugando muy bien, pateando muy bien y ya recuperado de mis lesiones. Este campo tiene truco y hay que saber jugarlo”, dijo el jugador del campo de Raimat.

Esmatges firmó siete birdies, un bogey y un eagle para una sensacional vuelta de 65 golpes (-7).

Un resultado que Luis Claverie ya había establecido por la mañana, arrancando de entrada tres birdies al campo (10, 11, 12, ya que el canario comenzaba por el hoyo 10) y sumando otros cuatro birdies por los segundo nueve. Tan solo un fallo en el hoyo 1, el más complicado hoy. 

“Por la mañana no ha soplado nada de viento y hemos jugado muy tranquilos, y eso que es un campo diferente al día de prácticas y del Pro-Am que hizo mucho viento. He pegado muy bien de Tee a green, he acertado con las calles y me he dejado muy buenos putts”.

Claverie además es el líder de la clasificación Senior que tendrá, además, premios para los tres primeros clasificados. “Es la vida. Vamos cumpliendo años, y con estos jóvenes hay que estar muy finos y precisos porque nos sacan muchos metros de distancia y eso hay que vadearlo con precisión y embocar muchos putts. El diseño de Seve me ha encantado, y es un campo buenísimo que desconocíamos. Ahora, lo tendremos muy presente”, comentó Luis

En segunda posición empatan con -6 Marc Sabriá, habitual del Alps y Challenge Tour, Gerard Piris y el madrileño Juan Salama, todos con -6 a un solo golpe de la cabeza. Entre los diez primeros clasificados apenas hay tres golpes de diferencia lo que convierte la segunda ronda, con previsión de viento por la mañana, en una jornada apasionante de golf. El corte lo pasarán los primeros cuarenta clasificados mas empatados.

Borja Martín ganó el Pro-Am

El profesional Borja Martín, alumno de José María Olazábal y que saltó a los Medios hace dos hace dos semanas en el XXXIV Cto de la PGA de España en La Faisanera al hacer el récord del campo con 62 golpes, ganó el Pro-Am del torneo. Estuvo acompañado por los amateurs Aristegui Barandiaran, Jacobo ; Guzman Gangoiti, Pablo; Pérez Gutiérrez, Guillermo y Picaza Urquijo, Aitor.

Ariz Aduriz, futbolista del Athletic de Bilbao, y que jugaba en el partido estrella junto a Javier Ballesteros, hijo del Maestro de Pedreña, terminó a media tabla pero satisfecho de la experiencia. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *