Ver leaderboard del LIV Tour de Chicago
(En la imagen, el australiano Cameron Smith (a la derecha), ganador en Chicago, con su compatriota Marc Leishman, que acabó 48 y último)
Sin haber dado una sola explicación acerca de su «espantá» tras firmar un 76 la primera ronda del BMW PGA Championship, en Wentworth, Sergio García volvió a «los ruedos» en el LIV Tour de Chicago que se disputa (16-18 septiembre). Sin solución de continuidad, el castellonense voló, en su avión privado, tras retirarse el jueves 8 de septiembre del torneo emblemático de la PGA europea, hasta Texas; el sábado estaba en Austin viendo perder a los Texas Longhorns en un partido de fútbol americano que les enfrentaba a Alabama y el viernes 16 inició, en Chicago, la quinta prueba del LIV Tour, junto a los «desertores» del PGA Tour, Dustin Johnson, Bryson DeChambeau, Cameron Smith, Brooks Koepka, Joaquín Niemann, Patrick Reed, Henrik Stenson… hasta un total de 48 jugadores entre los que se encuentran el neonato profesional Eugenio López Chacarra y el más neonato, aún, David Puig, ya que se estrena como profesional en este torneo de Chicago.
Tras la primera jornada en el par 72 del Rich Harvest Farm (Granjas Ricas en Cosecha, para los que quieran una traducción literal), Sergio García figuraba, al par, en el puesto 28, a ¡¡¡nueve!!! golpes del líder, el norteamericano Dustin Johnson. Sin embargo, las tornas cambiaron y después de las tres vueltas reglamentarias, el castellonense -que juega en pantalón corto porque está permitido según las normas del LIV Tour- ascendió (-8) hasta la cuarta posición, empatado con el chileno Joaquín Niemann.
Al final, el ganador no fue Johnson ya que el norteamericano, que empezó con 3 golpes de ventaja sobre el australiano Cameron Smith, acabó en la segunda posición (-10), empatado con su compatriota Peter Uihlein. Cameron Smith que jugaba su segundo torneo en el circuito saudí, se embols´lo 4.000.000$ mientras que sus dos perseguidores se llevaron cada uno 1.812.000$. ¡Una barbaridad! Ese, desde luego, no puede ser el futuro del golf, como tampoco lo es el empecinamiento del PGA Tour en la prohibición a sus miembros de participar donde quieran.
En los primeros torneo del circuito saudí no había australianos pero ahora Cameron Smith se ha lanzado al liderato con mucho acierto, aunque su compatriota Marc Leishman (+6) haya terminado, en Chicago, el 48 y llevando el farolillo rojo.
Los otros dos españoles participantes acabaron: Eugenio López Chacarra (-1), vigesimoquinto y David Puig (+4), trigesimonoveno, de 48 participantes.
EXPLICACIONES NO DADAS
Tras su nuevo enfrentamiento con el DP World Tour, que ha pedido explicaciones a García -parece que lo que ha obtenido, por ahora, es la callada por respuesta- entra dentro de lo probable que el castellonense no juegue ninguno de los tres torneos que el DP World Tour tiene en España durante el mes de octubre, en Madrid, Valderrama y Mallorca. (Ver el romance de Basilio Rogado en esta misma página web).
También hay otros dos españoles que parecen tener bula de parte del DP World Tour, porque lo mismo juegan en un circuito que en otro. En esta ocasión Adrián Otaegui y Pablo Larrazábal, que vienen de jugar el BMW PGA en Wentworth, también son de la partida en Italia, donde el catalán no paso el corte.
La prueba, cargada de millones y a tres días, sin corte, se juega en dos modalidades, individual y por equipos. Esos equipos son doce y están formados por los mismos jugadores que disputan el torneo individual, y se suman los resultados de cada uno. En esta ocasión, la prueba se juega en el Rich Harvest Farm (Granjas Ricas en Cosecha, para los que quieran una traducción original), a las afueras de Chicago.