Noticias

La II Copa Comunicación de Madrid tendrá seis pruebas, incluida la Gran Final en octubre

          
 
La Asociación de Periodistas e Informadores (APEI) organiza un campeonato de golf compuesto por 6 pruebas que se disputarán en el campo del Centro Nacional de Golf (Se ha elegido este campo por disponibilidad de fechas, proximidad, facilidad de acceso, aparcamiento, restauración etc.)
 
El Campeonato contará con una oficina de prensa permanente en la APEI para atender cualquier requerimiento de información sobre la misma o para recibir inscripciones.
 
                                      REGLAMENTO
 
Podrán participar aquellas personas que acrediten su condición de periodistas o informadores. Responsables Departamentos de Prensa y Comunicación. Profesionales ligados a los medios o Asociaciones de Prensa. Clubes de periodistas. Agencias de Comunicación y Publicidad, además de Promotores, Anunciantes relacionados e invitados de la organización.
Deberán tener licencia federativa de la RFEG con handicap en vigor.
Las inscripciones se realizarán a través de la APEI: conchioc@madridiario.es o contactando con: José Martínez motorgolfyviajes@yahoo.es – miguelcaderot@rfegolf.es – cmediavilla@elperiodigolf.com
La modalidad será Stableford Individual Handicap con 3 categorías (jugadores con handicap hasta 10, 20, 30 limitado máximo)
Podrán participar jugadores con handicap superior a 30 pero se considerará que su handicap exacto en esta prueba es 30 conforme a la limitación de handicap establecida por la RFEG.
Los partidos deberán estar formados necesariamente por tres personas como mínimo, excepto que el comité lo autorice por causa justificada, hasta un máximo de 90 jugadores por prueba.
Para el resultado final puntuarán los 3 mejores resultados de los cinco posibles, más la final. Ganará el campeonato aquel que haya obtenido mayor número de puntos.
La gran final puntuará doble.
En el caso de que se produzca un resultado final con dos o más jugadores empatados, la clasificación se resolverá a favor de aquel jugador que haya conseguido mayor numero de victorias.
Si persistiera el empate se resolverá por la clasificación obtenida en la gran final.
.
Se autoriza a los jugadores participantes el uso de caddies.
 
TABLA DE PUNTUACIÓN
El sistema de puntuación por cada una de las pruebas se establece según el siguiente reparto:
 
1º  Clasificado 20 puntos.
2º          “          19 puntos,
3º          “          18 puntos,
4º          “          17 puntos,
5º          “          16 puntos,
6º          “          15 puntos;
7º          “           14 puntos;
8º          “           13 puntos;
9º          “           12 puntos,
10º        “           11 puntos;
11º        “           10 puntos;
12º        “             9 puntos;
13º        “             8 puntos;
14º        “             7 puntos;
15º        “             6 puntos;
16º        “             5 puntos:
17º        “             4 puntos;
18º        “             3 puntos;
19º        “             2 puntos;
20ª        “             1 punto.
Una de las pruebas será por parejas. En ese caso cada uno de los componentes de las parejas ganadoras obtendrá el mismo número de puntos. Podrá sustituirse una segunda prueba individual por otra de parejas, o Pro-am, o Cad-am a criterio de la organización y/o a petición de los participantes.
En cualquier caso serán notificadas con suficiente antelación
El primer clasificado de cada una de las 3 categorías obtendrá un trofeo en cada una de las pruebas.
El ganador de la clasificación final obtendrá un trofeo que le acredite como ganador de la II Copa Comunicación, así como el segundo y tercer clasificado. 
La organización se reserva la aportación de premios y regalos adicionales como: Hoyo en uno, Drive más largo. Bola mas cercana de bandera o similares
Las barras de salida serán Amarillas para caballeros y Rojas para las señoras en todas las categorías.
 
COMITÉ DE LA PRUEBA
 
El comité de la prueba se reserva el derecho de modificar o adaptar el reglamento, si fuera necesario, tratando de ayudar en lo posible a todos los jugadores. Esto incluye la toma de decisiones si se producen condiciones meteorológicas adversas o circunstancias imprevistas ajenas a la organización del campeonato.
Los miembros del Comité de la Prueba serán: 1 representante del CNG (Juan Antonio Fernández), 1 representante de la RFEG. (Miguel Ángel Caderot) Un representante de la APEI (José Martínez) y un árbitro designado por la RFEG.
Se jugará conforme a las Reglas de Golf y el Sistema de Handicap EGA aprobados por la RFEG, así como las Reglas Locales del Centro Nacional de Golf.
La lista de jugadores admitidos en cada torneo se completará por orden de inscripción.
La inscripción podrá ser rechazada a criterio del Comité en una o la totalidad de las pruebas.
En aplicación de la Regla 33, en especial en lo referente  al apartado 7 (infracción de la etiqueta) los jugadores podrán ser excluidos de la clasificación de una o de la totalidad de las pruebas.
Para la gran final serán admitidos todos los jugadores, con preferencia para los que figuren clasificados en los 50 primeros puestos de la Orden de Merito.
CALENDARIO
 
-Las fechas determinadas para la celebración de los 6 torneos son los lunes:
19 Abril; 
17 Mayo;
14 Junio;
12 Julio;
27 Septiembre
18 de Octubre. GRAN FINAL
Todas a desarrollarse en el Centro Nacional de Golf, incluidas entregas de premios.
Las fechas podrían ser modificadas en función de posibles coincidencias con la celebración de torneos del Circuito Europeo o incidencias en el mantenimiento del campo.
El precio de la inscripción será 20 € por prueba disputada, que deberán abonarse previamente a la salida o abonar una cuota única de inscripción de 100 euros, al comienzo del campeonato.
La inscripción para los miembros de la Asociación de Periodistas e Informadores (APEI) es gratuita.
El plazo de inscripción finalizará 48 horas antes de la hora de salida señalada para cada prueba.

Comentar