Torneos

Kaisa Ruutila gana la final del Banesto Tour en Villaitana (Benidorm)

 
 
(Pie de foto. Marina Arruti, número uno del ranking del Banesto Tour 2010, además de lograr el Premio Fundación María García-Estrada al mayor número de birdies, aparece, en la foto de Fernando Herranz, con la ganadora Kaisa Ruutila.)
 
La finlandesa Kaisa Rutila, número uno del ranking del Nordea Tour en el que ha sumado cuatro victorias este verano, se ha proclamado campeona de la Final del Banesto Tour celebrada en el Campo de Levante de Villaitana Wellness Golf & Business Resort, en Benidorm, tras batir el récord del campo e imponerse en el segundo hoyo de play-off a María Hernández, con quien había terminado empatada con 6 bajo par.
 
Ruutila, que había salido en los primeros partidos de la mañana del sábado, por los 76 golpes del día anterior, ha batido el récord del Campo de Levante del campo alicantino de Villaitana con una vuelta de 62 y 10 bajo par -“la mejor de mi vida”- con ocho birdies y un eagle sin cometer un solo error, y durante bastante tiempo se ha mantenido líder en la Casa Club.
María Hernández, mientras tanto, conseguía su primer birdie en el hoyo cuatro y encadenaba otros cuatro consecutivos del ocho al once para empatar con la finlandesa. Un nuevo acierto de la navarra (ganadora del Allianz Ladies Slovak Open en el Circuito Europeo) en el par tres del hoyo 14 la colocaba a la cabeza del torneo, pero su único fallo del día en el 16 la ha forzado a salir a play-off, resuelto en el segundo hoyo con un birdie de la campeona.
 
Kaisa Ruutila tiene 27 años y hace cuatro que se hizo profesional. Esta temporada ha disputado el Nordea Tour en Suecia, donde ha cosechado cuatro victorias que la han catapultado a lo más alto del ranking. Le gusta ir al cine a ver comedias, oír música pop y, sobre todo, “cocinar pollo con salsa de pesto”.
Kaisa Ruutila: “Me ha encantado el campo de Vilaitana, ¡a quién no jugando tan bien! Me he sentido muy cómoda y he hecho la mejor vuelta de toda mi vida, a pesar de que los greenes estaban rápidos y no son fáciles.
El año pasado me hablaron muy bien del Banesto Tour y pensé venir a jugarlo, aunque no quería dejar el Nordea Tour y creo que tomé la decisión correcta, he ganado cuatro torneos esta temporada y he terminado número uno del ranking. Sabía que la final del Banesto se jugaba en Benidorm y yo vengo con frecuencia a Alicante, y decidí inscribirme.
A finales de mes voy a intentar clasificarme para el LET Access Tour y en diciembre también intentaré obtener la tarjeta en la Escuela del LET. Esta victoria me ha dado muchísima confianza.
Empecé haciendo birdie en el hoyo uno pegando el Drive, el 56º y metiéndola desde dos metros; en el cuatro hice eagle a pesar de caer en el bunker, gracias a un putt de ocho metros; en el siete metí uno larguísimo desde unos doce metros; en el 8 de dos en green y dos putts; en el nueve la dejé con el 52º a dos metros; en el once otra vez al bunker pero la saqué a medio metro; en el trece casi la metro desde fuera del green; en el hoyo 15 dada; y en el 18 pegué el Drive, pitching-wedge y un putt de tres metros”.
Premios especiales
 
Marina Arruti, Número Uno del ranking del Banesto Tour y Premio Fundación María García-Estrada por mayor número de birdies
Marina Arruti, ganadora del torneo de Sant Cugat, ha sido la mejor de la segunda edición del Banesto Tour y ha obtenido el trofeo como número uno del ranking, además de llevarse el Premio Fundación María García-Estrada consistente en un viaje y estancia en el Hotel Abama de Tenerife, por sumar 48 birdies.
Arruti: “Estoy muy contenta, feliz por todo lo que he conseguido este año. Empecé a pensar en el número uno después de ganar en Sant Cugat, al principio no entraba en mis planes. El Banesto Tour nos ha devuelto la motivación a muchas jugadoras, nos ha ayudado a mantener el ritmo de competición y, gracias a estos torneos, hemos vuelto a recuperar buenas sensaciones; ha sido una gran ayuda”.
Jamón Osborne 5J y Premio Yo Dona
María Hernández se ha llevado a casa el Jamón Osborne 5J, premio a la mejor española; y Xonia Wunsch ha ganado una estancia de un fin de semana en el Hotel Meliá La Quinta de Marbella que otorgaba Yo Dona, dejando la bola a 0,73 centímetros en el hoyo 17 del Campo de Levante de Villaitana. 
C L AS I F I CAC I ÓN F I NA L BANESTO TOUR
1
RUUTILA, KAISA- EM I L I A
138
76
62
HERNANDEZ, MAR I A
138
71
67
3
DAV I D-M I L A, NATHA L I E
142
70
72
4
PA L OMAR, CE L I NE
143
72
71
CABAN I LLAS, LAURA
143
72
71
6
ELGUEZABA L , ITZIAR
144
73
71
VAN LEEUWEN, KYRA
144
72
72
PRIETO, MARTA
144
72
72
BUEND I A, BELEN  (AM)
144
72
72
FERNANDEZ, KAT I A
144
72
72
SANCHEZ, ANA BE LEN
144
71
73
12
MAFF I U L ET I , MATIA
145
77
68
BEAUTELL , SARA
145
76
69
PEREZ – NARBON, CARMEN (AM)
145
75
70
STEINBERGER, EVA
145
72
73
BEAUTELL , MAR I A
145
72
73
CHEVES, LAURA (AM)
145
71
74
18
ARRUT I , MAR I NA
146
78
68
HALLSTROM, CHR I ST I NE
146
75
71
PALACIOS, MARIA (AM)
146
74
72
VALVASSOR I, VITTORIA
146
74
72
RAS-ANDER I CA, LETICIA  (AM)
146
71
75
23
WUNSCH, XON I A
147
78
69
ADDIOUI , MAHA
147
76
71
FISHER, K I RSTY
147
75
72
ZWANCK, ADR I ANA
147
75
72
BERNARDO, MONIA
147
72
75
28
BAÑON, SILVIA  (AM)
148
77
71
BELL, RACHE L
148
74
74
CARRIEDO, RAQUE L
148
73
75
31
BOYES, TRACEY
149
77
72
32
B LASCO, ALMUDENA  (AM)
150
73
77
33
SIBILLE, LAURE
153
77
76
34
KOUVIRANTA, M. PIA
154
82
72
J IMENEZ, Mª ANGELES
154
75
79
GIBB, DANIELLE
154
74
80
37
VALIENTE, EVA  (AM)
155
81
74
38
EGGERMONT, SANDRA
156
81
75
AMALOU, MOUNIA
156
79
77
40
MART I N LOPEZ, MAR I A
161
83
78
41
FRANCHINI , GIULIA
163
84
79
42
KRALIEVIC, TIJANA
166
88
78
El Banesto Tour 2010, organizado y promovido por La Nuez Producciones -empresa que dirige Carlos García-Hirschfeld-, no habría sido posible sin el patrocinio principal de Banesto Banca Privada y la colaboración de la Comunidad de Madrid, Real Federación Española de Golf, Federación de Golf de Madrid, Federación Andaluza de Golf, Osborne (Jamones 5J), Puleva, Unidad Editorial (MARCA y Yo Dona), Lacoste, Callaway, Sisley, RENFE, EUROPCAR, Bahlsen, Solan de Cabras y Air Europa.
Crónica previa
 
María Hernández será sin duda una de las favoritas en la Final del Banesto Tour, que se inicia el viernes 5 en el Campo de Levante de Villaitana Wellness Golf & Bussines Resort. La jugadora navarra ha logrado esta temporada su primera victoria en el Ladies European Tour al imponerse en el Open de Eslovaquia, y compagina el circuito europeo con el de Estados Unidos.
 
El pasado mes de mayo María consiguió su primer título europeo -Allianz Ladies Slovak Open- en tan sólo su segunda participación en Europa como profesional. Nacida en Pamplona hace 24 años, se hizo profesional en junio 2009 tras una brillante carrera amateur -además de varios títulos individuales y con los equipos nacionales ganó 13 torneos en la Universidad estadounidense de Purdue, donde fue reconocida 2009 NCAA Player of the Year-, y al final de la temporada pasada no sólo obtuvo la tarjeta que le concede el derecho de disputar el Ladies European Tour sino también el Ladies PGA Tour de Estados Unidos.
  
María Hernández: “Estoy muy contenta, la temporada está siendo muy buena. Nunca pensé que ganaría tan pronto y, en el momento en el que sucedió, todavía tuvo más significado para mí. Fue un torneo muy complicado por las condiciones meteorológicas: el primer día jugué tres hoyos y el segundo 33; salíamos al campo, parábamos, volvíamos a intentarlo, estuvimos un día entero sin poder jugar… Sabía que tenía que hacer algún birdie para evitar el play-off y terminé birdie-birdie.
Me apetecía mucho jugar la Final del Banesto Tour y todavía me quedan las finales de ambos circuitos para terminar el año, en Orlando y en Dubai. El Banesto Tour es muy positivo y ha venido a llenar un vacío que existía en el golf español, aunque no sólo ha beneficiado a las jugadoras españolas sino también a las extranjeras, que participan cada vez más. Es muy importante prepararte, medirte con las demás y poder competir con frecuencia, y creo que todas tenemos que estar muy agradecidas a Banesto.
La experiencia en Estados Unidos ha sido muy buena aunque los resultados no lo han sido tanto, pero me ha servido para aprender muchas cosas y sé que me queda mucho por hacer. Debo mejorar el juego corto y, cuando termine el año, voy a trabajar con Marta Figueras-Dotti y con Rogelio Echevarría, mi profesor de toda la vida.
El campo de Villaitana está muy bien, se está jugando bastante cortito y se llega bien en los pares 5; el torneo se va a decidir en los greenes y se lo llevará la que más putts consiga meter”.
Dulce Acevedo, la madre de María García-Estrada, en la Final del Banesto Tour
La madre de María García-Estrada, Dulce Acevedo, ha venido a pasar unos días junto a las participantes del Banesto Tour, entre quienes se encuentran varias compañeras y amigas de su hija.
Dulce ha querido agradecer el apoyo incondicional del Banesto Tour a la Fundación que ella y su familia constituyeron siguiendo los deseos de María, que falleció por causa de un sarcoma en septiembre de 2005: “Creamos esta Fundación con el objetivo de rendir homenaje a María, que era incansable y conseguía todo lo que se proponía –yo siempre la llamaba la conseguidora-, y para dar respuesta a las dos preguntas que ella se hizo durante su enfermedad, “qué tengo y cómo puedo curarme”.
Hoy, sus preguntas todavía no tienen respuesta pero estamos siguiendo varias líneas de investigación que esperamos supongan un avance en la lucha contra el cáncer”.
El equipo de Marta Prieto se adjudica el Pro-Am previo al Banesto Tour
La profesional sevillana Marta Prieto junto a los amateur Constantino Castellanos, Rogelio Gómez Conesa, José Pedro Carrillo y Pedro Fernández Espinosa se han adjudicado el Pro-Am previo al Banesto Tour con 24 bajo par, y se han llevado, entre otros premios, una estancia en el Hotel Zen Balagares en Asturias.
Segundo ha sido el compuesto por Ana Belén Sánchez, Raúl Flich, Mª Josefa Pla, Andrés Arnaldos y José Marín también con 24 bajo par, que han obtenido un lote de productos de Sisley; y tercero el liderado por Vittoria Valvassori junto a Andrés Torrubia, Manuel Cerdán, Fernando Martínez y Pepe Climent.
Premios especiales: Osborne 5J al Drive más recto y Fundación María García-Estrada a la bola más cercana a bandera
Andrés Torrubia y Mª José Montoro se han llevado a casa el jamón Osborne 5J que premiaba al Drive más recto en el hoyo 11.
Ana Muntaner y Javier Martínez Orive se han jugado a cara o cruz el premio Fundación María García-Estrada, ya que los dos habían dejado la bola a 2,55 metros de la bandera en el hoyo 7. Para Ana ha sido el premio de una estancia en el Hotel Abama en Tenerife, pero Ignacio Zoco, Director General de Villaitana Wellness Golf & Busines Resort, ha querido que Javier también obtuviese premio y le ha regalado otra estancia en el resort alicantino.  
El Banesto Tour 2010, organizado y promovido por La Nuez Producciones -empresa que dirige Carlos García-Hirschfeld-,cuenta con el patrocinio principal de Banesto Banca Privada y la colaboración de la Comunidad de Madrid, Real Federación Española de Golf, Federación de Golf de Madrid, Federación Andaluza de Golf, Osborne (Jamones 5J), Puleva, Unidad Editorial (MARCA y Yo Dona), Lacoste, Callaway, Sisley, RENFE, EUROPCAR, Bahlsen, Solan de Cabras y Air Europa.
 
Crónica previa
El Club de Golf Villaitana, perteneciente al complejo de Villaitana Wellness Golf & Business Resort situado en el municipio alicantino de Benidorm, acogerá la Final del Banesto Tour de Golf Femenino, el circuito para profesionales y amateur que este año ha celebrado su segunda edición y disputará su séptima y última prueba entre el jueves 4 y el sábado 6 de noviembre.
 
El Banesto Tour nació con el objetivo de apoyar a las jugadoras y ofrecerles la oportunidad de competir en varias pruebas con el fin de mantener el ritmo de la competición, y a la vez brindarles la posibilidad de medirse de cara a su actuación en el Ladies European Tour y los demás circuitos femeninos.
Esta iniciativa que en principio fue concebida pensando en las jugadoras españolas ha tenido tanto éxito, que en las pruebas celebradas esta temporada en Cádiz, Madrid, Pontevedra, Barcelona, Zaragoza y Cantabria la participación extranjera ha sido cada vez más numerosa llegando a igualar el número de españolas en alguna ocasión.
La grancanaria Emma Cabrera se adjudicó el torneo de Sancti Petri tras el primer hoyo de play-off frente a Marta Prieto; en la siguiente prueba, disputada en el recorrido de La Moraleja II en Madrid, la vencedora fue la inglesa Rachel Bell; y la malagueña Laura Cabanillas sumó su segundo título al imponerse en el campo pontevedrés de Meis.
Las dos siguientes pruebas también se decidieron en play-off: la guipuzcoana Marina Arruti superó a la jovencísima amateur catalana Andrea Vilarasau en Sant Cugat; y la vallisoletana Carmen Alonso ganó a I tziar Elguezábal en La Peñaza tras la disputa de un hoyo extra. Raquel Carriedo, la jugadora de Zaragoza que ha vuelto a competir después de seis años y fue número uno de Europa en 2001, se alzó con el triunfo en la penúltima prueba celebrada en Pedreña.  
El jueves día 4 tendrá lugar el Pro-Am previo al Banesto Tour en el Club de Golf Villaitana, y la Final se decidirá a 36 hoyos Medal-Play durante las jornadas del viernes 5 y el sábado 6.
El Banesto Tour 2010, organizado y promovido por La Nuez Producciones -empresa que dirige Carlos García-Hirschfeld-,cuenta con el patrocinio principal de Banesto Banca Privada y la colaboración de la Comunidad de Madrid, Real Federación Española de Golf, Federación de Golf de Madrid, Federación Andaluza de Golf, Osborne (Jamones 5J), Puleva, Unidad Editorial (MARCA y Yo Dona), Lacoste, Callaway, Sisley, RENFE, EUROPCAR, Bahlsen, Solan de Cabras y Air Europa.

Comentar