José Manuel Lara (-17) brillante vencedor del Austrian Open, en el primer hoyo del play off

0

José Manuel Lara (-17), en la foto, venció con brillantez en el Austrian Open, al derrotar en el primer hoyo del play off al inglés David Lynn.

Cuatro años después, José Manuel Lara, con una cuarta ronda de 64 golpes, ocho bajo el  par 72 del Diamond Country Club, situado en la localidad austríaca de Atzenbrugg, donde se ha celebrado el Austrian Golf Open, ha conseguido su segunda victoria en el Circuito Europeo. Y ha sido de forma brillante, con una magnífica tarjeta plagada de birdies y un final no menos fulgurante, al derrotar en el primer hoyo del desempate, al inglés David Lynn, que también buscaba desesperadamente una segunda victoria en el Tour.
Pero solo podía ganar uno y ese ha sido el valenciano. ¡Ya era hora! Después de un comienzo de temporada desastroso, en el que falló el corte en nueve cortes consecutivos, Lara llegó a pensar que este no era su deporte: “el golf y la madre que lo parió”, pero afortunadamente en los últimos meses las cosas mejoraron, la semana pasada acabó en el top ten y en Austria, la victoria llegó ¡Por fin!
Y bien que se lo merece José Manuel, que trabaja a conciencia y no se rinde nunca, como acaba de demostrar en el Austrian Golf Open. Sus cuatro tarjetas (66, 71, 70 y 64) le llevaron a un total de -17, y aunque solo le sirvió para empatar, en el primer hoyo del desempate su par sirvió ante el bogey de Lynn, que se fue al bunker de salida y no pudo recuperarse.
Al margen de los 125.000€ del premio en metálico, que no es de los más jugosos del Tour ya que el montante total era de 750.000 €, Lara ha conseguido asegurarse su tarjeta para 2011 y, con un poco de suerte, llegar hasta los sesenta primeros de la clasificación para poder acudir a Dubai.
Al finalizar la entrega de premios, José Manuel Lara hizo las siguientes declaraciones a María Acacia López Bachiller, Jefe de Prensa del Circuito Europeo en España:  “Estoy tan emocionado que casi no puedo hablar. Lo he pasado mal, muy mal, y ahora solo quiero disfrutar y olvidarme de lo mal que lo he pasado.
He salido a jugar el play-off muy tranquilo, Miguel Ángel Jiménez (que me ha ayudado mucho en los malos momentos) ha estado conmigo justo antes dándome buenos consejos, como siempre hace: “come un poco, respira hondo y relájate, sal tranquilo pero ve a por todas, ya no tienes nada que perder y mucho que ganar”.

"La semana pasada le dije a mi caddie que venían vientos de cambio, me encontraba más seguro y dándole bien a la bola. Conseguí enganchar una buena racha de birdies entre el hoyo tres y el seis dejándolas bastante cerca, con putts de metro y medio / dos metros. Hice otros cuatro birdies del diez al catorce, y tres putts en el 15 para bogey. La verdad es que no he fallado ningún green y los dos bogeys –otro en el 17- han sido con tres putts.

"En el 17 pensé que se me había escapado el torneo pero decidí pelear hasta el final y no tirar la toalla, y en el 18 llegó la recompensa: con un putt larguísimo, de unos ocho metros en bajada hacia la izquierda, la metí para terminar con birdie.

"Estos dos torneos me han servido para recuperar la confianza, ¡qué subidón! Durante toda la temporada yo sabía que el juego estaba ahí y tenía que salir a la luz algún día, pero la cabeza estaba en mil sitios, la tenía completamente bloqueada. Fallaba cortes por muchas y no me marchaba a casa, nunca pensé tirar la toalla, me quedaba en el torneo y entrenaba, necesitaba encontrarme a mí mismo y lo intentaba semana tras semanas. Ha sido duro, muy duro pero ha valido la pena.

"Esta victoria lo cambia todo y me da un año de exención. Ahora sé que puedo volver a ganar, que sigo siendo capaz, sé que algo ha cambiado dentro de mí. Me alegro muchísimo del triunfo de Carlos del Moral, en Moscú, se lo merece”

En tercera posición, empatados, a tres golpes de distancia de los líderes, finalizaron Graeme McDowell, el norirlandés del equipo europeo de la Ryder Cup, Alexander Noren y Danny Willet, que hasta el hoyo 16 también luchaba por la victoria.
El segundo español clasificado, dentro del top ten, ha sido Luis Claverie, que ha realizado también un magnífico torneo y ha terminado (-11), en la novena posición, gracias a su tarjeta dominical de 69 golpes.
Miguel Ángel Jiménez, el otro jugador del equipo europeo de la Ryder Cup que también ha venido al Diamond Country Club a mantenerse en buena forma ante la cita de Gales, dentro de dos semanas, ha seguido el domingo en la línea en la que inició el torneo y ha terminado, empatado con Fwernández Castaño (-9) en la decimoquinta posición.
El Pisha ha sido el encargado de organizar el recibimiento al vencedor en el green del 18 y Lara ha terminado mojado en champagne, rodeado por todos los españoles que han terminado el torneo. Por la noche, el malagueño también se encargó de organizar la cena de todos los compañeros para celebrar el triunfo del valenciano.
El resto de los españoles quedó así: el 32, Pablo Larrazábal (-5); el 36, Javi Colomo (-4); Carlos Rodiles, el 54 (-3); el 59, Jordi García (+2) y Manuel Quirós (+9) acabó en el puesto 72.
No pasaron el corte Carlos Suneson (+4); Santi Luna (+6) y Jesús María Arruti (+9).
Aunque solo tiene una bolsa de premios de 750.000 €, con un total de 125.000 € para el ganador, lo que le convierte en uno de los peor dotados del PGA Tour, Miguel Ángel Jiménez prefirió acercarse hasta el Diamond Country Club, en Atzenbrugg (Austria), para disputar el Austrian Golf Open presented by Botarin, después de tomarse una merecida semana de descanso en las playas malagueñas, con los amigos de siempre y los espetos de sardinas asadas a pedir de boca. “Prefiero jugar esta semana para procurar mantenerme en forma de cara a la Ryder Cup que empieza el uno de octubre”.
Al final, el Pisha no solo ha hecho un torneo discreto, sino que se ha convertido en maestro de ceremonias de la celebración de la victoria de José Manuel Lara.
Nacho Garrido y Álvaro Quirós han preferido descansar, igual que Rafa Cabrera y Pablo Martín, que preparan su asalto al Circuito Americano, y Álvaro Velasco, ganador de la semana pasada en Kazajstan y líder del Challenge Tour (ver la información en esta misma página), ha preferido viajar a Moscú para intentar mantener su liderato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *