Jorge Campillo (-10), noveno en el ISPS Handa, en Japón. Ganó, en play off, Lucas Herbert

0

Jorge Campillo (-10), en la foto, acabó en la novena posición del ISPS Handa Championship, que finalizó el domingo 23 de abril, en Japón, con la victoria, en play off, de Lucas Herbert sobre Aaron Cockerill.

Ver leaderboard del ISPS Handa Championship

Jorge Campillo (-10) acabó en la novena posición del ISPS Handa Championship, que finalizó el domingo 23 de abril, en Japón, empatado con el tailandés Jazz Jaewattanenong y el sudafricano Deon Germishuys, después de firmar en la última jornada, una tarjeta de 67 golpes, tres bajo el par 70 del PGM Ishioka G. C. El extremeño (66, 72, 65 y 67) ascendió, gracias a sus cinco golpes bajo par del sábado, 42 posiciones, desde el puesto 62 que ocupaba tras la segunda jornada, empatado con los once jugadores que cerraban la clasificación de 72 jugadores que pasaron el corte. Esa remontada, que le llevó a la vigésima plaza, mejoró otros once puestos, hasta terminar en la novena posición y ser el mejor de los tres españoles que pasaron el corte, de los siete que iniciaron la prueba japonesa.

El ganador fue el australiano Lucas Herbert, que empató en cabeza (-15) con el canadiense Aaron Cockerill; ambos jugadores tuvieron que salir a disputar un play off que duró dos hoyos -en el 18, par 4- para que el sudafricano, con un birdie logrado tras un magnifico golpe desde fuera de calle, lograra la victoria tras esos dos hoyos de desempate.

A falta de una jornada, Rafa Cabrera, era décimo, a solo tres golpes de Cockerill. Al final, con cuatro tarjetas de 67, 66, 67 y 74 golpes, el canario descendió hasta el puesto 23, producto de la mala tarjeta con cuatro golpes bajo el par del campo, entregada el domingo.

Algo parecido a lo de Cabrera le sucedió al malagueño Ángel Hidalgo, el tercero de los españoles que pasaron el corte. Con -8 salió a jugar el domingo en la decimotercera posición, pero sus seis golpes sobre el par del campo (69, 68, 65 y 76) firmados en esa última ronda, le hicieron caer hasta el puesto 51, con un acumulado de -2.

Fuera del fin de semana quedaron Nacho Elvira y Santiago Tarrío (-1), Adri Arnáus, al par y Pablo Larrazábal (+2).

Con una dotación de 2.000.000$, el DP World Tour, que ha estado un mes en paro, tras la última competición celebrada en Sudáfrica, vuelve a la acción y lo hace a miles de kilómetros de distancia, en Japón, en el PGM Ishioka G. C. (par 70), donde la nómina de jugadores es, como no podía ser de otra manera, mayoritariamente nativa.

UN INCOMBUSTIBLE ERNIE ELS

Esta prueba tiene como aliciente, la presencia del veterano Ernie Els. A sus 53 años, The Big Easy, de casi dos metros de altura, ha viajado desde Carolina del Sur, donde el domingo 16 pasó el corte en el RBC Heritage, y terminó (-2) en el puesto 56, para incorporarse a esta prueba japonesa; las dos primeras jornadas, el sudafricano jugó con el joven danés Rasmus Hojgaard, de 22 años y el alemán Freddy Schott, de 21. ¿Habrá querido la organización castigar al veterano, o premiar a los jóvenes para que jueguen con una gran figura del golf, que lo ha ganado casi todo, pero que ya no compite como antes, dada su edad? La respuesta queda al arbitrio de cada lector.

El caso es que, tras la primera jornada, Els estaba al par, en el puesto 82 y tenía que esmerarse para superar el corte del viernes 21. Pues bien, Els (70, 66) pasó el corte con holgura (-4), en el puesto 39; el sábado no le fue tan bien y con 71 golpes y un acumulado de -3, descendió al 51. Para terminar, el domingo tampoco fue un día propicio para el veterano jugador y con 76 golpes, acabó con +3, en el puesto 68, de los 72 jugadores que pasaron el corte establecido el viernes en -2.

El circuito tiene programado, para este mini-tour asiático, una nueva prueba en Corea del Sur, que se disputa la semana siguiente (27-30) a la actual de Japón y a la que, seguramente, se sumarán la mayoría de los jugadores europeos que han acudido a es ISPS Handa Championship.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *