Torneos

Reed (-15), Fowler (-14), Spieth (-13), Rahm (-11)

 

 

(En la imagen, Sergio García, feliz, ríe la gracia del ganador del Masters: «no me llega el botón»).

 

Ver leaderboard del Masters

 

Patrick Reed (-15) ganó el Masters con un golpe de ventaja sobre Rickie Fowler y dos sobre Jordan Spieth, que firmó 62 golpes en la últiima ronda. Jon Rahm (-11) fue cuarto y McIlroy (-9), quinto, empatado con Bubba Watson, Henrik Stenson y el joven australiano Cameron Smith. El ganador se llevó 1.615.403 €, de los casi once millones que se repartieron en premios. Jon Rahm obtuvo, con su cuarto puesto, obtuvo 430.774 € que le mantiene en la tercera plaza del ranking mundial, detrás de Dustin Johnson y Justin Thomas, y por delante de Jordan Spieth.

En la última ronda, el citado Spieth, que firmó 64 golpes, 8 bajo el par del campo, y se quedó a un solo golpe del record del Augusta National, y a dos del ganador que solo pudo firmar un 71 en la última jornada. Reed (69, 66, 67, 71) firmó una espectacular tarjeta de cinco golpes bajo el par del campo, el sabado 7, lo que junto a las dos primeras rondas con menos de 70 golpes, le llevaron a una victoria justa, aunque al final sus perseguidores le crearan problemas.

JON, LA CARA; SERGIO, LA CRUZ

Jon Rahm (75, 68, 65 y 69), con un juego muy sólido, supo sobreponerse al 75 de la primera jornada y en la tercera firmó la mejor vuelta del campo (65 golpes), empatado, precisamente con el que fue su compañero de partido, la jornada dominical, en el encuentro anterior al del líder, Rickie Fowler. En la cuarta jornada, su «naufragio» de segundo golpe en el hoyo quince -en el que Sergio García dio cinco golpes tan buenos, según sus propias palabras, que se fueron al agua- le dejaron fuera de la lucha final por el triunfo. Al final, una cuarta posición en solitario, que le vuelven a poner en la primera línea del golf mundial, en la que ya estaba, aunque en las últimas pruebas parecía algo desencantado.

Si Jon Rahm ha sido la cara española del torneo, la cruz se la ha llevado Sergio García, que no pasó el corte después de empecinarse en tirar la bola al agua ¡¡¡¡cinco veces!!!! en el hoyo 13 durante la primera jornada.

Rafa Cabrera el otro español que terminó el primer Major del año  (69, 76, 74 y 72) empató 38 (+3) con otros cinco jugadores, dos de ellos los veteranos Couples y Langer, que aguantaron como jabatos.

Un brillante Jon Rahm (-8), en la foto, firmó siete golpes bajo par y es cuarto, aunque a 6 golpes de Patrick Reed (-14). El norteamericano, que hizo dos eagles en los hoyos 13 y 15, los pares cinco de la segunda vuelta del Augusta National (par 72) tiene tres golpes de ventaja sobre McIlroy (-11), cinco sobre Rickie Fowler (-9) y los seis citados sobre el español.

Reed (69, 66, 67) firmó otra espectacular tarjeta de cinco golpes bajo el par del campo, el sabado 7 y, tal y como está jugando, es claro favorito para la victoria, aunque  Rory McIlroy (69, 71, 65) ha demostrado ser capaz de remontar en una última jornada en la que sale en el partido estelar con el líder.

En la ronda final, debido a las lluvias caídas sobre la zona, los greenes estuvieron receptivos, igual que en la tercera jornada, de ahí los resultados tan altos con los que terminaron los mejores clasificados. Al final fueron 27 los jugadores que superaron al campo, de los 53 que pasaron el corte.

En cuanto a Dustin Johnson (-7), décimo, y Justin Thomas (-4), decimoséptimo, en esta ocasión no tuvieron su semana.

JON, LA CARA; SERGIO, LA CRUZ

Jon Rahm (75, 68, 65), con un juego muy sólido, ha sabido sobreponerse al 75 de la primera jornada y en la tercera firmó la mejor vuelta del campo (65 golpes), empatado, precisamente con el que será su compañero de partido en el encuentro anterior al del líder, Rickie Fowler. McIlroy es el tercer jugador que firmó -7 en la ronda sabatina.

Si Jon Rahm es la cara española del torneo, la cruz la lleva Sergio García, que no pasó el corte después de empecinarse en tirar la bola al agua ¡¡¡¡cinco veces!!!! en el hoyo 13 durante la primera jornada.

Rafa Cabrera el otro español que pasó el corte  (69, 76, 74) ocupa el puesto 36 empatado (+3) con otros tres jugadores, dos de ellos los veteranos Couples y Langer, que aguantan como jabatos.

Tiger Woods, que no ha superado las expectivas que los espectadores tenían tras sus actuaciones previas al primer Major del año, acabó (+1) en el puesto 36. Hay que darle más tiempo al tiempo.

La clasificación se cierra con otro ilustre veterano, el fidjano Vijay Singh (+8) que lleva el farolillo rojo. Claro que otros ilustres como Mickelson, Poulter y Harman, no le van muy a la zaga y son penúltimos (+7) empatados en el puesto 50.

 

FUERA DE AUGUSTA

Chema Olazábal, ganador de dos Chaquetas Verdes, estuvo a punto de pasar el corte, establecido en +5 y que superaron 53 jugadores, como se explica en esta misma crónica; después de firmar dos tarjetas de 74 y 76 golpes, Chema se quedó a las puertas (+6) de seguir en la liza.

Más doloroso fue lo de Sergio García, defensor del título que terminó (81, 78) con 15 golpes sobre el par del campo que le dio su primer Major, y que no solo no jugará el fin de semana, sino que tendrá que estar el domingo en Augusta para ponerle la Chaqueta Verde a su sucesor. (Ver más información de la debacle del jueves, con trece golpes en el hoyo 15, en esta misma web).

El castellonense acabó en el puesto 85, de 87 participantes y solo dejó por debajo a dos amateurs que finalizaron con 16 y 22 golpes sobre el par del campo. Triste bagaje para el ganador del pasado año.

Como tiene dos días de descanso, aunque tendrá que permanecer en Augusta hasta el domingo, para dar el relevo al ganador de 2018, ¿decidirá Sergio venir a jugar el Open de España a Madrid, la próxima semana? Estamos a la espera de conocer la respuesta del millón? Aunque todo hace suponer que seguirá siendo negativa.

 

Comentar