Masters, día 1: Debacle de Sergio, con 81 golpes y 13 en el hoyo 15, par 5
Sergio García, en la foto, firmó un 13 en el hoyo 15 de Augusta, durante la primera ronda del Masters y con +9 no podrá defender la Chaqueta Verde que ganó el pasado año. (Ver horarios de TV)

Ver leaderboard del Masters
(Movistar Golf 59 ofrece el Masters de Augusta (5-8 abril), viernes y sábado, a las 21.00. El domingo será a las 20.00. Todos los días, una hora antes, habrá una previa de cada jornada. El lunes 9, a las 01.00 se emitirá un resumen del torneo. Siempre una hora menos en Canarias).
«He hecho un 13 sin fallar un golpe». Eso es lo que dijo Sergio García al terminar su primera vuelta en el Masters de Augusta. «Son cosas desafortunadas que ocurren: he hecho 13 golpes sin fallar uno. Si la primera bola sube un poco se me queda un cuatro fácil pero no lo ha hecho. Luego he dado buenos golpes y la bola no se quería quedar. Es desafortunado pero es lo que ha ocurrido».
Y lo que ocurrió es que en el par 5 del hoyo 15, un hoyo que tiene cierta similitud con el 17 de Valderrama, el español se fue cinco veces al agua, para terminar con un putt de tres metros y un trece que le pone muy difícil pasar el corte del viernes, a no ser que ocurra un milagro. Y ya se sabe que los milagros en el golf, existen.
Sergio llegaba al hoyo 15 con +2, después de haber firmado en los hoyos 2, 8 y 12. Con tres bogeys en el 4, el 5 y el 14, había equilibrado su tarjeta, pero el doble bogey del hoyo 6, le colocó con esos dos golpes citados por encima del par 72 del Augusta National, que se presentó en la primera jornada, el 5 de abril, con los greenes muy duros.
En el hoyo 15, el desastre: Sergio se fue al agua cinco veces, a pesar de que los golpes dados no eran malos -como él mismo reconoció-. Pero el spin que llevaba la bola y la dureza del green en el lugar en el que le botaba la bola, le hicieron «mojarse» en cinco ocasiones. Total, un trece en el hoyo 15 y salir al dieciseis con diez arriba. En el 16, un nuevo birdie sirvió para restar un golpe, pero al final, con un par en los dos últimos hoyos, una tarjeta de 81 golpes, 9 sobre el par del campo.
Si el corte no es imposible, porque los de cabeza no van a hacer demasiados birdies, lo cierto es que está muy difícil. El caso es que los españoles siempre destacan en Augusta, para lo bueno y para lo malo. Sergio, con su 13 en el 15, es el jugador que ha hecho más golpes en un hoyo, de toda la historia en Augusta; pero lo curioso es que el anterior record negativo también lo tenía un español, Nacho Garrido, que en 1998, y en ese mismo hoyo 15, firmó un 11, dos golpes menos que Sergio. Jumbo Ozaki los hizo en el 87 y Ben Crenshaw, en 1997.
En cuanto a Tiger Woods acabó (+1) y no está lejos de la cabeza
UNA DEFENSA IMPOSIBLE
Sergio García defendía la Chaqueta Verde en esta edición del Masters de Augusta y jugaba las dos primeras rondas del Masters (5 y 6), con Justin Thomas y con Doc Rodman, un joven norteamericano de 21 años, recién cumplidos, ganador del US Open amateur. Tiger Woods comparte partido con Tommy Fletwood y Marc Leishman. Sin duda, Tiger, que está jugando bien, se convertirá en la estrella de este primer Major del año, a pesar de que sus compañeros de partido no son demasiado mediáticos para los espectadores norteamericanos, lo cual no quita para que los tres sean los más seguidos durante las dos primeras jornadas.
Los otros tres españoles jugarán, por orden de salida, con los siguientes rivales: Chema Olazábal, que es el primero en salir en el Augusta National (par 72), a media mañana, tendrá como acompañantes al sudafricano Dylan Fritettelli y al norteamericano Kevin Chappell; Jon Rahm saldrá en un partido muy interesante, con Rorhy McIlroy y Adam Scott y Rafa Cabrera, que cerrará la primera jornada, disputará el encuentro, con Justin Rose y Dustin Johnson, el número 1 del mundo, en otro partido con muchos seguidores.