Jack Nicklaus, el ‘Oso dorado’, visita Madrid para supervisar los nuevos recorridos del club de Golf La Moraleja
Jack Nicklaus, en la foto, ha visitado en Madrid, las obras de los dos nuevos campos que ha diseñado para el Club de Golf de La Moraleja.

Jack Nicklaus, el más importante diseñador de campos de golf del mundo, ha estado el 16 de agosto, en Madrid supervisando las obras de los dos nuevos campos de 18 hoyos que Golf La Moraleja está construyendo en la finca Soto de Mozanaque. Los nuevos recorridos, que se suman a los dos ya existentes en La Moraleja, convertirán al club “en referencia en España y Europa, situándole en la élite mundial y permitiendo su entrada en los circuitos clave”, según expresó el propio Jack Nicklaus.
El ‘Oso dorado’ ha visitado el club Golf La Moraleja, del que es Socio de Honor, para dar el visto bueno a las obras que se están desarrollando en la finca Soto de Mozanaque, a 18 kilómetros de Madrid, y que culminarán en 2012 en forma de dos nuevos recorridos de 18 hoyos cada uno. Las obras, que van a buen ritmo y cumpliendo con el plan de trabajo previsto, ya dejan entrever las primeras formas de los terrenos de juego. El primer campo, diseñado por Jack Nicklaus Signature Golf Course –es decir, por la propia mano del ‘Oso dorado’–, tiene una longitud de alrededor de 6.800 metros, con moldeos naturales de calles, greens y bunkers, y con cuatro lagos artificiales bordeados por más de 2.000 árboles.
El segundo recorrido, dibujado por Nicklaus Design, cuenta con 6.300 metros de longitud y ha sido expresamente diseñado para adaptarse a todos los públicos gracias a sus amplios greens y pendientes más suaves. Tres lagos y más de 800 árboles autóctonos completan este segundo campo. Los nuevos recorridos contarán, además, con un chalet social y un campo de prácticas. Jack Nicklaus, que ha diseñado más de 270 circuitos, entre ellos los primeros dos recorridos del club Golf La Moraleja, los cuales fueron inaugurados en los 70, ha aprovechado la visita para supervisar las reformas de varios hoyos del Campo I, con objeto de garantizar el perfecto estado de los recorridos e instalaciones.
Por otro lado, Nicklaus ha insistido en que el objetivo que persiguen los nuevos campos es "convertirlos en lo que la gente quiere: un campo amigable para los aficionados, con espacio abierto, pero con suficiente dificultad para los profesionales". El presidente del club, Ricardo Pradas, ha señalado que “será el único club de golf con cuatro campos en el área metropolitana de una gran ciudad en Europa, y supondrá una gran oportunidad en términos deportivos, económicos y sociales”.
Los dos nuevos recorridos de Soto de Mozanaque suponen una inversión de 15,3 millones, 7 menos sobre el presupuesto de licitación, un significativo recorte que ha sido calificado por Ricardo Pradas como “una muestra indiscutible del actual control del gasto y rigor presupuestario”. Las obras marchan a buen ritmo, de acuerdo con el plan de trabajo establecido. Los movimientos de tierra están muy avanzados en ambos campos, encontrando algunas zonas prácticamente finalizadas o que lo harán en el próximo mes y medio.
Paralelamente, se están realizando las primeras obras de acondicionamiento de los lagos, excavados ya en su totalidad, destinadas a su impermeabilización. Los lagos más adelantados son aquellos que realizarán labores de acumulación de agua para el suministro del campo.
Golf La Moraleja El club Golf La Moraleja fue fundado en 1973 y actualmente cuenta con dos recorridos de 18 hoyos cada uno, diseñados por Jack Nicklaus. El club está compuesto por 6.000 socios-accionistas y ha albergado dos ediciones del Open de España (1986 y 1997), la Copa del Mundo de Golf en 1992 y el Abierto de Madrid en 2006, entre otras competiciones dentro y fuera del mundo del golf.