Guadalmina gana, en Guadalhorce, el título en el Campeonato de España Interclubes Infantil REALE

0

Por tercera vez en su historia, Guadalmina gana el título en el Campeonato de España Interclubes Infantil REALE, que se ha celebrado en Guadalhorce, los días 26 y 27 de agosto.

 
El equipo de Gualdamina, integrado por Laura Gómez, Natalia Segura, Antonio Cruz y Andrés Tamayo, se ha impuesto por tercera vez en la historia en el Campeonato de España Interclubes Infantil REALE, que se ha disputado en el Club de Golf Guadalhorce, en Málaga.
 
El equipo malagueño, que asimismo ganó en las ediciones de 2001 y 2007, mantuvo un intensísimo duelo con los donostiarras del Real Club de Golf de San Sebastián y con los asturianos del Campo Municipal de Llanes, que coparon las tres primeras plazas de la competición en uno de los desenlaces más intensos e igualados de los últimos años, resuelto por un estrecho margen de 3 y 4 golpes, respectivamente.
 
La igualdad existente entre los tres equipos se acrecentó aún más por el hecho de que, una incidencia en el juego de Andrés Tamayo durante la primera jornada –del que era marcador el jugador de Llanes Manuel Elvira– llevó al Comité de la Prueba a desestimar ambos resultados.
 
Con este lastre por parte de los dos equipos, fue la solidez de Laura Gómez y Natalia Segura la que llevó a Guadalmina hasta la primera plaza en detrimento del Campo Municipal de Llanes, que lideraba la prueba al término de la primera jornada gracias a la buena actuación conjunta de todo el equipo asturiano.
 
El Real Club de Golf de San Sebastián, segundo en ese momento, se vio sobrepasado por Gualdamina en la jornada decisiva a pesar del buen tono general de todos los componentes del conjunto donostiarra, con mención especial para Telmo Mañero e Irene Rollán.
 
Mención especial también para el sensacional rendimiento de los asturianos Iván Cantero, con tarjetas de 75 y 70 –segundo mejor resultado individual tras el onubense Carlos Leandro, 71 y 69– y Celia Barquín, la mejor golfista femenina junto a la citada Laura Gómez, 148 golpes ambas.
 
CLASIFICACIÓN FINAL
1.- Gualdamina          536
2.- San Sebastián      539
3.- Llanes                  540
4.- Lomas Bosque      559
5.- Señorío de Zuasti 563

Crónica previa 

 
Guadalhorce Club de Golf, en la provincia de Málaga, acoge por octava vez en la historia la celebración del Campeonato de España Interclubes Infantil REALE, que se disputa entre el 26 y el 27 de agosto y que en esta ocasión alcanza su trigésimosegunda edición, prueba de la importancia y raigambre de esta competición dentro del calendario golfístico nacional.
 
Con anterioridad, en concreto desde 1979 hasta 2000, esta entrañable competición se disputaba en las instalaciones del Club de Golf de Torrequebrada, mientras que Guadalhorce –en los 4 años siguientes y en 2008 y 2009–, Atalaya y Almenara albergaron con posterioridad el torneo.
 
El interés suscitado por este Campeonato, auspiciado por la empresa aseguradora REALE, queda reflejado en el elevado número de clubes participantes, 34 en total, que lucharán durante dos jornadas por un título que ha adquirido con el paso del tiempo un gran interés en el marco del golf en nuestro país.
 
La presencia del onubense Carlos Leandro y la asturiana Celia Barquín –vigentes campeones de España Infantil–; el barcelonés Alvaro Guerín y el cántabro Manuel Elvira –actuales subcampeones de España Infantil– o jóvenes jugadores/as acostumbrados a ganar o rondar las primeras posiciones en las competiciones más importantes del calendario juvenil, incrementa notablemente la expectación suscitada por este entrañable torneo.
 
Cada equipo está formado por dos niños y dos niñas menores de 14 años (categoría infantil) en posesión de hándicap nacional y con un año de antigüedad como mínimo en sus respectivos clubes. Cada integrante de cada equipo disputa 18 hoyos diarios bajo la modalidad de stroke play (juego por golpes), puntuando, de los ocho recorridos en total realizados a lo largo de las dos jornadas, los siete mejores resultados. Gana el título el club que acumula menor número de golpes conjuntos.
 
Los 34 clubes que estarán finalmente presentes en Guadalhorce Club de Golf son los siguientes: Guadalmina –que acude con el hándicap conjunto más bajo de todos los participantes, 12.2 en concreto–, San Sebastián, Llanes, Basozábal, Señorío de Zuasti, Golf Park, Sant Joan, Terramar, Castillo de Gorráiz, La Peñaza, Centro de Tecnificación de Madrid, Jarama RACE, Costa de Azahar, Club de Campo Villa de Madrid, El Prat, Novo Sancti Petri, Lomas Bosque, Puerta de Hierro, La Cañada, Bellavista, Las Palmas, Mediterráneo, Manises, Nuevo Club Golf Madrid, Costa Brava, Tenerife, Retamares, Sant Cugat, Zarauz, Granada, La Moraleja, Llavaneras, Guadalhorce y La Dehesa.
 
En la edición anterior se impuso por primera vez en la historia el equipo de Mogro, seguido de Basozábal y Terramar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *