Fernández Castaño perdió el Estoril Open de Portugal en el play off ante Michael Hoey

0

Por su juego conservador en el tercer hoyo del play off, el madrileño Gonzalo Fernández Castaño fue derrotado por Michael Hoey en Oitavos Dunes, en el Estoril Open de Portugal.

No ha sido un buen fin de semana ni para el gaditano Álvaro Quirós que, después de no pasar el corte en Texas, en el Shell Houston Open, se encuentra ya preparando el Masters en Augusta, ni para el madrileño Gonzalo Fernández Castaño, que tras haber perdonado en el segundo hoyo del play off al norirlandés Michael Hoey, fue derrotado en el tercero por su juego conservador en el hoyo 17, un par 4 en el que salió con un hierro, mientras que el joven Hoey utilizaba una madera tres y le sacaba más de cuarenta metros. Aunque el segundo golpe no le llevó a green, sí le dejó lo suficientemente cerca, a pesar de tener un árbol que le impidió hacer su mejor swing, como para mandar una bola rastrera que reposó a metro y medio de la bandera. Gonzalo, por su parte, hizo un approach por bajo que no rodó lo suficiente y le obligó a jugar un par para putt que no entró; por poco, pero no entró. Hoey no desaprovechó la oportunidad y ganó su primer torneo profesional, demostrando que los jóvenes norirlandeses vienen pegando fuerte, como en el caso del propio Hoey y el de Rory McIlroy.
Y eso no fue lo peor, porque Gonzalo en la casa club, después de perder el play off y Álvaro Quirós en Augusta, tuvieron una nueva decepción al enterarse de la debacle de su equipo de fútbol del alma, el Atlético de Madrid, que sufrió la deshonra de perder en casa con uno de los colistas, el Osasuna, por 2 goles a 4, en el primer partido que los de Pamplona ganaban fuera de casa esta temporada.
Todo esto ocurría en Oitavos Dunes, en el Estoril Open de Portugal, que se juega a 25 kilómetros de Lisboa, entre Cascais y Guincho. El campo ha resistido el ataque de los golfistas y ha vendido cara su derrota con un -7, solo para dos jugadores, los citados protagonistas del play off. Al margen del campo, el viento y el irregular estado de los greenes -nada que ver con los del Real Club de Golf de Sevilla, donde se disputó el Open de Andalucía la semana pasada-, han sido los causantes de los bajos resultados finales.
Solo 30 jugadores de los 76 que pasaron el corte firmaron un total bajo par y el resultado final osciló entre los -7 de Hoey (66, 76, 69 y 66) y Castaño (70, 72, 68 y 67), al -1 de los puestos 28 al 30.
La tercera posición fue para el italiano Francesco Molinari (-6), que ya quedó tercero, aunque empatado, la semana pasada en Sevilla, y la cuarta posición para el líder del tercer día, el inglés Paul Broadhurst (-5), ganador dos veces consecutivas el Open de Portugal, en 2005 y 2006, empatado con Jamie Donaldson y Mikael Lumberg.
El top ten lo completan cinco jugadores (-4), del puesto 7 al 11, entre los que se encuentra el ganador del pasado año, el francés Gregory Bourdy, junto a dos escoceses, Alastair Forsyth y Paul Lawrie, y dos ingleses, David Lynn y Steve Webster.
Ya en el lugar número 12 (-3) encontramos a Carlos del Moral, que igual que en Sevilla, no aguantó la presión del último día. Durante las tres primeras jornadas fue top ten; una de ellas terminó segundo, y en la tercera fue líder durante varios hoyos. Una buena actuación, en cualquier caso, en línea ascendente, que es lo importante.
Del resto de españoles, solo José Manuel Lara, que acompañó a su amigo Gonzalo durante los tres hoyos del play off, bajó del par (-2) y terminó en el puesto 21. Pablo Martín (+1), ganador del Open de Portugal en 2007 cuando aún era amateur,  terminó su particular calvario golfístico y, después de no pasar 9 cortes consecutivos, logró terminar en el puesto 36, mientras Cabrera se hundió el último día y con una tarjeta de 78 terminó en la posición número 63.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *