Ernie Els (-18) ganó el WGC de Miami, dos años después de su último triunfo. Álvaro Quirós, sexto, a 8 golpes del vencedor
Ernie Els le ganó a su compatriota Schwartzel el particular match play en que se convirtió el WGC CA Championship que se celebró en El Doral, en Miami. Álvaro Quirós fue sexto (-10), a ocho golpes de la victoria.

Con ser importante la victoria de Ernie Els, dos años después, en un torneo del Circuito Americano, lo que parece indicar que el sudafricano está recuperado tras dos temporadas más preocupado por los asuntos familiares que por el golf, no es menos trascendente para el mundo golfístico comprobar cómo entre los diez primeros clasificados del CA Championship que se ha jugado en El Doral, en Miami, solo hay dos norteamericanos… y no son de los más brillantes.
Que en la segunda edición de este 2010 de un torneo WGC, en el que han participado los 68 mejores jugadores del ranking mundial, solo Matt Kuchar (tercero empatado con -11) y Bill Hass (sexto empatado con -10), parece ser el fiel reflejo del estado catatónico en el que se encuentra el golf profesional en los Estados Unidos, después del esperpéntico y sexual caso de Tiger Woods, digno de ser estudiado no ya por psicólogos, sino por los mejores psiquiatras del globo. Más aún si tenemos en cuenta que Phil Mickelson, el número 3 del mundo terminó en el puesto 14, a diez golpes del ganador, y el número 2, Steve Streker, el 16, con -7, a once golpes de la victoria.
Cherchez la femme, diría Hercules Poirot, que aunque no es francés, sino belga, se expresa perfectamente en la lengua gala. Lo malo es que, en esta ocasión no es una sola mujer la causante de la desgracia de Tiger. Si Elin Nordegren, la señora sueca con la que sigue estando casado, fue la mano ejecutora -según parece desprenderse del informe de la Patrulla de Carreteras de Florida, que se ha hecho público recientemente y que se recoge en esta misma página- que puso en marcha todo este tinglado de la farsa de siempre, hay otras muchas comerciantes sexuales que también protagonizan el asunto.
El caso es que, mientras Tiger deshoja la margarita de su regreso ¿triunfal?, sus compañeros golfistas y los aficionados le echan de menos, sobre todo en este año de Ryder, que a los yanquis se les presenta más bien crudo.
Volvamos a Ernie Els, que ese sí que tiene problemas familiares de suma importancia. Tras detectarse el automismo de uno de sus hijos, Ernie Els parecía no poder levantar cabeza, desde hace dos años. Pero su juego en la última jornada del WGC de Miami, no deja lugar a dudas. El sudafricano se ha recuperado para el golf.
Desde el tee del uno del Blue Monster, que sin el viento de las dos primeras jornadas no fue tan Monsters como lo pintan, el CA Championship se convirtió en un match play con dos favoritos que jugaban en el mismo partido: Ernie Els y Charles Schwartzel, dos compatriotas que partían empatados (-12) y que pronto empezaron a despegarse de sus perseguidores.
Schwartzel, más joven, bien conocido por los aficionados españoles porque lleva ya dos triunfos en nuestro país, le plantó cara a su “maestro” Els, a pesar de que éste firmó cuatro birdies durante la primera vuelta. Ya en la segunda, Els, con un juego pausado y sin ninguna fisura, terminó con otros dos birdies más, para un total de -6 en la ronda final y un dieciocho bajo el par 72 del Blue Monster de El Doral, que fue inapelable. Su compatriota se conformó con seguirle la estela en los últimos hoyos, a sabiendas de que sus dos golpes bajo par del domingo, debido a los dos bogeys cometidos en los hoyos 15 y 17, le dejaban a cuatro (-14) del triunfo final.
Destacable en la última jornada fue la tarjeta de Ian Poulter (64), la mejor del día, lo que “solo” le sirvió para ascender 25 posiciones y maquillar su discretísima presencia en El Doral con el puesto 37 y un total de -2.
Kenny Perry, a sus 49 años, el veterano del torneo finalizó el 45, conjun golpe bajo par; mucho peor lo hizo el más joven, Rory McIlroy, del que se recogen en esta misma página, unas declaraciones hablando de Tiger hechas en El Doral y pidiendo su vuelta de inmediato. A sus 20 años, el norirlandés empezó con una tarjeta de 76 golpes para terminar los tres días siguientes en una línea de regularidad envidiable, si no hubiera sido porque firmó cada jornada 73 golpes. Al final, su +7 le llevó a la penúltima posición.
En cuanto a los hermanos Molinari, los italianos dieron una de cal y otra de arena. Francesco fue el 14 (-8) y Edoardo el 61 (+4).
Clasificación final:
.1. Ernie Els (RSA) 270 (-18) golpes
.2. Charl Schwartzel (RSA) 274
.2. Charl Schwartzel (RSA) 274
.3. Matt Kuchar (USA) 277
.=. Martin Kaymer (GER) 277
.=. Padraig Harrington (IRL) 277
.6. Alistair Presnell (AUS) 278
.=. Graeme McDowell (NIR) 278
.=. Álvaro Quirós (ESP) 278
.=. Paul Casey (ENG) 278
.=.. Bill Haas (USA) 278 …
OTROS RESULTADOS:
16. Camilo Villegas (COL) 281
37. Sergio García (ESP) 286
.=. Gonzalo Fdez-Castaño (ESP) 286
50. Ángel Cabrera (ARG) 288
63. Miguel A. Jiménez (ESP) 294
(Foto de Ernie Els del archivo de Wikimedia Commons)
Ernie Els, líder en El Doral
Crónica de la tercera jornada (sábado, 13 de marzo de 2010)
Dos sudafricanos Charl Schwartzel y Ernie Els, el primero en forma tras el comienzo de la temporada en la que ha ganado dos torneos consecutivos en su país natal, correspondientes al Tour Europeo y el segundo que vuelve por sus fueros después de haber conseguido su última victoria en 2007, juegan en el último partido de la jornada dominical en el WGC CA Championship, segundo torneo del año de las series mundiales, que finaliza el domingo 14 de marzo en la Península de Florida.
Schwartzel y Els están empatados a 204 golpes, doce bajo el par 72 del campo, tras firmar en su tercer recorrido en el temido TPC Blue Monster en El Doral, en Miami, Florida, dos tarjetas de 67 y 70 golpes.
En la tercera posición, a un solo golpe (-11) se encuentra el irlandés Pedraig Harrington, que empieza a dar señales de vida tras un comienzo dubitativo, como casi todas las temporadas, en el PGA Tour.
En cuanto a los cuatro españoles, situados entre los 68 mejores del ranking mundial que disputan el torneo, Álvaro Quirós es el mejor situado (-6), a un solo golpe del top ten y empata en la decimoprimera posición con el colombiano Camilo Villegas, tras firmar una tarjeta de 69 golpes, para un total de 210. Tras él, en el puesto 14 (-5), Gonzalo Fernández Castaño y ya, en la mitad inferior de la clasificación, Sergio García y Miguel Ángel Jiménez, que no terminan de levantar cabeza. El argentino Ángel Cabrera ocupa el puesto 30, con un golpe bajo par.
Clasificación (Tercera jornada):
.1. Charl Schwartzel (RSA) 204 (67 70 67) (-12)
.=. Ernie Els (RSA) 204 (68 66 70) (-12)
.3. Padraig Harrington (IRL) 205 (70 68 67) (-11)
.4. Robert Allenby (AUS) 206 (68 67 71) (-10)
.5. Bill Haas (USA) 207 (71 66 70) (-9)
.6. Martin Kaymer (GER) 208 (70 72 66) (-8)
.7. Matt Kuchar (USA) 209 (71 71 67) (-7)
.=. Paul Casey (ENG) 209 (69 72 68)
.=. Vijay Singh (FIJ) 209 (68 71 70)
.=. Soren Hansen (DEN) 209 (69 69 71)
11. Álvaro Quirós (ESP) 210 (72 69 69) (-6)
.=. Camilo Villegas (COL) 210 (72 68 70)
….
El resto de los españoles:
14. Gonzalo Fdez.-Castaño (ESP) 211 (72 68 71) (-5)
43. Sergio García (ESP) 217 (74 72 71)
59. Miguel A.Jiménez (ESP) 221 (73 75 73)
Crónica de la segunda jornada (viernes, 12 de marzo de 2010)
Ernie Els, que vuelve por sus fueros, es el líder (-10) en el World Golf Championship, el segundo del año, que se juega en la península de Florida. Gonzalo Fernández Castaño y Álvaro Quirós se mantienen entre los veinte primeros del WGC CA Championship que se disputa en El Doral, en Miami. El madrileño firmó el segundo día una tarjeta de 68 golpes, cuatro bajo el par del Blue Monster, el campo donde se juega el torneo y del que podrán ver un amplio reportaje escrito por Álvaro Rogado en esta misma página.
Con esos 4 bajo par al total, ya que el primer día finalizó al par, como Álvaro Quirós, Gonzalo ocupa la posición decimotercera, empatado con Phil Mickelson, Camilo Villegas, Francesco Molinari y Peter Hanson.
Con un golpe menos (-3) que su compatriota, Álvaro Quirós (72 y 69) es el 18, empatado con Paul Casey, Dustin Johnson y el chino Weng Chon Liang. Álvaro empezó por el hoyo 10 y al finalizar el 18, el hoyo más difícil de todo el PGA Tour, iba cuatro golpes bajo par. En el hoyo 1, un par cinco que, y no deja de ser curioso, es el más difícil de los que se juegan en el Circuito Americano, pateó para eagle y falló el putt de birdie que había dejado a muy poca distancia. Y ese fallo, que le hubiera puesto con cinco golpes bajo el par y con el ánimo dispuesto a alcanzar la gloria, le llevó a terminar con la cabeza gacha y un nuevo bogey que le dejó en tres golpes bajo par. Hoy tendrá ocasión de desquitarse.
El sudafricano Els, que hace mucho tiempo que no goza de posiciones tan privilegiadas como la de este viernes 12 de marzo, firmó una tarjeta de 66 golpes, seis bajo par, que con los cuatro menos del primer día, hace un total de -10 y es el único jugador que se coloca con una cifra de dos dígitos, aunque seguido a un solo golpe por el australiano Robert Allenby.
Allenby, que es capaz de cualquier cosa en un campo de golf, hizo un hoyo en uno, en el hoyo 13, un par 3 de más de 200 metros, saliendo con una madera. Después del birdie, ya se sabe, aunque como no había sido birdie, sino eagle, el “mierdi” tres hoyos después, en el 16, fue un seis, doble bogey en un par cuatro, para su tarjeta. Y gracias a que el australiano estaba empezando la vuelta, ya que había salido por el hoyo 10. Allenby tuvo tiempo de recuperarse y volvió a hacer un eagle, esta vez en el hoyo 1, el fácil par , y el australiano terminó -5 en el día, -9 al total, para ser segundo, a un golpe de Els y con dos de ventaja sobre los dos jugadores, Bill Haas y Charl Schwartzel que figuran empatados (-7) en la tercera plaza.
Sergio García y Miguel Ángel Jiménez se llevan la peor parte. El de Castellón, que no termina de encontrar su juego y que no para de quejarse cada vez que da un golpe que no es de su agrado, lo que suele ser casi siempre, es el 47 y está al par. El malagueño, que parece pensar más en el Open de Andalucía, que organiza su empresa y que se juega en Málaga a final de mes, no anda fino y está en el puesto 58, con cuatro golpes más del par del campo.
En este campeonato del mundo, en el que participan los 68 mejores jugadores del ranking mundial y en el que no hay corte, los jugadores que ocupan los dos extremos en edad: Rory McIlroy, con 20 años y Kenny Perry, con 49, están olvidados al fondo de la clasificación. McIlroy, que se ha cortado los rizos con lo que los españoles ya no le pueden llamar “Rocíito”, es el pipiolo del grupo por el fallo del jovencito japonés Ryo Ishikawa, que se ha quedado en su tierra natal porque, a sus 18 años se graduaba en el colegio y era una cita a la que no podía faltar. Está en el puesto 62 (+5), mientras Kenny Perry es el 53 (+3).
Clasificación (Segunda jornada):
.1. Ernie Els (RSA) 134 (68 66) (-10)
.2. Robert Allenby (AUS) 135 (68 67) (-9)
.3. Bill Haas (USA) 137 (71 66) (-7)
.=. Charl Schwartzel (RSA) 137 (67 70) (-7)
.5. Soren Hansen (DEN) 138 (69 69)
.=. Padraig Harrington (IRL) 138 (70 68)
.7. Yuta Ikeda (JPN) 139 (71 68)
.=. J.B. Holmes (USA) 139 (69 70)
.=. Vijay Singh (FIJ) 139 (68 71)
.=. Mike Weir (CAN) 139 (73 66)
.=. Tim Clark (RSA) 139 (70 69)
.=. John Senden (AUS) 139 (69 70)
….
Los españoles:
.3. Bill Haas (USA) 137 (71 66) (-7)
.=. Charl Schwartzel (RSA) 137 (67 70) (-7)
.5. Soren Hansen (DEN) 138 (69 69)
.=. Padraig Harrington (IRL) 138 (70 68)
.7. Yuta Ikeda (JPN) 139 (71 68)
.=. J.B. Holmes (USA) 139 (69 70)
.=. Vijay Singh (FIJ) 139 (68 71)
.=. Mike Weir (CAN) 139 (73 66)
.=. Tim Clark (RSA) 139 (70 69)
.=. John Senden (AUS) 139 (69 70)
….
Los españoles:
13. Gonzalo Fdez-Castaño (ESP) 140 (72 68)
18. Álvaro Quirós (ESP) 141 (72 69)
47. Sergio García (ESP) 146 (74 72)
58. Miguel A.Jiménez (ESP) 148 (73 75)
18. Álvaro Quirós (ESP) 141 (72 69)
47. Sergio García (ESP) 146 (74 72)
58. Miguel A.Jiménez (ESP) 148 (73 75)
Crónica de la primera jornada (jueves 11-3-10):
Schwartzel lidera (-5) el WGC CA Championship, en El Doral (Miami) con Gonzalo Fernández Castaño y Quirós a cinco golpes
Los cuatro españoles que están jugando el segundo WGC del año 2010 en el Doral,el El CA Championship, dentro del periplo del PGA Tour en la Península de Florida, no han empezado con buen pie su andadura en el Blue Monster. Este campo, par 72 de 6.707 metros, les recibió con vientos de 25 millas por hora y solo 23 de los 68 jugadores participantes han podido ganarle al campo. Ninguno de ellos tiene pasaporte español. Los mejores de los cuatro han sido Gonzalo Fernández Castaño y Álvaro Quirós, que terminaron la primera jornada al par, empatados en el puesto 24, igual que el colombiano Camilo Villegas, ganador la semana pasada en el Honda Classic. Jiménez es el 36 (+1) y Sergio García que empezó bien, con un birdie en el hoyo 1, par 5, pero se desmoronó al final y es el 45 (+2).
En primera posición figura el sudafricano Charl Schwartzel (-5) que supo aguantar una tarjeta sin bogeys, ni siquiera en el hoyo 18, uno de los más difíciles, sino el que más, de los que finalizan un torneo de la PGA americana. Este final del Blue Monster, que fue diseñado originariamente por Dick Wilson, lleva haciendo sufrir a los jugadores más de 45 años. El penúltimo en padecer sus consecuencias ha sido Robert Allenby. El australiano que siempre coquetea con los primeros puestos en las primeras jornadas de los campeonatos, llevaba un recorrido impecable, con ocho golpes bajo el par 72 del campo, cuando se colocó en el tee del 15. Esos cuatro últimos hoyos han sido su ruina: cuatro bogeys consecutivos que le han apeado del liderato y le dejan en segunda posición (-4), empatado con el fidjano Vijay Singh, de 47 años, que parece volver por sus fueros, aunque hiciera un doble bogey en el 18. Otro que vuelve es Ernie Els, que también firmó un bogey en el 18, lo que no le impide ser segundo, empatado con Singh y Allenby, a solo un golpe de su compatriota Schwartzel.
En la quinta plaza aparecen los primeros europeos: el italiano Francesco Molinari y el danés Soren Hansen, comparten el -3 con el australiano John Senden, el único de los hombres de cabeza que pueden presumir de haber hecho un birdie en el 18 y con Paul Casey, Dustin Johnson y J.B. Holmes.
El top ten lo completan seis jugadores (-2): Tim Clark, Jim Furyk, Jerry Kelly, Martin Kaymer, Padraig Harrington y Luke Donald.
Sin Tiger, Phil Mickelson tendrá que soportar la presión y demostrar que, a pesar del número 3 que ahora ostenta en el ranking mundial, habrá que contar con él en los Grandes. Por lo pronto, su comienzo en defensa del título conseguido el pasado año en este mismo campo de Miami, no ha sido nada espectacular, con dos bogeys seguidos, en los hoyos 17 y 18, para terminar con -1 en el puesto 17. El CA Championship pone en liza a 68 jugadores y de los cincuenta primeros del mundo solo falta, además de Tiger, el joven japonés Ryo Ishikawa.
Esta es la cuarta vez consecutiva que el torneo se celebra en El Doral, donde se reparten 8.500.000 $, de los cuales 1.400.000 $ son para el campeón.