Con siete golpes bajo el par 73 del Red Course del Royal Golf Dar Es Salam, en Rabat, Marruecos, el gales Rhys Davies (-25) ha ganado de forma brillante el Trofeo Hassan II, el primer torneo del Circuito Europeo que se acerca al Viejo Continente en este 2010 y que reparte 1.375.000 € en premios, de los que 230.000 serán para el ganador.
Cuatro tarjetas de 68, 64 -ésta de ocho bajo par, firmada el viernes 19 ha sido la mejor de su vida profesional, 68 y 66, han restado 25 golpes al Golf Dar Es Salam, jugando en dos campos diferentes, una jornada en el Blue Course, par 72 y tres en el Red Course, par 73. Ya lo he comentado, pero hay que insistir: el total de -25 se ha logrado con las nuevas estrías que, en teoría, se lo ponen más difícil a los jugadores, sobre todo en los golpes de aproximación y en los tiros desde el rough. Con estrías de las de antes, ¿cuántos golpes menos hubiera hecho Rhys Davies?
Y no solo el galés, que ha inaugurado su palmarés en el Circuito Europeo con este triunfo en Rabat, sino el segundo clasificado, Louis Oosthuizen, que ha terminado con 23 golpes bajo par, a solo dos del ganador. Item más: hasta los diez primeros clasificados, han firmado un total de 15 bajo par y los 26 primeros pueden presumir de un resultado final de dos dígitos menos que el par del campo.
Es decir que, al margen de las estrías, el campo de Rabat ha sido un pastelito donde 60 de los 65 jugadores que pasaron el corte han terminado ganándole al campo. Y una cosa es que los campos no estén preparados como para jugar el PGA americano y otra es que den tantas facilidades a los jugadores.
El caso es que en el tercer lugar se ha clasificado Nacho Garrido, con 18 golpes bajo el par del campo y cuatro tarjetas de 67, 67, 69 y 70. El madrileño comparte esa tercera plaza con otros tres jugadores: Thomas Levet, Thomas Aiken y Milko Ilonen.
El resto de los españoles han terminado de la mitad de la tabla hacia abajo. Carlos Rodiles ha sido el segundo español, pero ha ido perdiendo fuelle de día en día y en la última jornada, con un 74, ha perdido 13 posiciones y ha acabado en el puesto 38 (-6). Al revés, Pablo Martín ascendió 16 puestos y finalizó empatado con Rodiles. En cuanto a Alejandro Cañizares y Pablo Larrazábal, terminaron al par del campo en el último día y se quedaron prácticamente como estaban.
Clasificación Final:
.1. Rhys Davies (GAL) 68 64 68 66 (-25)
.2. Louis Oosthuizen (RSA) 70 64 64 70 (-23)
.3.Thomas Levet (FRA) 69 65 68 71 (-18)
.=. Thomas Aiken (RSA) 67 68 67 71 (-18)
.=. Ignacio Garrido (ESP) 67 67 69 70 (-18) .
.=. Milko Ilonen (FIN) 71 69 67 66 (-18)
.7. Christian Nilsson (SUE) 71 68 70 66 (-16)
.=. Danny Willet (ING) 73 67 64 71 (-16)
.=. Robert Rock (ING) 71 67 67 70 (-16)
.10. Francesco Molinari (ITA) 66 70 72 70 (-15)
.==. Peter Lawrie (ING) 66 70 73 67 (-15)
.==. Gareth Maybin (ING) 72 69 66 69 (-15)
El resto de los españoles:
38. Carlos Rodiles 71 67 67 74 (-6)
.==. Pablo Martín 69 73 73 70 (-6)
43. Alejandro Cañizares 67 73 73 73 (-5)
49. Pablo Larrazábal 73 68 73 73 (-4)
Crónica de la tercera jornada (sábado 20 – 03 -10)
Garrido (-15) se enfrenta a la última jornada del Trofeo Hassan II, en Rabat, a cinco golpes del líder, Louis Oosthuizen
Una vuelta excepcional, de 64 golpes, nueve bajo el par 73 del Red Course del Royal Golf Dar es Salam, en Rabat, Marruecos, ha colocado al sudafricano Louis Oosthuizen en cabeza de la clasificación con 20 golpes bajo par y a falta de una jornada para finalizar el Trofeo Hassan II. Ni nuevas estrías, ni greenes complicados… los jugadores que tienen el día de cara son capaces de hacer nueve golpes bajo par como quien lava. Y si no que se lo pregunten al joven inglés Danny Willet, que también firmó un 94 y se aupó (-14 total) a la sexta plaza.
Pero vayamos por partes. El líder aventaja en dos golpes al galés Rhys Davies, que partía en cabeza en la ronda sabatina, pero que a pesar de sus 68 golpes solo ha podido llegar a una cifra de doble dígito (-18) muy considerable, pero no suficiente. La tercera plaza ve como dos Tomases: Levet y Aiken, empatan (-16) y se colocan a cuatro del líder.
Ya a cinco tenemos a Nacho Garrido. El madrileño, que el viernes era segundo, ha terminado la vuelta del sábado con 69 golpes, que no está mal pero que le aleja (-15) a cinco golpes de Oosthuizen. Lástima porque el madrileño está jugando bien, pero un final con bogey no le deja buen sabor de boca de cara a la jornada dominical.
Los cuatro españoles que se mantienen en liza, además de Garrido, tampoco han brillado en el “Día del Movimiento” y su clasificación no muestra mejorías. Rodiles es el 25 (-7); Alejandro Cañizares, el 41 (-5); Pablo Larrazábal, el 51 (-4) y Pablo Martín, el 54 (-3).
Clasificación (Tercera jornada):
.1. Louis Oosthuizen (RSA) 70 64 64 (-20)
.2. Rhys Davies (GAL) 68 64 68 (-18)
.3.Thomas Levet (FRA) 69 65 68 (-16)
.=. Thomas Aiken (RSA) 67 68 67 (-16)
.5. Ignacio Garrido (ESP) 67 67 69 (-15)
.6. Danny Willet (ING) 73 67 64 (-14)
.7. Robert Rock (ING) 71 67 67 (-13)
.8. Francesco Molinari (ITA) 66 70 72 (-12)
.9. Milko Ilonen (FIN) 71 69 67 (-11)
.=. Rafa Echenique (ARG) 68 68 71 (-11)
.=. Nick Dougherty (ING) 66 69 72 (-11)
.=. Gareth Maybin (ING) 72 69 66 (-11)
El resto de los españoles:
25. Carlos Rodiles 71 67 67 (-7)
41. Alejandro Cañizares 67 73 73 (-5)
51. Pablo Larrazábal 73 68 73 (-4)
54. Pablo Martín 69 73 73 (-3)
Crónica de la segunda jornada (19-03-10)
Rhys Davies líder del Trofeo Hasssan II
El gales Rhys Davies (-13) es el líder en el Trofeo Hassan II en el Royal Golf Dar es Salam, en Rabat, Marruecos, el primer torneo del Circuito Europeo que se acerca a Europa en este 2010 y que reparte 1.375.000 € en premios, de los que 230.000 serán para el ganador.
Dos tarjetas de 68 y 64 golpes, ésta última de ocho bajo par, ha sido la mejor de su vida profesional, han logrado que el galés aventaje en dos golpes a Nacho Garrido (67-67), que figura en la segunda posición (-11), empatado con Louis Oosthuizen y el veterano francés Thomas Levet.
Nacho Garrido ha hecho una magnífica segunda vuelta, de 67 golpes, seis bajo el par 73 del Red Course, con ocho birdies y dos bogeys, uno de ellos en el hoyo número 1 y está en situación de ponerle las cosas difíciles al líder, que en las últimas rondas no suele estar tan fino como los primeros días.
Nick Dougherty, líder en la primera jornada, ha bajado al puesto quinto (-10), pero sigue con sus posibilidades intactas en este torneo que se ha disputado durante los dos primeros días en formato pro-am, en dos campos diferentes dentro del Royal Golf Dar Es Salam. Se trata de dos recorridos diferentes denominados The Red Course y The Blue Course, ambos diseñados por Robert Trent Jones e inagurados en 1971. El Blue Course mide mide 6.207 metros (Par 72), mientras que el Red Course 6.715 metros (Par 73). Las dos jornadas finales, una vez establecido el corte (-2) para los 65 mejores jugadores y empatados, se desarrollarán en el recorrido Rojo, que tiene un par tres, el hoyo 9, con el green en isla.
Otro de los españoles que ha hecho muy buen resultado en estas dos primeras jornadas, ha sido el malagueño Carlos Rodiles, que ocupa el puesto número 12 (-8) y procurará mejorar el fin de semana para meterse en el top ten, al menos.
Del resto de los ocho españoles que empezaron la competición, otros tres han pasado el corte: Alejandro Cañizares (-5), Pablo Larrazábal (-4) y Pablo Martín (-3) y tres más se han quedado fuera: Santi Luna, ganador dos veces en este torneo, que no pudo superar con su -2 del segundo día su 77 de la jornada de inicio, Rafa Cabrera y José Manuel Lara.
Tampoco pasó el corte Paul McGinley, el irlandés que reaparecía tras cuatro meses fuera del circuito debido a su sexta operación de rodilla.
Clasificación (Segunda jornada):
.1. Rhys DAVIES (GAL) 68 64= 132 (-13)
.2. Ignacio GARRIDO (ESP) 67 67= 134 (-11)
.=.Thomas LEVET (FRA) 69 65= 134
.=. Louis OOSTHUIZEN (RSA) 70 64= 134
.5. Nick DOUGHERTY (ING) 66 69= 135 (-10)
.=. Thomas AIKEN (RSA) 67 68= 135
.=. Joost LUITEN (HOL) 70 65= 135
.8. Peter LAWRIE (IRL) 66 70= 136 (-9)
.=. Sam LITTLE (ING) 67 69= 136
.=. Francesco MOLINARI (ITA) 66 70= 136
.=. Rafa ECHENIQUE (ARG) 68 68= 136
12. Carlos RODILES (ESP) 70 67= 137 (-8)
.2. Ignacio GARRIDO (ESP) 67 67= 134 (-11)
.=.Thomas LEVET (FRA) 69 65= 134
.=. Louis OOSTHUIZEN (RSA) 70 64= 134
.5. Nick DOUGHERTY (ING) 66 69= 135 (-10)
.=. Thomas AIKEN (RSA) 67 68= 135
.=. Joost LUITEN (HOL) 70 65= 135
.8. Peter LAWRIE (IRL) 66 70= 136 (-9)
.=. Sam LITTLE (ING) 67 69= 136
.=. Francesco MOLINARI (ITA) 66 70= 136
.=. Rafa ECHENIQUE (ARG) 68 68= 136
12. Carlos RODILES (ESP) 70 67= 137 (-8)
El resto de españoles:
25. Alejandro Cañizarez (ESP) 67 73 = 140 (-5)
39. Pablo Larrazábal (ESP) 73 68 = 141 (-4)
47. Pablo Martín (ESP) 69 73 = 142 (-3)
No pasaron el corte (-2):
84. Rafael Cabrera Bello (ESP) 74 72 = 146 (+1)
89. Santi Luna (ESP) 77 70 = 147 (+2)
=. Paul McGinley (IRL) 76 71 = 147 (+2)
99. José Manuel Lara (ESP) 76 73 = 149 (+4)
Crónica de la primera jornada: jueves 17 – 3 – 10.
Nacho Garrido y Alejandro Cañizares (-5) a un golpe del líder Dougherty, en el Trofeo Hassan II, en Rabat
Nick Dougherty es el líder del Trofeo Hassan II que se juega esta semana dentro del Circuito Europeo que, cada vez se acerca más a Europa y que el jueves que viene habrá entrado ya en el continente por el sur de España, concretamente por Málaga, donde se celebrará el Open de Andalucía, del 25 al 28 de este mes de marzo.
El inglés, que firmó una tarjeta de 66 golpes, siete bajo el par 73 del Red Course del Royal Golf Dar Es Salam, aventaja en un golpe a sus seis inmediatos seguidores: Peter Lawrie, Francesco Molinari, Ricardo González, Stephen Gallacher, Fabrizio Zanotti y SPS Chowrasia.
El torneo se disputa tipo Pro Am, con las dos primeras jornadas en las que un amateur acompaña al profesional, y se juegan en los dos recorridos diferentes del campo, el Red Course (par 73) y el Blue Course (par 72). Se da la coincidencia de que el líder ha jugado en el recorrido Rojo y sus inmediatos seguidores (-6), a excepción del indio Chowrasia, lo ha hecho por el recorrido Azul.
Por el Azul, también, jugaron el jueves 18 de marzo, Nacho Garrido y Alejandro Cañizares, que con una vuelta de 67 golpes, cinco bajo el par 72 del campo, ocupan la octava posición, empatados con otros cinco jugadores.
El resto de los españoles, hasta ocho, ocupan las siguientes posiciones: 20, Pablo Martín (-3); 30, Carlos Rodiles (-1), 60, Rafael Cabrera y Pablo Larrazábal (+1) y ya en posiciones que hacen difícil su pase al fin de semana, a no ser que realicen una maravillosa vuelta este viernes, José Manuel Lara, el 93 (+3) y Santi Luna, ganador en este torneo en 2003 y 2004, que no ha tenido su día y ha terminado (+4) en el puesto 98.
El irlandés Paul McGinley, que reaparecía en competición cuatro meses después de haber sido operado de la rodilla por sexta vez, no ha tenido tampoco un buen comienzo y ocupa la posición 93 (+3), empatado con el valenciano Lara.
(En la foto, el hoyo nueve del Red Course del Royal Golf Dar Es Salam, un par tres con el green en isla)
Crónica previa al torneo (jueves, 17 – 3- 10)
Paul McGinley reaparece cuatro meses después
Después de dejar atrás Malasia y, anteriormente, los circuitos externalizados, como son los de Sudáfrica y los Emiratos Árabes, amén de otras escapadas al Lejano Oriente, la Carrera hacia Dubai del Circuito Europeo está a punto de llegar a Europa, a donde entrará por Málaga, que no puede ser mejor sitio para entrar en un continente.
Pero antes queda una visita por cumplimentar, la del Trofeo Hassan II en el Royal Golf Dar es Salam, en Marruecos. Ocho españoles están inscritos en este torneo que tiene 1.375.000 € en premios, de los que 230.000 serán para el ganador. Entre los hispanos no podía faltar Santi Luna, ya que el madrileño ha ganado durante dos años seguidos este torneo (2003 y 2004) y junto a él veremos en acción a los de siempre, excepto Sergio, Quirós, Jiménez y Gonzalo, que acaban de jugar en el WGC CA Championship, en Florida. Con Luna, Garrido, Rodiles, Rafa Cabrera, José Manuel Lara, Alejandro Cañizares y los dos Pablos, Martín y Larrazábal que los dos primeros días jugarán juntos.
Esta edición del Trofeo Hassan II será especial, dado que se juega en el formato Pro-Am durante los dos primeros días. Jueves y viernes, los profesionales irán acompañados por un amateur y jugarán por los dos campos del Royal Golf Dar Es Salam: The Red Course y The Blue Course, ambos diseñados por Robert Trent Jones e inagurados en 1971.
El Blue Course mide mide 6.207 metros (Par 72), mientras que el Red Course 6.715 metros (Par 73). Las dos jornadas finales, una vez establecido el corte para los 65 mejores jugadores y empatados, se desarrollarán en el recorrido Rojo, que tiene un par tres, el hoyo 9, con el green en isla.
El Circuito Europeo regresa al norte de África, concretamente a Rabat, la capital política y económica de Marruecos y lo hace con el primero de los tres formatos pro-am que hay este año en el calendario. Junto al Hassan II, se suman el Alfred Dunhill Links Championship, en St Andrews y, este año, The Vivendi Celebrity Pro-AM.
En Rabat no habrá muchos nombres de relumbrón pero, al menos, se podrá ver en acción a Paul McGinley, que lleva cuatro meses sin jugar y que reaparece después de su sexta operación de rodilla.