El final del SA Open, en Durban, fue un match entre Ernie y Retief… que ganó Els (-25). Sebi García acabó el 23 (-9)

0

Ernie Els (-25), en la foto, ganó la edición centenaria del SA Open, cuyo final fue un match entre el ganador y Retief Gossen, con otros dos sudafricanos de testigos. Sebi García acabó el 23 (-9) y Carlos del Moral el 43 (-3).

(En la foto, un aspecto del Durban Country Club, levantado sobre las dunas que dan a sus calles un aspecto femenino, con tantas ondulaciones).
Ernie Els (-25) se hizo con el triunfo en la edición número 100 del SA Open, el torneo sudafricano de mayor importancia, aunque no por su dotación en en metálico de un millón de euros, sino por ser la competición que lleva el nombre del país.
Los mejores jugadores sudafricanos se apuntaron a este torneo, el último del año 2010, valedero para el Tour Europeo y que es el segundo que puntúa para la Carrera hacia Dubai 2011, después del Alfred Dunhill, disputado la semana pasada en Leopard Creek y que fue ganado por Pablo Martín.
La competición se inició el jueves 16 de diciembre, pero las fuertes lluvias obligaron a suspender la primera jornada, apenas comenzada. Así, el viernes y el sábado se finalizaron las dos primeras rondas, con el corte para los cincuenta primeros y empatados -lo que dejó fuera a jugadores como Pablo Martín y Álvaro Velasco- y el domingo 19 se disputaron dos rondas, por la mañana y por la tarde, que terminaron con la apotesosis de los cuatro mejores jugadores del país en las cuatro primeras posiciones, lo cual no es nada normal.
Ernie Els (65, 65, 67 y 66) con un total de 25 bajo el par del campo, fue el vencedor, con un solo golpe de ventaja sobre Retief Goosen (-24). En la tercera posición, Louis Oosthuizen (-21), el ganador este año del Andalucía Open y del Open Championship  y en la cuarta, Charl Schwartzel (-18). Solo Tim Clark perdió el tren de cabeza, pero terminó noveno (-14).
TODOS CON SUDÁFRICA
Lo que no ocurre en España, al margen de que sean otras fechas y existan condicionantes diferentes, ha sucedido en Sudáfrica, y con jugadores con mejor palmarés que los nuestros. Allí, en un SA Open, que “solo” reparte un millón de euros, estaban todos los grandes profesionales del país, lo que no ocurre en España en el Open que lleva el nombre de la nación.
Por lo que sea, sobre todo supuestos motivos de índole personal, al Open de España -que este año se celebra en El Prat, en Cataluña, por cierto- siempre falta alguno de los mejores profesionales españoles. Adivina, adivinanza: ¿quién será el ausente en este 2011 que viene?
DOS ROOKIES EN LA LISTA FINAL
De los cinco españoles que iniciaron el torneo de Durban, solo dos, precisamente los novatos que llegaron de España con la tarjeta del Tour 2011, recién conseguida en la Escuela de Clasificación celebrada en el PGA de Gerona, terminaron el torneo. Sebastián García Grout, el mallorquín rebautizado en el European Tour como Sebi García, finalizó el 23 (-9), con cuatro tarjetas de 70, 67, 70 y 71, todos los días bajo par, para un total de -9. Peor suerte sufrió Carlos del Moral (66, 71, 77, 71) al que la primera ronda del domingo por la mañana, tercera del torneo, le dejó sin posibilidades de acercarse a los puestos de cabeza. Finalizó el 49 (-3).
Los otros tres españoles, que repetían torneo después de jugar en Leopard Creek, quedaron fuera del corte debido a la decisión de los organizadores de dejar en cincuenta y empatados los jugadores que debían participar en las dos rondas del domingo. Pablo Martín y Álvaro Velasco no pasaron por un golpe y Rafael Cabrera se retiró el viernes.
LA IRRUPCIÓN DE ROMAIN WATTEL
La buena noticia para los aficionados franceses en particular y para los aficionados de todo el mundo en general, es la irrupción en el Tour de Romain Wattel, un jovencito francés que el próximo diez de enero de 2011 cumple 20 añitos y que ha debutado en Durban por méritos propios, tras lograr la tarjeta del Circuito en la Escuela de Clasificación celebrada en el PGA de Gerona. Wattel, que tiene un cierto aire al cómico Fernandel, un actor francés de cara alargada, ya fallecido, terminó en sexta posición (-14), empatado con el inglés Robert Rock, después de entregar una última tarjeta de 65 golpes, más meritoria si cabe, al haberla logrado jugando en el partido estelar, en el torneo de su debut en el Circuito Europeo y teniendo como compañeros de partido, ni más ni menos que a Ernie Els y Retief Goosen.
Romain ganó este año un torneo del Challenge en Estrasburgo y decidió hacerse profesional. Sacó la tarjeta en la posición novena, en Gerona, y se perfila como un nuevo Matteo Manassero, pero hablando francés.
LA PERTINAZ LLUVIA
Esta es época de lluvias en el cono sur de África y a Durban han llegado las precipitaciones, como no podía ser de otra manera. Si el jueves no pudo jugarse la primera ronda, el domingo estuvo a punto de no poderse completar el torneo. La ronda de la mañana del domingo se tuvo que aplazar una hora debido a un fuerte aguacero nocturno; cayó con tal fuerza que el hoyo 4, par 3, tuvo que ser inutilizado y se jugaron solo 17 hoyos en la tercera ronda, en la mañana del domingo, y en la cuarta, en la tarde dominical.
Todos los jugadores puntuaron con el par en su tarjeta para evitar complicaciones a la hora de hacer las cuentas finales.
LOS GREENES, EN MAL ESTADO
Ernie Els y Retief Goosen encabezaron una protesta los días previos al torneo, en la que criticaban el estado de los greenes del Durban Country Club. Los greenes se hicieron nuevos hace seis meses, pero no han podido estar en perfectas condiciones para el torneo. Encima, las lluvias los han terminado de estropear. El caso es que, a pesar de todo, los dos sudafricanos, primero y segundo, han hecho 25 y 24 bajo el par 72 del campo, ya que con los greenes blandos, las bolas quedaban cerca de la bandera y el putt ofrecía menos dificultades.

 

ULTIMO TORNEO DE 2010 (SEGUNDO DEL 2011)
Este es el último torneo del año 2010, valedero para el Circuito 2011, y los mejores jugadores de Sudáfrica, que se habían abstenido en Leopard Creek, estarán en el SA Open que lleva el nombre del país.
Es cierto que su montante económico total es "solo" de 1.000.000 €, lo que no le hace especialmente atractivo a los grandes nombres, sí es suficiente para que acudan los mejores jugadores sudafricanos. Son mayoria los jóvenes valores del país que juegan en su propia tierra y a ellos se han unido Ernie Els, Retief Goosen, Tim Clark… y los dos que también jugaron en Leopard Creek y que terminaron con desigual fortuna: Louis Oosthuizen, que no pasó el corte en el Alfred Dunhill, y Charl Schwartzel, segundo la semana pasada.
—– 
Durban, la tercera ciudad de Sudáfrica
Con 3’5 millones de habitantes, Durban, situada al suroeste de Sudáfrica, a orillas del Oceano Índico y al sur  de Leopard Creek, donde la semana pasada se disputó el Alfred Dunhill Championship, es la tercera ciudad más grande del país, después de Johannesburgo y Ciudad del Cabo. El 68’5 % de la población es negra, el 20% asiática, el 9% blanca y el 2’5% es mestiza. Es, además, la más cosmopolita de todas, con el zulú como lengua materna más hablada, seguida por el inglés (1ª lengua de comunicación), el afrikáans y el hindi.
Además de ser un centro turístico, con magníficas playas, el puerto de Durban es el más importante de todo África y tiene la terminal de contenedores más grande del hemisferio sur, además de un sustancial sector industrial. Recibe más de 5.000 buques mercantes al año y dos tercios del negocio de contenedores nacional se realiza a través de su puerto, que da  empleo a más de 100.000 personas.
En 1998, ganó el premio de la Organización de las Naciones Unidas a la Ciudad Mejor Administrada de África. (fuente: Wikipedia).
Durban Country Club
El Durban Country Club, donde se celebra del 16 al 19 de diciembre el Open de Sudáfrica, es el único del continente africano que aparece en el Top 100 de Campos de Golf del Mundo por la revista norteamericana Golf Magazine. Por su parte, Golf Digest lo ha clasificado en el top 6 en el sur de África.

Fundado en 1922, el Durban Country Club es una combinación de exuberante vegetación, dunas de arena y unas vistas impresionantes del Océano Índico. Se trata de un campo difícil, par 72 de 6.157 metros, una de cuyas características principales son las ondulaciones de las calles, sobre todo en los hoyos 5, 8 y 17. El campo fue construido sobre las dunas de arena y de ahí sus amplias y femeninas curvas.

El hoyo 3, un par cinco de 468 metros,  está catalogado como el tercer mejor hoyo del mundo. Se juega desde un tee en alto a una calle estrecha con densa arboleda y un búnker que atrae las bolas de los jugadores y complica la vida de los profesionales.

CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA (Sábado 18 de diciembre 2010)
Solo dos españoles de los cinco participantes en la edición centenaria del SA Open, que se está jugando en Durban, han pasado el corte después de las dos primeras rondas, disputadas el jueves y el viernes, debido a la suspensión por la lluvia del pasado jueves.
Y esos dos españoles no han sido los que venían de disputar la pasada semana el Alfred Dunhill en Leopard Creek, sino los dos “mosqueteros” que llegaron para debutar en el Circuito Europeo 2011, después de conseguir su tarjeta en el PGA de Gerona, en la Escuela de Clasificación.
Carlos del Moral y Sebi García (Sebastián García Grout) han hecho los deberes y no han viajado en balde. Aunque solo tienen un torneo antes del parón de las Navidades, lo están aprovechando y los dos figuran empatados en el puesto 12,con siete golpes bajo el par 72 del Durban Country Club.
Es verdad que están a siete golpes del líder, el sudafricano Ernie Els (-14), pero su puesto duodécimo les da opciones a mejorar en la última jornada,la del domingo 19, en la que, si las lluvias lo permiten, se jugarán las dos vueltas que faltan, para así completar los 72 hoyos reglamentarios del torneo.
Precisamente la necesidad de jugar dos vueltas el domingo ha obligado a la organización a dejar el corte en los cincuenta primeros y empatados. De esa forma, Pablo Martín, ganador la semana pasada, y Álvaro Velasco, se han quedado fuera de la lista. Normalmente, empatados como estaban en el puesto 61, con dos golpes bajo para cada uno, hubieran pasado el corte si no se tuvieran que disputar 36 hoyos dominicales. ¡Mala suerte!
Peor ha sido lo de Rafael Cabrera Bello, que ha tenido que retirarse del torneo.
DOMINIO SUDAFRICANO
El Durban Country Club, se está mostrando fácil para los jugadores, especialmente por lo blando de los greenes que reciben la bola con los brazos abiertos, a pesar de que los jugadores se quejaron de las malas condiciones de los greenes, renovados hace seis meses, pero que no están en las mejores condiciones para celebrar un torneo como el SA Open, tal y como comentarios Ernie Els y Retief Gossen, después de las vueltas de prácticas.
Son mayoría los jugadores nativos en este Open de Sudáfrica. Además, están en Durban los mejores y por lo tanto es lógico que los cuatro más importantes figuren entre los cinco primeros de la clasificación: Ernie Els (65 – 65) es líder (-14); segundo, a dos golpes, Retief Goosen; tercero, un francés adolescente que debuta en el Tour y que viene con la tarjeta entre los dientes, adquirida por méritos propios en la Escuela de Clasificación, en Gerona, igual que Del Moral y Sebi García: Romain Wattel se llama el jovenzuelo que quiere seguir la secuela del italiano Manassero y que con 11 golpes bajo par, tiene todas las opciones para terminar en una magnífica posición en su estreno en el Tour Europeo. ¡Atención a Romain! que es joven y aguantará muy bien los 36 hoyos del domingo 19.
En la cuarta posición, empatados (-10), otros dos sudafricanos de renombre: Charl Schwartzel y Louis Oosthuizen, ganador del Open de este año y que no pasó el corte en Leopard Creek y quiere resarcirse en el Open de Sudáfrica.

Otro de los sudafricanos de renombre, Tim Clark, es duodécima y está empatado (-7) con Del Moral y García.

  
  
CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA (Viernes  17 de diciembre 2010)
Retief Goosen y Alex Cejka (-8) comandan en el Open de Sudáfrica, tras la primera jornada disputada el viernes, después de haber sido suspendida la del jueves por las lluvias. Del Moral es el primer español y ocupa la quinta posición (-6), en un torneo dominado por los sudafricanos que son mayoría en este torneo que reparte un millón de euros y que es el último del año y segundo de la "Carrera hacia Dubai 2011).
Si Ernie Els y Retief Goosen criticaron la mala presentación del campo antes de la lluvia caída el jueves "porque no está en condiciones como para jugar un torneo como el Open de Sudáfrica", ahora tendrían oportunidad de quejarse aún más, ya que la intensidad de las precipitaciones ha dejado los greenes en muy mal estado. Reciben bien, porque están muy blandos, pero las bolas no ruedan como debieran. Los greenes son nuevos, se levantaron hace seis meses para que estuvieran en perfectas condiciones para este torneo, pero, por unas cosas o por otras, el caso es que no son del agrado de los jugadores y así lo dejaron claro los dos mejores profesionales sudafricanos.
Pero lo curioso es que, a pesar de lo dicho, tanto Retief (-8), como Ernie Els (-7), han cerrado una primera jornada en la cabeza de la clasificación: Retief es el primero, empatado con el alemán Alex Cejka, y Els es segundo (-7), empatado con su compatriota Charl Schwartzel.
En la quinta posición, el primer español, un rookie, el valenciano Carlos del Moral, que estrena su tarjeta del Tour Europeo, recién conseguida en la Escuela de Clasificación, celebrada en Gerona, y que ha firmado 65 golpes en su debut.
Tras él, el otro rookie que no ha esperado para presentar su tarjeta, también lograda en Gerona, Sebi García, que ocupa la posición 45, con dos golpes bajo el par del Durban Country Club.
Los otros tres españoles estarían fuera del corte, que podría estar en -2 si se hubiera hecho el viernes. Pablo Martín, que jugaba con Ernie Els y Tim Clark, estropeó su recorrido en los tres últimos hoyos y empata en el puesto 60 (-1) con Álvaro Velasco y Rafa Cabrera es el 89, al par del campo.
CRONICA PREVIA
Pablo Martín es la estrella del Tour Europeo 2011. No solo va a estar en el Open de Sudáfrica que se disputa en la ciudad de Durban a partir de mañana jueves, 16 diciembre, como número 1 del Circuito, sino que saldrá en el partido estelar, a las 12.10 (las 11.10 hora peninsular española) y formará partido, en el tee del uno, junto a Ernie Els y Tim Clark: ¡ahí es nada!
Pablo, flamante vencedor del Alfred Dunhill Championship en Leopard Creek, la semana pasada, con los fantasmas de la depresión batiéndose en retirada, después del meritorio birdie del hoyo 18 que siguió al lamentable triple bogey del 17, que casi le deja sin título, ya tiene tres victorias del Tour en su bolsillo.  En el Open de Sudáfrica puede codearse con dos de los mejores jugadores del mundo y disfrutar de lo logrado hasta ahora. Sin presión, desde el liderato de la "Carrera hacia Dubai", el malagueño tiene todo a su favor para despedir el año en Sudáfrica con las mejores sensaciones de cara al 2011.
CINCO ESPAÑOLES EN EL DURBAN COUNTRY CLUB
Con Pablo estarán en el Open de Sudáfrica,  que tiene un millón de euros en premios, los mismos compañeros que le “bautizaron” al terminar el recorrido en Leopard Creek: Álvaro Velasco, el novato del Tour Europeo 2011, que consiguió su tarjeta al ganar el Challenge, y Rafa Cabrera, el canario inasequible al desaliento que, como el catalán, intentarán mejorar sus posiciones en el torneo pasado.
A los tres "mosqueteros" que jugaron en Leopard Creek, se han unido otros dos, así que son cinco -ni tres, como en el libro de Dumas, ni cuatro como en la ficciíon- los españoles que estarán en los tees de salida del Durban Country Club.

Carlos del Moral y Sebi García (Sebastián García Grout, Sebi para el Tour Europeo) no han tardado ni un minuto en subirse a un avión para jugar en Sudáfrica el último torneo del año. Y han hecho muy bien porque una vez conseguida la tarjeta del Circuito 2011 en la Escuela de Clasificación, en Gerona, no hay tiempo que perder para iniciar su particular Carrera hacia Dubai.

Como tampoco lo han dudado los hermanos Saltman, Elliot y LLoyd, que vienen por parejas a aumentar la nómina de hermanos -los Molinari italianos también están en el Tour, aunque no hayan ido a Durban- que participan, viniendo desde atrás, es decir de la Escuela de Clasificación, en la "Carrera hacia Dubai 2011.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *