Opinión

De raf en raf: bailar con la más fea

Seguramente mi vocación de forrabolas, mi afición a los filazos y mi irrenunciable amor por el raf no me permiten entender del todo este maravilloso juego. Digo juego porque como tal me lo tomo, en el deporte se compite y lo mío, más que una competición -siendo el campo el enemigo- es una rendición.
Y digo que no entiendo del todo este juego porque, desde fuera, parece muy fácil. Me explico: como muchos otros aficionados, estuve siguiendo algunos de los partidos del Madrid Masters. ¿Y qué?, dirán ustedes. Pues eso, que parece fácil pero, en cuanto uno empuña un hierro, la cosa se torna más que complicada.
Veamos: yo observaba a los jugadores que, con un wech* en la mano, hacían medio swing y: ¡toma!, 130 metros y al lado de la bandera. Hierro corto, movimiento suave, medio swing, golpe a la bola y luego al suelo y, listo, así de fácil. Y yo me pregunto: ¿Cómo se hace? Porque yo tomo el wech doy un golpe completo y si golpeo la bola en su sitio, alcanzo apenas 90/100 metros y, por supuesto, lo más cerca que quedo de bandera, si acierto al green, es a ocho metros.
Claro que, todavía entendí menos que algunos jugadores, me refiero a los profesionales, fallaran puts de un metro, cosa que a mí se me da divinamente, o mandaran la bola a 15 metros del hoyo en un golpe de aproximación de apenas 10 metros. Eso todavía me parecía más increíble aunque, la verdad sea dicha, de alguna forma me servía de consuelo.
Así que, después de varias horas, varios días, he conseguido memorizar algunos movimientos -ó, al menos, eso creo- que trataré de poner en práctica en mi próxima aventura rafera. De todo lo que he visto, lo que más me ha llamado la atención, es que los pros parecen manejar el palo con mucho más ritmo que velocidad en los golpes cortos. Los ejecutan acompasándose con el cuerpo. Estoy pensado que tal vez, más que clases de golf, a lo mejor lo que necesito son clases de baile. Aunque no sé, no sé, a la vista de los resultados, parece que siempre me toca bailar con la más fea.
——– 
·         N. del E. Aviso para navegantes: el periodista sabe que wedge se escribe wedge, pero igual que rough es raf en sus artículos, el resto de palabras inglesas van castellanizadas por expreso deseo del autor.

Comentar