Calendario solidario 2010 de la Fundación María García Estrada

0

El Calendario Solidario 2010 de la Fundación María García Estrada fue presentado por Antonio Álarco, vicepresidente del Cabildo Insular de Tenerife; Mariam Moragas y Alejandra García-Estrada.

La Fundación María García-Estrada y el Cabildo Insular de Tenerife han presentado la tercera edición del Calendario Solidario de la citada Fundación en un acto que ha tenido lugar en el Salón Noble del Cabildo Insular de Tenerife, en Santa Cruz de Tenerife.

El Calendario Solidario 2010 fue presentado por Antonio Álarco, vicepresidente del Cabildo Insular de Tenerife; Mariam Moragas, directora del proyecto; y Alejandra García-Estrada, miembro del Patronato y hermana de María García-Estrada.

Personalidades de todos los ámbitos de la sociedad, la cultura y el deporte canarios han tomado parte en esta iniciativa, resumida en un eslogan, “Doce fotos y doce meses para investigar”, cuyo principal objetivo es recaudar fondos para la investigación contra el cáncer y más concretamente contra los sarcomas, un tipo raro de cáncer de carácter agresivo que motivó el fallecimiento de la golfista María García-Estrada el 3 de septiembre de 2005.

Cristino de la Vera, Mario Pestano, Miriam Reyes, Nira Juanco, Mateo Gil, Antonia San Juan, Javier Hernández Cebrián, los jugadores del CD Tenerife, Cristina García Ramos, Instinto Cómico, Bomberos de Tenerife y Paola Bontempi han participado en la composición de este Calendario Solidario 2010, algunos de los cuales –un representante del equipo olímpico de bomberos de Tenerife, Antonio Martín y Javier Hernández Cebrián regatista olímpico– han estado presentes en el acto de presentación celebrado en el Cabildo Insular de Tenerife.

En su intervención, Antonio Álarco, vicepresidente y consejero del Área de Sanidad del Cabildo Insular de Tenerife, recordó “que aunque el cáncer suene a maldito, el 55% de los cánceres se curan y la sanidad española es la quinta del mundo en este sentido. Los españoles pertenecemos al 20% de sociedad mundial que tienen derecho a la salud”.

Álarco se ha comprometido con la Fundación en colaborar con la investigación de las enfermedades minoritarias, como es el sarcoma, en lo que llama “responsabilidad social compartida”, asumiendo ese compromiso porque gran parte de los recursos públicos se destinan a las enfermedades mayoritarias.

En su discurso, también quiso estimular a la filantropía y mecenazgo, recordándonos que los hospitales más importantes del mundo se nutren de familias o personas acomodadas que ingresan un alto donativo para que puedan seguir desarrollando su actividad sanitaria, estando España en la cola en este tipo de solidaridad.

Por su parte Alejandra García-Estrada dio las gracias a todos los que han participado en el Calendario Solidario y aseguró que “investigar el sarcoma entre todos tiene más fuerza. Ese es el lema de nuestra Fundación, frente al temor debemos ofrecer esperanza y decisión. El camino para vencer ese enemigo es sin duda investigar”.

Alejandra García-Estrada recordó que la Fundación María García-Estrada ha puesto en marcha cuatro líneas de investigación desde su creación en 2006. También tuvo unas palabras en memoria de su hermana María, “una gran luchadora de la vida y el motor de la Fundación”.

Finalmente nos contó que una familia amiga suya de Estados Unidos había decidido que este año no hacerse regalos de Navidad, sino aportar una cantidad a una fundación que decidieran entre todos, aludiendo al espiritu de solidaridad.

Mariam Moragas, directora del proyecto, desveló algunos pormenores de la producción del Calendario con cada uno de los rostros y los comprometidos y divertidos que han sido con la Fundación. También tuvo unas palabras en recuerdo de los rostros que han formado parte de las dos ediciones anteriores del Calendario Solidario. “Todos forman parte de la Fundación”, aseguró.

El Calendario Solidario se puede conseguir en varias puntos en Santa Cruz y a través de la página web de la Fundación, www.mariagarciaestrada.com.

Otra de las siguientes iniciativas de la Fundación María García-Estrada será la organización del III ProAm Memorial María García-Estrada, que tendrá lugar en Abama Golf los próximos días 8 –cena benéfica previa al torneo– y 9 de enero con el apoyo principal de Turismo de Tenerife y el propio Abama Golf Resort.

El III ProAm Memorial María García-Estrada contará con la presencia de los mejores golfistas profesionales españoles, encabezados por Sergio García y Gonzalo Fernández-Castaño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *