Torneos

Álvaro Quirós (-13) tercero con Westwood en Dubai, donde Karlsson derrotó a Poulter en el play off

Después de un año en blanco por una lesión en un ojo, el sueco Robert Karlsson ha vuelto por donde solía, es decir, por los puestos de cabeza del golf europeo, que ya lideró anteriormente, y se ha proclamado “Rey del Desierto” tras ganar (-14) el Dubai World Championship, la meta de la “La Carrera hacia Dubai” en que se ha convertido el Circuito Europeo, afortunadamente para el espectáculo y, sobre todo, para los intereses de los golfistas cuyo destino es el Tour Europeo.
Pero antes de conseguir el reinado en la arena dorada del desierto de los Emiratos Árabes, salpicada, cada vez más, también afortunadamente, por esos “oasis modernos” que son los campos de golf, Karlsson tuvo que hacer un eagle en el hoyo 18, un par 5, con el agua como protagonista del hoyo, aunque sin causar demasiados problemas, para terminar con un total de -14 y cuatro tarjetas definitivas de (65, 75, 67 y 67), en el Earth Course del Jumeirah Golf Estates, par 72, de Dubai, donde se disputaba el último torneo de la temporada y, por lo tanto, donde terminaba la Carrera, con 7.500.000 € en premios, de los que 910.349 € han sido parfa el vencedor y 696.669 € para el segundo clasificado.
Con ese resultado, empatado con Ian Poulter, se marchaba a la Casa Club, a la espera de la llegada del inglés, gran favorito, que venía dos partidos por detrás y que necesitaba un birdie para ganar el torneo.
Si hacía el par, como así sucedió, el sueco y el inglés debían volverse al tee del 18 para dirimir sus diferencias, o sus igualdades, en este caso, y decidir quién sería el ganador. Tras el primer hoyo del desempate, nueva igualdad a birdies con un juego conservador: salida huyendo del agua, segundo golpe a colocar y tercero con el sand wedge para dejarla a tiro de birdie.
Y otra vez al mismo sitio, el tee del 18. Y más de lo mismo: drive a la izquierda, lejos del agua, segundo golpe a colocar… y sand wedge que busca el birdie. Hasta ahí, todo calculado. Pero si en el primer hoyo del desempate, los dos dejaron el tercer golpe dado, como quien dice, en el segundo hoyo,  Poulter, que jugaba primero el approach, dejó la bola a más de diez metros del hoyo. Karlsson, sin embargo, volvió a dejarla a metro y medio escaso, para birdie.
La victoria parecía clara para el sueco pero todavía más cuando a Poulter, en una de esas cosas extrañísimas que pasan en el golf, se le cayó la bola que iba a poner sobre el green para patear y “mala suerte la mía” fue a caer sobre la marca que reposaba en el césped y la movió. Total: un golpe de penalidad, luego dos putts y un seis, o lo que es lo mismo un bogey, que no servía de nada porque Karlsson metió su birdie. Al final, el incidente no tuvo ninguna consecuencia con el resultado final, o sí, porque Karlsson pateó para ganar con menos presión.
ÁLVARO QUIRÓS, TERCERO
Álvaro Quirós (72, 67, 69 y 67), con -13 no solo fue el mejor de los españoles, sino que en la última jornada volvió a jugar a su mejor nivel cerrando su participación a un solo golpe del ganador, en la tercera posición y empatado con el número 1 del mundo, Lee Westwood. Ambos se llevaron el precioso botín de 314.070 € cada uno.
Westwood, que ha mantenido el número uno del ranking mundial, ha demostrado que sigue estando en un excelente estado de forma. Aunque no ha podido mantener el número uno europeo que consiguió el año pasado, quizá por las lesiones, sí ha dejado claro que sigue teniendo un juego soberbio y que habrá que contar con él en cada una de las citas importantes de la próxima temporada y que será difícil desbancarle del liderazgo mundial, para lo que tendría que volver el mejor Tiger.
En cuanto a Quirós, el gaditano que ha conseguido terminar el año, con una victoria en el Open de España, y entre los cincuenta primeros del ranking mundial, tiene asegurada su presencia en los cuatro Grandes de 2011.

 

De los cinco españoles restantes, Sergio García, con una tarjeta de 70 golpes en la última jornada, terminó con -5 y con buenas sensaciones, aunque su  irregularidad le hizo acabar vigésimo primero.

El madrileño Gonzalo Fernández Castaño acabó el 28 con -2, Ignacio Garrido, el 41, con dos sobre par, Alejandro Cañizares, el 46, con +3 y el malagueño Miguel Ángel Jiménez, el 48, con +5, muy cansado ya de una durísima temporada y con ganas de tomar unas merecidas vacaciones, después de un año de triunfos, incluida la Ryder Cup.

MARTIN KAYMER, GANADOR DE “LA CARRERA HACIA DUBAI”
El alemán Martin Kaymer, que terminó en el puesto 13 (-6) no ha hecho un buen final de temporada, aunque sus triunfos, incluido el Major conseguido esta temporada, le han aupado al primer puesto del Circuito Europeo y a ser el ganador de “La Carrera hacia Dubai”, una carrera que, para 2011, se presenta llena de retos para los jugadores, con 52 torneos en el calendario del Circuito Europeo y un prometedor futuro para los golfistas europeos y asiáticos.
Graeme McDowell que optaba también a ser número uno de Europa, no brilló a la altura que de él se esperaba. Tras su victoria en Valderrama y su buena actuación en Hong Kong, parecía que podría reducir diferencias, pero al final no logró alcanzar a un Kaymer que ha sido, sin duda, el mejor en el Viejo Continente este año. Graeme acabó con 68 golpes en la última jornada y un total de seis bajo par , empatado con Kaymer, con lo que no pudo cumplir la ilusión de entrar primero en la meta de Dubai.
 
Otro de los destacados ha sido el joven Rory McIlroy.  Rory ha sido quinto en Dubai (-12) y sigue soprendiendo a todos con sus buenos resultados y con su  decisión de apostar claramente por el Tour Europeo para 2011, pero el joven norirlandés lo tiene claro y será  una de las grandes figuras de una temporada que se promete realmente espectacular. 
 
JUMEIRAH GOLF ESTATES
En la zona residencial, a veinte minutos al sur del centro de la ciudad de Dubai, se levanta el complejo de Jumeirah Golf Estates, donde se han construido cuatro campos, a los que se denominan: Tierra, Fuego, Agua y Viento, diseñados por Greg Norman, Pete Dye, Vijay Singh y Sergio García.
El Dubai World Championship presented by DP World, se juega en el campo denominado Tierra, diseñado por Greg Norman y abierto en 2009. Es un par 72 de 7.017 metros, en el que el agua, a pesar de estar en terreno desértico, juega un papel importante, sobre todo en el segundo recorrido. Entra en juego en los hoyos 6, 14, 16, 17 -con el green en isla- y 18, un difícil par 5 de 560 metros con agua que interviene a lo largo de todo el recorrido.

CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA

POULTER FAVORITO

Cuando solo falta la jornada dominical para que finalice el último torneo del año en el Circuito Europeo, el inglés Ian Poulter (-12) es el líder en el Jumeirah Golf Estates, donde se disputa el Dubai World Championsip, con el que se llega a la meta de la Carrera hacia Dubai 2010. A dos golpes, un trío de jugadores formado por Francesco Molinari, Thongchai Jaidee y Ross Fisher.

Poulter que no cede en su juego y no da señales de tener ninguna fisura, se convierte, a falta de una sola jornada en el favorito para ganar el premio de 800.000 € de los 7.500.000 € que están en juego y por los que luchan los sesenta mejores profesionales del Circuito y entre los que hay seis españoles.

Otro cantar es el puesto número 1 del ranking europeo y otro, también conseguir el número 1 del mundo. Tal y como están las cosas, Martin Kaymer, número 1 de "La Carrera hacia Dubai" puede mantener su posición al final del torneo, aunque debe mejorar su posición undécima (-6) a la que ha caído tras irse al agua en el difícil hoyo 18, un par 5 con agua que interfiere en todo el recorrido y en la que no solo se bañó el alemán, sino Ross Fisher, que con su bogey final tiene que conformarse con ser segundo empatado (-10), cuando iba para mantenerse en esa segunda plaza en solitario, un golpe detrás de Poulter.

Lee Westwood, número 1 del mundo, es quinto (-9), empatado con el sueco Robert Karlsson, líder el primer día, y si continúa en esta línea no tendrá dificultades para seguir siendo el primero en el ranking mundial.

Álvaro Quirós (-8) con tres tarjetas de 72, 67 y 69, es séptimo y el único español que se mantiene en el top ten y, aunuque escasas, aún con posibilidades de victoria. 

 El resto de españoles, a excepción de Sergio García (69, 74, 70), en el puesto 26 (-3), ha descendido a la segunda mitad de la clasificación: Gonzalo Fernández Castaño (-2) es el 30, empatado, entre otros, con el norirlandés Graeme McDowell, que no está dando la talla en el torneo, quizás por el cansancio, más mental que físico, que le supone llevar cinco semanas seguidas jugando.

Alejandro Cañizares es el 42 (+1); Jiménez, que se ha hundido en la tercera jornada es el 47 (+2)  y Nacho Garrido, el 51 (+4).  y Nacho Garrido, el 51 (+4).

CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA

Los ingleses dominan en Dubai 

El grupo de ingleses, el más numeroso, con 14 participantes, de los 60 jugadores que intervienen en el Dubai World Championsip, el último torneo de la "Carrera hacia Dubai", domina la clasificación en el Jumeirah Golf Estates, después de finalizada la segunda jornada disputada el viernes 26.

Dos de esos ingleses: Ross Fisher e Ian Poulter (-9) figuran empatados en la clasificación, con una ventaja de un golpe sobre Lee Westwood (-8) y dos sobre Paul Casey (-7). Eso sí, este último ya da un respiro a otras nacionalidades y está empatado con el alemán Martin Kaymer y el tailandés Thongchai Jaidee. Un italiano, de los tres que están en Dubai, Francesco Molinari, es séptimo (-6).

 De los seis españoles participantes -el grupo español es el segundo más numeroso- dos ocupan la octava plaza, con cinco golpes bajo el par del campo: Álvaro Quirós (72, 67) y Miguel Ángel Jiménez (70, 69) aparecen igualados con otros dos jugadores: el jovencísimo coreano Seung-yul Noh y el sudafricano Louis Oosthuizen. A cuatro golpes de los líderes y a falta de las dos jornadas del fin de semana, cuatro golpes de diferencia no es una distancia insalvable y tanto Quirós, que ha mejorado notablemente de su primer día al segundo, como el malagueño, que sigue erre que erre, tienen posibilidades de victoria.

También Alejandro Cañizares (69, 71) con -4, empatado en el puesto 12, con otros cuatro jugadores -el coreano Y. E. Yang, el francés Raphael Jacquelin y los suecos Henrik Stenson y Robert Karlsson, que se ha caído de la primera posición,  tienen posibilidades, aunque en menor medida.

TRES ESPAÑOLES MÁS 

De los otros tres españoles participantes, lo que se espera es una mejoría el fin de semana. Sergio García (69, 74) ha ido claramente de más a menos y ha descendido desde la quinta posición del jueves, al puesto 25 (-1) del viernes.

Al par se encuentra Gonzalo Fernández Castaño (73, 71), en el puesto 33 y Nacho Garrido es el último compatriota y figura el 44 (+1), con dos tarjetas de 73 y 72 golpes. La misma posición que ocupa (72, 73) el norirlandés Graeme McDowell que partía como favorito en el partido estelar del jueves, junto a Martin Kaymer, y que tiene que conformarse, después de dos días de competición, con ver su nombre en el puesto 44, ya sin posibilidades, prácticamente de luchar, ni por la victoria del torneo, ni por la de la "Carrera hacia Dubai", que podría haber conquistado de quedar primero o segundo y dependiendo de la clasificación, si no ganaba, de Martin Kaymer.

CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA

Dos españoles en el top ten en la primera jornada de Dubai. Karlsson es líder (-7) y Kaymer se afirma como favorito 

Después de la primera jornada del Dubai World Championship, última prueba de la “Carrera hacia Dubai 2010”, el sueco Robert  Karlsson es el líder (-7), con una tarjeta de 65 golpes en el Jumeirah Golf Estates, lidera el torneo, aunque solo con un golpe de ventaja sobre el coreano Noh Seung-Yul y dos sobre el favorito y número 1 del ranking europeo, el alemán Martin Kaimer.
Kaymer, con 67 golpes, ha iniciado la competición con muy buen pie. No solo está a dos golpes de la cabeza, una cabeza inestable como la del sueco Karlsson, a decir por sus resultados de esta temporada, sino que le ha sacado cinco golpes de ventaja a su rival para ganar la “Carrera hacia Dubai”, el norirlandés Graeme McDowell.
McDowell, con su tarjeta al par y un comienzo con más dudas de lo habitual en él, está en la posición 25 y mucho tendrá que luchar, ya que solo le vale la victoria, para arrebatarle la corona al alemán Kaymer.
De todos modos, esto no ha hecho más que empezar y queda mucho camino todavía por recorrer hasta esa “meta del oro” que es la meta del emirato de Dubai.
LOS ESPAÑOLES
Han tenido un buen comienzo los seis representantes españoles, el diez por ciento, exactamente, de los sesenta que se han clasificado para esta Gran Final del PGA European Tour.
Tres de ellos, sobre todo, están en muy buena posición tras el primer día. Sergio García y Alejandro Cañizares (-3) son quintos, empatados con Stenson, Schwartzel, Poulter y Westwood.
Miguel Ángel Jiménez, con el par 72 del campo, es undécimo y Álvaro Quirós, al par, ocupa el puesto 25.
En el 33, empatados, Nacho Garrido y Gonzalo Fernández Castaño terminaron con una tarjeta con un golpe sobre el par del campo.
CRÓNICA PREVIA
Los 60 mejores del Tour Europeo en la recta final de “La Carrera hacia Dubai”. Martin Kaymer es el favorito
Aunque tendrá que contar con el permiso de Graeme McDowell, el alemán Martin Kaymer es el favorito para ganar el Dubai World Championship, presentado por DP World, el último torneo del Tour Europeo 2010 y  la “Carrera hacia Dubai”, y sustituir así a Lee Westwood, ganador del pasado año y actual número 1 del mundo.
Solo 300.000 € separan a Kaymer, primero y McDowell, segundo, en el ranking de los sesenta mejores profesionales del Circuito Europeo que esta semana (25 – 28 de noviembre) se disputan en el Jumeirah Golf Estates, en Dubai, los 7.500.000 € que se reparten en premios, pero únicamente el alemán y el norirlandés pueden conquistar el primer puesto del Tour Europeo. Si Kaymer gana y Big Mc no queda segundo, la carrera será para Kaymer. Si por el contrario, es McDowell quien gana, al alemán no le bastaría ser segundo y perdería la carrera por unos 15.000 € aproximadamente.
Así que la suerte estará echada desde el momento en el que ambos jugadores, que salen juntos en el último partido de la primera jornada (Ver horarios de salida bajo estas líneas), den su primer golpe en el tee del uno, un par 4 de 415 metros, a las 12.30 hora local, que son las 09.30, hora peninsular española.
Antes, otros dos interesantes partidos: los que componen el tercer y cuarto clasificados, Lee Westwood y Francesco Molinari, y el quinto y sexto, Ian Poulter y Ernie Els
UN DIEZ POR CIENTO DE ESPAÑOLES
No es nada despreciable el porcentaje de españoles que están en Dubai. Seis de sesenta, un diez por ciento muy estimable si tenemos en cuenta que los ingleses, los que mandan en Europa, al menos en número, son catorce. Los seis españoles es el segundo grupo nacional más numeroso.
Los dos primeros españoles que estarán en el tee son Nacho Garrido (43) y Sergio García (44) que salen juntos en la mañana del jueves, a las 08.50 hora local; También juntos jugarán, a las 09.45, Gonzalo Fernández Castaño (33) y Alejandro Cañizares (34); a las 11.20, Álvaro Quirós (15) jugará con Peter Hanson y el español mejor clasificado, Miguel Ángel Jiménez (7), lo hará con Charl Schwartzel, a las 12 en punto de la mañana, 09.00 hora peninsular española.

Comentar