Y. E. Yang hizo los deberes en el PGA de Catalunya y ganó la Tarjeta para el Circuito Europeo

0

Y. E. Yang, en la foto con McIlroy, ganador del PGA Championship, en 2009, al derrotar a todo un Tiger Woods, consiguió la Tarjeta para el Tour Europeo en la Escuela de Clasificación. Etchart se quedó sin ella.

 

 

Ver leaderboard de la Escuela de Clasificación

 

Y.  E. Yang -que posa con Rory McIlroy, que puede verse en la cuenta de Twitter del jugador coreano- ganador del PGA Championship, en 2009, al derrotar a todo un Tiger Woods, consiguió la Tarjeta para el Tour Europeo en la Escuela de Clasificación, en el PGA de Catalunya, que finalizó el 17 de noviembre.

Borja Etchart, el único español que tenía opciones a conseguir la Tarjeta, que obtenían los 25 primeros y empatados se quedó sin ella.

Todo un ejemplo: el coreano, de 44 años, ganador en dos ocasiones en el PGA Tour y otras dos en el European Tour, buscaba un pueso en el Circuito Europeo 2017 y acudía a la Escuela de Clasificación que se disputó a lo largo de seis duras jornadas, en los dos campos del PGA de Catalunya, en Girona.

Y. E. YANG REMONTÓ Y LOGRÓ EL OBJETIVO

Yang, que está también, como Quirós, en horas bajas, ha demostrado que no iba de visita a Girona. Con sus seis tarjetas de 72, 70, 67, 69, 71 y 71, Yang logró su objetivo de estar en el European Tour 2017, una vez ha sido consciente de que sus posibilidades en el PGA Tour en la próxima temporada, se habían acabado.

El Stadium Course (par 72) y el Tour Course (par 70) han sido los escenarios donde 156 jugadores, jóvenes y veteranos, ganadores de un Major, como Y. E. Yang, y con buenas trayectorias, e incluso victorias, en el European Tour, como Steve Webster, Edoardo Molinari, Rhys Davis,, Jean Hugo, Tom Lewis, Michael Jonzon, Ross McGowan, José Manuel Lara… lucharon, a cara de perro, en busca de una de esas 25 plazas.

MOLINARI, LEWIS Y GONZÁLEZ, TRES QUE VUELVEN

Edoardo Molinari, que firmó 67 golpes en la quinta ronda, en el Stadium Course (par 72), el más difícil de los dos del campo de Girona, y donde se disputan las dos últimas jornadas de la competición, lideraba el torneo, a falta de una sola ronda, la sexta y última y, a pesar de sus 74 golpes en la jornada final, dos sobre el par, acabó (-12) en la tercera posición, junto al argentino Ricardo González, veterano en el Circuito Europeo, y al joven inglés Tom Lewis. Los tres terminaron a un solo golpe del vencedor, el inglés Nathan Kimsey (-13), que evidenció ser el mejor, a lo largo de los seis recorridos.

BORJA, LEJOS DEL OBJETIVO

Con seis tarjetas de 66, 72, 73, 72, 74 y 73 golpes, y un acumulado de +2, el bilbaino, de 28 años, se enfrentaba a la última ronda, a seis golpes de los nueve jugadores empatados (-5) en el puesto 22. Teniendo en cuenta que el español ocupaba el puesto 64, no solo lo tenía complicado sino que, en pura lógica parecía poder irse despidiendo del Circuito Europeo el próximo año; pero el golf es imprevisible y todo puede suceder, si suena la flauta; pero la flauta no solo no sonó, sino que se quedó en silencio con el golpe sobre par de la última ronda.

OCHO ESPAÑOLES FUERA DEL CORTE

Aparte de Borja Etchart, los otros ocho españoles que iniciaron el torneo se han quedado fuera de la Escuela al no pasar el corte, establecido al par y que superaron 72 jugadores,

Los que tendrán que esperar otro año o disputar el Challenge Tour son: Pedro Oriol (+3); Martín Benavides (+4) y García Pinto (+5); Estarían fuera, con estos resultados tras la tercera ronda,

ÁLVARO QUIRÓS (+6)

Álvaro Quirós -que nunca debió dejar de hacer los deberes y volver a la Escuela- con seis victorias en el Tour, terminó (+6) y se enfrenta al dilema de ir al Challenge Tour o esperar las invitaciones que, lógicamente, le llegarán de distintos torneos, entre otros en los que fue ganador.

Otro de los veteranos que pedió la Tarjeta después de saber lo qe significa ganar en el European Tour es José Manuel Lara (67, 69, 77 y 79) y con su +8 acumulado también tendrá que seguir luchando en la “Segunda División” europea.

Por último, Carlos del Moral (+10); Álvaro Velasco (+11) y Borja Virto (+13) tampoco pudieron seguir la brega en Girona.

 

 

CRÓNICA PREVIA

A partir del 12 de noviembre y hasta el día 17, en seis durísimas jornadas, nueve españoles: Älvaro Quirós, Borja Virto, Pedro Oriol, Carlos del Moral, Borja Etchart, José Manuel Lara, García Pinto, Álvaro Velasco y Pablo Martín Benavides, lucharán por conseguir la Tarjeta para el Circuito Europeo 2017, en la Final de la Escuela del European Tour, en el PGA de Catalunya. (Ver más información en esta misma página).

Los dos primeros acuden a la Escuela, de manera directa, tras haber perdido la Tarjeta esta temporada. El gaditano -seis veces ganador en el European Tour y con más de 7.500.000 €millones acumulados desde 2006- finalizó el 134 del ranking europeo al finalizar la temporada, y solo tenía la posibilidad de mantener su Tarjeta con un cuarto puesto en Portugal, último torneo que podía disputar este año. No lo consiguió y tiene que acudir al PGA de Catalunya para poder continuar el año próximo en el Circuito.

Lo mismo le pasó a Borja Virto, que terminó en el puesto 131, con lo que estará también a Girona el sábado 12.

TRES DESDE LAS SEMIFINALES

Otros tres españoles que acuden al PGA de Catalunya lograron su objetivo después de pasar las duras semifinales de la Escuela del Circuito Europeo que se han jugado, como es tradicional, en cuatro campos españoles: Las Colinas, El Saler, Lumine y Panorámica. Fueron once los españoles que llegaron a jugar en las cuatro pruebas, y solo tres se han clasificado.

LUMINE GOLF

Pedro Oriol, el jugador madrileño que ha disputado sin demasiada fortuna hasta los últimos torneos, el Challenge Tour, consiguió su paso a la final de Girona, precisamente en tierras catalanas, en Lumine Golf, donde finalizó en quinta posición y donde se clasificaban 18 jugadores. Oriol, que ha encontrado su mejor juego al final de esta temporada, y que en el Circuito de Madrid ha arrasado, puede conseguir la Tarjeta del European Tour en el PGA de Catalunya, aunque es un torneo muy largo y complicado.

En Lumine Golf estuvieron a punto de pasar a la final Juan Sarasti e Iván Cantero. Los dos españoles quedaron empatados entre los últimos que se clasificaban y tuvieron que jugar un play off, en ell que perdieron en el primer hoyo de desempate. Carlos Pigem, con Tarjeta del Asian Tour, tampoco tuvo opciones.

LAS COLINAS

Carlos del Moral pasó a la final gracias a su sexto puesto en Las Colinas Golf, el campo alicantino en el que también optaban a su paso a la final Antonio Hortal y Javier Gallegos, que no pudieron lograr su objetivo.

PANORÁMICA

Borja Etchart (-9) fue decimotercero en Panorámica, el campo castellonense que le ha servido para clasificarse para el PGA de Catalunya, y donde Marcos Pastor estuvo a punto de poder jugar un desempate para acceder a la Final.

EL SALER

Scott Fernández (+1) y Sebastián García Rodríguez, al par, no pudieron clasificarse en la serie que se disputó en el campo valenciano del Saler.

…Y CUATRO MÁS

Y el número de nueve españoles en el PGA de Catalunya se completa con el veterano José Manuel Lara, inasequible al desaliento, igual que Pablo Martín Benavides, Álvaro Velasco y Jordi García Pinto.

 

 

VER RESULTADOS FINALES

  Las Colinas Country Club (Semifinales Escuela European Tour)

  El Saler (Semifinales Escuela European Tour)

  Lumine (Semifinales Escuela European Tour)

  Panorámica (Semifinales Escuela European Tour)

 

De las seis jornadas de la competición, cada jugador disputará dos rondas en cada uno de los recorridos del PGA de Catalunya y, en la cuarta ronda se realizará el corte al que accederán los 70 mejor clasificados.

Esos 70 disputarán dos rondas más en el Stadium Course, y serán los 25 primeros, y empatados, los que obtendrán la Tarjeta para paarticipar el año próximo en la Carrera a Dubai, que se inicia con dos torneos (1 – 4 diciembre), en lugares tan lejanos como Sudáfrica, donde se disputa el Alfred Dunhill Championship, en Leopard Creek, con 1.200.000 € en premios, y en el nuevo continente, donde se celebra el Australian PGA Championship, en la localidad australiana de Queensland.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *