"En el tercer hoyo de desempate, el nueve, un par 4, fallé otra vez la calle y los dos fallamos el green. Lee tenía un putt de dos metros y medio y yo de dos. Pensé que él la iba a meter pero la falló, yo vi mi bola derechita al hoyo ¡y ha sido para mí!”. Así de fácil. Y Miguel Ángel Jiménez saludó de forma serena, se fue a por el trofeo del Omega Dubai Dessert Classic… se fumó un puro, se embolsó casi 300.000 € y se colocó en el puesto 30 del ranking mundial.
Y es que los viejos rockeros/golfistas nunca mueren. Y Miguel Ángel Jiménez, a sus 46 años, cumplidos el día 5 de enero, demostró que su veteranía ha sido más fuerte que la potencia y el buen estado de forma de Lee Westwood, ganador el pasado año de “La Carrera hacia Dubai” y uno de los favoritos para estar este año otra vez en la lucha por los primeros puestos del Tour Europeo y de la lista de seleccionados para la Ryder Cup.
Jiménez ha derrotado a Westwood en el tercer hoyo del play off, después de finalizar el torneo con cuatro tarjetas de 70, 67, 68 y 72 golpes, un total de 277 golpes, -11 bajo el par del Emirates Golf Club, un par 72 que se ha mostrado difícil durante los cuatro días de competición, especialmente por el fuerte viento reinante en ocasiones.
Empatados en el hoyo 72, el primer hoyo de play off se disputó en el 18, un par cinco, defendido con agua a la entrada del green, en el que Miguel Ángel tenía dificultades para llegar de dos hasta la bandera: "en ese primer hoyo lo vi un poco negro, se quedó la bola al borde del agua pero pegué un approach muy bueno para poder seguir”. Y la segunda oportunidad la tuvo en el siguiente hoyo, otra vez en el 18: “yo no cogí calle, luego jugué la madera cinco y tuve que meter un buen putt desde cinco metros para seguir vivo".
El inglés, mientras tanto, veía cómo se le iban acabando las oportunidades, sin poder rematar la faena, ya que el español se agarraba al green como una lapa.Y el tercer hoyo del play off se fue hacia el hoyo 9, un par 4, en el que las posibilidades estaban más igualadas, ya que la potencia de Westwood se veía compensada por la habilidad de Jiménez. El inglés salió con madera 3 y el malagueño con el driver: "yo fallé otra vez la calle, pero los dos fallamos el green. Lee tenía un putt de dos metros y medio y yo de dos. Pensé que él la iba a meter pero la falló, yo vi mi bola derechita al hoyo ¡y ha sido para mí!", repitió un Jiménez entusiasmado, que no ganaba un torneo desde hace dos años, cuando se anotó el BMW PGA en Wentworth, y que es el jugador con más edad que gana un torneo del Circuito Europeo, aunque haya sido en los Emiratos Árabes, desde hace seis años.
La jornada dominical, en la que no se hicieron buenos resultados, precisamente debido al fuerte viento, se inició con los líderes empatados y con el tailandés Jaidee y Álvaro Quirós pisándoles los talones; pero el gaditano se vino abajo y terminó con una tarjeta de 75 golpes, lo que le llevó a acabar en la sexta posición (-8), empatado con Rory McIlroy.
Si la actuación de un veterano como Jiménez fue algo que destacó en Dubai, no fue menos la de otro ilustre y más veterano aún, Tom Watson: con sesenta años cumplidos y poco acostumbrado a jugar cuatro jornadas, ya que en el Circuito Senior se juegan solo tres días, Watson fue uno de los tres jugadores que firmaron la mejor tarjeta de esa cuarta jornada: 68, cuatro bajo par, lo que le hizo terminar en octava posición (-6). Mucho mérito el de Watson y todo un ejemplo profesional y personal.
Jiménez se declaró ante los periodistas “pletórico y contentísimo por lograr mi decimosexta victoria en el Tour Europeo. Ha sido una semana estupenda, afirmó, estoy jugando bien y dándole bien a la pelota, pero lo más importante es que he disfrutado mucho en el campo, me he sentido muy bien, muy a gusto. Es mi vigésimo segunda temporada en el Tour Europeo y esto demuestra que los abuelos seguimos ahí”.
"Me he mantenido muy sereno durante toda la vuelta, iba hablando con mi caddie, Mark, un amigo que vive aquí en Dubai, que no se dedica a esto pero le pedí que me llevase la bolsa y no nos ha podido ir mejor. Lo hemos pasado muy bien", añadió el malagueño.
Y de eso se trata, de divertirse aunque sea trabajando. Y Jiménez se lo ha pasado en grande, ha ganado su decimosexto torneo y se ha embolsado los 296.500 € que le correspondían al campeón, de los 2.500.000 € del montante total de premios de este Omega Dubai Dessert Classic.
La semana próxima, en la India, donde Jiménez no estará porque se vuelve a su Málaga natal a tomarse una semana de descanso.
Clasificación final:
1. Miguel Ángel Jiménez (ESP) 277 (70+67+68+72) (-11)
=. Lee Westwood (ING) 277 (72+65+68+72) (-11)
3. Thongchai Jaidee (THA) 278 (70+66+68+73) (-10)
4. Edoardo Molinari (ITA) 279 (68+70+70+71) (-9)
=. Martin Kaymer (ALE) 279 (71+70+68+70) (-9)
6. Álvaro Quirós (ESP) 280 (69+69+67+75) (-8)
=. Rory McIlroy (NIR) 280 (68+70+69+73) (-8)
8. Tom Watson (USA) 282 (73+70+71+68) (-6)
=. Henrik Stenson (SWE) 282 (76+69+69+68) (-6)
=. Gregory Bourdy (FRA) 282 (74+70+70+68) (-6)
—
44. Pablo Martín (ESP) 289 (71+73+73+72) (+1)
RANKING MUNDIAL TRAS EL OMEGA DUBAI CLASSIC Y EL NORTHERN TRUST OPEN, EN CALIFORNIA
Clasificación mundial:
.1. Tiger Woods (USA) 13.10 puntos de media
.2. Steve Stricker (USA) 7.91
.3. Phil Mickelson (USA) 7.63
.4. Lee Westwood (ING) 7.01
.5. Jim Furyk (USA) 5.40
.6. Martin Kaymer (GER) 5.36
.7. Rory McIlroy (IRN) 5.15
.8. Paul Casey (ING) 5.12
.9. Henrik Stenson (SUE) 5.05
10. Padraig Harrington (IRL) 5.03
———–
15. Sergio García (ESP) 4.19
29. Alvaro Quirós (ESP) 2.97
30. Miguel A. Jiménez (ESP) 2.92.
Crónica de la tercera jornada (sábado, 6 de febrero de 2010)
Cuatro líderes (-11), entre ellos dos españoles, Miguel Ángel Jiménez y Álvaro Quirós, lucharán en la jornada del domingo por el título del Omega Dubai Dessert Classic, que se disputa en el Emirates Golf Club, de Dubai, un par 72 que se ha mostrado difícil para los jugadores y que el domingo, con previsión de fuerte viento, puede resultar más complicado todavía.
Con los dos españoles, Lee Westwood y Thongchai Jaidee, tienen también todas las posibilidades intactas para alzarse con el triunfo.
En la quinta posición, Rory McIlroy está ya a dos golpes de los líderes.
CLASIFICACIÓN TRAS LA TERCERA JORNADA
1. Miguel Ángel Jiménez (ESP) 205 (70+67+68) –11
=. Lee Westwood (ING) 205 (72+65+68) -11
=.Thongchai Jaidee (THA) 205 (70+66+69) -11
=. Álvaro Quirós (ESP) 205 (69+69+67) -11
5. Rory McIlroy (NIR) 207 (68+70+69) -9
6. Edoardo Molinari (ITA) 208 (68+70) – 8
=. Marcus Fraser (AUS) 208 (70+68+ 70) -8
8. Martin Kaimer (ALE) 209 (71+70+68) -7
9. Jeev Milkha Singh (IND) 210 (68+72+70) -6
=. Christian Nilsson (SWE) 210 (70+71+69) -6
=. Paul Casey (ING) 210 (69+71+70) -6
=. Graeme McDowell (NIR) 210 (72+68+70) -6
….
52. Pablo Martín 217 (71+73+73) +1
Crónica de la segunda jornada
Jiménez a un golpe del líder Jaidee
Con una tarjeta de 67 golpes, cinco bajo el par 72 del Emirates Golf Club, de Dubai, donde se celebra el Omega Dubai Dessert Classic, Miguel Ángel Jiménez se ha colocado en la segunda posición (-7 al total) y jugará el sábado 6 en el partido estelar junto con el líder, el tailandés Thongchai Jaidee, que con dos tarjetas de 70 y 66, encabeza la clasificación con -8.
El viejo rockero malagueño comparte posición con Stephen Dodd y Lee Westwood, que hizo una segunda vuelta de 65 golpes, 7 bajo par, y ganó 30 puestos. Álvaro Quirós (69, 69) repitió resultado y se coloca en quinta posición (-6), a solo dos golpes de la cabeza y empatado con otros cuatro jugadores entre los que se encuentra Rory McIlroy.
Pablo Martín, al par, es el tercer español que superó el corte y está en el puesto 37. Para su desgracia, los cinco españoles que completaban la “Armada española” se han quedado fuera del fin de semana: Fernández-Castaño, Rafa Cabrera, Pablo Larrazábal, Nacho Garrrido y José Manuel Lara han hecho ya las maletas y viajan camino de España, o de la India, si alguno de ellos prefiere continuar el Tour y juega la próxima semana.
Otro viejo rockero, pero este en el sentido literal de la palabra, Tom Watson (73, 70) sigue en la lucha, a sus 60 años, y está ya en la posición 26 (-1 al total), después de subir 20 puestos con sus dos golpes bajo par del viernes.
El otro “invitado” norteamericano, Mark O’Meara, no pasó el corte y terminó el 108, con ocho golpes sobre par.
CLASIFICACIÓN (Tras la segunda jornada)
1.Thongchai Jaidee (THA) 136 (70+66) (-8)
2. Miguel Ángel Jiménez (ESP) 137 (70+67)
=. Stephen Dodd (GAL) 137 (68+69)
=. Lee Westwood (ING) 137 (72+65)
5. Edoardo Molinari (ITA) 138 (68+70)
=. Charl Schwartzel (SUD) 138 (68+70)
=. Marcus Fraser (AUS) 138 (70+68)
=. Álvaro Quirós (ESP) 138 (69+69)
=. Rory McIlroy (NIR) 138 (68+70)
10. Jeev Milkha Singh (IND) 140 (68+72)
=. Paul Casey (ING) 140 (69+71)
=. Graeme McDowell (NIR) 140 (72+68)
---
EL RESTO DE ESPAÑOLES
37. Pablo Martín (ESP) 144 (71+73)
NO PASARON EL CORTE
68. Gonzalo Fdez.-Castaño (ESP) 147 (74+73)
78. Rafael Cabrera-Bello (ESP) 148 (76+72)
108. José Manuel Lara (ESP) 152 (75+77)
117. Pablo Larrazábal (ESP) 153 (76+77)
=. Ignacio Garrido (ESP) 153 (74+79)
Crónica de la primera jornada
Seis jugadores (-4) empatados en la cabeza del el Omega Dubai Dessert Classic
Seis jugadores (-4) están empatados en la cabeza del el Omega Dubai Dessert Classic, dotado con 2.500.000 €, que se juega en el Emirates Golf Club, un par 72 de 6677 metros, inaugurado en 1988. Este es el tercero y último de los torneos que se disputan en los Emiratos Árabes y los seis jugadores que lideran la clasificación son todos de distinta nacionalidad; a saber: un indio, Jeev Milkha Singh; un galés, Stephen Dodd; un italiano, Edoardo Molinari; un sueco, Alexander Noren; un sudafricano, Charl Schwartzel, que está teniendo un espectacular comienzo de temporada, y el jovencito norirlandés -al que algunos españoles llaman cariñosamente “Rociíto”-, Rory McIlroy, que se queja de los palos con las nuevas estrías, pero que no baja nunca del top ten.
Tras ellos, en la séptima posición encontramos ya a Álvaro Quirós, otro que tal baila y que no se separa de la cabeza. Con tres golpes bajo el par del campo está empatado con otros cuatro jugadores: Paul Casey, Richard Green, Anders Hansen y el amateur italiano Mateo Manassero.
Y en el puesto 12, también empatado (-2) con otros seis jugadores, tenemos al viejo rockero, Miguel Ángel Jiménez.
El primer día de torneo ha sido malo, con mucho viento, más por la mañana que por la tarde y eso se ha sustanciado en los pocos golpes bajo el par (4) con los que se ha conseguido el liderato.
De los otros seis españoles en liza, Pablo Martín, el 19 (-1); Ignacio Garrido y Gonzalo Fernández Castaño, en el puesto 61 (+2), tienen muchas posibilidades de pasar el corte que, si todo sigue igual y el viento arrecia, como parece que va a suceder el viernes 5 de febrero, se puede establecer en +2.
Peor lo tienen Lara, el 82 (+3) y Pablo Larrazábal y Rafa Cabrera Bello, que ocupan la posición 97 (+4).
En cuanto a los “invitados norteamericanos”, Tom Watson, que jugaba con Álvaro Quirós y Simon Dyson, ha demostrado que sigue en forma, a sus 60 años y ha terminado en la posición 46, con un golpe sobre el par del campo. Mucho peor le ha ido a Marc O’Meara, el amigo de Tiger que no se pronuncia sobre el asunto Woods, y que ha terminado con +5 en el puesto 108 de los 132 jugadores que están compitiendo en Dubai.
Crónica previa al torneo
Quirós y Watson juegan juntos en Dubai
Álvaro Quirós, que ya es el segundo español en el ranking mundial de golf, detrás de Sergio García, juega esta semana -4 al 7 de febrero-, su tercer y último torneo en la Gira del Desierto, el Omega Dubai Dessert Classic, dotado con 2.500.000 €, en el Emirates Golf Club, un par 72 de 6677 metros, inaugurado en 1988.
Quirós ocupa el puesto 32 en el ranking mundial –Sergio es el 14-, ghracias a su undécimo puesto en Abu Dhabi y su segunda posición en Qatar, la semana pasada. De esta forma, Quirós, el mejor "pegador" de Europa, puede acceder a los Grandes en este comienzo de la temporada y, como es lógico, podrá repetir presencia en el Masters de Augusta.
En Dubai, el jueves y el viernes, Álvaro Quirós compartirá partido con Tom Watson, que vuelve al Tour Europeo después de su segunda plaza en el Open Británico de 2009, conquistada cuanto tenía 59 años de edad: en septiembre pasado cumplió los sesenta. Junto a ellos, Simon Dyson es el tercero en discordia en ese partido estelar.
En Qatar estuvieron como “invitados” Kenny Perry y Camilo Villegas. Perry pasó sin pena ni gloria y terminó en el puesto 49 (+3), mientras que el colombiano fue top ten, noveno, con seis bajo par. Esta semana, aparte de otros dos o tres norteamericanos, las “invitaciones especiales” han sido para Tom Watson y Marc O’Meara.
Otro enfrentamiento que seguirán los aficionados de Dubai es el que conformarán dos jugadores españoles, Miguel Ángel Jiménez y Pablo Martín Benavides, que la pasada semana no pasó el corte y que aún tiene muy reciente el fallecimiento de su padre, lo que puede condicionar su juego este fin de semana, compartirán partido con Rory McIlroy, una de las joyas que pueden ir a la Ryder y que tiene las ideas tan claras como para haber protestado públicamente por la imposición de las nuevas estrías en los hierros para los profesionales.No es el primero, ni será el último.
En Dubai hay ocho españoles en el tee de salida, uno menos que en Qatar porque Sergio García ha preferido descansar esta semana y viajar a los Estados Unidos para incorporarse al Circuito Americano.
Los cinco jugadores restantes, Garrido, Lara, Cabrera, Fernández Castaño y Pablo Larrazábal, intentarán estar presentes el fin de semana y, ¿por qué no? luchar por la victoria final.
Clasificación mundial (Después del Qatar Masters)
Los dos primeros puestos de la clasificación mundial no han variado: Tiger Woods conserva su clara ventaja y Phil Mickelson, que debutó la semana pasada en el PGA Tour con un decimonoveno lugar, es segundo. Sergio García, decimocuarto, tampoco se movió en el escalafón.
1. Tiger Woods (USA) 13.34 (puntos de media)
2. Phil Mickelson (USA) 7.75
3. Steve Stricker (USA) 6.88
4. Lee Westwood (ING) 6.65
5. Jim Furyk (USA) 5.42
6. Martin Kaymer (GER) 5.27
7. Paul Casey (ING) 5.20
8. Padraig Harrington (IRL) 5.14
9. Rory McIlroy (IRN) 5.13
10. Henrik Stenson (SUE) 5.10
---------
Los mejores españoles:
14. Sergio García (ESP) 4.29
32. Alvaro Quirós (ESP) 2.83
60. Miguel A. Jiménez (ESP) 2.11
66. Gonzalo Fdez-Castaño (ESP) 1.96.