TRES RECETAS MALAGUEÑAS SALUDABLES… PARA GOLFISTAS
Desde la Costa del Soll nos llegan tres recetas saludables de la mejor gastronomía de la provincia de Málaga; ideales para tomar en el invierno, después de un buen partido de golf.
| Desde la Costa del Soll nos llegan tres recetas saludables de la mejor gastronomía de la provincia de Málaga; ideales para tomar en el invierno, después de un buen partido de golf. |
La sopa perota es el plato por excelencia de Álora, en el Valle del Guadalhorce. INGREDIENTES ½ kg de pan. 3 tomates maduros. 1 cebolla. 1 pimiento 1 ajo. Hierbabuena, Azafrán, Pimienta molida, Aceite y Sal CÓMO ELABORAR 1. Sofreír los tomates, la cebolla, el pimiento y el ajo con aceite, pimienta y azafrán. 2. Hervir agua con sal y, cuando llegue a ebullición, añadir el sofrito y dejar cocer durante unos minutos. 3. Colocar el pan en una cacerola, preferiblemente de barro, y aplastarlo con la mano para formar un fondo consistente. 4. Cortar la hierbabuena y colocarla encima del pan.5. Verter el caldo ya preparado por encima y dejar que el pan se empape. |
Para que sea una menestra a la rondeña, ¡no puede faltar la morcilla de Ronda! INGREDIENTES 1kg de alcachofas. 1kg de habas. 1kg de guisantes. 1 cebolla. 1 cucharada de tomate frito½ kg de morcilla. Harina, Caldo, Sal, Limón y Agua. CÓMO ELABORAR 1. Limpiar y trocear las alcachofas, frotar con limón y pasar por agua. Después enharinar y cocer en agua con sal. Repetir este paso con las habas y los guisantes. 2. Cuando tengamos todas las verduras cocidas, las escurrimos y apartamos. 3. Freír en una sartén una cebolla cortada a la juliana con una cucharada de tomate frito. Cuando la cebolla ablande un poco, añadir las verduras cocidas y rehogar. 4. Echar caldo hasta cubrir todos los ingredientes y esperar a que reduzca un poco. Añadir la morcilla, previamente cortada en rondelle y dejarla unos diez minutos. 5. Posteriormente servimos y, mejor aún, si lo hacemos con un poco de pan tostado. |
Típico de la costa occidental malagueña, este plato recuerda a una paella, pero con un elemento protagonista: el caldo.INGREDIENTES 40 gramos de arroz. 200 gramos de bacalao. 1 cebolla. 1Ajo, 1 pimiento. 2 tomates, ½ litro de vino blanco. Aceite de oliva, Azafrán, Clavo, Pimienta y Sal CÓMO ELABORAR 1. Echar el aceite de oliva en una paella o sartén grande y calentar con el fuego a media potencia. Cuando el aceite ya ha cogido temperatura, añadir los ajos picados y dejar que se doren para, después, incluir la cebolla, el pimiento y los tomates. Todo ello debe estar cortado en pequeños trozos. 2. Tras rehogar las verduras, añadir el agua, el azafrán y el clavo, salpimentar al gusto y verter el vaso de vino blanco, pero dejando un poco para el final. 3. Al hervir la mezcla, echar el arroz y cocer durante 20 minutos. 4. Cuando el arroz esté casi listo, colocar los medallones del bacalao, preferiblemente desalado, y verter el vino blanco restante. Dejar cocer unos minutos a fuego lento. 5. Retirar del fuego y dejar reposar unos minutos para que el arroz coja ese toque sabroso tan especial. |
La sopa perota es el plato por excelencia de Álora, en el Valle del Guadalhorce.
Para que sea una menestra a la rondeña, ¡no puede faltar la morcilla de Ronda!
Típico de la costa occidental malagueña, este plato recuerda a una paella, pero con un elemento protagonista: el caldo.