Tres Cantos aprueba ser la sede candidata a la Ryder Cup 2018

0

El Ayuntamiento de Tres Cantos aprueba ser la sede de la Candidatura española a la Ryder Cup 2018, con el apoyo de la Casa Real, el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y la RFEG.

El Pleno del Ayuntamiento de Tres Cantos, presidido por su Alcalde D. José Folgado, ha aprobado ser la sede de la Candidatura española para acoger la Ryder Cup 2018, el torneo de golf más importante del mundo al que también optan Francia, Suecia, Holanda, Portugal y Alemania.
La decisión, sometida al Pleno del Consistorio tricantino, contó con los votos a favor del Partido Popular, mientras que los grupos de la oposición, PSOE, IU y APTC votaron en contra.
Jesús Moreno, tercer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Obras y Servicios, fue el encargado de defender la propuesta del Equipo de Gobierno. Destacó esta iniciativa como una gran oportunidad para dar a conocer el municipio de Tres Cantos en todo el mundo e invitó a los grupos de la oposición a formar un equipo de trabajo para definir los términos en los que se desarrollará este importante proyecto.
Por su parte, el alcalde, José Folgado, explicó que no se dará ningún paso sin que la Comunidad de Madrid dé su aprobación desde el punto de vista medioambiental y negó posibles especulaciones urbanísticas en la zona oeste del municipio. Aseguró, además, que va a ser la población tricantina la principal beneficiaria de este importante evento deportivo.
Tras evaluar, junto al Consejo Superior de Deportes y la Comunidad de Madrid, diversas opciones para albergar esta competición en caso de que España sea designada sede de la Ryder Cup 2018 ¬–decisión que tendrá lugar en abril de 2011–, la RFEG determinó que el emplazamiento más adecuado es la zona Oeste del término municipal de Tres Cantos.
La RFEG trasladó esta decisión al Ayuntamiento tricantino, que ahora lo ha sometido positivamente a la valoración del pleno municipal.
La parcela en la que se ubicarán las instalaciones deportivas y de ocio necesarias para la celebración de la Ryder Cup es de propiedad municipal y se encuentra situada en la zona oeste de Tres Cantos, con una superficie aproximada de doscientas veintiocho hectáreas (228 ha).
En la actualidad, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Tres Cantos clasifica dichos terrenos como suelo urbano consolidado, formando parte de la Red General Municipal (RG.7) de Espacios Libres. Las normas urbanísticas que resultan de aplicación a dichos terrenos, según el citado Plan General, permiten como uso compatible el Dotacional Deportivo.
Adicionalmente, este proyecto estará sometido a la valoración de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, organismo que en su momento deberá emitir el oportuno informe de viabilidad medioambiental.
El Consistorio tricantino ha valorado positivamente las ventajas económicas y de imagen que conlleva la designación como sede de la Ryder Cup para España, la Comunidad de Madrid y el propio Tres Cantos. No en vano, estudios acreditados cifran en más de 240 millones de euros el impacto total generado en la última edición celebrada en las cercanías de Dublín.
La Ryder Cup de Golf es el tercer evento internacional deportivo por número de espectadores (se calculan en unos 500 millones), tras los Juegos Olímpicos y los Mundiales de Fútbol. En esta competición, los mejores jugadores de golf de Europa y Estados Unidos se disputan el preciado trofeo cada dos años.
José Folgado, Alcalde de Tres Cantos, se muestra satisfecho por la decisión del Pleno Municipal: “La Ryder Cup es una ocasión única de mostrar Tres Cantos al mundo y de atraer inversiones importantísimas a nuestra ciudad. El Equipo de Gobierno lo tiene clarísimo en este sentido, ya que contamos además con el máximo apoyo institucional, en concreto la Casa Real, el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y la RFEG. Para los ciudadanos de Tres Cantos supone asimismo una excelente oportunidad para incrementar sus dotaciones deportivas en respuesta a la demanda de una población joven y dinámica”.
Gonzaga Escauriaza, Presidente de la Real Federación Española de Golf, considera por su parte que “Tres Cantos tendrá un activo de una duración eterna. Agradecemos que hayan respondido positivamente a nuestro ofrecimiento porque el retorno será importantísimo. Lo que se plantea no sólo es la celebración del torneo de golf más importante del mundo, con lo que ello conlleva de situar a Tres Cantos como referencia mundial, sino de ofrecer un legado de larga vida a esta ciudad. Confío en que los tricantinos compartan desde ya nuestro entusiasmo en una decisión en la que, junto al Consejo Superior de Deportes y la Comunidad de Madrid, se ha valorado las infraestructuras, el acceso a través de tren, autobús y coche y las características de la finca tanto desde el punto de vista deportivo como medioambiental”.
 

(En la foto, Gonzaga Escauriaza y el alcalde de Tres Cantos, José Folgado)

Crónica anterior a la reunión del pleno de Tres Cantos (Madrid)

Tres Cantos, el lugar elegido por la Federación Española para el campo de la Ryder Cup 2018 

La Real Federación Española de Golf confirma que la Finca Valdeloshielos de Tres Cantos será el lugar de celebración de la Ryder Cup 2018 si la Comunidad de Madrid se proclama como ganadora de este importante torneo de golf. El pleno del Ayuntamiento de Tres Cantos lo aborda hoy jueves, 25 de febrero, en su orden del día.
La parcela en la que se ubicarían las instalaciones deportivas y de ocio necesarias para la celebración de la Ryder Cup es de propiedad municipal y se encuentra situada en la zona oeste de Tres Cantos, con una superficie aproximada de doscientas veintiocho hectáreas (228 ha).
El lugar elegido cuenta con importantes infraestructuras, situado sólo a 26 km de Madrid con acceso a través de tren, autobús o por la M-607. En esta finca se construirán dos campos de golf. El primer campo será un sólido aspirante a convertirse en el anfitrión de la Ryder Cup 2018 con una dificultad media-alta. El segundo campo será público, con una dificultad media y unos precios adecuados que acercarán el mundo del golf a todos los madrileños.
El campo construido en Tres Cantos será la primera localización que albergará un torneo de este calibre, cumpliendo con las estrictas normas medioambientales GEO e ISO. Estas instalaciones supondrán un legado medioambiental para el mundo del golf y para los madrileños, más allá de la celebración del evento.
 
Madrid cuenta con una gran tradición en el mundo del golf y sus infraestructuras le convierten en un sólido candidato. El número de federados de golf en España asciende a 338.588 y en la Comunidad de Madrid a 97.275, lo que la convierte en la región con mayor número de federados de toda España (28,8%).
La Ryder Cup es el tercer acontecimiento deportivo mundial (detrás de los Juegos Olímpicos y los Mundiales de Fútbol) en cuanto a volumen de negocio, lo que conlleva enormes beneficios económicos para el país anfitrión y le convierte en referente en el mundo del golf. La celebración de la Ryder Cup 2006 aportó 240 millones de euros a la economía de Irlanda.
La práctica del golf en España genera en el sector turístico más de 2.300 millones de euros anuales y en Europa el turismo de golf representa más de 1,6 millones de viajes anuales de los que casi el 60% son internacionales.
A esto hay que sumar, que la candidatura de Madrid cuenta con todos los apoyos institucionales (Consejo Superior de Deportes, Real Federación Española de Golf y Comunidad de Madrid) en su apuesta por extender la práctica del golf entre todos los españoles y demostrar una vez más la capacidad organizativa de España para importantes eventos deportivos.
Acerca de la Candidatura de Madrid Ryder Cup 2018
La Real Federación Española de Golf (RFEG) ha elegido a la Comunidad de Madrid para ser candidata a la celebración de la Ryder Cup en 2018, junto a Francia, Alemania, Holanda, Portugal y Suecia.
Madrid ha presentado un ambicioso proyecto que se desarrollará en Madrid y que acercará el golf a todos los españoles. Además de una amplia experiencia en la organización de eventos deportivos de primer nivel, la Comunidad de Madrid dispone de las infraestructuras necesarias para la celebración de un evento de tal envergadura.
Para su organización, la candidatura de Madrid cuenta con el respaldo institucional de la Casa Real, con la Presidencia de Honor de S.M el Rey Don Juan Carlos I, la Secretaría de Estado para el Deporte, Comité Olímpico Español, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid.
El nombre de la sede ganadora será desvelado en abril de 2011, después de que un Comité de la Ryder Cup haya analizado los proyectos de cada uno de los candidatos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *