Campillo (-18) ganó el Magical Kenya Open. Santiago Tarrío (-15) y Borja Virto (-14), en el Top 5

0

Jorge Campillo (-18), en la imagen, ganó el Magical Kenya Open, con dos golpes de ventaja sobre el japonés Kamamura. Santiago Tarrío (15) fue tercero y Borja Virto (-14), quinto.

Ver leaderboard del Magical Kenya Open

Jorge Campillo (-18) ganó el Magical Kenya Open, con dos golpes de ventaja sobre el japonés Masahiro Kamamura. Santiago Tarrío (15) fue tercero, empatado con otro nipón, Ryo Hisalsune y Borja Virto (-14), quinto, empataba con el austríaco Lukas Nemecz.

De español a español, y cambio de líder en el torneo de Kenia, que finalizó el domingo 12, en el Muthaiga G.C. (par 71), en Nairobi, capital del país y la mayor de las ciudades de la República. Nairobi, en masái significa «lugar de aguas frescas», pero se le conoce como la «Ciudad Verde en el Sol».

Tras el descanso del DP World Tour durante la primera semana de marzo, trece españoles viajaron a Kenia para disputar esta prueba que, a falta de dos jornadas tenía a Nacho Elvira como líder, con un golpe de ventaja sobre tres jugadores empatados (-9), en la segunda posición. Y ya tras la tercera jornada, el liderato cambió de nombre, pero no de nacionalidad y a Elvira le sucedió Jorge Campillo. El extremeño, que buscaba su tercer triunfo en el DP World Tour tenía (-13) un golpe de ventaja sobre el escocés Robert McnItyre. Campillo (69, 68, 63) firmó una tarjeta de 63 golpes, ocho bajo el par 71 del campo de Nairobi, con un final de cuatro birdies seguidos.

Y ya en la cuarta jornada. Campillo encontró lo que buscaba desde hace tres años, su tercera victoria en el DP World Tour, después de las conseguidas en Marruecos y en Qatar, en 2019 y 2020. Con una tarjeta de 66 golpes, cinco bajo el par del campo de Nairobi y con un acumulado de -10, logró una ansiada victoria que le lleva a la octava posición de La Carrera hacia Dubai, y a embolsarse la nada despreciable cantidad de 321.247€.

Pero hay más: en el Top Cinco acabaron otros dos españoles: Santiago Tarrío (-15), tercero empatado con el japonés Hisalsune, y Borja Virto (-14), que compartía quinta plaza con Nemecz. Tarrío firmó cuatro tarjetas de 71, 68, 64 y 66, y Virto firmó otras tantas de 66, 68, 70 y 66.

DOCE ESPAÑOLES PASARON EL CORTE

Además de los tres citados, en puestos de Top 5, nueve españoles pasaron el corte del viernes, y solo uno se quedó fuera del corte, de los 156 jugadores que iniciaron la prueba, dotada con 2.000-000$ en premios. Vigésimo (-10) fue Rafa Cabrera Bello y Alejandro Cañizares (-9), vigesimoquinto.

Empatados en la posición treinta (-8) acabaron los Adrianes, Arnáus y Otaegui y Alejandro del Rey. En cuanto a Nacho Elvira (67, 65, 73 y 73), que era líder después de dos jornadas, se precipitó al vacío con sus dos últimas tarjetas de 73 golpes cada una el fin de semana para terminar (-6) en el puesto 40.

Emilio Cuartero (-3) terminó el 55; el 60 fue (-2) Javier Sainz que supo reaccionar en la cuarta ronda y con un 66 dejó el farolillo rojo que ocupaba al terminar la tercera ronda. El que acabó más cerca de ese farolillo rojo (+3), en el puesto 75, fue Ángel Hidalgo.

Alfredo García Heredia fue el único español que se quedó, al par, fuera del corte establecido, el viernes 10, en -1 y que superaron 79 jugadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *