Rory McIlroy (-18) ganó el Arnold Palmer, en Florida. Tiger Woods (-10), quinto

0

Tiger Woods, en la foto, acabó quinto (-10), aunque a ocho golpes de un renacido Rory McIlroy, que arrasó en la última jornada del Arnold Palmer Invitational, en Orlando, Florida.

 

 

Ver leaderboard del Arnold Palmer Invitational

 

Otra vez en el top ten. Tiger Woods acabó quinto  (-10), aunque a ocho golpes de un Rory McIlroy que firmó una vuelta de 64 golpes, ocho bajo par de Bay Hill, y volvió a recuperar el tiempo perdido en los últimos torneos en los que ha participado, al vencer con claridad en el  Arnold Palmer Invitational, en Orlando, Florida, que terminó el domingo 18 de marzo en 2018.

El norirlandés (69, 70, 68 y 64) acabó con un brillante final, de cinco birdies en los seis últimos hoyos, del 13 al 18, con un par en el hoyo 17, par 3, que no fue birdie por los pelos. A sus 28 años, después de cambiar de caddie, de estado civil y de mentalidad, McIlroy ha demostrado que sigue estando ahí, a pesar de que su putt no le acompañaba ultimamente.

A tres golpes acabó el joven norteamericanotieno, de 24 años, Bryson DeChambeau, el físico que juega con todos los hierros con la misma longitud y patea con el putt apoyado en el antebrazo derecho, una fórmula parecida a la de Matt Kuchar. Tercero fue Justin Rose (-13) y cuarto (-12), Henrik Stenson, que salía líder en la última ronda, pero que con dos tarjetas de 71 golpes cada una durante el fin de semana, no pudo para el arrollador ataque de McIlroy.

TIGER, OTRO TOP TEN

Tiger Woods (68, 72, 69 Y 69) acabó quinto, empatado (-10) con Ryan Moore, aunque hasta el hoyo 16, el par cinco más fácil en el que mandó la bola al agua desde el tee de salida, tuvo posibilidades de luchar por el título. Claro que quizás no hubiera logrado llegar hasta los 18 bajo par de McIlroy, pero esa mala suerte en el hoyo 16 le cortó uha progresión de tres birdies en los hoyos 10, 12 y 13, cortada por esa mala salida del 16, que se convirtió en un bogey, al que siguió otro más en el 17, par 3.

Tiger no pudo pasar del par 72 de Bay Hill en la segunda jornada del torneo, y descendió de la séptima plaza a la decimoséptima, pero sus tres golpes bajo par, en la jornada del sábado 17, le hicieron hecho volver al top ten, aunque fuera en la décima posición, empatado con otros tres jugadores entre los que se encontraban Patrick Reed.

Ya en la cuarta ronda, seguido por miles de personas que llenaban las calles por las que pasaba el jugador, las esperanzas de los espectadores seguían puestas en Tiger, pero esa bola al agua, ya citada, en el hoyo 16, le hicieron perder todas sus posibilidades. Aún así, un nuevo top ten, cuando parecía que no podría volver nunca a ser el que fue, o parecido, vuelven a poner en valor a unn Tiger que, según marcan los resultados, no estaba muerto -deportivamente hablando, claro- sino mal enterrado.

El corte del viernes 16 se situó en +1 y lo superaron 77 jugadores.

MUCHAS AUSENCIAS EN ORLANDO

Hubo muchas ausencias en este Arnold Palmer Invitational que se disputó (15 -18 de marzo) en el Bay Hill Club & Lodge (par 72), en Orlando, Florida. A pesar del nombre del torneo y de los 8.500.000 $ en premios, en el tee de salida no estaban algunos de los mejores del ranking mundial, incluidos Dustin Johnson, Justin Thomas, Jordan Spieth… ni los españoles Sergio García y Jon Rahm.

La situación de este torneo en el calendario, de telonero del WGC Match Play, que se disputa la siguiente semana, en Texas, y que reparte 10.000.000 $ puede ser una de las razones por que las grandes figuras del PGA Tour no están presentes en este homenaje que, cada año, se hace a Palmer, y que se merecía una respuesta mejor por parte de esos ausentes.

Eso sí, estaba McIlroy, para revivir tiempos de gloria en memoria del Rey del Golf, y estaba, por supuesto, Tiger Woods -que ha sido nombrado capitán del equipo norteamericano de la Presidents Cup 2019, Ernie Els será el del combinado del Resto del Mundo, excepto Europa-. El ex número 1, se basta, por sí solo, para llenar el campo de Orlando y cualquier otro espacio golfístico al que acuda. Y si no, a las pruebas me remito, y a la cantidad de espectadores que arrastra en cada partido. Eso, antes de haber demostrado, como lo ha hecho estas dos últimas semanas, que está ya para ganar y que habrá que contar con él en cada prueba en la que participe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *