Tiger (-9), segundo en el Valspar, en Florida. Sergio (-8), cuarto. Ganó Casey (-10)
Tiger Woods (-9) acabó segundo, a un solo golpe de Paul Casey, en el Valspar Championship, en Florida, y presentó sus credenciales para el Masters. Sergio García (-8) remontó hasta la cuarta posición.

(En la imagen la escultura de la Serpiente Cabeza de Cobre (Copperhead) que anuncia los tres últimos hoyos, denominados «El Nido de las Serpientes» (The Snake Pit) del Innisbrook Resort, en Florida, y que pronostica un final complicado para los jugadores).
Ver leaderboard del Valspar Champonship
Tiger Woods (-9) acabó segundo, a un solo golpe de Paul Casey, en el Valspar Championship, en Florida, y presentó sus credenciales para el Masters. Sergio García (-8) remontó hasta la cuarta posición, en la jornada final del torneo, el domingo 11 de marzo, en Palm Harbor, en Florida.
Tiger Woods (70, 68, 67 y 70) ya era segundo, a un solo golpe del líder Corie Conners, a falta de la jornada del domingo en el Valspar Championship, en Florida, mientras. Sergio García (-2) ocupaba el puesto 25, muy lejos de la cabeza. El californiano, con un solo golpe bajo par, acabó empatado en la segunda plaza con Patrick Reed, mientras el español, con cuatro tarjetas de 70, 72, 69 y 65, acabó, gracias a sus magnífica tarjeta del domingo (-6), a solo dos golpes del ganador.
Tiger, que empata en esa segunda plaza, con sus compatriotas Brandt Snedeker y Sam Burns, y con el inglés Justin Rose, vuelve a animar el PGA Tour y está en posiciones de ganar este Valspar Championship, que se disputa
Tiger ha demostrado que está para luchar en esta temporada en el PGA Tour y los Grandes le esperan con andiedad.
El torneo, quele ha servido a Woods para ir mejorando su forma física y su swing, de cara al Masters de abril, repartía 6.500.000 $ y se disputa en el famoso y duro recorrido de Copperhead (para 71), en Innisbrook Resort, en la localidad de Palm Harbor, en Florida.
El californiano, que jugó sus dos primeras rondas con Jordan Spieth y Henrik Stenson, superó con creces a sus compañeros, que no pasaron el corte. Spieth, que está fuera de forma, acabó (+5), igual que Rory McIlroy, otro que no está en su mejor momento. En cuanto a Stenson (+6), también se quedó fuera del fin de semana.
En cualquier caso, en Copperhead, Tiger ha demostrado que, esta vez, el ex número 1 si ha vuelto para quedarse. Y también se ha confirmado que a cualquiera le puede sonar la flauta en un momento determinado, como al canadiense Corie Conners, de 26 años, nacido en Ontario, antiguo jugador de hokey hielo y un genio en Matemáticas, que ni siquiera estaba en la lista de participantes para iniciar el torneo y que, después de ser líder durante las primeras jornadas (67, 68, 69 y 77), no aguantó el domingo el sonido de la flauta, demasiado agudo para su mente, y acabó en decimosexta posición (-3).
Conners ha jugado esta prueba de casualidad, ya que era el tercer suplente y los fallos de jugadores inscritos le dieron esta oportunidad que, desde luego, aprovechó hasta el límite de la última ronda, en la que la presión pudo con él.
El canadiense ha vivido su mejor torneo en el PGA Tour, lo que demuestra que, en cada prueba hay al menos un profesional al que le suena la flauta, y que, en algunos, la melodía llega a un final feliz. Por eso es tan difícil ganar en el golf.
EL NIDO DE LAS SERPIENTES
El Innisbrook Resort (Copperhead) par 71 de Palm Harbor, presenta un tramo final terrorífico apodado “Nido de Serpientes” (Snake pit) que podía traducirse también como “manicomio”.
El «Nido de Serpientes», que está «avisado» en el tee del 16 por una estatua, comienza precisamente en ese hoyo 16, un par 4 de 428 metros, que es el más complicado del campo; el 17 es un par 3 de 194 metros, y el 18, un par 4 de 400 metros.