TIGER OTRA VEZ… Y VAN 70
Como si fuera la crónica de la victoria anunciada de un torneo de golf en el que participa el número 1 del mundo,Tiger Woods ganó el World Golf Championships-Bridgestone Invitational, sumó 70 victorias -séptima en el Brigestone-, ganó su segundo torneo consecutivo y el quinto en este año de su reaparición tras la operación de rodilla
Todo había empezado el sábado, cuando Tiger se presentó en la Casa Club del Firestone Country Club, en Akron, Ohio, donde el domingo 9 de agosto ha terminado el World Golf Championships-Bridgestone Invitational, con una tarjeta de 65 golpes, cinco bajo el par 70 del Shouth Course, lo que le colocaba en ese momento con siete golpes menos al final de la tercera jornada, empatado con el hasta entonces líder, Padraig Harrington.
A TRES GOLPES DEL LÍDER
Al responder a la pregunta sobre qué iba a ocurrir en la cuarta y definitiva jornada, Tiger afirmó que esperaba salir a dos golpes de distancia del líder… Y se equivocó solo por uno. Inmediatamente después, Harrington al que todavía le quedaban varios hoyos por jugar, se destapó con un birdie y, posteriormente, con otros dos, para terminar con un total de diez golpes bajo el par y tres de ventaja sobre el que sería su compañero en el partido estelar del domingo.
Tiger había firmado tres tarjetas de 68, 70 y 65 golpes, con cuatro birdies en los seis últimos hoyos del “moving day”, mientras que el irlandés (64, 69, 67) consolidaba su liderato con -10.
Y llegó el gran día, el último torneo de los Campenatos Mundiales, a falta solo del dobles en Sanghai donde participará Sergio en representación de España, se había convertido, en la práctica, en un duelo match play entre Tiger Woods y Padraig Harrington.
Y el número 1 lo quiso dejar claro desde el primer momento: treinta golpes (-5) en los nueve primeros hoyos, con un eagle en el hoyo 2 y birdies en los hoyos 4 -donde ya había empatado en la cabeza-, 5 y 9. En ese momento, Tiger estaba líder con -12 y Harrington continuaba al par en el día, con 35 golpes y dos por debajo del líder. Pero aún faltaban nueve hoyos.
El irlandés, fiel a su propio juego, tal y como había dicho antes de iniciar la jornada, no se arredró en ningún momento ante el aluvión de buen juego y mejor resultado del número 1 y en el hoyo 13 había empatado en la cabeza (-11), aprovechando, tanto su primer birdie, en el hoyo 11, como el primer error del norteamericano, el bogey del hoyo 13.
En el hoyo 14, con las fuerzas igualadas, los dos jugadores fueron al bunker de salida, Harrington a la derecha y Tiger a la izquierda. Ninguno de los dos logró entrar de dos al green, pero mientras el irlandés lo hizo de tres y consiguió el par, Tiger se fue al bunker de tercer golpe y se tuvo que conformar con el boogie -el segundo consecutivo- que le devolvía (-10) a la segunda plaza, a un golpe de Harrington (-11).
EL HOYO 16: LA TUMBA DE HARRINGTON
Y llegamos al hoyo 16, sin ningún otro movimiento en el 15 (par 3). Y aquí estuvo el desenlace, donde la comedia se convirtió en drama. Los dos jugadores salieron mal en el último par 5. Fueron al rough y tuvieron que jugar un segundo golpe a la calle; el tercer golpe del 16, donde Tiger se jugaba el torneo, fue toda una lección magistral y con un hierro 8 dejó la bola dada para birdie. Harrington, más cerca del hoyo, arriesgó demasiado con un hierro 9 y su bola terminó de tercer golpe, en el rough, pasada la bandera. De cuarto golpe, Harrington se fue al agua y acabó con sus esperanzas de ganarle a Tiger el torneo. Al final, cuatro para Tiger (-12 total, tras sumar un nuevo birdie en el hoyo 18) y ocho para Harrington (-8 total), que terminó en la segunda posición empatado con el australiano Robert Allenby.
No tuvo tanta suerte en su reaparición tras más de un mes ausente, Phil Mickelson. El número 2 del mundo acabó en el puesto 58, empatado con Boo Weekley (+7).
Y así acabó todo. Tiger sumó 70 victorias -séptima en el Brigestone Invitational-, ganó su segundo torneo consecutivo y el quinto en este año de su reaparición tras la operación de rodilla y demostró, una vez más, que es, sin lugar a dudas, el mejor jugador del mundo y, quizás de todos los tiempos. Y la semana que viene, en el US PGA, Tiger puede terminar dando la puntilla a todos sus rivales. Por lo pronto tendrá que jugar los dos primeros días, otra vez con Padraig Harrington, al que este domingo día 9, ha dejado para el arrastre.
MIGUEL ÁNGEL, EL MEJOR ESPAÑOL
En lo que se refiere a los españoles, más sombras que luces. Miguel Ángel Jiménez, como casi siempre, que estrenaba caddie sueco, fue el único que mantuvo el tipo durante las cuatro jornadas (68, 72, 66 y 68) y terminó en la séxta posición (-6), con un birdie en el hoyo 18, muy jaleado por el público.
Álvaro Quirós también aparece en la zona de luces. Con sus cuatro tarjetas de 72, 65, 72 y 69, en diente de sierra, un día sí, un día no, finalizó en el puesto 15 (-2) y se prepara para el US PGA del la próxima semana, mientras se debate entre jugar más en el Circuito Americano, donde se encuentra muy solo cuando termina los entrenamientos y los partidos, o seguir en el Tour Europeo donde no tiene esos problemas y vuelve a casa en cuanto el tiempo le da un respiro.
Y las sombras, una vez más, para Sergio García, que se apagó tras los 68 golpes -igual que Tiger, con el que compartió las dos primeras jornadas- del primer día y ha terminado el 22, al par.
Y el que se derrumbó definitivamente, fue Gonzalo Fernández Castaño (al que definitivamente le quitaron la tilde de la eñe) que empezó al par y terminó con 77 golpes para un total de 11 golpes sobre el par, en el puesto 70 de ochenta participantes, aunque uno de ellos, Paul Casey se retiró el primer día aquejado de unos problemas musculares que ponen en peligro su presencia la próxima semana en Chaska, Minessotta.
EL FIRESTONE GOLF & COUNTRY CLUB
El Firestone Golf & Country Club está situado en la localidad de Akron, en Ohio. Su primer diseñador fue Bert Way, en 1929, pero Robert Trent Jones lo rediseñó en 1960. El South Course, donde se juega el Bridgstone Invitational desde hace diez años, es un par 70 de casi 6.700 metros
EL LEGENDS RENO TAHOE OPEN
Y eso ha pasado en el Este, en Ohio. En el Oeste, mientras, en el Legends Reno Tahoe Open, John Rollins, líder desde la segunda jornada se alzó con la victoria en este torneo alternativo, dotado con tres millones de dólares, que se ha jugado en Nevada, al Oeste de los Estados Unidos.
EL CAMPO DEL LEGENDS RENO-TAHOE, EN NEVADA
Enclavado en la Sierra Nevada, a poca distancia, tanto de Reno como de las playas de Tahoe, a una altitud de unos 2.000 metros, ideal tanto para actividades de verano como de invierno, se encuentra el Montreux Golf & Country Club, una obra maestra de 18 hoyos, 6.700 metros, par 72, firmados por Jack Nicklaus y que él mismo considera como uno de sus cinco mejores diseños
La vida sigue igual en en Akron, Ohio, donde se juega el World Golf Championships-Bridgestone Invitational, tras la segunda jornada que se desarrolla en el Firestone Country Club. Padraig Harrington sigue siendo líder en solitario (64 y 69) con siete golpes bajo el par 70 del campo y demuestra que, después de una temporada a la baja, está dispuesto a volver donde solía. Tras él, el sudafricano Tim Clark (-6) será el compañero del irlandés en el partido estelar del sábado, en el que no estará Tiger como esperaban los aficionados norteamericanos.
Tiger sigue con dudas como el primer día. Sus dos tarjetas (68 y 70) le colocan -2, a cinco golpes del líder, en el puesto 13. Nada es imposible en golf y menos para Tiger, pero este sábado tendrá que esmerarse para no quedarse sin posibilidades el domingo.
Tiger ha jugado estos dos primeros días con Sergio García y con el sueco Carl Perttersson como convidado de piedra. El jueves, Sergio mantuvo bien el pulso y terminó (68) empatado con el número 1, con dos golpes bajo par, pero el viernes (72) el de Castellón perdió lo ganado en la primera jornada y se encuentra al par, igual que Petterson (70, 70), en el puesto 25. Pero si Sergio no pudo aguantar la presión de Tiger, Álvaro Quirós destapó el tarro de las esencias que llevaba varios meses cerrado. Después de una primera vuelta de 72 golpes, Álvaro firmó una tarjeta de 65 golpes, para un total de -3 y colocarse en la séptima posición, empatado con otros cinco jugadores.
De los dos españoles restantes, Miguel Ángel Jiménez está también al par, empatado con Sergio en el puesto 25. Fue una lástima que el malagueño no pudiera mantener sus tres golpes bajo par que llegó a tener en su casillero, pero al final su tarjeta de 72 golpes le hizo perder muchas posibilidades.
CASTAÑO SIGUE SIENDO "CASTANO"
Tras él, en la posición 36, Gonzalo Fernández Castaño (70 y 71) está con un golpe sobre el par. Si este torneo hubiera tenido corte, los cuatro españoles habrían pasado al fin de semana, pero como los ochenta jugadores siguen en liza, no existe ese problema. En todo caso, Gonzalo no ha podido arreglar sus dos problemas del jueves: no ha mejorado su tarjeta y, además, en la lista de resultados, su apellido sigue apareciendo sin “eñe”, así que “Castano” tiene dos días para desfacer el entuerto de sus resultados porque lo de la “eñe” no creo que tenga solución.
Otros dos nombres propios merecen nuestra atención: Phil Mickelson, el número 2 del mundo, que volvía a los greenes después de más de un mes retirado por las enfermedades de su mujer y su madre, mejoró el segundo día con respecto al primero (70 y 69) y con un golpe bajo el par está el 22, aunque no parece en su mejor forma.
Otro nombre con noticia, negativa desgraciadamente. De los ochenta participantes en el Bridgstone, uno de ellos, el inglés Paul Casey, líder de la “Carrera hacia Dubai”, tuvo que retirarse el jueves debido a una lesión muscular que puede tenerle un mes fuera de combate.
EL LEGENDS RENO TAHOE OPEN
Y eso ha pasado en el Este, en Ohio. En el Oeste, mientras, en el Legends Reno Tahoe Open, John Rollins es el líder con doce golpes bajo el par 72 del campo, después del segundo día de juego. En segunda posición, empatados y a cuatro golpes del norteamericano, aparecen otros dos norteamericanos, Shaun Micheel y Robert Garrigus y el australiano Marc Leishman.
Crónica de la primera jornada, jueves 6 de agosto de 2009
En el golf, en los Estados Unidos de Norteamérica, como en los toros en España, el mes de agosto es un mes clave para golfistas y toreros. En España se dice que en agosto, y especialmente el día 15, festividad de la Asunción de la Virgen, hay tantas corridas programadas en nuestra piel de toro, nunca mejor dicho, que ni un solo espada se queda sin su oportunidad.
Pues algo parecido sucede en el golf. Esta semana segunda de agosto, en los Estados Unidos se celebran dos torneos que se solapan: en Akron, Ohio, se juega el World Golf Championships-Bridgestone Invitational, que se desarrolla en el Firestone Country Club, en Akron, Ohio, en el Este de los Estados Unidos, y en el Oeste, en Nevada se desarrolla el Legends Reno-Tahoe Open, que se juega en la localidad de Reno, al norte de Nevada, cerca del límite con el de Oregón, en el Montreux Golf & Country Club.
En total serán 139 jugadores -132 en Reno y 79 en Akron, que se repartirán un total de premios que estremece en época de crisis: en el Bridgstone, la bolsa es de 8.500.000$ y en el Legends, de 3.000.000$.
El Bridgstone que se disputa en Ohio, es un torneo que Tiger ha ganado en seis ocasiones, incluidas las ediciones de los años 2005, 06 y 07, y es posible que si lo hubiera disputado en 2008, también lo hubiera ganado. Pero entonces se recuperaba de su operación en la rodilla izquierda.
Tiger, que juega su segundo torneo consecutivo, después de conseguir su cuarta victoria este año en el Circuito Americano, ya es top ten tras la primera jornada disputada el jueves 6 de julio. Aun que es Padraig Harrington el líder en solitario (-6), con una vuelta de 64 golpes, Tiger es octavo (-2), empatado con dos españoles, Sergio García y Miguel Ángel Jiménez, y con otros tres jugadores: el joven neozelandés Danny Lee, el australiano Robert Allenby y el norteamericano Hunter Mahan.
Antes que ellos, en la segunda posición (-4), aparecen Prayad Marksaend, Tim Clark y Scott Verplank; y en la quinta posición, empatados (-3), Steve Streker, Ian Poulter y Zach Johnson.
Entre los ochenta jugadores que participan en este torneo del World Golf Championship, que se juega sin corte, hay cuatro españoles. Dos de ellos ya han sido citados y están en el top ten y los otros dos corren suerte desigual, aunque no están muy lejos de la cabeza, sobre todo Gonzalo Fernández Castaño, que ha llegado a tener tres golpes bajo el par del campo, pero que solo ha conseguido terminar al par, en el puesto 27. Para este viernes tiene dos tareas principales: bajar del par 70 del campo y conseguir que le pongan tilde al castano, que los americanos se han comido en las listas de resultados.
Álvaro Quirós sigue en racha negativa y ha terminado con 72 golpes, en el puesto 52.
EL LEGENDS RENO TAHOE OPEN
Y eso ha pasado en el Este. En el Oeste, mientras, en el Legends Reno Tahoe Open, los líderes son tres norteamericanos -en el Bridgstone juegan un gran número de jugadores no nacidos en los Estados Unidos, debido a las características del premio-, están con 4 golpes bajo el par del campo de Montreux: Johathan Kaye, Vaughn Taylor y Rich Barcelo.
EL FIRESTONE GOLF & COUNTRY CLUB
El Firestone Golf & Country Club está situado en la localidad de Akron, en Ohio. Su primer diseñador fue Bert Way, en 1929, pero Robert Trent Jones lo rediseñó en 1960. El South Course, donde se juega el Bridgestone Invitational desde hace diez años, es un par 70 de casi 6.700 metros
EL CAMPO DEL LEGENDS RENO-TAHOE, EN NEVADA
Enclavado en la Sierra Nevada, a poca distancia, tanto de Reno como de las playas de Tahoe, a una altitud de unos 2.000 metros, ideal tanto para actividades de verano como de invierno, se encuentra el Montreux Golf & Country Club, una obra maestra de 18 hoyos, 6.700 metros, par 72, firmados por Jack Nicklaus y que él mismo considera como uno de sus cinco mejores diseños
(Crónica previa al Bridgestone Invitational)
Poker de españoles y el As, Tiger, en el Bridgestone Invitational, en Ohio
En el Firestone Country Club, en Akron, Ohio, se celebra esta semana, del 6 al 9 de agosto, el Bridgestone Invitational, un torneo que el año pasado ganó Vijay Singh y que desde 2005 al 2007 fue el predio de Tiger Woods, que se quedó fuera del 2008 debido a su lesión de rodilla.
Este campeonato, previo al US PGA Championship, tiene un montante de premios de 8.500.000$ y entre los participantes se encuentra el póker de jugadores españoles que están a la altura de los mejores del mundo, si exceptuamos a Tiger que participa por un club que es de otro planeta. Este torneo es valedero para la “Carrera hacia Dubai” del Tour Europeo, que esta semana descansa en el Viejo Continente.
Sergio García, Miguel Ángel Jiménez, Gonzalo Fernández Castaño y Álvaro Quirós son de la partida en este premio, segundo seguido que juega el número 1, quien en contra de su costumbre, va a jugar tres semanas seguidas, ya que la próxima, del 13 al 16 de agosto, se juega en el Hazeltine National GC, en Chaska, en el estado norteamericano de Minessota.
Lo curioso de estos dos torneos es que el de esta semana, con menos prestigio, teóricamente que el US PGA Championship, está, sin embargo, mejor dotado que el considerado el cuarto y último Grande. Mientras que en el de Ohio los premios ascienden a 8.500.000$, el Major de Minessota “solo” tiene 7.500.000, un millón de dólares menos.
Situado en las afueras de Akron, Ohio, Firestone Country Club, sus 54 están considerados como los mejores de todos los campos privados del país.