Torneos

Tiger (+18) no pudo; Mickelson (+3) no supo y el ‘cazador’ Mahan mató dos pájaros de un tiro y ganó el Bridgestone, en Ohio. Los españoles, sin chispa

 
Cuando los partidos estelares del WGC Bridgestone International aún no habían salido al campo, Tiger (+18) había terminado en la peor posición de su historia profesional, en un torneo sin cortes, en el que ha quedado penúltimo, con cuatro tarjetas para olvidar (74, 72, 75 y 77). Era el momento peor de su carrera, un descenso que, por contra, debería servir a Phil Mickelson, el número 2, para pasar a la historia y aprovechar esa caída de su gran rival y convertirse en el número 1 del mundo, después de 269 semanas de reinado del californiano.
Pero Phil Mickelson, una vez más, no estaba por la labor. "He intentando hacerlo, pero no me han salido las cosas. Sin embargo, no ha sido tan malo, porque solo tengo que corregir un par de cosas para mejorar mi actuación en el US PGA de la semana próxima".
El que no se consuela es porque no quiere. Mickelson firmó una tarjeta dominical de 78 golpes, ocho sobre el par del campo, para terminar con un +3 decepcionante y, sin embargo, el zurdo segundo, que a este paso va a emular al ciclista francés apellidado Poulidor y apodado Pou Pou, que fue eterno segundo en el Tour de Francia, aseguró al finalizar el torneo que no estaba descontento con su juego, sino con algunos aspectos del mismo.
Al final, una semana más (y van 270), el Tigre, que se ha dejado perilla, aunque eso no le mejora el juego ni le cambia una imagen que se sigue deteriorando a medida que pasa el tiempo y sigue sin solucionar sus problemas personas, que ahora son también laborales.
Y en medio del río revuelto, o mejor, de la jungla en que se convirtió el Firestone Golf Club, en el que se ha desarrollado este torneo, dotado con la friolera de 8.500.000 $, apareció Hunter (cazador) Mahan y mató dos pájaros de un tiro. Mejor dicho, tres, porque acabó con Tiger, hundido; se cargó a Mickelson, que finalizó en el puesto 43… y cobró la mejor pieza: 1.600.000 $ del primer premio.
Mahan, de 28 años, nacido en Orange, California, y formado en la Universidad de Oklahoma State, de donde salen golfistas a porrillo, se hizo con el santo y la limosna (71, 67, 66 y 64) y, con doce golpes bajo el par del campo, logró su tercer triunfo, y el más importante, en el Circuito Americano. 
Tras él, a dos golpes de distancia, su compatriota Ryan Palmer, y a tres, el sudafricano Retief Goosen. 
Los españoles, por su parte, no pasaron de la mediocridad. Lo peor es que Jiménez (69, 67, 670,73) finalizó al par, en el puesto 22 y eso le ha hecho salir de la lista del equipo de la Ryder Cup, debido a su mal resultado en los últimos nueve hoyos del domingo. Sergio, a lo tonto, a lo tonto, acabó como el malagueño, c on un golpe menos al total (70, 70, 69 y 70).
Por su parte, Álvaro Quirós (73, 66, 74 y 68) finalizó en el puesto 39, con un golpe sobre el par del campo, tras firmar una cuarta tarjeta de 68 golpes (-2), en su irregular trayectoria dentada de toda la semana.
Ahora, a espera el cuarto y último Grande de la temporada, el US PGA Championship, que empieza el jueves 12 en Wisconsin.
Crónica de la tercera jornada
Como si de un ascensor se tratara, la clasificación del WGC Bridgestone Invitational que se está jugando en Akron, Ohio, y que termina este domingo 8 de agosto, se mueve arriba y abajo constantemente. La tercera jornada deja en cabeza a dos líderes norteamericanos que se ganaron su -9 total, gracias a dos magníficas vueltas.  Ryan Palmer firmó 63 golpes y Sean O’Hair, 64. El tercero en discordia (-8), también norteamericano, hizo 64 golpes en la jornada sabatina.
Con todo y con eso, esas tres vueltas no fueron las mejores, ya que en la Casa Club estaba ya el japonés Katsumasa Miyamoto, que había acabado con un excelente 62, ocho bajo el par 70 del campo, brillante actuación que le ha llevado a la décima plaza, con un total de cinco bajo par.
En ese límite del top ten, décimos con -5, están, igualmente, Bubba Watson y Phil Mickelson. Bubba ha desaprovechado una buena oportunidad, lo mismo que su también zurdo compatriota, que si no acaba entre los cuatro primeros tendrá que seguir esperando para quitarle a Tiger Woods el número 1 del ranking mundial.
Retief Goosen, que empezó de líder con siete golpes bajo par y en el primer hoyo se cascó un tripe bogey que le hizo bajar tres golpes, no levantó ya cabeza y terminó con una tarjeta de 73 golpes que le dejan en el puesto 16, con -4.
Tiger Woods, por su parte, sigue de mal en peor. Sus tres tarjetas (74, 72 y 75) le han dejado en el furgón de cola, en el puesto 78 de 82, con 11 golpes sobre el par del campo y a veinte de los dos líderes. Solo tiene por detrás a dos suecos, Henrik Stenson y Michael Jonzon, amén de los dos retirados por lesión, Lee Westwood y Robert Alklenby. Tiger ya ha hecho lo suficiente para abandonar el número 1; ahora quien tiene que confirmar que puede serlo es Phil Mickelson que debe terminar entre los cuatro primeros para arrebatarle la Corona a un Rey que parece haber abdicado de sus proyectos golfísticos.
Los tres españoles dan una de cal y una de arena. Si el jueves fue regular, tirando a malo, el viernes fue mucho mejor, sobre todo para Jiménez que acabó en el top ten. Sin embargo, el sábado ha vuelto a ser un día negativo para el trío y el resultado es más bien decepcionante.
Miguel Ángel es el mejor de todos (69, 67 y 70), aunque su tercera tarjeta, al par, le ha sacado del top ten y le ha llevado (-4) al puesto 16.
Sergio es, a falta de una jornada, el segundo español (70, 70 y 69), con un golpe menos del campo, en el puesto 30. Álvaro Quirós, muy irregular (73, 66 y 74), es el 53 (+3).

 
Crónica de la segunda jornada
Resurgieron los españoles, especialmente Jiménez y Quirós, durante la segunda jornada del WGC Bridgestone Invitational que se está jugando en Akron, Ohio, (5-8 de agosto), donde el líder es Retief Goosen, con dos tarjetas de 67 y 66 golpes, siete bajo el par 70 del Firestone Golf Club.
La segunda posición es para Phil Mickelson, que la comparte con su compatriota Justin Leonard (-6), a un solo golpe del sudafrincano. En cuarta posición aparece Bubba Watson (-5), líder el primer día que ha cedido la cabeza de la tabla al terminar la segunda vuelta con 71 golpes, uno sobre par.
La segunda jornada ha confirmado las malas sensaciones que dejó Tiger Woods en la primera (+4) y que parecieron remitir en la ronda del viernes (+2), que han dejado al todavía número 1 del ranking mundial, aunque parece que por poco tiempo, hundido en la clasificación, en el puesto 72 con +6 al total.
Mickelson está a un paso de conseguir el número 1 mundial, ya que Lee Westwood, el tercero en discordia, se tuvo que retirar de la competición al reproducírsele la lesión muscular en la pantorrilla derecha que ya le había afectado durante el Open Británico y que le impedirá estar la próxima semana en el US PGA Championship.
“Los médicos me han dicho que tengo que estar sentado durante seis semanas. Espero poder llegar a la Ryder, a primeros de octubre, pero tengo bien claro que lo que tengo que hacer es curarme del todo”.
En cuanto a los españoles, Miguel Ángel Jiménez (69 y 67) lleva un magnífico torneo y es séptimo (-5). Quirós, mal el primer día 71 y estupendo el segundo (-4), es el 24, con un total de 3 golpes bajo par. Sergio que parece que quiere, aunque no termina de poder, está al par (70 y 70), en el puesto 37.

(Foto Wikimedia Commons)


 

Crónica de la primera jornada
Si el WGC Bridgestone Invitational que se está jugando en Akron, Ohio, terminara el domingo 8 de agosto, igual que ha empezado, Tiger Woods dejaría de ser el número 1 mundial después de 269 semanas de liderar la clasificación. En este torneo que se celebra en el Firestone Golf Club y que reparte 8.500.000 $, justo la semana antes del US PGA, Tiger no ha podido hacerlo peor. Bueno, sí, porque finalmente firmó un tarjeta de 74 golpes -cuatro sobre par-, que bien podría haber sido peor, y se perdió en la tabla, en el puesto 70 entre los 82 jugadores participantes -que, al final quedaron en 81 por la retirada de Robert Allenby, quien se rompió los ligamentos al resbalar en la cubierta del barco con el que pescaba en Las Bahamas-, con un juego errático con el driver y con un putt que no atinaba donde antes sí lo hacía.
TIGER, MAL
El caso es que Tiger está, después de la primera jornada en el Bridgestone Invitational, a diez golpes del líder, Bubba Watson (-6), y a ocho de su perseguidor Mickelson, que ocupa la segunda posición en Ohio, empatado (-4) con Kenny Perry, Adam Scott y Graeme McDowell.
Lee Westwood, que es tercero en discordia en el ranking mundial, y que juega las dos primeras jornadas del WGC con Woods, se contagió del mal juego del californiano y finalizó con 71 golpes, en el puesto 37.
Dieciséis años han pasado  desde que Sir Nick Faldo, número uno mundial, en 1994, sin que un europeo estuviera en condiciones de liderar el ranking mundial. El inglés Lee Westwood tendrá este fin de semana la oportunidad de pasar a la historia como el sucesor de su compatriota, aunque no lo tendrá fácil. Para dominar el golf mundial, Westwood debe superar a los otros dos golfistas con opciones: Tiger Woods y Phil Mickelson.
El problema es que Westwood no depende de sí mismo para alzarse con el número uno, sino que, además de ganar en Ohio, o terminar segundo como mínimo, tendrá que esperar a que el zurdo Mickelson no gane y que Tiger -aún dominador del ranking- quede más allá del noveno puesto. Lo de Tiger parece claro después de la primera jornada, aunque aún queda mucho torneo; lo de Mickelson es más complicado después de los resultades del jueves, 5.
Tampoco lo tenía fácil Phil Mickelson, pero visto el panorama, al zurdo le le basta con terminar entre los cuatro primeros para suceder a Tiger, siempre que éste, como parece que sucederá si sigue jugando en la misma línea, acabe por detrás del puesto 37.
Tiger, que defiende título en el Bridgestone Invitational, tendrá que mejorar mucho para evitar salir de la primera posición, que ocupa desde hace la friolera de cinco años.
JIMÉNEZ, EL PRIMER ESPAÑOL
 
Como casi siempre, en los últimos tiempos, dado el bajón de Sergio y las dudas de Quirós, Miguel Ángel Jiménez fue el mejor de los tres españoles que salieron del tee del 1 en el Firesgtone G.G. El malagueño firmó una tarjeta de 69 golpes, uno bajo par, que podría haber sido mejor, gracias a los tres birdies y un solo bogey de los primeros nueve hoyos, pero que se estropeó con un bogey en el 10 y otro en el 14. Ocupa el puesto 18.
Sergio García, en su mediocre línea de toda la temporada, acabó al par del campo, 70 golpes, con tres birdies contrarrestados por un doble bogey, en la primera vuelta y un bogey en el hoyo 11. Está en el puesto 26.
Álvaro Quirós tendrá que mejorar mucho si quiere salir de la posición 63 a la que le llevó su primera vuelta, con bastantes errores, y un resultado final de 73 golpes (+3).
 
 
 

Comentar