Campos

The European Club y The K Club: dos campos de Irlanda de visita obligada

(En la imagen, un aspecto del recorrido The European Club. Bajo estas líneas, el Palmer Norte y el Palmer Sur del K Club).

Irlanda es un paraíso para el jugador de golf; magníficos links diseñados a orillas del mar o recorridos en plena naturaleza, preparados con sumo cuidado para acoger a los aficionados, cualquiera que sea su hándicap. En esta ocasión vamos a recomendar dos campos excelentes: The European Club y The K Club.

The European Club es un campo clasificado entre los 100 mejores del mundo, donde los jugadores deben ejercitar su mente, tanto como su swing, fue diseñado por Pat Ruddy, considerado como el mejor diseñador de Links del mundo, que vigila el recorrido de manera permanente para que esté siempre en las mejores condiciones para el juego.

Los links The European Club están situados en las espectaculares dunas de arena del Mar de Irlanda, muy cerca de Dublín y ofrece vistas panorámicas al mar desde diecinueve de sus veinte hoyos. Y es que en el recorrido hay dos pares 3 adicionales  que están en juego la mayoría de los días. Este es un atractivo más que hace del European Club, un campo de obligada visita. El golfista puede jugar una vuelta de 20 hoyos que incluye cinco muy cerca del mar. Tan cerca que es común encontrar jugadores buscando sus bolas de golf en la playa.

UN CAMPO LARGO… PERO MENOS

The European Club es uno de los links más largos de Irlanda, con 6848 metros. Como es lógico, los aficionados pueden elegir salidas desde los tees que mejor se adapten a su juego y hacerlo desde 6213, 5663 o 4968 metros.

En cuanto a los bunkers, en perfecto estado, tienen revestidas las paredes con traviesas de ferrocarril, un material muy corriente en los campos de Gran Bretaña e Irlanda, ya que los recorridos siempre se levantaban cerca de las vías del tren para facilitar la llegada de los jugadores, en los tiempos en los que las carreteras eran un proyecto de futuro.

The European Club se encuentra en el Mar de Irlanda, a unas 30 millas al sur de Dublín, a mitad de camino entre las ciudades costeras de Wicklow y Arklow.

Para más información: http://www.theeuropeanclub.com/home.html

THE K CLUB

El K Club, uno de los mejores complejos de golf de Irlanda, ofrece una experiencia de golf única, que comprende no uno, sino dos campos de golf diseñados por el legendario Arnold Palmer, cuyos icónicos recorridos son mundialmente conocidos. 

El resort está situado en el condado de Kildare, muy cerca de la ciudad de Dublín, y es el único destino de Europa con dos campos diseñados por Palmer. Sus recorridos han sido anfitriones de la Copa Ryder de 2006, y se preparan para albergar el el Irish Open en 2023, 2025 y 2027, así como el Irish Challenge Tour en 2024 y 2026.

PALMER NORTH

El Palmer North es reconocido como uno de los campos más espectaculares de Europa. Tiene sus encantos y sus desafíos, tentando a los jugadores a sacar lo mejor de su juego. Si bien es poco probable que se le pida que aborde el campo desde los tees de campeonato, esto no debería disminuir la emoción de medir su ingenio contra Arnold Palmer, ya que eso es precisamente lo que está haciendo.

Clasificado regularmente entre los tres mejores campos de golf en zonas verdes de Irlanda, este paraíso del golf es un campo de juego obligatorio que ha albergado a los mejores jugadores de golf del mundo.

La Ryder Cup en 2006, el Dubai Duty Free Irish Open 2016 donde Rory McIlroy jugó el European Tour Shot of the Year y once European Open dan testimonio de la importancia de Palmer North para el golf europeo.

Como referencia para los jugadores cabe explicar que el hoyo 4 es el preferido de Arnold Palmer y otros como el siete, el dieciséis y el 17 (Media Luna) son los más emblemáticos del recorrido.

PALMER SOUTH

El Palmer South está diseñado principalmente como un campo de links que combinan con una variedad de paisajes interesantes con montículos estilo duna y características rocosas. El recorrido ha albergado algunos de los momentos más emocionantes del golf, desde la emoción del Smurfit European Open 2004 cuando Retief Goosen ganó solo dos semanas después de obtener su segundo título del US Open, hasta las etapas finales del Smurfit European Open 2007, cuando Colin Montgomerie finalmente puso fin a su sequía de 18 meses sin un trofeo y de alguna manera se mantuvo fuera del agua del hoyo 18 para ganar el Abierto de Europa de 2007 por un solo golpe.

Los hoyos que el aficionado debe recordar son el 3 (reino del Martín Pescador), el 7 (nido de golondrinas), el 16 (buceo del zampullín pequeño y el 16 (isla de los cisnes).

Para más información: https://www.kclub.ie/golf.html

Comentar