El miércoles 10 de marzo se ha presentado en Madrid El Legado, un ambicioso proyecto creado para ayudar a jóvenes talentos del deporte español. El Legado es una iniciativa puesta en marcha por la empresa de mentoring deportivo CLC. Suprimer proyecto se centra en el golf ycuenta con el apoyo de la Fundación Severiano Ballesteros y de grandes figuras del deporte español, como Emilio de Villota, Alex Corretja, Javier Castillejo, Coral Bistuer o Paula Martí. Además, Canal+ respalda El Legado con la emisión en Canal+ Golf de lo más destacado de esta primera edición.
El Legado comenzó a gestarse en 2008, de la mano de su fundador, Ángel Sanz, ex jugador del Real Madrid de Baloncesto y de la Universidad de Houston en la Liga Universitaria Americana (NCAA). Allí conoció a Paul Crow, que ejerció con él de mentor. Tras ayudarle en su vida académica y personal, le transmitió un mensaje: “Ahora haz por alguien más lo que yo he hecho por ti”. Es el inicio de un legado por el que los jugadores se comprometen a ayudar a otros deportistas.
Al llegar a España Ángel Sanz conoce a Javier Colomo, jugador de golf, el primerdeportistaquecomienza a formar parte de El Legado. El proyectoabarca todas las disciplinas deportivas. En estos momentos está presente en golf, automovilismo, tenis y esgrima. En golf El Legado cuenta con cuatro jugadores: Javier Colomo, campeón de la PGA de España en 2008, Juan Parrón, Diego Suazo y Antonio Rosado, campeón de la PGA de Portugal en 2009. En automovilismo cuenta con Maxi Cortés, piloto de Fórmula 3; en tenis, con Enrique López, y en esgrima, con Elías Casado.
El Legado representa la oportunidad de formarse en los valores necesarios para convertirse en el mejor profesional del deporte: afán de superación, integración, respeto al otro, tolerancia, perseverancia, trabajo en equipo, superación de los límites, autodisciplina, responsabilidad, honestidad, cooperación, lealtad, desarrollo intelectual…
DOS PALABRAS CLAVE: EL TALENTO Y LA FORMACIÓN
El talento, por sí solo, no es igual al éxito. El deportista necesita numerosas herramientas para desarrollar ese talento, como un método y un compromiso firme, un modo de evaluar los resultados, una planificación, una gestión eficaz del tiempo, conocer el valor del dinero y habilidades sociales como hablar en público.
La formación es un valor seguro para alcanzar el éxito. Los deportistas profesionales suelen descuidar su formación y su vida personal. Concentran todos sus esfuerzos en la carrera deportiva y no se dan cuenta de que la formación en otros aspectos es el factor que puede convertir el talento en éxito. Los cursos o programas que profundizan en el desarrollo de habilidades personales y comunicativas, en el aprendizaje y perfeccionamiento de otros idiomas, así como en economía y finanzas, ayudan al deportista a un desarrollo equilibrado y, por lo tanto, a gestionar su carrera y el éxito.
QUÉ ES EL MENTORING DEPORTIVO
El mentoring deportivo es la metodología que aplica CLC a estos jugadores. Un proceso de aprendizaje en el que el mentor dedica su tiempo a trasladar sus conocimientos y experiencia al joven deportista. Al mismo tiempo, le guía en sus actividades cotidianas y le exige un compromiso diario con los cursos y programas de formación planificados de acuerdo con sus necesidades. De esta forma, el jugador refuerza su confianza en si mismo, al disponer de una perspectiva más amplia, haber enriquecido su forma de pensar y crecido como persona y como deportista.
EL APOYO ESPECIAL DE SEVE
El Legado cuenta con el apoyo cáncer y a ayudar a jóvenes personal de toda una leyenda del deporte mundial, Severiano Ballesteros. La Fundación Severiano Ballesteros dedica sus esfuerzos a apoyar la investigación del jugadores de golf que carecen de recursos económicos suficientes.
EL PRIMER GRAN RETO DE EL LEGADO
El primer proyecto en televisión de El Legado ha escogido el golf. CLC ya cuenta con experiencia en esta disciplina puesto que cuatro jugadores de golf en su programa y el apoyo de Severiano Ballesteros. El golf es un deporte en plena evolución en España, con un crecimiento anual cercano al 17%. El número de federados asciende a 400.000, de los que 100.000 son mujeres.
El Legado encontrará perfecto acomodo en la programación de Canal+ Golf. La cadena de Digital+ dará buena cuenta de lo más destacado de esta innovadora propuesta en su programación especializada.
El primer gran reto de El Legado es encontrar al próximo Severiano Ballesteros de entre los mejores jóvenes jugadores de golf de nuestro
país. De este modo, el proyecto de CLC –liderado por su fundador Ángel Sanz– quiere dar respuesta a la complicada situación en la que muchos deellos se encuentran cuando dan el salto profesional. Carecen de apoyo personal y económico, así como de la ayuda de otros deportistas que les sirvan de referencia y les aporten su experiencia.
CANAL+ ESTÁ AL CIEN POR CIEN CON EL LEGADO
Canal+ Golf (que emite en el dial 53 de Digital+) está preparada para ser la televisión del primer gran reto de El Legado. Por eso, la cadena ha reservado espacio preferente en su programación para contar cada detalle de esta primera edición. En esta primera fase, Canal+ Golf emitirá un programa semanal (que comenzará el próximo martes 16 a las 23:00h). Estos microespacios se multidifundirán a lo largo de la semana en distintas franjas. Además, la actualidad de estas primeras semanas de formación estarán muy presentes en las webs www.canalplusgolf.com y www.el-legado.es.
A partir de mayo y hasta el mes octubre Canal+ Golf se vuelca en el día a día de El Legado y elaborará programas especiales alrededor de las cinco concentraciones en diferentes campos de golf que medirán las habilidades de los 12 candidatos. Coincidiendo con estas concentraciones, se emitirán seis programas especiales de 90 minutos cada uno con periodicidad mensual.
Los detalles de esta primera convocatoria
|
El Legado está dirigido a profesionales y amateurs con handicap de primera categoría con el objetivo de dedicarse profesionalmente al golf, todos mayores de 18 años, tanto chicos como chicas. Los aspirantes tendrán que rellenar un formulario a través de la página web de El Legado: www.el-legado.es .
Un jurado de especialistas hará una primera selección de 20 candidatos en función del nivel técnico y de aptitudes personales. El jurado está compuesto por profesionales de reconocido prestigio de
las diferentes áreas formativa: técnica, táctica, mental, física, académica y de competencias.
Jurado
Severiano Ballesteros
Ángel Sanz, director de CLC, ex-deportista profesional
Nacho Gervás, ex-jugador profesional de Golf y Coach
Jesús Rodríguez, responsable técnico RFEG y Entrenador Nacional
Paula Martí, jugadora de golf profesional
Sean Cortereal, ex-jugador de golf, coach mental
Teresa Saez-Benito, directora de la consultoría de formación Euroforum
Marta Gil Casares, consultora especialista en RR:HH
Angel Cruz, especialista RR.HH
Julio Yllera, responsable de golf CLC
Francisco Fernández, especilista en Preparación Física, entrenador Nacional.
En una segunda fase, el jurado hará una segunda selección de entre los iniciales 20 candidatos, descartando a 8 y quedándose con 12 candidatos, chicos y chicas. Dicha selección se realizará en base a los criterios profesionales del jurado.
Canal + Golf realizará un seguimiento a estos 12 seleccionados en programas semanales. Los jugadores participarán en 6 concentraciones, una al mes, donde se realizarán actividades de formación y diversas pruebas técnicas, retransmitidas también por Canal + Golf en programas de 90 minutos de duración cada uno. Al final de las concentraciones el jurado escogerá a un ganador masculino y una ganadora femenina.
Los premios: formar parte de la empresa CLC para gestionar su carrera profesional en el golf y la participación en el Mayakoba golf Classic 2011 (para el ganador masculino), torneo del Circuito
PGA Tour Americano, o en el Madrid Ladies Masters 2011 (ganadora femenina). El Legado cuenta con la presencia y el apoyodepatrocinadores: BDO, Euroforum, Nike Golf y Mayakoba.
ADEMÁS, UN CLUB PARA APOYAR EL PROYECTO
Una de las principales novedades será el Club El Legado, una alternativa para aquellos que deseen apoyar a estos jóvenes deportistas. El Club será una comunidad en la que se podrá interactuar con los jugadores, disfrutar de ventajas especiales (descuentos en la práctica de algunos deportes o en material deportivo) y tener acceso prioritario a la compra de entradas para asistir a competiciones. El Club El Legado también destinará parte de sus recursos a causas solidarias, en coordinación con la Fundación Severiano Ballesteros.
(En la fotografía, Severiano Ballesteros y Ángel Sanz durante la presentación de El Legado en Madrid).