Torneos

Ryan Palmer ganó el Sony Open y acabó con la ‘Intriga en Honolulu’

Crónica de la tercera jornada (sábado 16 de enero de 2010)

Intriga en Honolulu en la última jornada del Sony Open 

Sigue la "Intriga en Honolulu", donde se esta celebrando el Sony Open en Hawai, porque en la tercera jornada hay dos jugadores empatados en la cabeza del torneo: Ryan Palmer, el norteamericano que es líder desde el primer día y el australiano Robert Allenby que no quiere dejar pasar otra oportunidad sin volver a ganar en el PGA Tour, aunque sea en la periferia hawaiana.
Los dos están con once golpes bajo el par del campo, el par 70 del Waialae Country Club de Honolulu. La jornada dominical pues, parece que va a ser un duelo, casi un match play, entre esos dos jugadores que llevan una ventaja de tres golpes sobre cuatro norteamericanos que, con -8 ocupan la tercera posición: Davis Love III, que vuelve a estar en puestos de privilegio el fin de semana, el incombustible Steve Stricker, Zach Johnson y Troy Matteson.
Aquella "Intriga en Honolulu" que se inició en 1952, en el rodaje de la película cuyo título original era "Big Jim McLain", va a continuar el domingo 17 de enero en Honolulu. En aquel tiempo, John Wayne era uno de los dos detectives norteamericanos pertenecientes a un Comité de Lucha contra Actividades Antinorteamericanas -no olvidemos que eran los tiempos de la caza de brujas del senador McCarthy- que se infiltraba en las filas de una celula comunista que actuaba en las islas Hawai y, concretamente en Honolulu.
Los tiempos han cambiado, afortunadamente, y lo que nos ocupa ahora es un asunto mucho más gratificante que el de aquella película que ya tenía olor a rancio y a ideología ultra en el momento de su rodaje.
Volviendo al Sony Open, los tres ganadores de Grandes que pasaron el corte en el torneo, han ido de capa caída. Ángel Cabrera, que empezó en el top ten, saldrá el domingo con -3, en el puesto 33; Y. E. Yang es el 44 (-2) y Stewart Cink, el 65 y está al par. El domingo, a disfrutar de las vacaciones.

Crónica de la segunda jornada, viernes 15 de enero de 2010

Ryan Palmer encabeza el Sony Open en Hawai

Ryan Palmer es el único de los seis líderes del primer día que ha conseguido despegarse de sus rivales y encabeza el Sony Open in Hawai con nueve golpes bajo el par 70 del Waialae Country Club, uno de los lugares más selectos de Honolulu.
Tras el norteamericano, un trío formado por dos compatriotas, Chad Campbell y Zach Johnson y el australiano Robert Allenby, que no se despega de la cabeza. Los tres, a un solo golpe (-8) del primero.
De los cuatro ganadores de Grandes que participan en este Sony Open, solo quedan tres: Ángel Cabrera, en el puesto octavo (-6), Y.E. Yang, en el 40 (-1) y Stewart Cink, en el 50, al par. Lucas Glover, ganador del US Open, no ha podido pasar el corte, igual que el sueco Jesper Parnevik, el azote de Tiger Woods.
Crónica de la primera jornada, jueves 14 de enero de 2009
Seis líderes en el Sony Open que hace escala en Hawai
El PGA Tour sigue haciendo "escala en Hawai", emulando el título de aquella famosa película dirigida en 1955 por John Ford y Mervin Leroy -casi nadie al aparato- y en la que intervenían actores de la talla de Henry Fonda, James Cagney, William Powell y Jack Lemon -casi nadie al aparato, 2-. Jack Lemon recibió un Oscar al mejor actor secundario en un filme que narraba las desventuras de un carguero norteamericano en aguas del Pacífico, durante la segunda Guerra Mundial.
En lo que se refiere al golf, el cartel de actores que protagonizan esta semana el segundo torneo de la PGA 2010, en tierras hawaianas, es también de Oscar. En esta ocasión, tras el triunfo de Geoff Ogilvy la semana pasada en el mismo archipiélago hawaiano, los mejores, una vez más, sin Tiger, desaparecido tras el combate y con Mickelson, esperemos que en familia, siguen en Hawai y, concretamente en Honolulu, donde participan en el Sony Open que se desarrolla en el Waialae Country Club, que es un par 70, de 6.400 metros, diseñado por el arquitecto de San Francisco Seth Raynor e inaugurado en 1927.  
Los cuatro ganadores de Grandes han aprovechado su estancia en el archipiélago para jugar también este Sony Open, dotado con 5.500.000 $, de los que 990.000 son para el ganador.
Tras la primera jornada hay seis líderes en Casa Club, con cinco golpes bajo par: Davis Love III, al que hace mucho no se le veía por las alturas, Zach Johnson, Ryan Palmer. Troy Merrit, John Merrick y Robert Allenby, que siempre está por esos montes de la clasificación, pero no termina de cuajar la tortilla.
Entre los seis primeros, pues, cinco norteamericanos y un australiano. El primero de los Grandes es Ángel Cabrera, en la décima posición (-4), a un golpe de los líderes, como Steve Striker. Stewart Cink es el 19 (-2) y Y.E. Yang, al par, el 47.
Lucas Glover, el cuarto ganador de un Major que participa en el torneo, se ha descolgado con una tarjeta de 75 golpes, igual que el veterano sueco Jesper Parnevick, el azote de Tiger, y ocupa la plaza 125, lejos del corte que se presume en -1 tras el primer día de juego.
La "Intriga en Honolulu", título en español de la película del italiano Eduardo Ludwig, rodada en 1952 con John  Wayne -Big Jim McLain, que daba título original al filme- como protagonista, tuvo un desenlace golfístico en este 2010, con la derrota, una vez más en los momentos finales de Robert Allenby, el australiano que siempre está rondando el triunfo pero que se queda en eterno segundón.
No era así el personaje de John Wayne, que en plena "caza de brujas" del senador McCarthy se pasaba toda la cinta arreando estopa a los miembros de una célula comunista que operaba en las Hawai, concretamente en Honolulu.
Como las cosas han cambiado mucho, el domingo 17 de enero en Honolulu las miradas estaban puestas en el match que enfrentaba a Robert Allenby y al norteamericano Ryan Palmer, los dos jugadores que se enfrentaban en el último partido de la última jornada del Sony Open en Hawai.
Y Ryan Palmer, haciendo honor a su condición de líder desde el primer día, se impuso con un total de 15 golpes bajo el par 70 del Waialae Country Club y se llevó los 990.000 $ que correspondían al campeón, de los 5.500.000 $ de premios.
A un golpe (-14), Robert Allenby y en tercera posición (-13), otro norteamericano, Steve Striker. La cuarta posición fue para Retief Goosen, el sudafricano que prefirió Hawai a Johannesburgo, donde esta misma semana venció Charl Schwartzel (ver crónica en esta misma página web). Ernie Els que también estaba en Hawai terminó hundido en la clasificación general, igual que los tres ganadores de Grandes supervivientes tras el corte: Ángel Cabrera, el 25 (-5), Y. E. Yang, el 46 (-2) y Stewart Cink, el 52 (-1).
Y esta semana (21 al 24 de enero) el Tour americano vuelve al continente y al estado de California, donde se juega el Bob Hope Classic, en La Quinta, al que seguirán otros tres torneos.

Comentar