Rory McIlroy tras las huellas de Tiger
Primero del ranking mundial 2014, ganador de la Carrera hacia Dubai y líder de la FedEx Cup de la PGA americana: Rory McIlroy, en la foto, sigue la estela brillante de Tiger Woods. Sergio, una vez más, fue el mejor de los españoles.
Ver ranking final de la Carrera hacia Dubai 2014
Ver ranking mundial de golf al final de la temporada 2014
Primero del ranking mundial 2014, ganador de la Carrera hacia Dubai del European Tour y líder de la FedEx Cup de la PGA americana: Rory McIlroy, sigue la estela brillante de Tiger Woods y, aunque todavía no ha llegado a su altura, le quedan 13 años para igualar el record de Majors que ha conquistado el californiano.
Mientras el norirlandés, a sus 25 años, ha conseguido cuatro Grandes, el californiano, con 38, se ha quedado estancado en los 14 que logró hasta 2009, su año maldito, con los problemas familiares que, amén de las lesiones posteriores, le han dejado a cuatro triunfos del record de Jack Nicklaus, que en 18 ocasiones ha levantado un trofeo del Gran Slam.
Terminada la temporada 2014, y con la 2015 ya iniciada en el PGA Tour y a punto de comenzar en el Circuito Europeo, el próximo 4 de diciembre, en Sudáfrica, como es habitual, Tiger Woods vuelve después de cuatro meses sin competir, en su torneo de Isleworth, en Florida, junto a quince de los “suyos”, en una cita entre amigos que le servirá para probarse físicamente, de cara a la nueva campaña.
Con entrenador nuevo, el joven Chris Como, un año menor que Tiger -ver más información en esta misma página web-, Woods intentará volver a ser el número 1, lo que le va a costar sudar tinta, ya que está en el puesto 24, a años luz del norirlandés. Pero lo va a luchar, por supuesto, si el físico se lo permite. Por lo pronto, su regreso en el Hero World Challenge, en Florida, el torneo de «su Fundación», no ha sido todo lo bueno que se esperaba (ver más información en esta misma página web).
Claro que la buena noticia es que, aparte de una molesta gripe que le impidió estar al cien por cien de salud, en lo que respecta al físico en cuanto a lo deportivo, el ex número 1 del mundo se ha encontrado bien, pegándole con fuerza a la bola y con un swing de driver mejor que antes de su lesión de espalda, de la cual no se ha resentido en este primer toeneo.
El problema añadido de Tiger es que, a sus 39 años -los cumple el 30 de diciembre, ya se ha embarcado en proyectos empresariales -diseños de campos y otros menesteres- que, lógicamente, le quitarán tiempo de entrenamiento. A los que tiene en marcha, se une el recientemente firmado megaproyecto de un campo de lujo… en Dubai, como no podía ser en otro sitio.
El «Trump World Golf Club Dubai», como se llamará el futuro campo que, como su propio nombre indica es propiedad de Donald Trump, se construirá en pleno corazón del desarrollo urbanístico dubaití y se hace con la intención de convertirse en uno de los mejores campos del mundo. ¿Será por dinero?
Pero este proyecto es uno más en la ya larga lista de campos que «diseña» o ayuda a diseñar, o al menos pone el nombre Tiger Woods. Ya tiene a punto de caramelo algunos en los Estados Unidos y México. El más próximo a inaugurarse será antes de que termine el año, El Cardonal, en México. El caso es que Woods ya está metido en la dinámica de los diseños de campos y eso lleva tiempo… aunque solo sea para dedicarlo al marketing y a la publicidad.
En cualquier caso, la temporada que viene va a ser apasionante y, si al duelo de Rory con Adam Scott, Bubba Watson, Justin Rose, Sergio García, Phil Mickelson… se une la sombra, siempre alargada de Woods, la competición se va a poner muy interesante. Y no olvidar a Jordan Spieth, que ya ha presentado su tarjeta de visita ganando -mejor, arrasando- en Isleworth, ante diecisiete de los mejores jugadores del mundo, con 26 bajo par y diez golpes de ventaja sobre Henrik Stenson…
¡Sucesores habemus!
LOS ESPAÑOLES EN 2014
Sergio García, como no podía ser de otra manera, ha sido de nuevo el mejor español: quinto en el ranking mundial; sexto en la Carrera hacia Dubai y séptimo en la FedEx Cup. Toda una hazaña que le convierte en una isla dentro del “Viejo Continente” en el que se está convirtiendo el golf profesional español.
Tras el castellonense, aparece el veterano Miguel Ángel Jiménez, en el puesto 21 y los experimentados Pablo Larrazábal (29) y Rafa Cabrera (42), que tuvo su gran oportunidad en la final de la Carrera hacia Dubai y la desaprovechó con dos bogeys en los hoyos 16 y 17, que han terminado dentro de la cifra de los 60 mejores, que son los que compiten en la Gran Final. A solo tres puestos se quedó Alejandro Cañizares (63), que inició muy bien la temporada, con triunfo en Marruecos incluido, pero que se fue diluyendo poco a poco.
CINCO ESPAÑOLES EN EL RANKING MUNDIAL
En cuanto al ranking mundial, al margen del quinto puesto de Sergio, solo aguanta entre los cincuenta primeros Miguel Ángel Jiménez (41), ganador en Hong Kong, como casi siempre, y en el Open de España, y que tuvo una mala racha de final de temporada, en la que nunca se sabrá hasta qué punto influyó su segundo matrimonio con una atractiva austriaca.
Entre los 100 primeros quedan Pablo Larrazábal (69), con una victoria en Abu Dhabi, en enero; Rafa Cabrera (87) y Gonzalo Fernández Castaño (95).
LA HUIDA HACIA ADELANTE DE FERNÁNDEZ CASTAÑO
Gonzalo Fernández Castaño merece párrafo aparte. Le echó mucho valor al marcharse con toda la familia al Circuito Americano, donde consiguió la Tarjeta para la temporada que acaba de terminar y donde, a trancas y barrancas, logró con mucho esfuerzo y determinación, mantenerse para esta temporada.
Lo bueno es eso, que sigue ahí; lo malo es que este ciclo tampoco lo ha iniciado bien: tres torneos en el PGA, dos cortes fallados y un tercero, en el que pasó el del viernes, pero no el del sábado.
Lo mejor es que ahora solo le queda mejorar. Y a eso se tiene que ir acostumbrando en aquel paraje inhóspito y solitario que para los españoles es el PGA Tour, donde únicamente resiste, como un lobo solitario, un treintañero de Castellón apellidado García. Y a mucha honra.
«Trump World Golf Club Dubai», como se llamará este megaproyecto, incluirá un moderno club, un restaurante de primer nivel y tiendas especializadas. El campo estará ubicado en el corazón del desarrollo urbanístico y podrá verse desde algunas de las propiedades más altas de Dubai.
Tal y como comenta el director general de DAMAC Properties, Ziad El Chaar, «Tiger Woods, uno de los deportistas más famosos y emblemáticos del mundo, aportará su experiencia deportiva internacional y sus conocimientos de diseño a este desarrollo increíble, y con nuestra posición destacada en desarrollos inmobiliarios de lujo, sumada a las habilidades y proezas del golf de The Trump Organization, además del llamamiento mundial de Dubai, creemos que el Trump World Golf Club Dubai, diseñado por Tiger Woods, liderará el mercado y será uno los mejores campos de golf del mundo».
El ex número uno del mundo ya cuenta con una sólida reputación en el diseño de campos de golf, con proyectos en marcha en México y Estados Unidos. El primero de sus campos en habilitarse para torneos será El Cardonal en México, cuya apertura está prevista para antes de fin de año, a los que seguirán sus trabajos en el Bluejack National, el Jupiter Island Practice Facility, otro campo en Punta Brava, el The Cliffs en Carolina y el Al Ruwaya Golf Club.