El sueco Peter Hedblom (-13) fue el ganador en el Johnnie Walker Championship que se ha jugado en Gleneagles, en Escocia. Olazábal (-1) ha sido el primer español de los tres que quedaban en liza. Hedblom ha conseguido su tercera victoria en el Tour Europeo, el trofeo y 269.895€, después de que la semana pasada fuera segundo en Holanda.
El torneo ha tenido una clasificación capicúa, en sus cinco primeros puestos, en lo que a nacionalidades se refiere. El segundo lugar (-12) también ha sido para un sueco, Martin Erlandsson, que ha realizado una última vuelta de 62 golpes, diez bajo par, que no le han servido para ganar. La tercera posición ha sido para el francés Gregory Havret (-10), que defendía el título del año pasado, empatado con un escocés, Paul Lawrie, líder los dos primeros días (-10). En quinta posición el también escocés Gary Orr (-9).
La última jornada del torneo, el domingo 30 de agosto de 2009, no fue nada propicia para los españoles. Olazábal (71, 68, 77 y 71) terminó en el puesto 31, con un golpe bajo el par del campo. Pablo Larrazábal (70, 72, 72 y 74), acabó en la posición 37, con el par del campo y Pablo Martín (72, 71, 71 y 81) con una nefasta última vuelta acabó el cuarto por la cola con -7.
La próxima semana la "Carrera hacia Dubai" se marcha a Suiza, concretamente a Crans-sur-Sierre, en la localidad de Crans, donde se juega el Omega European Masters. Esperemos que los españoles tengan mejor suerte que en Escocia.
Crónica de la tercera jornada (sábado 29 de agosto de 2009)
Los tres españoles que siguen en el Johnnie Walker Championship que se juega en Gleneagles, en Escocia, no parecen tener opciones de victoria. Chema Olazábal, que partía en la jornada del sábado con cinco golpes bajo el par 72 de este Centenary Course de Gleneagles, terminó con una vuelta llena de errores, y firmó una tarjeta de 77 golpes con lo que terminó al par total del campo, en el puesto 32, lo que le supuso descender 27 lugares desde la quinta plaza que ocupaba el viernes. Con dos golpes bajo par, en el puesto veinte están los otros dos españoles supervivientes, los dos Pablos, Martín y Larrazábal. El líder es ahora el sueco Peter Hedblom (-8) que saca un golpe de ventaja al escocés Paul Lawrie, líder tras los dos primeros días.
El tiempo sigue escocés: lluvia, viento y, cuando menos se espera, el sol que menos calienta.
Crónica de la segunda jornada (viernes 28 de agosto de 2009)
La crónica de la segunda jornada, viernes 28 de agosto de 2009, tiene necesariamente que empezar como la del jueves, aunque ya con resultados definitivos: Solo tres de los doce españoles que participaban en el Johnnie Walker Championship que se juega en Gleneagles (en la foto), en el corazón de Escocia, han pasado el corte. Paul Lawrie (-8) sigue líder y Olazábal es el primer español (-5).
Si la mala noticia es que nueve de los nuestros, uno más que la semana pasada en Holanda, se han quedado sin jugar el fin de semana, la buena es la recuperación de Chema Olazábal al que vemos en el cuadro del top ten, algo que no ocurría desde hacía bastantes jornadas. Con una tarjeta de 68 golpes, cuatro bajo el par 72 de este Centenary Course, diseñado por Jack Nicklaus y que se juega como par 72 y con 6.689 metros de recorrido, sumada a la del jueves (71), Chema es quinto, empatado con otros cuatro jugadores, a tres golpes del líder, el escocés Paul Lawrie, conocido como el jugador al que Jean Van de Velde regaló un British Open en Carnoustie. Lawrie está -8 con dos tarjetas de 67 y 69 golpes, y es el jugador local que mejor se ha amoldado a las adversas condiciones climatológicas, el jueves lluvia sin cesar y el viernes, viento y frío, con las que Escocia ha recibido a los jugadores del Tour Europeo.
Los otros dos españoles que han pasado el corte son:
23. Pablo Larrazábal (-2)
38. Pablo Martín (-1)
Crónica de la primera jornada. Jueves 27 de agosto de 2009.
Solo cuatro españoles, de los doce que participan en el Johnnie Walker Championships en Gleneagles, en The Gleneagles Hotel & Resort, en la localidad escocesa de Perthshire, han navegado bajo la lluvia escocesa, que no ha parado en toda la jornada, como es normal en aquellas latitudes, y han podido terminar la primera jornada bajo el par, dos de ellos, Santi Luna y Pablo Larrazábal a tres golpes del líder y otros dos, Chema Olazábal y José Manuel Lara, a cuatro golpes del líder, con una tarjeta de 71 golpes, a cuatro de la cabeza que ocupa el escocés -¡como no!- Paul Lawrie (-5), quien ha firmado una tarjeta de 67 golpes en este Centenary Course, diseñado por Jack Nicklaus y que se juega como par 72 y con 6.689 metros de recorrido.
El resto de compatriotas han quedado de la siguiente forma:
47. Pablo Martín (72 golpes)
65. Jorge Campillo (73)
Y fuera del corte de manera provisional
82. Nacho Garrido (74)
97. Alfredo García Heredia (75)
114. Alejandro Cañizares (76)
135. Rafael Cabrera, Carlos del Moral y Álvaro Velasco (77)
Crónica previa al torneo (miércoles 26 de agosto de 2009)
The Gleneagles courses, although not by the sea, resemble the older links courses in Scotland in that they are built on sand and gravel, which were deposited when the last ice sheet finally melted some 15,000 years ago, leaving long ridges, flat-topped mounds and enclosed hollows. Los cursos de Gleneagles, aunque no por el mar, se asemejan a los cursos de mayores vínculos en Escocia en el que están construidos sobre la arena y la grava, que se depositó en la capa de hielo derretido hace 15.000 años, creando largas crestas y suaves montículos, en los que Braid puso toda su imaginación para conseguir un paisaje espectacular en el que el jugador nunca se cansa de practicar.