Martin Kaymer (-17) consiguió su cuarto triunfo en 2010 al ganar el Alfred Dunhill Links en St. Andrews. Álvaro Quirós fue quinto
Buen torneo de Álvaro Quirós (-11), quinto en el Alfred Dunhill Links, con frío, viento y lluvia escocesa. El ganador fue el alemán Martin Kaymer (en la foto), con 17 bajo par.

El alemán Martin Kaymer, a sus 26 años, ha confirmado su buen estado de forma y ha ganado en St. Andrews, el Alfred Dunhill Links, dotado con cinco millones de dólares en premios, en una última jornada en la que ha firmado una tarjeta de 66 golpes, 17 bajo par, en el acumulado de los cuatro días, disputados en tres campos distintos -St Andrews, Carnoustie y Kingsbarns-. Con cuatro tarjetas de 68+69+68+66, el sucesor de Bernard Langher ha logrado su cuarta victoria en 2010, ya que consiguió el triunfo también en Abu Dhabi, US PGA y KLM, en Holanda.
Sin embargo, Kaymer no venía de hacer una buena Ryder Cup. Es cierto que ganó 2,5 puntos en los partidos de dobles, pero en su matcn individual con Dustin Johnson falló estrepitosamente; sobre todo por el resultado final, ya que en el hoyo 14, el norteamericano le mandó al vestuario.
Pero si en Gales el alemán no estuvo afortunado, en la cuna del golf Kaymer aventajó en tres golpes al inglés Danny Willet (-14) y en cuatro al también británico John Perry (-13), que fue líder en las dos jornadas anteriores, pero que no pudo mantener la ventaja adquirida en la última ronda, disputada en el que se mostró como el campo menos fiero del torneo, el Old Course.
TIGER SIGUE SIENDO EL NÚMERO 1
Parece que no hay forma de arrebatarle el número 1 del mundo a Tiger Woods. Con problemas o sin ellos, jugando o sin jugar, el puesto parece que está hecho a su medida. Esta vez ha sido Lee Westwood, que partía en la cuarta posición, a tan sólo dos golpes del segundo, quien ha fallado en su intento de alcanzar el liderazgo mundial. Si hubiera quedado primero o segundo, habría tenido esa recompensa, pero su vuelta final de 73 golpes (+1), le relegó hasta el undécimo lugar final.
Jhon Parry, que partía de líder con dos golpes de ventaja sobre Álvaro Quirós, con quien compartía partido estelar, y Martin Kaymer, aguantó hasta el hoyo 14, par 5, donde un doble bogey acabó con todas sus opciones de triunfo. Al final fue tercero (67+65+71+72), a cuatro golpes (-13) del ganador.
Álvaro Quirós Quirós comenzó el recorrido con mal pie, con bogey en su primer hoyo. Se recuperó con birdies en el 4 y el 5, pero cometió un doble bogey en el 10, lo que le alejó de la cabeza. Su tarjeta final de 72 golpes, le llevó a la quinta plaza compartida. Sus cuatro rondas (68+69+68+72), le dejaron a seis golpes (-11) del triunfo.
Kaymer logró su victoria en la segunda parte del recorrido, con cuatro birdies, dos en los últimos hoyos, donde el jugador de Düsseldorf hizo suyo el torneo. Es su octavo título (cuatro en 2010 como queda dicho) en el circuito europeo desde que en 2007se hiciera profesion y fuese nombrado "debutante del año en Europa".
LOS OTROS DOS ESPAÑOLES SUPERVIVIENTES
Además del top ten de Álvaro Quirós, los otros dos españoles que pasaron el corte, situado al par en el tercer día de torneo, tuvieron una actuación regular: el 48, Alejandro Cañizares (70+75+70+74), para un total de +1, y el 58, Gonzalo Fernández-Castaño (72+75+67+77), con +3 en el acumulado. Fuera del corte quedaron Garrido, Lara, Cabrera, Larrazábal y Pablo Martín.
EUROPEOS DE LA RYDER
De los nueve europeos que ganaron la Ryder y que han sufrido las inclemencias del tiempo en el norte de Escocia, uno, Kaymer, ha resultado ganador. Cuatro de ellos han estado prácticamente todo el torneo en el top ten, pero en la ronda final no dieron la talla. Westwood y Ross Fisher terminaron en el undécimo lugar (-7); Harrington y McDowell también finalizaron empatados en el puesto 17 (-6) y McIlroy fue el 53 (+2).
El joven inglés John Parry, de 23 años, tercero al final (-13) solo lleva cuatro años de profesional. Fue compañero de McIlroy en la Walter Cup, en 2007, y tan solo hace dos años ganó el Europeo Tour Master en La Cala Resort, en Mijas. Socio de Arrógate GC, este “Yorkshireman” está teniendo un final de temporada que ni él mismo soñaba hace tan solo un mes.
Los dos Molinari y el sueco Hanson no pasaron el corte y el capitán Colin Montgomerie, con una última tarjeta de 71 golpes, -1 en St. Andrews, finalizó en el puesto 41 (-1).
EL ALFRED DUNHILL LINKS
En este torneo que se ha celebrado en tres campos emblemáticos escoceses: el mítico Old Course de St. Andrews, el tremendo y conservador Carnoustie y el bello y moderno Kingsbarns, y que se juega con la fórmula Pro Am, han participado nueve de los doce jugadores que ganaron la Ryder la semana pasada en Gales. Falta Jiménez, que como Ian Poulter y Luke Donald, prefirieron descansar después de la paliza del Celtic Manor Resort, que finalizó el lunes 4.
El dudoso honor del farolillo rojo lo tiene el francés Jean Van de Velde que, después de tres jornadas, por supuesto no pasó el corte, acabó en la última posición con veintitrés golpes sobre el par. Lo peor fue el jueves 7 de octubre, cuando Van de Velde se reencontró con Carnoustie, donde en 1999 le regaló el Open Británico a Paul Lawrie. Su tarjeta lo dijo todo: 82 golpes, diez sobre el par del campo. El resto, no fue ni historia.