Ver leaderboard del HSBC Championship
(En la imagen, el increíble golpe de Victor Perez, desde el bunker del hoyo 17, par 3, que embocó desde la arena para firmar un birdie y, finalmente, ganar el torneo con un golpe de ventaja).
Victor Perez (-18) ganó el Abu Dhabi HSBC Championship, con cuatro tarjetas de 71, 65, 68 y 66, proclamando así su can didatura al equipo europeo de la Ryder Cup. El francés, que ya había destacado la pasada semana en la Hero Cup -simulacro de la Ryder, entre británicos e irlandeses y el resto de Europa- terminó con un impresionante birdie en el par tres del hoyo 17, embocando la bola directamente desde el bunker, y super, aunque solo por un golpe al sueco Sebastian Soderberg y al australiano Min woo Lee que empataron (-17) en la segunda posición. Pérez, de 30 años, nacido en Tarbes, cerca de la frontera española y con apellido más español que francés, logró su tercer triunfo en el DP World Tour, el primero de un torneo de las Rolex Series, dotado con 9.000.000$. El montante económico que logró Victor Perez fue, traducido a euros, de 1.413.349,74.
Cuarto fue (-16), el veterano Padraig Harrington y en la quinta posición (-14), empataron Francesco Molinari y el sueco Alex Noren; el italiano, que parece volver sobre sus fueros después del triunfo del continente europeo, del que era capitán, en la Hero Cup y su victoria (3&2) sobre Shane Lowry la pasada semana, era colíder (-13) junto al australiano Min Woo Lee y al citado irlandés Lowry, al finalizar la tercera jornada; sin embargo, sus 71 golpes de la ronda final, le hicieron caer hasta la citada quinta plaza.
El primero de los cinco españoles que pasaron el corte, de los ocho que iniciaron la prueba, fue Rafa Cabrera Bello. El canario (-12) acabó décimo, empatado en un grupo de siete jugadores; gracias a su última tarjeta (69, 69, 71 y 67), de cinco golpes bajo el par del campo, ascendió dieciséis posiciones hasta acabar en el Top Ten.
En la vigésima posición (-10) acabó Pablo Larrazábal (70, 69, 68 y 71) que iba de menos a más, pero que en la última ronda solo pudo firmar un golpe bajo par y no tuvo opciones para acabar entre los diez primeros. En el puesto 28 acabó Adrián Otaegui (-9), con cuatro tarjetas de 73, 68, 67 y 71, golpes, tras superar un comienzo incierto y no rematar en la última ronda. El vasco empató en un grupo de seis jugadores, entre los que se encontraba el citado Shane Lowry,
En el puesto 50 terminó Santiago Tarrío que perdió fuelle en la última jornada y terminó perdiendo 28 posiciones tras firmar una tarjeta de 74 golpes. Lo curioso es que el gallego y el canario Cabrera empataban a todo tras la tercera vuelta; los dos habían firmado tres tarjetas idénticas (69, 69, 71) y mostraban una regularidad en su juego que podía llevarles a terminar en el Top 20 y, con un poco de suerte, en el Top 10. Al final, el canario es que acabó décimo, mientras el gallego se hundió cuarenta puestos más abajo.
Peor lo tuvo Nacho Elvira (+3) que acabó el 67, tras pinchar una vez más, en la cuarta jornada (72, 67, 76 y 76) para terminar compartiendo el farolillo rojo con el inglés Marcus Armitage.
LUKE DONALD NO AGUANTÓ EL TIRÓN
Luke Donald, capitán del equipo europeo para la Ryder Cup 2023, que lideraba el torneo (-8) tras la primera jornada, en una situación en la que el inglés no se encontraba hace mucho tiempo, no pudo mantener esa situación de privilegio y con sus 75 golpes del viernes 20 y su tarjeta de 70, el sábado 21 y sus 72 del domingo, descendió (-7) hasta el puesto 38.
La prueba, perteneciente a las Rolex Series, del DP World Tour, como la de la próxima semana en Dubai, tenía un total en premios de 9.000.000$ y se disputó en el Yas Links Abu Dhabi (par 72) un bello y complicado campo, a pesar de ser tipo links, sin árboles y sin un rough imposible, donde se hicieron muchos birdies y donde 68 jugadores, de los 126 que iniciaron la prueba, pasaron un corte establecido el viernes en -2.
Los otros tres españoles, de los ocho que iniciaron la prueba y que se quedaron fuera del fin de semana son Ángel Hidalgo (-1), Jorge Campillo, al par, y Adri Arnáus, que no parece encontrarse en su mejor momento de forma, que acabó +5.
EL TORNEO DE LOS «CASTIGADOS/INDULTADOS»
Hay que recordar que en este torneo participan jugadores «castigados» por el PGA Tour y que han sido acogidos, al menos de momento, por el DP World Tour que, de esta manera, consigue tener más jugadores importantes en sus torneos. Precisamente, en el emirato están Adrián Otaegui y Pablo Larrazábal en problemas con el DP World Tour que siguen pendientes en sede judicial, tras sus «coqueteos» con el LIV Tour saudí (Ver más información en esta misma página web).
Los proscritos no tuvieron una actuación afortunada: Henrik Stenson (-10) fue el mejor, en el puesto vigésimo; Lee Westwood (-4) acabó el 56 y otro inglés Ian Poulter, terminó (-3), el 60. Stenson, no solo estaba «castigado» por el PGA Tour tras haberse apuntado al LIV Tour saudí, además el DP World Tour lo destituyó, de manera fulminante como capitán de la Ryder Cup 2023, sustituyéndolo por Luke Donald.
Otros de esos expulsados del PGA Tour, el norteamericano Patrick Reed no ha tenido su torneo y finalizó (+4) fuera del fin de semana.