Brooks Koepka (-12) venció en Yeddah la última prueba individual del LIV Tour. Sergio (-11), tercero

0

Brooks Koepka (-12) fue el ganador del sexto y último de los torneos individuales del LIV Tour, que finalizó en Yeddah, el 16 de octubre, a falta de la Gran Final que se disputará del 28 al 30 de octubre, en Miami. Sergio (-11) acabó tercero.

Brooks Koepka fue el ganador del sexto y último de los torneos individuales del LIV Tour, que finalizó en Yeddah, el 16 de octubre, a falta de la Gran Final que se disputará del 28 al 30 de octubre, en el Blue Monster, el campo de Donald Trump en Miami, y en el que solo se disputará la clasificación por equipos.

Serán 50.000.000$ los que se repartirán los doce cuartetos que han competido en los anteriores seis torneos, y el equipo ganador se repartirá 16.000.000$, cuatro para cada jugador.

Koekpa terminó las tres jornadas en Yeddah con -12  empatado con otro norteamericano, Peter Uihlein, al que derrotó en el play off. En tercera posición (-11) acabó Sergio García, empatado con Joaquín Niemann. El español que arrastra problemas de rodilla, llevaba un vendaje en la izquierda; ahora que muchos jugadores llevan pantalón corto, permitido en el LIV Tour, no se pueden ocultar algunas lesiones.

A los 42 años, Sergio no gana desde 2020, cuando venció en el Sanderson Farms, en el PGA Tour del que ahora ha renegado. Aquella fue su victoria número 36 como profesional.

Lo mismo ha hecho -ya se ha contado en esta web con pelos y señales, hasta con un romance- con el DP World Tour y, por ende, con la Ryder Cup.

Sergio ha vuelto a recordar, tras no apuntarse para jugar en Malllorca, la próxima semana, lo que le deja fuera definitivamente de la Ryder Cup, que “me gustaría seguir jugando la Ryder, pero cuando veo que mucha gente está en contra de mi presencia, prefiero quedarme fuera. No quiero ser algo dañino para el equipo.

SERGIO, FUERA DE LA RYDER CUP

Al renunciar a jugar en Mallorca, Sergio no puede ser elegido para el equipo europeo de la Ryder, ya que se ha quedado sin tarjeta del DP World Tour, al no cumplir los requisitos necesarios para conservarla: jugar cuatro torneos del circuito regular, uno de ellos en España, o seis si no juega ninguno en su país, y sin contar los Grandes y los Campeonatos del Mundo.

Está claro que, aunque no está en su mejor momento de forma, el castellonense es una gran pérdida para los europeos ya que su palmarés es el mejor de los jugadores de la Ryder, con seis victorias y el que ha conseguido el mayor número de puntos, 28,5 puntos, en toda la historia del torneo.

En cuanto a Eugenio López Chacarra, ganador la anterior semana en Bangkok, terminó (-4) en el puesto 27, en Yeddah.

Mientras, Adrián Otaegui y Pablo Larrazábal, no parecen muy dispuestos, al menos a día de hoy, a seguir con su aventura saudí. El otro español, David Puig, que se pasó al profesionalismo igual que López Chacarra, para jugar el LIV Tour, no ha aparecido en los últimos torneos.

LA IRONÍA DE DUSTIN JOHNSON

La guinda a esta primera temporada del LIV Tour la puso Dustin Johnson, el norteamericano que, a sus 38 años, ha sido número uno del mundo, ganador del US Open de 2016 y el Masters de 2020, que ha firmado una temporada más multimillonaria, tras después de 15 temporadas en el PGA Tour.

Johnson, irónico declaró: tirando de ironia, declaró: lamento mi decisión de venir aquí, fue algo terrible. ­­­­No he podido dormir pensando en eso, simplemente no puedo superarlo”, Y eso lo dice el jugador que ha sumado a los 125.000.000$ que recibió por fichar por el LIV, y que ha sumado a sus ganancias en los torneos, un bonus de 18.000.000$. ¿Hay alguien que pueda pensar que Johnson tiene algún problema por no volver a jugar la Ryder Cup… y, posiblemente, ningún otro Grande?

EL REGRESO DE LÓPEZ CHACARRA

Eugenio López Chacarra volvía una semana después de su victoria en Bangkok, para disputar el sexto torneo del LIV Tour. En esta ocasión, la prueba se jugó en Jeddah, en Arabia Suadí, de donde sale el dineral que se paga a los jugadores y se disputó, como es habitual, en tres jornadas (14 al 16 de octubre), como es habitual.

Esta es la penúltima prueba del Circuito que termina con el séptimo torneo, que se celebrará del 28 al 30 de octubre y será la gran final de la temporada: el LIV Golf Miami Team Championship en el Trump National Doral Golf Club, el campo de Donald Trump. vetado por el PGA Tour y que en esta ocasión acogerá un acontecimiento deportivo diferente a los torneos de golf habituales, ya que solo queda por dirimir la victoria en dobles, tal y como se dice al principio de esta crónica. 

Dos son los españoles que participaron en Jeddah, Sergio García y Eugenio López Chacarra -Chacarra, o simplemente Chaqui, para los amigos-. Mientras Sergio jugó con el norteamericano Talor Gooch y el chileno Joaquín Niemann, el madrileño lo hizo con Henrik Stenson, depurado por el PGA Tour y el Circuito Europeo, y Paul Casey.

El torneo, con 4.000.000$ para el ganador se jugó en uno de los mejores campos de golf de Oriente Medio, el Royal Greens Golf & Country Club, situadi en King Abdullah Economic City, en las afueras de Jeddah, Arabia Saudita. El recorrido de 7,000 yardas tiene vistas panorámicas del Mar Rojo y sus calles y greenes están muy cuidados y rodeados por flora nativa Desde 2019, Royal Greens alberga los torneos Saudi International y Aramco Team Series.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *