El italiano Edoardo Molinari (-10), ha sido el brillante vencedor del Johnny Walker Championship en Gleneagles, donde Jiménez, tercero (-7), ha confirmado su octavo puesto en el equipo europeo de la Ryder Cup.
Edoardo, que jugaba en el partido estelar del domingo con su hermano Francesco, ya en el equipo de la Ryder, no consiguió con esta victoria entrar en dicho equipo, pero su brillante victoria en el campo escocés (par 72) de Gleneagles, con tres birdies en los tres últimos hoyos del campeonato, y sus últimas actuaciones, que le han colocado entre los 15 primeros de la "Carrera hacia Dubai", le han hecho merecedor a una de las tres elecciones a las que tiene derecho el capitán de la Ryder, Colin Montgomerie.
En un partido histórico, con los dos hermanos juntos, en una "lucha" fratricida, y en un ambiente más otoñal que veraniego, Edoardo, con 71 golpes finales, para -10 total, ha superado a su hermano Francesco (75) que ha tenido que conformarse (-7) con la tercera posición, empatado con Miguel Ángel Jiménez y el galés Jamie Donaldson. Simon Dyson, que tendría que haber ganado para conservar alguna posibilidad de alejar al Pisha de su clasificación, terminó sexto (-6). Segundo (-9) fue el australiano Brett Rumford, que fue líder en la Casa Club solo durante el tiempo que tardó Edoardo Molinari en hacerse tres birdies en los tres últimos hoyos y en conseguir los 282.773 € del primer premio.
Miguel Ángel Jiménez, que se perdió la boda de su sobrino por acudir a Escocia para certificar su presencia como único español en la Ryder Cup, celebraba su clasificación fumándose un puro -fuera del campo es muy suyo de fumar, pero durante el juego no se debe hacer, aunque, de forma ilógica y absurda, no esté prohibido, ni por el Royal & Ancient, ni por la USGA- y estará encantado de hacerle un buen regalo a su pariente, después de conseguir su brillante octavo puesto en el equipo europeo.
El Pisha, que con su tercera posición ganó 87.661 €, logró superar a Peter Hanson que no pasó del puesto 19 (-2) y solo consiguió19.245 € que le relegaron la novena y última plaza entre los clasificados por méritos propios.
Los otros dos españoles que pasaron el corte en Gleneagles, terminaron en la zona media: Nacho Garrido, que fue de más a menos (71, 72, 70 y 75), acabó al par en el puesto 35 y Álvaro Quirós, que no dio ninguna sensación de poder estar en las posiciones de arriba (72, 72, 73 y 73), finalizó (+1), en el lugar 43.
Pulsar aquí para ver los resultados del Johnny Walker Championship
Crónica de la tercera jornada (sábado 28)
Los hermanos Molinari, Francesco (-10) y Edoardo (-9) mandan en Gleneagles. Jiménez es octavo (-7), a falta de una jornada
El líder del Johnny Walker Championship que el domingo 29 finaliza en el campo escocés de Gleneagles, es Francesco Molinari (-10), que ya está clasificado para el equipo europeo de la Ryder; pero su hermano mayor, Edoardo (-9) está llamando a la puerta de Colin Montgomerie, el capitán, porque su juego es impecable a estas alturas de la temporada y solo falta poco más de un mes para que empiece en Gales el enfrentamiento entre europeos y norteamericanos, más importantes del mundo del golf.
Los hermanos italianos, ya han ganado un Campeonato del Mundo como pareja, y una referencia como esa deberá ser tenida en cuenta por Monty. Edoardo es un rival directo de Miguel Ángel Jiménez, pero tal y como está la clasificación en Gleneagles, con el malagueño (70, 68 y 71), en octava posición, con -7 acumulado después de tres jornadas, el italiano no podrá quitar al Pisha su puesto directo en el conjunto del Viejo Continente.
Tal y como están las cosas, tampoco Simon Dyson (-8), que es tercero, empatado con otros cuatro jugadores, tiene posibilidades de echar a Jiménez de su sitio y un “quítate tú para ponerme yo” solo pasa por la victoria del inglés y por una posición superior a la séptima plaza, del malagueño, cuando mañana termine el torneo escocés, que es el último clasificatorio para la Ryder.
Los otros dos españoles que pasaron el corte, Nacho Garrido (71, 72, 70), con tres golpes bajo par acumulados, figura en el puesto 32, y el 53 es Álvaro Quirós, que no ha encontrado su mejor juego en Gleneagles (72, 72 y 73) y ha perdido todas sus opciones para ir a la Ryder y no parece probable que sea una de las tres elecciones de Montgomerie.
Pulsar aquí para ver los resultados del Johnny Walker Championship
Crónica de la segunda jornada
Jiménez (-6) cada vez más cerca de la Ryder: está a 3 golpes de los líderes, Guerrier, Lynn y Boyd, en Gleneagles
Miguel Ángel Jiménez sigue “erre que erre” y cada vez tiene más cerca su clasificación para el equipo europeo de la Ryder Cup. Tras la segunda jornada -viernes, 27 de agosto- del Johnnie Walker Championship, el último de los torneos clasificatorios, el malagueño continúa en la séptima posición (70 y 68), -6 al total, bajo el par 72 del campo escocés de Gleneagles, empatado con sus rivales, los que podrían haberle quitado esa novena plaza que ahora ocupa y que, por derecho propio, le mete en la competición que enfrentará a Europa y a Estados Unidos en octubre próximo, en el País de Gales.
Jiménez está a tres golpes de los tres líderes, el francés Julien Guerrier y los ingleses David Lynn y Gary Boyd que, con -9 al total, formarán el partido estelar del sábado 28 de agosto, si salen de tres en tres.
Y desde su séptima plaza, empatado con los dos Molinari, Peter Hanson y, Simon Dyson, también puede el malagueño aspirar al título de ganador de este Johnny Walker Championship.
Álvaro Quirós ha mejorado el viernes con respecto a la primera jornada (72 y 71), pero no ha podido pasar del puesto 47, con un golpe bajo par que bien podrían haber sido dos, o tres, si no llega a fallar dos putts en los dos últimos hoyos; sobre todo el del 18, un par cinco en el que su approach tocó la bandera y casi hace eagle, pero que no pudo ni confirmar el birdie, a pesar de haberse quedado su bola prácticamente dada.
Empatado con Quirós, Nacho Garrido (71 y 72) con un golpe bajo par, se mete en las jornadas del fin de semana.
El resto de los españoles ha quedado fuera del fin de semana: Carlos Suneson, Pablo Martín, José Manuel Lara, Pablo Larrazábal y Rafael Cabrera no han podido con el campo escocés y Rodiles se retiró, igual que Ross McGowan, Sam Torrance y dos argentinos: Rafa Echenique y Clodomiro Carranza.
CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA
Jiménez controla a sus rivales para la Ryder
Como Tiger, también Miguel Ángel Jiménez madrugó en Escocia para jugar en Gleneagles el Johnny Walker Championship y jugarse algo más que un torneo, un puesto en el equipo de la Ryder Cup. Como compañeros de viaje llevaba en esta primera, soleada pero fresca jornada, ideal para jugar al golf en uno de los mejores Resorts escoceses, a Edoardo Molinari y Ross McGowan, que podían quitarle la plaza al malagueño, a poco que se descuide. Y digo podían porque, con su tarjeta de 70 golpes, dos menos del par 72 del campo, Jiménez tiene perfectamente marcado al italiano, que está en la posición 28, con sus mismos golpes, y ya ha dejado fuera a Ross McGowan, que ha perdido todas sus posibilidades al retirarse al final de la primera vuelta (+5), con una lesión en un hombro.
Otro de los rivales del malagueño, el inglés Simon Dyson, llegó a tener seis golpes bajo el par del campo, a falta de tres hoyos para el final, pero terminó con dos bogeys y tuvo que conformarse con la séptima plaza (-4). Álvaro Quirós, que parecía jugar como si tuviera frío, muy abrigado y con gesto serio, como si estuviera pasando por un resfriado o algo parecido, terminó al par y cada vez se aleja más la victoria que sería su única posibilidad por luchar por la novena plaza del equipo Ryder que, ahora mismo, sigue conservando Miguel Ángel Jiménez.
El líder de la primera jornada ha sido un inglés, Richard Finch, que lleva mucho tiempo rondando los puestos de cabeza, pero no termina de ganar. Fijnch (-6) tiene cinco perseguidores (-5), cuatro de ellos también ingleses: David Lynn, Robert Rock, Richard Bland, Gary Boyd, y un escocés, Stephen Gallacher.
El resto de los españoles no han tenido un buen día, a excepción de Nacho Garrido (-1) que es el 45. Al par, en el puesto 70, Pablo Martín acompaña a Quirós y ya sobre par, el resto: Suneson es el 112 (+2); Cabrera Bello, el 121 (+3); Lara y Larrazábal, el 129 (+4) y, finalmente, Carlos Rodiles, el 150 con +8, prácticamente con las maletas preparadas para volverse a casa.
CRÓNICA PREVIA
EL MORBO ESTÁ SERVIDO
Pues sí, el morbo está servido. Y si es cierto que la PGA europea utiliza el sistema de sorteo para los partidos de las dos primeras jornadas de los torneos regulares, los organizadores han tenido mucha suerte porque -¡oh, casualidades de la vida!- el jueves, 26 y el viernes, 27, los tres jugadores que se disputan un puesto en el equipo de la Ryder Cup que defenderá a Europa el próximo octubre en el País de Gales, jugarán juntos.
Miguel Ángel Jiménez, que es el que en este momento ocupa la novena plaza que da derecho a pertenecer al equipo, saldrá, desde el tee del 10 de Gleneagles, junto a Edoardo Molinari y Ross McGowan, que pueden quitarle la plaza al malagueño, a poco que se descuide.
Precisamente por eso, porque no tiene asegurado el puesto en el equipo, y difícilmente le seleccionaría “a dedo” el capitán, si no se clasificara por haber preferido acudir a una boda -por mucho que sea la de su sobrino- a luchar por un puesto en el último torneo clasificatorio, Jiménez decidió acudir al Johnny Walker Championship, que reparte 1.400.000 libras en premios -1.706.740€- y que se juega en uno de los tres campos, par 72, de 6.691 metros, de uno de los más bellos Complejos turísticos de Escocia, situado en la localidad de Auchterarder, en Perthshire, a una hora de Edimburgo, por carretera.
Y, para mayor morbo aún, Álvaro Quirós, cuyas posibilidades de clasificación son remotas, ya que tendría que ganar el torneo y que sus más directos rivales no pasaran el corte, o quedaran de los últimos, parte, también del tee del 10, diez minutos más tarde que el malagueño, a las 08.10 horas en Escocia.
Con Jiménez y Quirós, son ocho los participantes españoles en el Johnny Walker Championship, un whisky patrocinador del torneo escocés, como no podía ser menos. El resto son José Manuel Lara, Rafael Cabrera Bello, Carlos Rodiles, Nacho Garrido, Carlos Suneson y Pablo Larrazábal.
Así pues, Jiménez espera en capilla, aunque no en la de la boda de su sobrino y, mientras, su hijo Miguel Ángel juega en La Cañada, en Guadiaro, un torneo del Circuito del Lacoste Promesas. ¡Golf es Golf!