Miguel Ángel Jiménez tiene ante sí un dilema: ¿o boda o Ryder Cup? Es cierto que lo tiene casi hecho; con su séptima plaza en el Czech Open 2010 que se ha disputado en el Prosper Golf Resort, en Celadna, en la región de Moravia, al noroeste de la República Checa, que él mismo diseñó hace varios años, tiene prácticamente asegurado un puesto en el equipo europeo de la Ryder Cup del próximo mes de octubre, en Gales.
Pero… aún queda un torneo puntuable, el Johnny Walker, en Gleneagles, donde hay rivales directos del malagueño que pueden amargarle la clasificación. Por ejemplo, Simon Dyson, Edoardo Molinari, o el mismo Álvaro Quirós. Claro que para quitarle la novena plaza a Jiménez, sus seguidores inmediatos en la Carrera hacia Dubai, deben ganar en Escocia, en el último torneo puntuable para la Ryder que se celebra del 26 al 29 de este mes de agosto.
Jiménez ha anunciado que no estará en Gleneagles porque se ha comprometido a acudir a la boda de un sobrino y, como ha repetido varias veces “hay cosas más importantes que el golf”. Y para el malagueño, la boda de su sobrino es una de ellas.
De todos modos, después de la victoria del sueco Peter Hanson en el Czech Open, tras dos hoyos de play off con Peter Lawrie y Gary Boyd, el sueco se ha colocado por delante de Jiménez, en el puesto número 8, de los 9 que se clasifican por derecho propio, gracias a sus ganancias en el Tour Europeo y, especialmente, a los dos torneos ganados este año, uno de ellos en España, el Open Cala Millor, en el campo mallorquín de Pula, y este de la República Checa, donde el sueco ha sumado los 333.330 € del ganador, de los 2.000.000 € que se repartían en premios.
Hanson (67, 70, 67 y 74), con un total de diez golpes bajo el par del campo, terminó el torneo empatado con Lawrie y Boid, y ganó en el play off, en el hoyo 18, tal y como queda apuntado. Miguel Ángel, al final, fue séptimo (71, 70, 67 y 73), con un total de -7, empatado con Andersson Head, y con una última ronda en la que no pudo ganarle al campo que él mismo ha diseñado.
Con este torneo, y aunque queda Gleneagles, los nueve jugadores europeos clasificados para la Ryder son: Lee Westwood, Rory McIlroy, Martin Kaymer y Graeme McDowell, por el ranking mundial, y por el ranking europeo, Ian Poulter, Ross Fisher, Francesco Molinari, Peter Hanson y Miguel Ángel Jiménez.
Volviendo al torneo de la República Checa, hay que destacar la última tarjeta de Gonzalo Fernández Castaño que, con 66 golpes igualó la mejor marca del día, junto a Peter Lawrie. Gracias a esos seis golpes bajo par, Fernández Castaño acabó (-5) undécimo. Rafa Cabrera Bello terminó el 43 (+2); Pablo Martín fue el 51 (+4) y Alejandro Cañizares tuvo su mal día del año y con sus 82 golpes de la última jornada (+8) se colocó en el pelotón de cola.
Crónica de la tercera jornada
Peter Hanson, líder destacado
Aunque es una ventaja considerable, el sueco Peter Hanson (-12) tendrá dos duros rivales en la jornada final del Czech Open 2010 que termina el domingo 22 de agosto en el Prosper Golf Resort, en Celadna, en la zona de Moravia, al noroeste de la República Checa.
Hanson, que firmó el sábado una tarjeta de 67 golpes, cinco bajo el par 72 del campo diseñado por Miguel Ángel Jiménez, tiene 4 golpes de ventaja sobre el malagueño y Simon Dyson (-8), ambos rivales directos para conseguir una plaza en el equipo europeo de la Ryder.
El Pisha, que firmó, como el lider, una tarjeta de 67 golpes el sábado, necesita una victoria, o un segundo puesto en solitario, para asegurarse el puesto en el equipño europeo, toda vez que ya ha anunciado su renuncia a participar en el último torneo puntuable, el Johnny Walker de Gleneagles, la próxima semana, ya que va a asistir a la boda de un sobrino "porque hay cosas en la vida más importantes que el golf".
De los cinco españoles que pasaron el corte, Alejandro Cañizares es el segundo mejor español, detrás del segundo puesto de Jiménez, con dos golpes bajo el par del campo. Fernández Castaño, con una vuelta de 75, el sábado, es el 41 (+1); Cabrera Bello es el 58 (+3) y Pablo Martín, el 61 (+4).
Crónica de la segunda jornada
Peter Hanson colider tras la segunda jornada del Czech Open
Peter Hanson, el sueco que ganó en mayo el Iberdrola Open Cala Millor, que se disputó en Pula, en la isla de Mallorca, es líder, empatado con su compatriota sueco, Fredrik Widmark, con siete golpes bajo el par del campo, tras la segunda jornada del Czech Open 2010, que se disputa en el Prosper Golf Resort, el único campo diseñado hasta ahora por Miguel Ángel Jiménez, y que está situado en la localidad de Celadna, en la zona de Moravia, al este de la República Checa, muy cerca de la frontera con Polonia. (Ver reportaje sobre el golf en la República Checa y sobre el Prosper Golf Resort, en esta misma página).
Tras los dos suecos, cuatro jugadores están empatados en la tercera posición (-6), a un solo golpe de los líderes: otro sueco, Fredrik Andersson Head, un argentino, Clodomiro Carranza, un belga, Nicolas Colsaerts y un irlandés, Peter Lawrie.
Miguel Ángel Jiménez, que se juega esta semana su participación en el equipo europeo de la Ryder Cup no está entre los diez primeros, pero no anda muy lejos. Sus dos tarjetas de 71 y 70 golpes, con un total de -3, a cuatro golpes de los líderes, son susceptibles de mejora en el fin de semana. Son dos los torneos que aún quedan para que los jugadores europeos puntúen para meterse en el equipo de la Ryder que se jugará en octubre en el País de Gales: éste Czech Open 2010, que finaliza el domingo 22 de agosto), dotado con 2.000.000 €, de los cuales 333.330 € serán para el ganador, y el Johnnie Walker Championship, en el campo escocés de Gleneagles, en la última semana de agosto.
A partir de ese momento, los nueve mejor clasificados, por el ranking mundial y por el europeo, serán fijos en la lista de doce de Colin Montgomerie, que tendrá luego que decidir entre los que quedan fuera del equipo, los tres que ocuparán las plazas concedidas “a dedo” por el capitán.
Miguel Ángel Jiménez ocupa, en este momento, la octava plaza, de nueve, y tiene por detrás a Paul Casey y Padraig Harrington, que le pisan los talones y cuya diferencia, en las ganancias que se contabilizan para los puestos, es mínima. La ventaja es que, ni Casey, ni Harrington, por supuesto, ni el resto de jugadores que persiguen al malagueño, van a estar en la República Checa, en un torneo en el que, a pesar de su buena dotación, de 2.000.000 €, que es de las mejores del Tour Europeo, no ha conseguido atraer a los mejores jugadores de Europa, que o prefieren descansar y reservarse para Gleneagles, que tiene un montante de premios de 1.400.000 libras.
La desventaja de Miguel Ángel Jiménez es que ha decidido no jugar en Escocia, porque tiene un compromiso familiar que, según sus declaraciones “es ineludible, porque no todo en la vida es el golf”. Se trata de la boda de un sobrino que “ya ha cambiado varias veces la fecha de la boda para que yo pueda ir, y ahora no le voy a dejar colgado”.
Por eso, en la República Checa, Jiménez debe dar de do de pecho para poder clasificarse por sus propios méritos, ya que no parece claro que Monty tenga al malagueño entre sus preferencias para elegir a sus tres candidatos que completen la docena de jugadores del equipo europeo.
Y con Jiménez, que jugará los dos últimos días, igual que otros cuatro españoles que han pasado el corte en la República Checa, en el Prosper Golf, están Alejandro Cañizares, Pablo Martín y Fernández Castaño, con dos golpes bajo el par 72 del campo, empatados en el puesto 26 y Rafa Cabrera, que es el 56 (+1).
En el corte, establecido en +2, se quedaron los otros seis españoles que empezaron el torneo el pasado jueves 19: Nacho Garrido, José Manuel Lara, Carlos Rodiles, Luis Claverie, Carlos Suneson y Sebastián García Grout, conocido en las listas de la PGA europea como Sebi García, que el pasado año 2009 se proclamó campeón de España, en Murcia, donde consiguió un 58 en una de las cuatro jornadas del torneo.
Crónica previa
MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ SE JUEGA UN PUESTO EN EL EQUIPO DE LA RYDER
Miguel Ángel Jiménez se juega esta semana su participación en el equipo europeo de la Ryder Cup. Y lo hace en su propio campo, el único que ha diseñado, por el momento, y que es el Prosper Golf Resort, situado en la localidad de Celadna, en la zona de Moravia, al este de la República Checa, muy cerca de la frontera con Polonia. (Ver reportaje sobre el golf en la República Checa y sobre el Prosper Golf Resort, en esta misma página).
Son dos los torneos que aún quedan para que los jugadores europeos puntúen para meterse en el equipo de la Ryder que se jugará en octubre en el País de Gales: éste Czhech Open 2010 (19 – 22 de agosto), dotado con 2.000.000 €, de los cuales 333.330 € serán para el ganador, y el Johnnie Walker Championship, en el campo escocés de Gleneagles, en la última semana de agosto.
A partir de ese momento, los nueve mejor clasificados, por el ranking mundial y por el europeo, serán fijos en la lista de doce de Colin Montgomerie, que tendrá luego que decidir entre los que quedan fuera del equipo, los tres que ocuparán las plazas concedidas “a dedo” por el capitán.
Miguel Ángel Jiménez ocupa, en este momento, la octava plaza, de nueve, y tiene por detrás a Paul Casey y Padraig Harrington, que le pisan los talones y cuya diferencia, en las ganancias que se contabilizan para los puestos, es mínima. La ventaja es que, ni Casey, ni Harrington, por supuesto, ni el resto de jugadores que persiguen al malagueño, van a estar en la República Checa, en un torneo en el que, a pesar de su buena dotación, de 2.000.000 €, que es de las mejores del Tour Europeo, no ha conseguido atraer a los mejores jugadores de Europa, que o prefieren descansar y reservarse para Gleneagles, que tiene un montante de premios de 1.400.000 libras.
La desventaja de Miguel Ángel Jiménez es que ha decidido no jugar en Escocia, porque tiene un compromiso familiar que, según sus declaraciones “es ineludible, porque no todo en la vida es el golf”. Se trata de la boda de un sobrino que “ya ha cambiado varias veces la fecha de la boda para que yo pueda ir, y ahora no le voy a dejar colgado”.
Por eso, en la República Checa, Jiménez debe dar de do de pecho para poder clasificarse por sus propios méritos, ya que no parece claro que Monty tenga al malagueño entre sus preferencias para elegir a sus tres candidatos que completen la docena de jugadores del equipo europeo.
Y con Jiménez, que jugará los dos primeros días, con Oliver Wilson y Thomas Levet, estarán otros diez españoles buscando una victoria o, al menos, una buena clasificación. A falta de Álvaro Quirós, en Moravia estarán los clásicos del Tour Europeo, Fernández Castaño, Nacho Garrido, José Manuel Lara, Pablo Martín, Rafael Cabrera Bello y Alejandro Cañizares, y los menos habituales, Carlos Rodiles, Luis Claverie, Carlos Suneson y Sebastián García Grout, conocido en las listas de la PGA europea como Sebi García, que el pasado año 2009 se proclamó campeón de España, en Murcia, donde consiguió un 58 en una de las cuatro jornadas del torneo.