Jim Furyk (-8) ganó el Tournament Championship y la FedExCup: total, 11.350.000 $. Luke Donald, segundo, a un golpe
Jim Furyk, en la foto, conquistó de forma brillante el Tournament Championship, en Atlanta, y además el primer puesto en la FedExCup. Luke Donald, segundo, a un solo golpe, mantiene su moral intacta ante la Ryder Cup del 1 de octubre.

¡JIM FURYK, GANADOR DEL TOURNAMENT CHAMPIONSIP Y DE LA FEDEX CUP: TOTAL: 11.350.000 $
El jugador norteamericano, el del swing ¡tan feo!, Jim Furyk, conquistó de forma brillante el Tournament Championship, en Atlanta, y además el primer puesto en la FedExCup. Este triunfo doble le reportó un total de 11.350.000$; 1.350.000 $ por el torneo, último de los play offs de la FedExCup, y diez millones como ganador de lka clasificación general de la FedEx Cup.
Fury, que ha ganado tres tornes este año, contando el Tournament Championship, presented by Coca Cola, tiene 40 años y es profesional desde 1992. En medio de la lluvia, con un "sand save" el domingo, en el hoyo 18, par tres del domingo, consiguió un par que le terminó dando la victoria, con cuatro tarjetas de 67, 65, 70 y 70, y un total de -8 en el acumulado.
El inglés Luke Donald, segundo (-7), a un solo golpe, mantiene su moral intacta ante la Ryder Cup del 1 de octubre.
Tercero fue Retief Goosen (-6) que mantuvo intactas sus opciones, jugando en el partido estelar con Furyk, hasta los últimos hoyos.
Phil Mickelson (+3) terminó en el puesto 22 y dejó escapar, con Tiger ausente, una nueva oportunidad de ser el número del mundo.
EAST LAKE
El de East Lake es un campo que no tiene mucho que envidiar al del Masters, aunque no tiene su fama. El recorrido tiene 7.374 metros y se juega como par 70. Fue diseñado por Donald Ross y rediseñado por Rees Jone en 1994. Destaca el hoyo 6, un par tres de casi 200 metros que se juega desde un tee elevado y la bola debe terminar en un green situado en una península, después de describir una línea diagonal y atravesar todo el obstáculo de agua.
East Lake ha sido sede de este torneo en nueve ocasiones, desde 1998. En 2005, desde que el Tour Championship es patrocinado por Coca Cola, fue designado sede permanente de este torneo de los 30 mejores.
El torneo tiene una bolsa de premios de 7.500.000, igual que los tres play offs anteriores, y el ganador se llevará 1.350.000 $. El año pasado fueron para Phil Mickelson, mientras que Tiger Woods quedó en segunda posición.
En la clasificación de la FedExCup, Mickelson es el décimo, mientras que entre los cinco primeros figura, en quinta posición, el inglés Paul Casey, descartado por Monty para el equipo europeo de la Ryder Cup. Los cuatro primeros son: Matt Kuchar, Dustin Johnson, Charley Hoffman y Steve Stricker, tres de los cuales están en el equipo de Ryder y es Hoffman el que ha quedado fuera.
De los treinta jugadores que están en Atlanta, diecisiete son norteamericanos y nueve de ellos pertenecen al equipo de la Ryder por méritos propios. Solo Tiger Woods, Stewart Cink y Ricky Fowler, tres de los designados por Corey Pavin, no juegan esta semana.
Y de los cuatro europeos que participan, tres son ingleses, uno de ellos Luke Donald que estará en Gales la próxima semana, como se dice al principio; los otros son Paul Casey y Justin Rose, descartes de Monty y el escocés Martin Laird, que no cuenta para nada en Europa, ya que toda su carrera golfística profesional la ha hecho en Norteamérica.
El ganador de la FedExCup se llevará, al margen de los 1.350.000$ que serán para el ganador del torneo, otros diez millones de dólares -a pagar en un fondo de pensiones o similar-, cifra que para algunos jugadores, Paul Casey, entre ellos, es escandalosa para los tiempos que corren. Pero si gana, seguro que el inglés no renunciará al premio.
.jpg)
CALAMITY JANEES
Pero si hay un premio en este Tournament Championship que todos desean llevarse, al margen del dinero, es el Calamity Janees, el putter con el que el genial Bobby Jones, nacido en Atlanta, ganó trece torneos, incluido el Grand Slam en 1930. Este putter, que tiene un lie de 66 grados y un loft de 8, lo recibió Jones en 1920, de manos de James Maiden y una réplica exacta, en plata, será para el ganador del Tournament Championship 2010.
BOBBY JONES
Robert Bobby Tyre Jones (Atlanta, Georgia, 17 de marzo de 1902 – † id., 18 de diciembre de 1971) fue un golfista estadounidense, que pese a estar considerado como uno de los mejores de todos los tiempos, no quiso nunca hacerse profesional, porque consideraba al golf un placer y no un empleo. Su habilidad innata se manifestó desde niño y nunca recibió clases de golf. A la edad de 6 años ganó su primer torneo en el East Lake Country Club, en cuyas proximidades vivía su familia y donde se celebra el Tournament Championship. Tras obtener varios títulos más, Jones llegó a ser a los 14 años el más joven jugador del US Amateur.
Jones era muy perfeccionista con su juego y él mismo se sometía a una gran presión psíquica, y en algún torneo llegó a perder varios kilos de peso por culpa del estrés. Otra de sus cualidades era el mal genio, por lo que no era raro verle tirar con furia los palos durante los torneos. En una ocasión fue suspendido durante un tiempo sin poder jugar torneos.
Sus mayores triunfos los cosechó entre 1923 y 1930, venciendo en 13 de los 21 campeonatos nacionales en los que se presentó Ganó tres veces el Open Británico, cuatro veces el US Open y una vez el Open Británico Amateur. En 1930, Jones conquistó los cuatro majors de ese momento (Us Open, Us Amateur, British Open y British Amateur) en un año, con lo que se convirtió en ganador del Grand Slam de Oro y pasó a la historia al retirarse a la edad de 28 años.
A partir de entonces ejerció su profesión de abogado, escribió libros de golf y dio clases. Jones fue pionero en filmar películas instructivas de golf por encargo de la Warner Brothers. También asesoró a la empresa Spalding en la construcción de palos. Tras rechazar 200 modelos diferentes, dio finalmente su aprobación a un juego de palos que le satisfizo.
Aquellos palos se distinguían del resto por tener una varilla de acero, característica que pronto sustituiría a la madera que se venía usando hasta entonces. Otra innovación consistía en que cada palo se designaba por un número en lugar de los antiguos nombres escoceses. Esta novedad se ha convertido en estándar hasta nuestros días. Jones diseñó junto con Alister Mackenzie el Augusta National Course, inspirado en el Old Course de St. Andrews, en Inglaterra, aunque los campos son bien diferentes, y pocos años más tarde creó el Masters de Augusta.
Jones sirvió desde 1942 como capitán en el ejército norteamericano durante la Segunda Guerra Mundial y tomó parte en el desembarco de Normandía (1944). En 1948 le diagnosticaron una rara enfermedad del sistema nervioso central, siringomielia, que hace que se llene la cavidad de la espina dorsal con fluidos causando primero dolores, y luego parálisis, lo que le impidió volver a jugar al golf. Padecía fuertes dolores en la espalda y el cuello. Al principio usaba un bastón para caminar, luego tenía que apoyarse en muletas y, por último, quedó postrado en una silla de ruedas. Tras 22 años de sufrir dolores de diversa intensidad, murió a la edad de 69 años.
Su cuerpo está enterrado en el Cementerio Oakland.
FRASES FAMOSAS
Son famosas algunas de sus frases sobre el golf, de las que destacan las siguientes:
- "El secreto del golf consiste en convertir tres golpes en dos."
- "El golf de alta competición se juega principalmente en un campo de cinco pulgadas y media: el espacio que hay entre tus orejas."
- "Nada baja tan despacio como el handicap de golf."
En 1974 se inscribió su nombre en el Salón de la Fama del Golf Mundial.
(Fuente: Wikipedia)