Hoyo 19: San Valentín regala libros para después del golf (y 2)
Segunda entrega de las ideas de Enrique Sancho para regalar libros en San Valentín, destinados a relajarse en el hoyo 19.
Mysterium
Rita Monaldi, Francesco Sorti
Otoño de 1646, Atto Melani, castrato y agente secreto al servicio de los Medici, es enviado por los mecenas a París para interpretar una ópera de la que nada se sabe. Durante la travesía, el barco en el que viaja es atacado por piratas islámicos y Atto y otros supervivientes se refugian en la antigua abadía de la isla de Gorgona, en el mar de la Toscana. Allí encontrará un manuscrito en latín que cuestiona toda la Historia de la humanidad: el antiguo Egipto, la verdad sobre Grecia y el esplendor del Imperio romano. Son las notas de Jacques Bouchard, asesinado cinco años atrás en extrañas circunstancias cuando descubrió un códice ancestral escondido entre los volúmenes de la biblioteca de El Vaticano. Atto Melani relacionará los dos textos y descubrirá quién está detrás de la muerte de Bouchard. Pero por descontado, no es algo que los sabios de la iglesia pretendan desvelar…
El número de la traición
Slaughter, Karin
En la sala de urgencias del hospital más ajetreado de Atlanta, la doctora Sara Linton se ocupa de una mujer muy malherida: desnuda y con evidentes signos de haber sido torturada, está claro que ha sido presa de una mente retorcida. El detective Will Trent, de la Oficina estatal de Investigación de Georgia y su compañera Faith Mitchell, comienzan la investigación de los hechos pero enseguida se dan cuenta de que la terrible realidad es que la paciente de Sara tan solo es una de las múltiples víctimas de un asesino cruel y sádico. Además muy pronto, otra mujer –inteligente, atractiva y bien situada– es secuestrada. Will y su compañera Faith Mitchell se encuentran en el ojo de un huracán para dar caza y captura a un asesino. De hecho, ellos son lo único que hay entre un loco y su próxima víctima.
Pax romana
Balbás, Yeyo
Año 25 a.C. Tras derrotar a Marco Antonio y Cleopatra, Octavio ha sido nombrado por el senado primer ciudadano de Roma y Augusto. Ahora dirige una guerra encaminada a conquistar a los cántabros y astures, los últimos pueblos no sometidos de Hispania, requisito indispensable para instaurar la ansiada Paz Romana. Sin embargo, la tenaz resistencia autóctona le obligará a solicitar refuerzos desde el sur de la Galia para tomar a su enemigo por la espalda. Desembarcada en tierra hostil, la Novena Legión pronto se ganará el sobrenombre de Hispana tras una dura campaña contra las tribus cántabras. Marco Vitruvio Rufiano, ingeniero militar, y sus compañeros de contubernio deberán atravesar el territorio enemigo enfrentándose un líder insurgente llamado Corocuta, por el que Augusto ha ofrecido una enorme recompensa. Este hecho, junto a las fricciones internas, los abocará a una despiadada conjura en torno a la guerra. Pax Romana es un minucioso retrato de la vida cotidiana de las legiones romanas que nos transporta desde los campos de batalla de Bélgica hasta los bajos fondos de la Suburra y las opulentas mansiones del Palatino. Gracias a una sólida documentación, constituye un interesante retrato de la sociedad que fue testigo de la transición de la Republica al Imperio, así como una vívida recreación de las guerras cántabras.
La oscuridad de los sueños
Connelly, Michael
Jack McEvoy tiene los días contados como periodista de sucesos; sus momentos de gloria languidecen y su nombre se baraja en las listas de recortes previstos por Los Angeles Times. Sin embargo, guarda todavía un último cartucho: la redacción de la que pretende que sea la crónica criminal más impactante de su carrera. Para ese propósito, elige a Alonzo Winslow, un drogadicto de dieciséis años encarcelado tras confesar la autoría del asesinato de una joven hallada estrangulada en el maletero de un coche. Jack quiere escribir acerca de la negligencia y la injusticia social que convirtieron a Winslow en un asesino. Al adentrarse en la historia, descubre que la confesión del chico es falsa y sospecha que es inocente. Tras vincular el asesinato del maletero de Los Ángeles con otro acontecido en Las Vegas, McEvoy se ve ante el reportaje más espectacular de su carrera desde que el Poeta se cruzara con él años atrás. Una vieja amiga del pasado se une a la investigación; se trata de la agente del FBI, Rachel Walling. Juntos le pisarán los talones a un psicópata que lleva demasiado tiempo actuando a la sombra del radar del FBI y la policía.
Bienaventurados los sedientos
Anne Holt
Hanne Wilhelmsen es una detective brillante que domina el humor y las formas duras características del género, sin caer en la parodia de una mujer con gabardina. En Oslo el verano promete ser largo y caluroso. Las elevadas temperaturas del mes de mayo han sorprendido a los noruegos; entre ellos a Hanne Wilhelmsen ha sido enviada a investigar un macabro escenario criminal: una caseta abandonada en los arrabales de Oslo regada, literalmente, de sangre. En una de las paredes destacan ocho dígitos escritos también en sangre. No hay rastro de la víctima. Aunque tampoco es seguro que haya una víctima humana hasta que se verifique la procedencia del fluido. Una semana más tarde, también un domingo, se reproduce la misma escena sanguinaria, esta vez en un parking. Y de nuevo, los ocho dígitos y ni víctima, ni testigos, ni motivo aparente. A Wilhelmsen le inquieta el tema, pero no tiene a qué agarrarse. Además, hay otro caso que ocupa su agenda estos días: una violación. Curiosamente, la violación ha coincido en un domingo en el que no se han repetido los desagradables episodios anteriores. Pero Hanne no es la única interesada en el caso, el padre de la chica violada está dispuesto a todo para dar con el culpable.
Maeva
Un inquietante amanecer
Mari Jungstedt
Un campista aparece asesinado a balazos en una playa de la isla de Fårö. Se trata del constructor Peter Bovide, que acaba de iniciar sus vacaciones de verano junto a su familia. La única pista fehaciente que posee la subcomisaria Karin Jacobsson, quien está a cargo del caso mientras su jefe, Anders Knutas, sigue de vacaciones, es el arma con la que se perpetró el crimen: una pistola antigua utilizada por el Ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Las averiguaciones llevarán a la policía a desentrañar algunas irregularidades cometidas en la empresa de Bovide que empleaba a inmigrantes ilegales. Karin pronto intuirá que el asesinato podría estar relacionado con el caso nunca resuelto de la desaparición de una turista alemana muchos años atrás.
El arte del asesino
Mari Jungstedt
Una mañana de invierno aparece el cadáver del galerista Egon Wallin colgado de una de las puertas de la muralla de Visby, la capital de Gotland. El comisario Anders Knutas no tarda en descubrir los secretos que se escondían tras la existencia aparentemente convencional de la víctima. Junto a Johan Berg, Knutas desentrañará la relación que existe entre el asesinato del galerista y el tráfico de obras de arte.
La concubina de Roma
Kate Quinn
Novela histórica ambientada en Roma, con un fuerte personaje femenino y una historia de amor, en un mundo de gladidores lleno de aventuras. En un mundo de depravación y secretos, ambición y deseo, el cruel y enigmático emperador Domiciano lo vigila todo, temiendo ser asesinado por cualquiera… excepto por la esclava que lo fascina. Roma, septiembre del año 8I d.c. «Acepto ser quemado por el fuego, atado con cadenas, azotado con varas y muerto a hierro.» Arius el Bárbaro hace honor al juramento de los gladiadores y se convierte en uno de los hombres más conocidos de la Roma de Domiciano por su temeridad y brutalidad en la arena. Thea, la culta esclava procedente de Judea, se enamora de él cuando acompaña a su dueña, la pretenciosa Lépida Pollia, a este cruel espectáculo. Mientras Lépida aspira a convertirse en la mujer más poderosa de Roma cautivando el corazón del emperador Domiciano, este solo tiene ojos para Thea, por la que podría perderlo todo.
Peligro de extinción
Jeffrey Moore
Una aventura peligrosa en la que los protagonistas aprenden lo que es la vida y la muerte, el amor y la pérdida. Nile Nightingale, un fugitivo de la justicia, se dispone a emprender una nueva etapa de su vida tras heredar la fortuna de su difunto padre. De manera accidental, encuentra el cuerpo ensangrentado de una adolescente a quien intenta salvar a toda costa. Pero ¿cómo la defenderá de los cazadores furtivos que la quieren muerta?
El sabor de las pepitas de manzana
Katharina Hagena
Tras la muerte de Bertha, sus tres hijas –Inga, Harriet y Christa– y su nieta Iris, se reencuentran para leer su testamento. Para sorpresa de todas, Iris es la heredera única de la casa y debe decidir en pocos días qué hacer con ella. Como primer paso, comienza por poner orden en las pertenencias de su abuela. A medida que va redescubriendo las habitaciones y los rincones del maravilloso jardín que rodea a la casa, Iris reconstruye la historia, tierna y amarga como el sabor de las pepitas de manzana, de tres generaciones de mujeres: su abuela Bertha, que perdió la memoria tras caerse del manzano del jardín; su madre Christa, quien se trasladó al sur del país cuando se casó, manteniéndose alejada de su familia; su tía Inga, la más bella de las tres hermanas, fotógrafa de profesión, que se ha recorrido el mundo, y Harriet, la menor, a quien la muerte de una hija cambió para siempre. Iris descubre secretos familiares y busca respuestas a los enigmas de su pasado. ¿Quiénes fueron los grandes amores de sus tías? ¿Qué secreto guardaba su excéntrica abuela? ¿Y qué ocurrió realmente en la noche del accidente de su prima?
La Brecha
Toti Martínez de Lezea
San Sebastián, 1813. El ejército de José Bonaparte abandona la península tras su derrota frente a las tropas capitaneadas por lord Wellington. San Sebastián es el último reducto de resistencia de las tropas francesas y su población se debate entre abandonar la ciudad o permanecer en ella. Maritxu Altuna, la dueña de la Casa del Chocolate, opta por quedarse y defender su negocio. Pero la llegada de los esperados libertadores traerá consigo unos sucesos de insospechada violencia, sobre todo para las mujeres donostiarras que tendrán que pagar un precio muy alto por la libertad.
Ni siquiera los perros
Jon McGregor
El joven escritor británico Jon McGregor, cuyas anteriores novelas han sido nominadas al Premio Booker, recrea en Ni siquiera los perros un mundo muy cercano, marcado por el dolor y la soledad. Una noche gélida de diciembre, en una ciudad del norte de Inglaterra, encuentran el cuerpo de un hombre en el suelo de su mísera vivienda. Lleva varios días muerto, y tras no ser reclamado, el cadáver es incinerado al poco tiempo. Así conoce el lector a Robert Radcliffe, el inolvidable protagonista de esta novela. Cuando la policía empieza a reconstruir los hechos que condujeron a su muerte, la historia de Robert se despliega a través de las voces de quienes lo conocieron, que, como un coro trágico, van delineando un recorrido vital marcado por la pérdida. Los prometedores inicios de una relación de pareja pronto dan paso a la desesperanza, a la botella de whisky vacía en el fregadero junto a los biberones; luego, los gritos, el miedo y el abandono. A partir de ahí, la espiral descendente se torna vertiginosa, una existencia presidida por el alcohol y las drogas. Robert se convierte de este modo en el centro de un pequeño microcosmos de vidas rotas, de seres humanos desahuciados por su incapacidad de adaptación. La suma de estas voces marginales y fragmentadas confiere a este emocionante relato su intensidad, su dulzura y su afilada dureza. Ni siquiera los perros plasma con rigor y empatía las vidas que se quedan en la cuneta, la pérdida del amor y el vacío más insondable.
Némirovsky, Irène
La estrella de Strindberg
Wallentin, Jan
En una remota región de Suecia, Erik Hall, un submarinista aficionado, descubre un cadáver en el fondo de una vieja mina inundada. Junto al cuerpo aparecen inscripciones de un antiguo poema islandés y una cruz ansada, el símbolo egipcio de la vida. El hallazgo llegará a manos del excéntrico historiador Don Titelman, un experto en nazismo y símbolos religiosos y ocultistas, que se verá inmerso en una intriga de consecuencias imprevisibles. Y es que la cruz encierra un misterio extraordinario que podría estar relacionado con una peligrosa sociedad secreta y, de forma aún más sorprendente, con la histórica y malograda expedición en globo del aventurero sueco S. A. Andrée. La estrella de Strindberg fusiona con excepcional acierto el suspense con una insólita imaginación literaria, y recorre los aspectos más oscuros de la historia de Europa durante el siglo XX. Jugando con elementos de la magia y del misterio, el thriller y la novela histórica, Jan Wallentin nos ofrece una obra única que obtuvo en pocos meses un éxito sin precedentes en Suecia y que hará las delicias de los amantes de las intrigas más inolvidables.
Martínez Roca
La hija del mar
Mireille Calmel
Cecily, una bella mujer de clase baja, ha luchado toda su vida para sobrevivir. A pesar de haberse casado por amor con uno de los descendientes de la fastuosa familia Read, la suerte no le sonríe, pues su esposo es desheredado por ello. Sin recursos y con un bebé en camino, su marido se verá obligado a buscarse la vida como marino y morirá poco después. Cecily encontrará de nuevo el amor en brazos de Tom, con quien tendrá una nueva hija, Mary. Por desgracia, Tom desaparecerá y su hijo Oliver fallecerá, quedándose de nuevo sola y a cargo de la pequeña Mary. Obcecada con la idea de que su hija no carezca de todo aquello de lo que ella se ha visto privada, decide salvarle la vida disfrazándola como un niño y presentársela a su abuela paterna, lady Read, como su nieto Oliver Read. Así comenzará la leyenda de la hija del mar…
Marlena De Blasi
Orvieto, una antigua ciudad italiana que se alza sobre las rocas de la Umbría, es una de las más impresionantes y hermosas que pueden encontrarse en Europa. Allí se dirige Marlena De Blasi junto con su marido, Fernando, para establecer su nueva casa en el antiguo salón de baile de un ruinoso palazzo del siglo XVI. Aunque al principio sus nuevos vecinos recelarán de ella, De Blasi se dedicará a conquistar poco a poco su corazón haciendo lo que mejor sabe: cocinar. Tras dos años de interminable espera a que finalicen las obras de reestructuración del palazzo, elaborará un espectacular banquete para festejar tan señalado día y reunirá en torno a su mesa a vecinos y amigos, personajes pintorescos y memorables, en un día que quedará para la historia…
El cementerio de la Alegría
José Antonio Castro Cebrián
Adiel es un joven huérfano que nunca llegó a conocer a su padre; de su madre, que murió a los pocos años de darle la vida, apenas conserva algún vago recuerdo. Al amparo y cuidado de su tutor, Tito Donabella, propietario de una modesta joyería en un modesto pueblo de ninguna parte, ha crecido llevando una tranquila y anodina vida, pero un día todas las certezas en las que ha creído comienzan a desmoronarse irremisiblemente. La causa de ello será la misteriosa aparición de un hombre en la joyería y el extraño encargo del que les hará responsables tanto a Adiel como a Donabella: cuidar de una pequeña caja marrón que nunca, bajo ninguna circunstancia, deben abrir hasta que él se lo indique. ¿Pero qué contiene la caja? Un legado maldito: vidas robadas en el pasado…
La casa de los aromas sagrados
Shilpa Agarwal
Bombay. Años sesenta. Tras la trágica muerte de su madre, Pinky Mittal, una niña de trece años, vive al cuidado de su abuela Maji, verdadera cabeza de familia de los Mittal. A pesar del amor de su abuela, Pinky no consigue superar cierto sentimiento de abandono y soledad. No obstante, ama como nada en el mundo la casa de frondoso jardín tropical donde vive, y su plantación de mangos, y el aroma de sándalo y comino frito que allí se respira. Y también ama a Nimish, un hermoso joven del que le gustaría recibir todas las atenciones posibles. Cuando una noche Pinky sorprende a Nimish con su mejor amiga, cree morir. Pinky llora desconsoladamente mientras un extraño tintineo y rumor de agua atrae su atención hacia la puerta del baño. Una puerta misteriosa que Maji cierra con llave todas las noches, y que le tiene terminantemente prohibido tocar a los niños…
El taller de los libros prohibidos
Eduardo Roca
Colonia, albores del siglo xv. Aires de reforma y cambio azotan una Europa gobernada aún por las supercherías y las viejas creencias. La difusión del saber está en poder de unos pocos. Sin embargo, a un pequeño grupo de sabios y eruditos que se reúnen en la más absoluta clandestinidad les une una ambición común: la transmisión cultural entre el pueblo. ¿Cómo? A través de los libros. Pero antes habrán de salvar las reticencias de la Iglesia —que no desea que obras «peligrosas» como los Evangelios lleguen al vulgo— y la de los nobles —que no quieren perder sus privilegios—. Solo un hombre, un modesto orfebre llamado Lorenz, ayudado por su hija, será capaz de afrontar el desafío. Aunque el precio que podría pagar por semejante osadía es el más caro: su vida y la de todos aquellos que le rodean. Una intensa y épica novela en la que la ambición, la crueldad y la intolerancia lucharán contra el saber, la justicia y la verdad, y en la que nos sumergiremos y dejaremos llevar por la magia que envuelve a los libros.
El reino de los huesos
Stephen Gallagher
En un mundo oscuro y siniestro donde las cosas no son siempre lo que parecen, entre salas de música, competiciones de boxeo y compañías ambulantes de teatro, un hombre acusado de una serie de espantosos crímenes que no ha cometido lucha por limpiar su nombre y salvar su alma… El reino de los huesos narra la historia de cómo la obsesión humana es capaz de truncar multitud de vidas. Una inquietante novela basada en hechos reales que demuestra que el amor puede ser la fuerza más maravillosa de nuestras vidas, o el mecanismo de nuestras peores pesadillas. Lamentablemente, no podemos elegir de quién nos enamoramos, incluso cuando el objeto de nuestro deseo se convierte en la causa de nuestra destrucción final…
Eitana, la esclava judía
Javier Arias Artacho
Eitana siempre creyó que su vida ya había sido tallada desde antes de nacer. Se había asomado al mundo con los ojos bien abiertos, oscuros, obstinados y firmes, sin apenas llanto, por ello su abuela pronto comprendió cuál sería el carácter de aquella niña y, con admiración, de sus labios se rasgó eitana, con fuerza y valor. Tal vez, de no haber sido así, entonces no hubiese corrido como un pequeño león hacia su destino y, quizás, simplemente se hubiese quedado agazapada en la azotea de su casa ajena a la crucifixión de su padre. Pero no lo hizo. Y allí comenzó su esclavitud con apenas trece años. Aquello sucedió en Julias, en la Palestina del año 54, durante el Imperio de Claudio. En aquel entonces, para ella Roma era un lugar demasiado lejano y terrible, simplemente un imposible que no imaginaba que se convertiría en su mundo. En aquel entonces, no podría comprender la indignidad de la esclavitud, ni las vejaciones de un juez avieso, quien habría de humillarla en un camastro lujoso. Quizás entonces, de haberlo sabido, habría deseado morir antes de partir. Pero la joven judía no había podido elegir su destino…
La lavanda silvestre que iluminó París
Belinda Alexandra
En la bella Provenza, la joven Simone Fleurier, de catorce años, vive arropada por el amor incondicional de su familia, dueña de una plantación de lavandas que atraviesa graves problemas económicos. Cuando por fin las cosas parecen mejorar, su padre fallece en un fatídico accidente de tráfico. Su familia, destrozada y sin recursos, se ve obligada a enviar a Simone a un vieja casa de huéspedes en Marsella dirigida por su tía, una cruel mujer que la obligará a trabajar como criada en unas pésimas condiciones. Sola, sin el amor de los suyos y perdida cualquier esperanza, Simone cae en una vida triste y miserable. Pero su suerte cambiará cuando trabe amistad con Camile Casal, una hermosa, fría y calculadora joven dedicada al teatro de variedades que le descubrirá el mundo del espectáculo. Poco a poco, florecerá en el corazón de Simone un sueño que la motivará a seguir adelante: convertirse en la más extraordinaria bailarina y cantante de toda Francia.
Garoé
Alberto Vázquez-Figueroa
Una historia de amor, muertes, conquista, tráfico de esclavos, una tragedia, un elemento misterioso por cuya posesión los hombres enloquecen, un ancestral secreto que durante siglos permitió a los habitantes de la isla de El Hierro superar todas las adversidades…Alberto Vázquez-Figueroa regresa a la escena literaria con una novela inolvidable donde la conquista de una tierra salvaje e inhóspita, la ambición desmedida por el poder y la riqueza y la magia que envuelve una misteriosa leyenda apasionará a sus millones de seguidores y sorprenderá a los pocos que aún no le conocen.
La espada de los templarios
Paul Christopher
Tras pasar su vida en primera línea de fuego, el soldado de élite John Holliday ha decidido retirarse para terminar su carrera como instructor en West Point. Pero cuando muere su tío, Holliday descubre una misteriosa espada medieval, envuelta en el estandarte de batalla personal de Adolf Hitler. Es entonces cuando alguien hace arder la casa de su tío con el fin de recuperar la espada, lo que provocará que Holliday se vea inmerso en una guerra que lleva librándose durante siglos. Acompañado por su intrépida sobrina Peggy, Holliday deberá ahondar en el pasado y reconstruir el puzle que ha sido la vida de su tío y su relación con los enigmáticos guerreros conocidos como los guerreros templarios. Pero su búsqueda de respuestas pronto se convertirá en una carrera contra implacables y astutos rivales que no dudarán en morir por la causa que defienden… o en matar a Holliday por atreverse a desvelar su pasado.
El Papa negro
Eric Walz
En el verano de 1552, durante la inauguración del Collegium Germanicum de Roma, la escuela para jesuitas alemanes, aparece muerto uno de los estudiantes. El joven acababa de llegar a la ciudad apenas unos días antes, procedente de Baviera y su muerte aparece envuelta en extrañas circunstancias. ¿Acaso ha fallecido por causas naturales o nos hallamos ante un asesinato? La joven pintora de vidrieras Antonia Bender y el jesuita Sandro Carissimi se ven inmersos en una investigación de consecuencias impredecibles, que los llevará hasta los bajos fondos de Roma, y en cuyas pesquisas se tropezarán con una enmarañada historia de amor y los oscuros manejos de una banda de delincuentes.
La cortesana de Roma
Eric Walz
Roma, 1552. Maddalena, la amante del Papa, ha sido brutalmente asesinada. El Santo Padre jura encontrar al asesino, y encomienda la investigación al astuto jesuita Sandro Carissimi. Sus pesquisas le conducirán a investigar la relación de Maddalena con altos dignatarios del Vaticano, con otras prostitutas y con algunos miembros de las familias más poderosas y acaudaladas de Roma. Hasta que de repente se produce una segunda muerte totalmente inesperada… Amor, traición y pasiones prohibidas son los ingredientes de una historia donde boato y miseria se mezclan en una ciudad dominada por el poder absoluto de la Iglesia, y donde una prostituta pudo convertirse en la Reina de Roma.
El violinista de Mauthausen
Andrés Pérez Domínguez
En París, una pareja está a punto de casarse en la primavera de 1940, pero la Wehrmacht invade Francia y él, republicano español exiliado, es detenido por la Gestapo y enviado al campo de exterminio de Mauthausen. Ella colaborará con los servicios secretos aliados, dispuesta a cualquier cosa para salvar la vida de su prometido. Entre ellos, un ingeniero alemán que ha renunciado a su trabajo en Berlín para no colaborar con los nazis, se dedica a recorrer Europa con un violín bajo el brazo. Muy pronto, las vidas de los tres se entrelazarán para siempre. El violinista de Mauthausen es su historia.
Hereje
Lewis Weinstein
Gabriel Catalán ha visto morir a su padre, un judío converso, apaleado en las calles de Sevilla, y tomará la decisión de seguir practicando la fe de sus mayores. Pero son tiempos difíciles para los judíos españoles, y Torquemada acaba de enviar a Sevilla al dominico Ricardo Pérez con la misión de desenmascarar a los conversos que siguen practicando el judaísmo en secreto. Hereje es una magnífica recreación de la vida de los judíos en la España del siglo XV, atrapados entre las intrigas políticas y las persecuciones religiosas.
Maleficium
Patrick Ericson
A finales de 1608 María de Ximildegui cruza la frontera francesa y se establece en Zugarramurdi, donde había vivido junto a sus padres. La joven está huyendo de la Inquisición de Burdeos, que la acusa de brujería, pero también desea olvidar su participación en unos asuntos que parecen gobernados por el propio diablo. Es el primero de una serie de acontecimientos que desembocarán en el más famoso proceso contra la brujería celebrado en España.
Patrick Ericson ha novelado en Maleficium el proceso contra las brujas de Zugarramurdi. Superstición y psicosis colectiva, dioses antiguos y rituales paganos se mezclan en una historia tan inquietante como sorprendente, y en el denodado esfuerzo de un hombre por hallar la verdad.
El evangelio de la espada
Balder, Artur
Cuando a finales del siglo VIII Carlomangno emprendió la conquista del norte, en su afán por expandir el Imperio Franco y convertir a los paganos al cristianismo, tuvo que enfrentarse a pueblos de que han pasado a la historia por su ardor guerrero, como los vikingos o los sajones. Pero, sobre todo, tuvo que vérselas con un personaje indómito y audaz que se puso al frente de los rebeldes y que no tardaría en convertirse en símbolo de la independencia política y religiosa sajona, y en un guerrero legendario: Widukind. En esta arrebatadora novela, con la que Artur Balder inicia su proyecto narrativo más ambicioso hasta la fecha, la trilogía Crónicas de Widukind, la combinación de un profundo y sólido conocimiento histórico, la garra en la narración de batallas, la agudeza en la exploración de los pensamientos más íntimos de los personajes y la visión global de lo que fue y significó un momento trascendental en la historia europea dan como resultado una de las mejores novelas históricas que pueden leerse en nuestros días. El Evangelio de la Espada marcó un hito en el género de la novela histórica ambientada en la Edad Media.
Rebeldes y traidores
Davis, Lindsey
Las Guerras civiles inglesas que azotaron los reinos de Inglaterra, Escocia e Irlanda en el amplio período que va de 1639 a 1651 es el auténtico protagonista de este espectacular fresco histórico. El juicio y ejecución del rey Carlos I, el exilio de su hijo Carlos II, el nacimiento de la Commonwealth y la etapa del protectorado bajo el gobierno de Oliver Cromwell son mojones en un camino en que las luchas están teñidas de enfrentamientos tanto ideológicos y políticos como religiosos. Uno de los grandes aciertos de Lindsey Davis consiste en focalizar su relato en los personajes de Juliana Lovell, esposa de un realista, y Gideon Jukes, un parlamentario convencido, lo que le permite mostrar los acontecimientos sin tomar partido y dejando que sea el propio lector quien juzgue a sus personajes y sus acciones. Otro de los grandes aciertos de esta gran novela consiste en, a través de los viajes de los personajes, mostrar los efectos de las guerras y de las luchas no sólo en Londres, sino en muy diversos puntos de los tres reinos implicados en los acontecimientos.
La venganza del emperador
Haefs, Gisbert
Cuando con apenas quince años Jakko asiste al cruel asesinato de toda su familia y a la devastación de su pueblo, a manos de cuatro peregrinos que la noche anterior habían solicitado ayuda, el deseo de venganza queda grabado para siempre en su corazón y se convertirá en el objetivo de su vida averiguar los motivos que llevaron al asesinato de su padre. Sin embargo, acogido por el enigmático musulmán Kassem, y sus asistentes Jorgo y Avram, que se encuentran en Europa para llevar a cabo una misión por orden del príncipe de Túnez, el azar parece poner al joven Jakko ante un destino prometedor al empezar a descubrir algunos secretos de su padre. Tras un emocionante recorrido por las principales ciudades europeas (Hamburgo, Praga, Kiev, Estocolmo, Londres, París, Lovaina…), y pese a las violentas luchas que en la década de 1520 enfrentan a la nobleza, el clero y el campesinado, quizá Jakko podrá encontrar al fin no sólo el éxito y la riqueza, sino también la paz en Venecia, donde acaso le espera su gran amor.
La caravana
Robert Karro
La caravana es un libro de viajes, algunos de ellos por sendas reales, y otros por el interior de nosotros mismos. Metáfora de la transformación, La caravana es también una herramienta para cumplir nuestros sueños, un innovador método de coaching por medio del cual podemos alcanzar una dimensión personal extraordinaria que dé sentido a nuestras acciones. Basado en una historia real, que narra la travesía de la familia de Robert Karro por una África incierta, rotunda y generosa, este libro apela a la capacidad de transformación y flexibilidad de todo ser humano. Fruto de las conversaciones entre la autora y el coach Robert Karro, La caravana destila grandes verdades que nos podemos aplicar a nosotros mismos o al mundo de la empresa y del liderazgo; nos recuerda principios universales y valores que nos permitan influir de manera positiva en la vida de las personas y ayudarlas a despertar su talento.
Umbriel
Prisionera de la inquisición
Theresa Breslin
En la corte de los Reyes Católicos, épocas difíciles y confusas se ciernen sobre una España cada vez más dominada por la Inquisición. Intrigas y traiciones en un siglo en el que hay que convertirse en delator para intentar salvar el propio pellejo. A pesar de las amenazas que se ciernen sobre la mayoría de la gente, Zarita ha sido criada entre algodones, ya que es la hija única de un magistrado importante. Puede recorrer libremente las calles, salir con el hijo de un noble, montar a caballo y hacer lo que le plazca. La realidad de la familia de Saulo no podría ser más distinta: maltratados por las terribles circunstancias, se han visto obligados a convertirse en mendigos. Cuando el padre es colgado por una agresión contra Zarita que no ha cometido, el joven jura venganza, a pesar de ser enviado a la mar como esclavo. En esta era sombría, ciertos sucesos harán que la cómoda vida de la protagonista se vea completamente alterada por la sospecha y la brutalidad. Y aunque Saulo crea que la bella muchacha es su mortal enemiga, quizá sea su única esperanza de supervivencia en medio de tanto desorden, desastre y oscuridad.
Carta blanca
Jeffery Deaver
James Bond, el agente secreto más famoso del mundo, regresa de la mano de Jeffery Deaver, un experimentado autor de thrillers como El coleccionista de huesos. Después de una cuidadosa selección, los herederos de Ian Fleming, el creador original de James Bond, escogieron a Deaver para dar nueva vida a James Bond, por su capacidad para crear intrigas fuertes y sólidamente construidas y llenarlas de acción y misterio. Aunque el argumento de Carta Blanca está protegido por un rígido secretismo, se sabe que parte de la trama transcurre en Dubái, entre otros ambientes exóticos, y que nos encontraremos con un Bond del siglo XXI, rodeado, como siempre, de mujeres hermosas, villanos inolvidables, artículos de vida refinada, y asombrosos adminículos electrónicos.
El secreto de Picasso
Francesc Miralles
1898. Picasso se establece ocho meses en Horta de Sant Joan, un pueblo rural donde el pintor adolescente vivirá una misteriosa aventura iniciática. Tras vagar con un amigo por bosques salvajes, enormes barrancos y torrentes, se refugia varias semanas en una gruta, donde duerme sobre un lecho de hierba y cuece alimentos en una hoguera. Allí hará un descubrimiento que cambiará para siempre su vida y la cultura del siglo XX.
Lunwerg
España Explora. Malaspina 2010
Miguel Ángel Puig-Samper y Sandra Rebok (coord.)
El 30 de julio de 1798 partían del puerto de Cádiz las corbetas Descubierta y Atrevida, al mando de Alejandro Malaspina y de José Bustamante y Guerra, respectivamente. A bordo viajaban importantes naturalistas, astrónomos y dibujantes, cuyo objetivo iba a ser recopilar información sobre las riquezas naturales del todavía extenso imperio español y conocer el verdadero estado de los territorios de Ultramar en los aspectos económico, político y militar. Más de doscientos años después, coincidiendo con el bicentenario de la muerte de Mlaspina, se llevó a cabo la Expedición Malaspina 2010, que aunó el interés conmemorativo y el científico, con el objetivo de estudiar la riqueza biológica del océano profundo y ahondar en el conocimiento del cambio que ha producido la actividad humana sobre la biosfera. Esta nueva vuelta al mundo ha llevado a sus participantes a recorrer 42.000 millas y a recoger más de 120.000 muestras y 6.000 GB de datos registrados que tardarán muchos años hasta que puedan ser analizados. Como en la expedición dieciochesca, fueron dos buques, en este caso el Hespérides y el Sarmiento de Gamboa, los encargados de llevar a cabo la misión, esta vez con criterios estrictamente científicos y bajo la coordinación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El proyecto ha sido la mayor exploración que se ha emprendido en el contexto de la investigación sobre el cambio global. Además, el estudio de la biodiversidad en el océano profundo constituye una contribución muy valiosa e innovadora a la ciencia universal.
Vidas del Renacimiento
AA. VV.
Los personajes que iluminaron la Edad Moderna. Este libro ilustra la vida de decenas de personajes extraordinarios. Algunos nombres como los de Leonardo, Lutero, Lorenzo de Médicis o Maquiavelo nos resultan familiares y conocidos pero muchos otros resultarán nuevos y sorprendentes para el lector. Un total de noventa y cuatro perfiles que nos recuerdan que la historia se basa en las vidas de innumerables individuos.
Life. Los grandes fotógrafos
AA. VV.
En el 75 aniversario de la revista LIFE, publicamos una antología de las fotografías más significativas aparecidas en la revista. Este libro presenta el trabajo de los fotógrafos de la revista LIFE a lo largo del siglo XX, y las imágenes que se han convertido en iconos del siglo pasado, así como joyas poco conocidas de los archivos de la revista, e incluso hitos de nuestra historia reciente o retratos de celebridades.