Graeme McDowell (-3) ganó en Valderrama. Copo de irlandeses en la cabeza, con Jiménez, García y OLAZÁBAL en el top ten

0

Graeme McDowell (-3), en la foto, fue el vencedor del Andalucía Valderrama Masters. Jiménez, primer español, séptimo (+1). Pero la noticia es el décimo puesto de Olazábal, empatado con García (+4).

El norirlandés Graeme McDowell (-3) fue el vencedor del Andalucía Valderrama Masters que finalizó en la tarde del domingo 31 de octubre de 2010. Su compatriota, el joven Gareth Maybin, que disputó el título a McDowell hasta el hoyo 18, terminó en segunda posición (-1), a dos golpes del ganador, empatado con otro Irlandés, éste de la verde Erin, Damian McGrane y de un danés, Soren Kjeldsen, que en sus tres apariciones en Valderrama ha terminado primero, segundo y tercero. Los cuatro han sido los únicos que han podido ganarle al campo en esta nueva edición de un torneo dotado con 3.000.000 €, disputado en el gaditano campo de San Roque. McDowell ha conseguido los 500.000€ de

Miguel Ángel Jiménez, que partía con posibilidades en la cuarta jornada, igual que Sergio García, ha sido el primer español (+1),en la séptima posición, empatado con el francés Raphael Jacquelin.

Pero la verdadera noticia de este torneo gaditano es el décimo puesto de Chema Olazábal. Después de tres años sin jugar de manera regular, aquejado de diferentes enfermedades que le impedían entrenar y practicar el golf y que le producían fuertes dolores, el donostiarra ha terminado en la décima posición (+4), empatado con Sergio García y con unas magníficas sensaciones de cara a su participación en el Tour Europeo de la próxima temporada.

El cuarto español ha sido Nacho Garrido, que con su puesto 14 (+5) asegura de forma definitiva su presencia entre los sesenta primeros jugadores del Tour y estará en Dubai en el último torneo de la temporada.

En el puesto 21, Alejandro Cañizares (+7) y en el 26, Gonzalo Fernández Castaño (+8). Algo más atrás quedaron los otros dos españoles supervivientes del corte: Pablo Larrazábal, líder destacado en la primera jornada, no pudo aguantar la presión y acabó en el puesto 47 (+13) y Santi Luna, el 52 (+16).

En la cuneta, tras el corte del viernes, habían quedado Rafa Cabrera, Álvaro Quirós, José Manuel Lara, Pablo Martín, Carl Sunesson, Moisés Cobo, Gabriel Cañizares y Raúl Quirós.

———————–

Una vuelta de 74 golpes, tres sobre el par, ha sido suficiente para que Graeme McDowell se proclame vencedor de la primera edición del Andalucía Valderrama Masters, en una jornada en la que el viento ha sido el mayor rival para los jugadores. El campeón del US Open se mete por derecho en el top ten mundial y da un zarpazo a Kaymer en su particular lucha por el número uno de Europa. Miguel Ángel Jiménez, José Mari Olazábal y Sergio García, terminan en el Top ten. Como dato curioso –ver información más abajo- hay que recalcar que Lee Westwood, lesionado, que no ha estado presente en Valderrama, es el nuevo número 1 del mundo, debido al extraño sistema de puntuación que rige para el ranking mundial.
La última jornada del Andalucía Valderrama Masters ha vivido una encarnizada lucha entre los irlandeses, Gareth Maybin, Damien McGrane y Graeme McDowell. Maybin parecía descolgarse al comenzar con tres bogeys consecutivos mientras sus dos rivales se mantenían en contienda hasta el hoyo 16 en el que McGrane ha firmado un doble bogey que le ha sacado de la pelea, terminando su vuelta con dos bogeys más.
El hoyo 17 de Valderrama ha resultado decisivo una vez más. Maybin llegaba a un golpe de McDowell (-4) y se ha ido al agua, terminando con bogey para salir al 18 a dos golpes de su rival. Los dos han fallado en el último hoyo, pero McDowell tenía margen para ganar, incluso con una vuelta en la que sólo ha firmado un birdie por cuatro bogeys.
El danés Soren Kjeldsen, último ganador en Valderrama en 2008 y campeón del Open de Andalucía 2009, ha sido uno de los tres únicos jugadores que ha bajado hoy del par. Con sus 69 golpes, se ha encaramado hasta la segunda posición empatado con Gareth Maybin y Damien McGrane. Los otros dos jugadores que hoy le han ganado al campo con menos de 71 golpes son José Mari Olazábal (70) y Joost Luiten (69).
Los españoles no han logrado meterse en la pelea por el título, aunque han cosechado importantes resultados en el Andalucía Valderrama Masters. Miguel Ángel Jiménez es el mejor clasificado en séptimo lugar con una vuelta de 74 golpes para un total de +1, con la que se coloca sexto en la Carrera a Dubai.
Especialmente meritoria es la ronda bajo par de José Mari Olazábal. El jugador vasco se recupera de una lesión y este es su tercer torneo de la temporada, tras el Open de Francia y el Castelló Masters disputado la semana pasada en la que pasó el corte. Olazábal se ha reencontrado con su mejor juego en Valderrama.
Sergio García logra un valioso top ten pese a los 76 golpes de hoy para +4, un gran resultado para su segundo torneo tras el parón de dos meses que se ha tomado el castellonense para descansar. Nacho Garrido se despide de Valderrama con una buena vuelta de 72 golpes para +5, en el puesto catorce. Alejandro Cañizares, termina en el puesto 21 tras hacer hoy 75 para +7.
Graeme McDowell está completando una temporada gloriosa. Además de meterse en el bolsillo su primer Major, el US Open, ganó el Open de Gales y se convirtió en el héroe de la Ryder Cup al lograr el punto de la victoria. Este es su séptimo triunfo en el Circuito Europeo y se une a Martin Kaymer –con cuatro- y a Miguel Ángel Jiménez como ganador de tres torneos este año. Es el segundo norirlandés que gana en Valderrama después de Ronan Rafferty en 1989.
Graeme McDowell, ganador del Andalucía Valderrama Masters, 74 golpes, total 3 bajo par: “Qué maravilla, estoy contentísimo. Ha sido impresionante, un día muy, muy difícil.
Ayer terminé el día mal, con doble bogey, y sabíamos que hoy iba a ser un día complicado con mucho viento, este campo se puede poner muy difícil y he salido un poco nervioso.
Me ha recordado muchísimo a la última vuelta de Pebble Beach, y de hecho he acabado con los mismos golpes, 74. Ayer me prometí a mí mismo que pegaría golpes comprometidos, he pegado algunos buenos y otros malos. Ha sido un día complicado, una guerra de supervivencia. Valderrama es un campo mítico, igual que Pebble Beach. Es uno de los mejores campos.
Ha sido un día realmente difícil para los jugadores, los caddies, incluso para mi bola de golf ¡que me he dado cuenta de lo bien que vuela con el viento!
El putt del hoyo 10 para salvar el par ha sido muy importante, una pena no hacer birdie en el 11. Casualmente 3 irlandeses hemos terminado en los primeros puestos, está claro que estamos más acostumbrados a jugar con viento, hay que tener un talento especial para jugar bien con viento y creo que nosotros tenemos experiencia. Damien (McGrane) ha jugado muy bien, no sé qué le ha pasado en los últimos hoyos, pero creo que se ha agarrado muy bien; Gareth (Maybin) me ha dejado impresionado con su juego, especialmente con el juego corto, creo que es el mejor que he visto últimamente.
Ha sido muy importante la labor de mi caddie, Ken Comboy, lleva 4 años y medio conmigo e influye mucho en mi juego, sin duda alguna él también ha ayudado a dar un giro a mi carrera, en un día como hoy puedes pegar 5 golpes distintos en cada situación y es muy importante el consejo de un buen caddie.
Ganar en Valderrama es muy especial para mí, siempre quieres ganar en los mejores campos del mundo. La victoria de Gales fue muy especial, y ganar el US Open fue un sueño hecho realidad, muy importante para mí, para mi mente, humildad, sentimientos…
No he jugado al 100%, me queda trabajo por hacer de cara a los próximos torneos.
La temporada está siendo impresionante y es muy importante para mí terminar lo mejor posible; de aquí me voy a Singapur, Hong Kong y Dubai. Este ha sido un buen comienzo de los torneos que me quedan para ganar la Carrera hacia Dubai. Cada semana intentaré lo máximo, no quiero simplemente jugar, quiero sentarme en la cena de Navidad y decir, ¡ha sido una temporada magnífica!”.
Soren Kjeldsen, 69 golpes, total menos 1: “Ha sido un día muy difícil, uno de esos días…He jugado muy bien las dos últimas vueltas, he ido golpe a golpe sin mirar las pizarras. Me voy contento, en general ha sido un buen torneo”.
Miguel Ángel Jiménez, 74 golpes, total más 1: “Ha sido un día duro, con mucho viento, he pegado 74 golpes en condiciones muy complicadas, era difícil coger calle, green, meter los putts…
Yo no he estado a la altura de las circunstancias desde el hoyo 1, he tirado un driver queriendo controlar la pelota y no he jugado suelto, que es lo que se necesita en un día como hoy.
Hoy todo el mundo ha hecho bogeys, había que tener mucha paciencia, he intentado estar ahí pero McDowell ha jugado muy bien y ha sido un digno ganador esta semana.
Yo lo he intentado todo, iba pateando bien pero en el hoyo 8 tenía un putt de un metro muy bueno, y se me ha ido la izquierda… cosas del golf. Ha habido una serie de putts que no he podido meter. Con todo el público que tenía ¡y no me han agarrado los hoyos para que se estuviesen quietos! Así es el golf.
Es una pena que no hayamos tenido un ganador español pero lo hemos intentado y ahí seguiremos”.
 
José Mª Olazábal, 70 golpes, total más 4: “Estoy encantado, muy contento, ha sido una vuelta muy buena en condiciones difíciles. He disfrutado mucho, no sólo por el resultado, porque a veces si el resultado es bueno pero si no va unido a la calidad que quieres, no lo disfrutas; sin embargo hoy he disfrutado en el campo otra vez y hacía tiempo que no sentía esas sensaciones.
Hace tiempo que no tenía esa sensación de control, de hacer lo que realmente quiero y siento que he jugado bien. Sabía que jugar estas dos semanas podía significar un riesgo, pero han sido muy positivas. Sabía que tener 4 vueltas malas y fallar el corte, me podría haber afectado moralmente. Si eso pasa, empiezas a tener dudas sobre si ha merecido la pena esperar, sacrificarte, e ir a los torneos para eso, pero era un riesgo que tenía que correr. En ese sentido ha sido muy positivo.
Físicamente todavía tengo que mejorar, no estoy al cien por cien bien, pero para el ánimo esto ha sido muy importante”
Sergio García, 76 golpes, total más 4: “ La semana ha sido muy positiva en general, es difícil jugar mejor de lo que he jugado hoy tal como estaba el día. Son cosas que ocurren, la bolsa tiene 14 palos y hay que utilizar todos bien; desafortunadamente no todos me han tratado bien.
Es una pena jugar como he jugado y hacer una vuelta de 76 golpes, es injusto.
No han sido sólo los 3 putts del 10, el del 11, 12, 13, 14… hay muchos golpes, no se puede decidir todo en un hoyo.
Hay días que no salen las cosas, he hecho 2 bogeys por los 9 primeros con dos golpazos. Con un día con este viento hay que tener suerte, y la suerte está en que cuando le pegas no cambie el viento, y a mí me ha cambiado en varias ocasiones”.
Martin Kaymer, 75 golpes para un total del más 7. El alemán ha finalizado en  el puesto 21, lejos de la cabeza o del segundo puesto que le habrían convertido en número uno del mundo: “Obviamente estoy un poco decepcionado, pensé que si jugaba bien el fin de semana todavía tendría algo que decir, pero he fallado muchos putts y a pesar de ello, he terminado entre los 25 primeros que es un resultado aceptable.
Realmente Lee Westwood se merece ser número uno. Creo que es una de las mejores personas del Circuito y lo demostró en la Ryder Cup , me ayudó mucho y estoy encantado por él”.
 
El trofeo del Andalucía Valderrama Masters
El trofeo del Andalucía Valderrama Masters contiene cinco alcornoques de plata, árbol que simboliza el recorrido gaditano y toda la zona de alcornocales en la que se encuentra.
El autor del diseño es José Antonio Medina, que ha trabajado con la idea de hacer un trofeo totalmente diferente a los que se entregan en el Circuito Europeo, que se identificara plenamente con el torneo.
El trofeo, elaborado en plata con las letras en oro, ha sido realizado en un taller de orfebrería cordobés especializado en árboles.
Lee Westwood, nuevo número uno del mundo
El jugador inglés Lee Westwood ha desbancado hoy a Tiger Woods como nuevo número uno del golf mundial, terminando con 281 semanas -algo más de cinco años- de reinado absoluto del californiano.
Westwood es el quinto europeo en lograrlo, siguiendo los pasos de Bernhard Langer, Seve Ballesteros, Ian Woosnam y Sir Nick Faldo, que ostentó el trono mundial por última vez en enero de 1994. Desde que se inició el ranking mundial, en 1986, trece jugadores diferentes han llegado al número uno.

(Foto: golfoto.es)

——————–

Crónica de la tercera jornada 

El clan de los irlandeses, McDowell, Maybin y McGrane, domina en Valderrama, a unas horas del final del torneo. Al acecho, Jiménez (-2) y García (-1)
 
Dos norirlandesdes, McDowell y Maybin (en la foto) y un irlandés, McGrane, luchan entre ellos para ganar el Valderrama Masters. Tras ellos, aún con posilidades, Jiménez y García, que comenzaron el domingo de forma desigual.
Miguel Ángel Jiménez y Sergio García llegan a la última jornada del Andalucía Valderrama Masters a cuatro y cinco golpes de los líderes Gareth Maybin y Graeme McDowell (-6), que con un doble bogey en el 18, ha dejado abierta la primera edición del torneo. El viento será el mayor obstáculo para la victoria.
 
El héroe de la Ryder Cup ha llegado hoy al 18 al frente del torneo con dos golpes de ventaja, pero un costoso error en ese último hoyo para doble bogey le deja sin margen frente a su compatriota Maybin. En este duelo, quieren meterse a toda costa Miguel Ángel Jiménez, que sigue en contienda con una vuelta al par (-2) y está empatado con el irlandés Damian McGrane, y Sergio García, que marcha con -1 después de firmar 69 golpes, empatado con el danés Thomas Björn.
El viento se ha dejado sentir hoy en Valderrama complicando al extremo las condiciones de juego. Sólo 10 jugadores han logrado ganar al campo, entre ellos, Alejandro Cañizares, que ha conseguido hoy su primera vuelta bajo par, 70 golpes, y va en el puesto 17 con +3. Ignacio Garrido es vigésimo séptimo (+4) y José María Olazábal, trigésimo cuarto (+5). Gonzalo Fernández-Castaño y Pablo L arrazábal, empatan en el puesto 38 (+6) y Santi L una se encuentra en el 50 (+9).
Graeme McDowell, 72 golpes, total 6 bajo par: “Ha sido una mezcla de emociones, en Valderrama no es necesario jugar mal para perder posiciones. He jugado los 6 primeros hoyos de maravilla, pero no he conseguido nada, y en el 7 me he ido a los árboles, muy decepcionante. En el 18 la he dejado en el centro de la calle y el mundo era color de rosa; 10 minutos más tarde he terminado con doble bogey, pero así es el golf, y sabes que tienes que pelear cada golpe, unas veces lo haces bien, otras no tanto. Salgo en buena posición mañana, ese era el objetivo y trataré de ganar.
Hoy ha sido un día complicado y el viento lo ha dificultado más, Valderrama tiene dientes y te muerde, hay que jugar bien y tener paciencia. Que haga viento mañana, de alguna forma me facilita la estrategia, ya que me concentraré en mi juego y trataré de hacer pares, el par es un buen resultado en este campo.
Está claro que, de los que estamos arriba, Gareth (Maybin) y yo hemos crecido en condiciones meteorológicas más duras que las que tenéis aquí en España, I rlanda es conocido por muchas cosas pero no precisamente por su buen clima.
Mañana, Valderrama separará a los hombres de los niños. Quiero ganar, jugaré sin preocuparme de ninguna otra cosa porque es un campo muy difícil, trataré de utilizar la misma estrategia que cuando gané el US Open.
Los greenes están en muy buenas condiciones, habrá que jugar de forma inteligente, tal vez conservadora, algunas banderas se pueden atacar y otras no. Todo esto hace que este campo sea tan bueno y único.
Es fantástico para el golf europeo que L ee Westwood pueda ser número uno del mundo, estamos viviendo uno de los mejores años del golf, hemos ganado tres Grandes, la Ryder Cup , y Westwood se merece ser el mejor jugador del mundo porque lo ha sido durante los últimos dos años; hemos demostrado que los golfistas europeos tienen un gran talento, muchos han ganado torneos en Estados Unidos. Sería el remate de una temporada impresionante.
No todos los jugadores quieren irse a Estados Unidos, yo mismo jugaré allí pero también en Europa, yo soy un jugador global, me gusta jugar por todo el mundo y en eso consiste el ranking mundial, en jugar por el mundo.
Sergio es uno de los mejores jugadores que tenemos en Europa, lo que hizo en la Ryder Cup merece todo mi respeto, tuvo que ser muy duro no clasificarse para el equipo y estar allí, apoyándonos a todos de manera impresionante, fue un ejemplo para todos. En cuanto vuelva a poner la cabeza en el lugar correcto, volverá a ser uno de los mejores jugadores del mundo”.
Gareth Maybin, 70 golpes, total 6 bajo par: “Empecé el día mal, con bogeys en los dos primeros hoyos, quizás fue la presión porque no pegué malos golpes, fue un poco decepcionante pero me recuperé en seguida con birdies consecutivos en los hoyos 3 y 4. Una vez más mi caddie ha vuelto a ser de gran ayuda, y he mantenido hasta el final el buen nivel de juego en unas condiciones realmente difíciles en Valderrama.
Jugar con un Grande como McDowell no me da ningún miedo, ya he jugado con él hoy y he aprendido mucho, está jugando el mejor golf de su vida.
¿Qué haré si gano? ¡Dejaré de jugar al golf una temporada! Es broma, aún queda mucho por jugar, mucho por decidir en la Carrera hacia Dubai, tengo a muchos jugadores por delante y quiero hacer un buen final de temporada”.
Miguel Ángel Jiménez, 71 golpes para un total del -2: “Ha sido un día muy difícil por el viento, por eso estoy muy satisfecho, sobre todo, ese birdie del 17 que me ha permitido terminar el día al par, pocos jugadores han conseguido bajar. En este campo y con estas circunstancias, dando buenos golpes fallas calles y greenes, por eso estoy contento.
El viento era cruzado, por lo que ha sido muy difícil acertar con el palo, mañana se espera más viento así que ¡llevaré piedras en los bolsillos! El viento puede ser ventaja para los irlandeses, en su país nació el viento, pero bueno, lo importante es que sople para todos igual. Si estás centrado y aguantando el resultado, puede que la tensión le llegue a los líderes.
En este campo se hacen bogeys y más con viento, se trata de hacer los menos bogeys posibles, ir hoyo a hoyo, golpe a golpe y ser, a veces, algo defensivo. No es un campo para atacar.
El doble bogey de McDowell en el 18 nos da más posibilidades. Mejor estar a cuatro golpes que a seis. Esperemos que se equivoque el hombre del tiempo y mañana haya luz, color y mucho público, eso nos ayuda.
Es muy bueno para el Circuito Europeo que L ee Westwood sea el nuevo número uno del mundo, ha hecho una temporada impresionante. Tiger sigue siendo el mejor jugador pero Westwood se lo ha ganado a pulso, hay Westwood para rato”.
 
Sergio García, 69 golpes para -1: “Todos sabemos lo complicado que es este campo, sobre todo, los segundos nueve hoyos y estoy contento porque he jugado bien. El viento empezó a soplar a partir del hoyo siete y hacía difícil la elección del palo. He salvado buenos pares y también he hecho buenos birdies.
Lo más importante es que me he sentido muy cómodo, tranquilo y con confianza a pesar de las difíciles condiciones, y eso significa mucho para mí ya que el día no ha sido fácil. Queda mucho camino por hacer y debo ir poco a poco”.
Felipe Ortiz-Patiño, presidente del Club de Golf Valderrama
El presidente de Valderrama, Felipe Ortiz-Patiño, ha mantenido un encuentro con los medios acreditados en el Andalucía Valderrama Masters en el que ha explicado los últimos cambios realizados en el campo de golf.
“Bienvenidos y muchas gracias por estar aquí. Estamos muy orgullosos de teneros en Valderrama para difundir por todo el mundo todo lo que ocurre esta semana.
En 2006 cambió la junta directiva del Club y el Presidente, y decidimos que el campo no podía quedarse como un museo. Mi padre hizo muchos cambios pero el golf sigue evolucionando y un campo no puede quedarse parado, porque lo que es un reto en 1990 no es el mismo reto en 2010.
Llamamos a Kyle Phillips y elaboramos un plan de reformas que no está acabado. En 2008 se terminó la primera serie de cambios, ahora hemos terminado otra fase y de aquí a dos años habremos terminado la primera etapa.
El objetivo de estos cambios es restaurar y evolucionar el campo. Hemos reposicionado los tees, en algunos hoyos se habían desplazado al crecer los árboles. L os hemos podado o reubicado para devolver el tee a la posición original, por ejemplo en el hoyo 8. En otros hoyos había impedimentos que ahora no existen, por ejemplo el tee del 16 o el 14. Ahora tienes una visión diferente en estos hoyos.
También hemos ampliado los greenes que se habían encogido mucho y se habían perdido posiciones de bandera, por lo que se simplificaba el juego. Hemos ampliado los hoyos 5, 6, 7 y 8.
Por otro lado, se han hecho las calles un poco más anchas pero el campo sigue siendo un reto igual que hace 20 años, y los resultados lo están demostrando”.
 

Crónica previa

 

El Andalucía Valderrama Masters puede coronar esta semana a Martin Kaymer como número uno mundial. El alemán tendría que ganar o ser segundo para acabar con el reinado de Tiger Woods, pero está en todas las quinielas después de ganar los tres últimos torneos que ha jugado, US PG A C hampionship, K L M Open y Alfred Dunhill Championship, además de la Ryder Cup con el equipo europeo.
 
Mañana a las 10.10 horas comienza el reto para Kaymer, que jugará con Graeme McDowell y con su buen amigo Álvaro Quirós. El último jugador que logró cuatro victorias consecutivas fue Tiger Woods en 2002, enlazando el US Open, Open Championship, US PG A C hampionship y WGC-NEC I nvitational. En Europa, el honor lo ostenta Sir Nick Faldo -Volvo Masters de 1988, y el PG A C hampionship, el British Masters y el Open de Francia del 89-  y antes que él Severiano Ballesteros que en 1986 ganó el British Masters, el Open de I rlanda, el Open de Monte Carlo y el Open de Francia.
El alemán nunca soñó con pelear este año por el cetro mundial. Su objetivo sigue siendo ganar la Carrera a Dubai que ahora lidera y que está en el punto de mira del número dos, Graeme Mc Dowell. El Andalucía Valderrama Masters tiene mucho que decir en este duelo.
Martín Kaymer: “Ahora juego con más confianza y disfruto más en el campo. Después de ganar el US PGA tengo menos presión y eso me hace disfrutar más no sólo del juego, sino del ambiente de los torneos y de los campos, especialmente esta semana. Valderrama es uno de los campos más bonitos del mundo, uno de mis favoritos sin lugar a dudas. Cuando supe que este torneo se jugaba aquí, decidí apuntarme de inmediato.
En la Ryder Cup disfruté y aprendí mucho. El momento más emocionante para mí fue la ceremonia de inauguración, era especial saber que soy el segundo jugador alemán en participar en este torneo tan importante. No pude jugar al nivel que me hubiera gustado, pero fue una semana fantástica y ganamos.
Cuando me tomo un descanso no hago nada especial, estoy con mi familia, mis amigos, mi novia, y disfruto porque habitualmente no puedo estar con ellos. Me animan mucho y vuelvo a los torneos muy relajado, con el 100% de energía y motivación. Durante los descansos también practico, aunque consigo desconectar y descansar.
Mi objetivo ahora es ganar la Race to Dubai, no ser número uno del mundo. Claro que quiero ganar esta semana, pero si eso no ocurre y no soy número uno, creo que tendré más oportunidades en mi carrera. Cuando comencé la temporada, no me planteé ser número 1, es algo que ha llegado sin esperarlo.
Mi juego es muy consistente desde el tee, pero donde más he mejorado es en el juego corto, especialmente con el putt. Como tengo más confianza en los greenes, puedo aprochar de forma más agresiva. Mi juego, en general, se ha vuelto más agresivo por este motivo.
El año que viene quiero jugar más en Estados Unidos a comienzo de la temporada, pero después del TPC de Sawgrass, jugaré en Europa como en los últimos años. Creo que si juego en Estado Unidos puedo mejorar como golfista, allí hay campos diferentes, los mejores jugadores, es una forma de mejorar.
No esperaba que las cosas fueran tan rápidas en mi carrera, quería ganar un Grande, la Ryder Cup y ser número uno de Europa. Todo eso puede ocurrir este año, antes de lo que esperaba.
Me hace mucha ilusión, ayudar a hacer del golf un deporte más popular en Alemania como en su día hicieron con el tenis Boris Becker o Steffi Graf, pero para eso tengo que centrarme en mi carrera e ir paso a paso.
Ayer nos invitó a cenar a su casa Álvaro Quirós, mi gran amigo. Es una persona muy divertida y abierta, me gusta tenerlo cerca porque es muy alegre y me aporta mucho. Creo que fue duro para él no entrar en el equipo de la Ryder Cup (durante el invierno habíamos comentado en muchas ocasiones la ilusión que nos hacía salir juntos el viernes en los partidos de la mañana y ganar a los americanos), pero estoy seguro de que estará siempre entre los mejores jugadores del mundo por la forma en que trabaja, por su juego y actitud. Siempre me he preguntado porqué es tan buena persona y cuando conocí ayer a su familia lo entendí. Por cierto, nos dio jamón ibérico, que me encanta, y yo lo tomé con ‘clara’”.
Kaymer se verá las caras con Graeme McDowell, ganador del US Open y héroe del equipo europeo de la Ryder Cup al lograr el punto de la victoria frente a Hunter Mahan.
Graeme McDowell: “Me encanta venir a Valderrama, cuando supe a principios de año que teníamos un torneo aquí, me hizo mucha ilusión, es muy especial, si miras la lista de jugadores y quiénes han sido campeones en este campo, es impresionante.
Aquí tienes que jugar bien y tener paciencia, pero es un campo que encaja bien con mi juego. Es fantástico, las condiciones inmejorables, un gran campo de golf y un test muy bueno.
Recuerdo con especial ilusión el albatros que hice en el 2008; hoy iba jugando en el partido delante de Sergio y Felipe Ortiz-Patiño, y me he quejado en broma de la placa del albatros que hizo Miguel Ángel Jiménez y le he dicho, ¿qué pasa, que es el único albatros de ese hoyo?, y me ha dicho que no me preocupe, que también tendré la mía. Aquel día recuerdo que hacía mucho viento, el día anterior jugué el hierro 6 y me fui al agua, así que el domingo pegué un Driver muy bueno, yo estaba a tres golpes del líder, Soren Kjeldsen, jugué el hierro 7 soplando muchísimo viento y la metí. Botó delante del green y rodó hasta el hoyo, y empaté a Soren. L uego acabé con un 6 en el 18, terminé 2 – 6 ¡a vida o muerte!
Me hace mucha ilusión que me concedan el título de Doctor Honorífico de la Universidad de Ulster, aunque reconozco que nunca me gradué, ¡ya le habría gustado a mi madre! Es un orgullo y un gran honor para mí.
Voy a intentar jugar las próximas tres semanas lo mejor posible y puede que llegue a ser número uno de Europa, cruzaremos los dedos pero como Martin siga jugando así de bien, será inalcanzable. Quedar segundo tampoco es un desastre. Esta ha sido una buena temporada para mí y lo único que quiero es terminarla bien, ganar el Orden de Mérito sería como ganar otro Grande, supondría cumplir un sueño. Estoy en forma, fresco y mentalmente preparado para las próximas semanas, jugando excepcionalmente bien. Si miras el listado de jugadores que han ganado el Orden de Mérito es increíble, la pregunta es si yo pertenezco a ese grupo.
Tengo mi calendario programado para las próximas semanas, jugaré el torneo de Tiger, tengo un fin de año muy ocupado hasta Navidad y entonces descansaré hasta el World Match Play. Tengo que organizar mi tiempo, ser disciplinado, no puedo jugar todo, hay que aprovechar las oportunidades pero manteniendo la motivación para lograr lo que quiero ser, que es el mejor golfista posible y debo prepararme para ello.
Veo que tengo nivel tanto para el Tour Europeo como para el PGA Tour, mi sitio está en Europa, pero el año que viene quiero vivir la experiencia de Estados Unidos, ver si me gusta y disfrutarlo. Quiero jugar los mejores torneos del mundo, unos están en Estados Unidos, otros en Europa, pero tampoco puedo ir arrastrándome por el mundo, tengo que saber elegir bien”.
El espectáculo comienza a las 9.10 horas en Valderrama
Mañana habrá mucho y bueno que ver en el campo de golf desde primera hora. A las 10.00h por el Tee del uno saldrán Ross Fisher, Soren Hansen y Francesco Molinari, seguidos de McDowell, Kaymer y Quirós. Tras ellos, Thomas Bjorn, José Mari Olazábal y Alejandro Cañizares. A las 12.50, comenzarán Miguel Ángel Jiménez, Edoardo Molinari y Gonzalo Fernández-Castaño, seguidos a las 13.00 por Sergio García, Richard Green y Peter Hanson

ver horario de salida del jueves 28 en el Andalucía Valderrama Masters

Ver resultados del Valderrama Masters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *